Hace 14 años | Por --55119-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --55119-- a abc.es

Mientras en muchos ayuntamientos de España se permite la instalación en las viviendas de paneles fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, en la capital toledana esto es imposible. Al menos así lo indica la ordenanza número 30 del Plan de Ordenación Municipal, que considera esta actividad como prohibida al entender que se trata de un uso industrial productivo. Esta es la norma que el Ayuntamiento viene aplicando de manera reiterada en las diferentes solicitudes que ha recibido.

Comentarios

nando58

#12 es que la estupidez de los políticos no tiene patria, es universal

mrcrowleyt

#12 Para ser de Salamanca no sabes que el Polígono no concentra la mitad de la población de Toledo.

D
D

#29 Tienes toda la razón. Donde irás a parar, en Alemania es lógico porque es el país del sol, en España es una tontería.

(Lo dicho, revisa la instalación).

D

#29 cierto es, que a veces las placas térmicas (en sitios nublados como este norte nuestro), de invierno tienen un rendimiento mucho más bajo, debido a que funcionan con la radiación directa del sol.
De todas formas estoy convencido que pueden ayudar mucho a reducir el consumo si se realiza la instalación como debería, cosa que muchas veces no se hace. (Todos sabemos como funcionan a veces ciertas empresas que nacen de aprovechar una oportunidad del momento).
Pero es eso, durante el resto del año, cuando está despejado funcionan genial. Hay mirarlo como que ayuda a reducir el consumo eléctrico, gas o gasoil de la calefacción o el agua caliente.

Como dice eolosbcn en alemania se instalan, aunque también es verdad que a pesar de uqe hace más frio también tienen una radiación un poco más directa (aluna nube menos). Pero holanda, por ejemplo lo hace también y están tan nublados o más que galicia o asturias.

D

#32

Fuente: Sistema de Información Geográfico para la Fotovoltaica de la UE: http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/cmaps/eu_opt/PVGIS-EuropeSolarPotential.pdf

Gijón (en la peor zona de España): entre 1400 y 1500 kWh/m2 (radiación global anual)

España va desde la zona de 1400-1500 kWh/m2 a la de 2100-2200 kWh/m2

Alemania: Freiburg (considerada la capital 'solar', mejor zona de Alemania): 1200-1300 kWh/m2
Alemaia va desde la zona 1000-1100 kWh/m2 a la de 1200-1300 kWh/m2

(La radiación global se define como la energía obtenida durante un año de un sistema fotovoltaico con módulos en estructura fija orientada al sur e inclinacion optima)

Exactamente en Gijón, según simulación (http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps/radmonth.php?lang=en&map=europe): 3747Wh/m2/día (media anual)
Por meses:
Jan 2413
Feb 2774
Mar 4210
Apr 4221
May 4614
Jun 4863
Jul 4841
Aug 4693
Sep 4385
Oct 3366
Nov 2536
Dec 1993

Freiburg, según simulación: 3370Wh/m2/día (media anual)
Por meses:
Jan 1219
Feb 2154
Mar 3259
Apr 4218
May 4796
Jun 5162
Jul 5430
Aug 5035
Sep 3989
Oct 2556
Nov 1541
Dec 1009


Y estamos comparando el peor sitio de España, con el mejor de Alemania. Sin embargo algunos, en lugar de aceptar que tienen un problema en su instalación de España, prefieren decir que los alemanes tiran el dinero y son tontos.

D

Perdón, tal como dices, #32, en la térmica lo que importa es la radiación directa, no se genera nada con la difusa. El dato que he puesto en #33 es la global (difusa y directa) (Para una explicación de difusa y directa: http://www.revolucionenergetica.info/2009/07/principios-y-tipos-de-plantas-solares-i.html)

La web que indico también da el ratio Difusa/Global. Si este ratio es 0,9, significa que solo 0,1 (el 10% es directa).

Pues bien, en Freiburg el Ratio Dif/Global, oscila entre los 0,75 de Diciembre (solo 25% aprovechable para térmica) y el 0,5 entre julio y septiembre (50% aprovechable para térmica). Ratio medio anual: 0.55 (45% aprovechable para térmica).

En Gijón el Ratio Dif/Global oscila entre los 0,6 (40% de aprovechable para térmica) y el 0,45 de septiembre (55% aprovechable para térmica). Ratio medio anual 0,53 (47% aprovechable para térmica).

De nuevo recuerdo que estamos comparando el mejor punto de Alemania, con el peor de España.

Neofito

que raro, ahora resulta que en españa hace menos sol que en suiza o alemania? lo digo porque por aqui hay placas solares... y no creo que las tengan para junio y julio

Comodoro_Perry

Pues hay ayuntamientos y comunidades que no solo las permiten, si no que incluso dan ayudas monetarias para adquirirlas.

D

#29 Las placas térmicas están pensadas para un uso inercial y continuo, ya que es como consiguen la energía. Para usos puntuales, o bien se hace una instalación pequeña o bien una grande aumentando los problemas de refrigeración.
Si tienes un deposito de 200 litros, sea a caldera de gas o eléctrico, para ducharte a la mañana y fregar platos, aun así consigues ahorro, pero de la peor forma posible.

Aun así el problema del ruido debe ser que está mal purgado o las bombas mal, de forma normal hace un mínimo de ruido si estas cerca, pero nada más. Por mi parte vivo en Galiza, en una zona de las más lluviosa y yo si noto la diferencia, pero la tengo con calefacción y con radiadores de fundición y en mi casa siempre va tener a alguien dentro. Tengo mucho gasto en calefacción y agua caliente que fue lo que hizo pensar en instalarla.

jomersimson

#29 De verdad, se rentabilizan en 6 años como muchísimo, no es por motivos comerciales. Después de ese periodo la energía es gratis (salvo por el consumo de las bombas que es ínfimo).

El CTE que obliga a que se ponga solar térmica en toda la vivienda nueva a provocado que mucha gente sin experiencia ni ganas de tenerla se ponga a montar instalaciones. de verdad que he oído de instaladores que han puesto las placas mirando al norte sobre tejado plano, no sé si porque las vistas son mejores (en Madrid está la sierra)

D

Ahí, que no se diga que Toledo apoya la energía limpia.

b

Me parece lamentable que no se permita conectar los paneles a la red eléctrica. Sin duda aqui hay un factor económico, "alguien" está presionando para no pagar (o cobrar menos) a éstas personas que no usan todo la energía que generan y pueden inyectarla a la red.

Pero lo mas grave, es que no parecen darse cuenta que aparte del factor económico, eta el medioambiental, mucho mas importante desde mi punto de vista. Toda esa energía (limpia, con emisiones y residuos cero) que se pierde al no poder inyectarla a la red, se está generando en su mayor parte quemando combustibles fósiles o mediante energía nuclear. Estupendo...

D

Yo, cada día que pasa, me afirmo más que esta clase política que tenemos esta poniendo piedra sobre piedra para que se forme una nueva revolución del pueblo contra poderes que en vez de mirar por quienes les votamos miran solo por si mismo y sus bolsillos.

o

No permiten placas fotovoltaicas conectadas a la red (para vender energía a la red general), pero la ordenanza no dice nada de fotovoltaicas que suministran energía a la vivienda y no venden excedentes. Es menos eficaz, pero no deja de ser una opción teniendo en cuenta la amenaza de la nueva subida exorbitante de la luz.

Dicho esto, no deja de ser una tontería que por un lado el gobierno pretenda "impulsar la eficiencia energética" y los ayuntamientos logren lo contrario por otro.

Y

Estamos ante la revolución energética y esta gente no lo quiere ver. Si nos dejan, vamos a ser completamente autosuficientes en cuanto a electricidad doméstica (teniendo en cuenta también la disminución de coste y el aumento de eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos). El problema está, como habéis dicho muchos, en que los políticos se encargarán de que sigamos dependiendo de las eléctricas.

D

ey! que en Toledo gobiernan el PSOE e IU! a ver quien va a decir algo malo de ellos, que son super buenas personas y super ecologistas, muy de izquierdas todos. Si opinais diferente es que os encanta el PP, no hay mas vuelta de hoja.

Menudos desgraciados.

w

El ayuntamiento de Toledo prohibe instalar en viviendas plantas solares fotovoltaicas con conexión a la red

Esta gente está muy bien aconsejada... por Petete o algo así:

Las instalaciones de energía solar fotovoltaica sólo son medianamente rentables si consigues conectarla a la Red eléctrica y sacar algunos euros vendiendo al KWh en momentos en que tu no los consumes y tus baterías están completas...algo no extraño en zonas soeladas como Toledo.

Es cierto que estas instalaciones van más dirigidas a casas aisladas, pero es de idiotas que alguien va a colocar paneles fotovoltaicos para sacar pasta, es imposible sacar un duro por encima del precio de coste en istalaciones del tamaño que edificios residenciales urbanos ofrecen como tejado disponible.

D

#11: Los paneles cada vez son más baratos y la electricidad más cara, algún día se cruzarán los precios y será rentable su instalacción.

andresrguez

Pues me parece una buena medida. De esa forma, logras una reducción de tu factura eléctrica bastante interesante, autogestionada por uno mismo. Evidentemente lograrías una mayor reducción conectándolas a la red (con el dinero del kilovatio verde) pero es una forma de concienciarte de lo que cuesta la electricidad y lo que gastas.

D

#44 aumentas también el costo de la instalación, no es lo mismo meter un inversor conectado al contador que tener una linea de continua separada o peor aun, un inversor y dos lineas separadas.

Preferiría a mi forma de ver una compra del kilovatio no incentivada, en un edificio sería lo normal. En una casa si puede ser atractivo usar continua y baterías.

D

Supongo que hay estaría bien un vehículo eléctrico, para consumir todo el sobrante si hay y cuando no entrar a la red eléctrica.
Si, es una visión muy optimista del asunto. Como se nota que las eléctricas están atadas para meter las prohibiciones en la red y compran ayuntamientos. Uso industrial productivo, primero dudo que un edificio llegue a facturar más de 6000 euros al año, con lo cual no tiene que darse de alta en lo mercantil, segundo, es un contrato de compra y venta con una eléctrica, si se hace la media más se reduce la facturación del edificio llegando solo al ahorro en la compra.
Aumentar la instalación eléctrica y complicarla por una ley de ayuntamiento.

OCLuis

QUE HIJOS DE PUTA!

Mannu

Es decir, resumiendo, que tenemos que pagar ecoIMPUESTOS, ecoTASAS, ecoLAPOLLAENVERSO para que el planeta no se autodestruya y todo esto se vaya al pedo y tal,
pero no podemos vender la electricidad limpia sobrante que generan nuestras placas solares para que las eléctricas generen esa misma electricidad pero contaminando como Dios manda.

JMRC

Yo vivo en el sur de la provincia de Alicante , aqui practicamente no conocemos lo que es el invierno , tenemos mas o menos 300 dias soleados de los 365 del año ( ahora mismo mientras escribo esto voy con unas bermudas y una camiseta de manga corta ).Tengo un familiar en Francia que es propietario de dos huertos solares de mas 100 hectareas entre ambos y cuando viene se le cae la baba viendo las posibilidades que tenemos aqui y no entiende el por que no aprovechamos este tesoro energetico .
Si el ayuntamiento cobrase por instalacion unos eurillos ya veriamos todos que pronto se acababan las pegas.
De verguenza , oiga.

D

En este sentido, llama la atención que mientras el ciudadano se encuentra con la imposibilidad de realizar este aprovechamiento energético, el Ayuntamiento parece decidido a convertirse en promotor/productor de energía solar en edificios de su propiedad.

El tema parece no ser ni la eficacia, ni la rentabilidad, sino que pretenden mantener la dependencia de las comunidades de vecinos y de los propietarios de los recursos que ellos produzcan (El Ayuntamiento) o las compañías que ellos adjudiquen mediante concurso.

O sea que la ventaja de poder ahorrar siendo autónomos, o ganar dinero con el sobrante, la están anulando con esas disposiciones. Como siempre las administraciones tan efectivas para logar la picaresca que les permita lucrase explotando a otros.

D

cuanta miopia politica! no es mas facil inventarse una tasa... no quisiera dar ideas...

p

Pues claro que lo prohiben. Lo que hay detrás de la electricidad es un NEGOCIO, y si algún inocente como yo pensaba que podiamos ir hacia la autosuficiencia en los hogares está equivocado. Hay mucha gente comiendo de eso,y no van a dejar que unos ideales verdes les estropeen el negocio.

A

Increible, no me puedo creer que pase esto, seguro que si le sueltas unos cuantos euros al ayuntamiento en un momentito cambian de forma de pensar rapidamente y sin remordimientos.
A este paso nos cargamos el mundo...

d

# Tu lo has dicho todo amigo, se ve por el horizonta un pelotazo de cojones y una burbuja mas grande que la luna con esto de las renovables.
¿Es que los españoles no somos capaces de hacer algo sin especuladores, politicos y burbujistas?.

D

Mucho facha en TOLEDO ( CAPITAL JUDAICA DE ESPAÑA )

MenteTorcida

Hace un par de años cuando hicieron las nuevas VPO de Toledo todas fueron equipadas con placas fotovoltaicas.. De Marzo a Octubre funcionan de maravilla, el resto del tiempo son un pegote en el tejado.

D

#6 El artículo habla de solar fotovoltaica.

D

#6 De marzo a octubre es más que nada. Otro tema es la rentabilidad de la inversión.
Por otro lado, supongo que el Ayuntamiento de Toledo, y otros que estén en situación normativa similar, tendrán que modificar sus ordenanzas, porque la tecnología avanza y la energía solar es inevitablemente parte del futuro.

carri

#6
No son placas solares fotovoltaicas, son placas solares que calientan el agua simplemente, y además no terminan de funcionar ya que entre unos y otros (la empresa que las monta y la emv de toledo) no las termina de arreglar.

D

Yo este tema de las placas solares no lo entiendo. Se supone que son obligatorias en todas las casas construídas actualmente. Y digo yo, la gente que vivimos en zonas con muy poco sol, en mi caso Asturias, ¿para qué las queremos? Os aseguro que no calientan el agua, lo único que hacen es mucho ruido y consumir electricidad. Lo dicho, no lo entiendo

kumo

#2 Depende del tipo de placa y la eficiencia de la misma. No es lo mismo un calentador solar (para el agua) que una placa solar para electricidad, por ejemplo.

D

#4 Bueno, me he pasado... No concentra tanta población... Pero es el barrio más poblado.
Y pese a que en la geolocalización tengo puesto que estoy en Salamanca... ¡No soy de Salamanca! Soy un desterrado cry

D

#2 para uqe salga el agua caliente debes girar la manilla del grifo hacia la izquierda!!!

D

#2 ¿la tienes para agua caliente o calefacción y agua caliente? por que la instalación solar hay que aumentarla respecto a solo agua caliente, se nota menos para agua caliente, cambiar el modo de verano e invierno, y si tienes pocos radiadores, más si son de aluminio, y la temperatura de caldera a 60 también vas a notar poco.

Yo ahorro entre la mitad y un tercio del gasoil que cuando no la tenía, pero tengo una instalación grande, la solar y de calefacción, y una casa grande, así que tengo mucha inercia.

D

#27 La tengo para agua caliente. Y por muchos comentarios negativos que me hagan sigo diciendo lo mismo, creo que la obligación a la utilización de placas solares(sí, ya sé que el artículo habla de fotovoltáicas) en ciertas zonas se debe sólo a motivos comerciales