Hace 8 meses | Por Actualité44 a cadenaser.com
Publicado hace 8 meses por Actualité44 a cadenaser.com

El galardón iba a entregarse en noviembre en un acto en el que también se reconoce al futbolista Iker Casillas, al naturalista Joaquín Araújo y a la periodista Elena Sánchez.

Comentarios

ayatolah

#1 Han entrado en colapso y ahora no saben pa'donde tirar.

sotillo

#1 No tiene radio en la ratona

ÚltimoHombre

#1 Para que la gente lo pueda leer:

Carlos Herrera expresó su opinión sobre el documental tras visionarlo, afirmando que “en ningún momento, y bajo ningún concepto, es un blanqueamiento de ETA ni es un blanqueamiento de Ternera”

D

#2 J. K. Rowling seal of approval.

Battlestar

#2 O al revés, tu trabajo es merecedor de reconocimiento hasta que trasciende un tweet con un chiste que hicista hace 19 años cuando ibas al instiuto.

O

#2 ¿Como Franco no?
Si te conviertes en un blanqueador de asesinos, pues no te sorprenda que te quiten calles, estatuas, reconocimientos o lo que sea.

makinavaja

¿Sin ver el documental siquiera? Este país está lleno de cuñaos....

sotillo

#6 No te imaginas

angeloso

Estará desolado. Los Oscar, los Goya y los Pedro Bernardo.

JanSmite

Mentira, o, al menos, media verdad: no es "tras", ya que ni lo han visto. Como no sea, claro "tras" haberlo hecho y estar condenándolo sin saber su contenido, porque no lo han visto.

Reaccionarios, les pones delante un trapo rojo y embisten, los muy cabestros…

Publicidad a tope. Pero el somalí de Herrera dijo que no era para tanto. Ahora no sé si verlo o no...

B

Pero si ya tiene el "seal of approval" del señor este que anuncia macarrones

D

Se ahorra el viaje. Todos contentos.

t

Muy bonito pueblo, pero que esto sea noticia, no sé...

j

Yo no le pondría delante un micrófono a un asesino.
No quiero darle ninguna oportunidad a un terrorista, no quiero saber de su vida ni necesito ninguna explicación.

D

#10 Pues igual es una buena forma de saber porque lo hizo y evitar que se repita.

De hecho hay una serie muy buena que trata de eso precisamente.

De unos que trabajan en la CIA a principios de los 70 y entrevistan a asesinos en serie para entender las motivaciones y su forma de pensar.

Creo que está basada en hechos reales, no estoy seguro.

ÚltimoHombre

#14 Puedes ver el documental: 'ETA, el final del silencio' de Jon Sistiaga, son siete episodios.

Ahí podemos ver a Meixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jáuregui, comer a Ibon Etxezarreta, uno de los etarras que participó en el atentado de su marido, no es un primer encuentro, lo hacen a menudo. Eso en el primer capítulo, los restantes también están muy bien.