Hace 11 años | Por ruli1000 a tomasserrano.es
Publicado hace 11 años por ruli1000 a tomasserrano.es

No sé si lo lograre, por que los capullos de los políticos aún siguen sin saber conjugar el verbo dimitir, y de tal guisa, confunden este, tanto ellos como sus “jefes”, con el verbo cesar. Visten de color mierda la realidad, nos sonríen con el ánimo de la hiena, con la gracia “urdangairesca” de la palabra dulce de la justicia, de esa que si se le distrae unas “pocas monedas” a un político, es un préstamo a veinte años con devolución si se le descubre el pastel, de la misma, que si un “Don Nadie” se atreve a distraer unos céntimos, es condenado

Comentarios

jorso

SPAM ----> @ruli1000

D

Si que saben, lo que parecen no saber es hacerlo en primera persona, pero pedírselo a los demás lo hacen perfectamente.

D

si al menos supieran conjugar "cesar"...

T

El verbo "cesar" no tendrían que conjugarlo sus jefes, no en el sentido que se pretende en el artículo. "Cesar" no es un verbo transitivo, no es un jefe quien "cesa" a un subordinado en su cargo, es el propio "interesado" el que cesa de sus funciones.

Es más fácil de entender si se sustituye por "terminar" (de hecho cesar es la tercera acepción de terminar en la rae). Aunque en inglés, especialmente en la saga justamente de Terminator, suene bien, en castellano no decimos "Tal persona terminó a otra" sino que es una misma persona quien "termina de ejercer sus cargos".