Un hombre entró en la tienda de Zaragoza en la que trabaja, esgrimió un arma y la encerró en un almacén, junto a su compañera. Cuando consiguieron salir de la trastienda vino la sorpresa: estaba detrás del mostrador atendiendo a una mujer que le había pedido dos croissants y un zumo.
|
etiquetas: sucesos
Un hombre entró en la tienda de Zaragoza en la que trabaja, esgrimió un arma y la encerró en un almacén, junto a su compañera.
Entiendo que un hombre encerró un arma en un almacén junto con su compañera.
Un hombre entró en la tienda de Zaragoza en la que trabaja, esgrimió un arma y la encerró en un almacén, junto a su compañera.
Entiendo que un hombre encerró un arma en un almacén junto con su compañera.
"Sara lleva a sus espaldas varios atracos, pero el último que ha vivido no lo podrá olvidar. Un hombre entró en la tienda de Zaragoza en la que trabaja, esgrimió un arma y la encerró en un almacén, junto a su compañera."
Por cierto que vaya historia triste, el ladrón haciendo de dependiente para poder robar algo más de caja.... Espero que se tenga en cuenta algún atenuante
Mirándolo desde cierta perspectiva, el abogado defensor podría alegar minusvalía mental de su cliente si no cuela lo del buen corazón al no atracar también a la señora que entró a comprar... juer, si es que estaba ya en medio de otro atraco.
El ser humano es asombroso, como decía el eslogan de aquel refresco.
Si uno tiene en cuenta que un preso le cuenta al estado unos 1.800 euros al mes, no recuerdo la cifra exacta pero estaba en esos órdenes, es mucho más eficaz dar ayudas tipo IMV. Incluso aunque se dieran 1.400 euros, se ahorraría el gasto carcelario y se ahorraría el mal que hace esta gente a la sociedad para conseguir entrar en la cárcel.
Las cárceles son un negocio muy jugoso y cada vez más privatizado.
Los sobre-costes no paran de crecer.
El trabajo presidiario se desarrolla en condiciones de semiesclavitud (y no por el hecho de estar encerrado) en las que el empresario tiene mano de obra casi gratis.
Por otro lado el trabajo de los presos, siempre que sea voluntario, no sea extenuante, esté regulado en cuanto a condiciones de salubridad, horarios, etc, no veo porqué ha de tener necesariamente una remuneración y mucho menos comparable a la de una persona en… » ver todo el comentario
Donde la esclavitud con los presos es patente, hay empresas en EEUU que tienen cientos o miles de presos trabajando casi gratis para ellos, eso son puestos de trabajo destruidos.
En España hay 60000 presos, con esas cifras es razonable pensar que a largo plazo pasar a tener 30000 divida el gasto en dos (aunque obviamente tengas unos gastos estructurales que no cambian de un día para otro)
Pero sí he conocido alguna persona a la que le gusta esa falta de libertad, de que alguien más le estructure todos los aspectos de su vida. Les da estabilidad.
Algunos son carne de secta, a otros le atrae la vida militar, vivir en cuarteles.
Y también hay personas que una vez hechos a la vida carcelaria, no son capaces de adaptarse al exterior.
Y para explicar esto no hace falta ni pensar que son la mayoría, porque no lo son ni que las cárceles son hoteles de 5 estrellas, por mucho que algunas cárceles tengan piscina o caballos.
Yo ya lo he hecho una vez. Cuando te dicen que las cárcerles en España son un hotel de cinco estrellas les puedes contestar ¿te gustó estar confinado? pues imagina eso en una celda.
Para, para, para.
No conozco esa propaganda estatal, no me vengas dando la contrapropaganda.
Yo casi creo que lo que quería era una oportunidad laboral y probó a demostrar que puede atender al público
www.imdb.com/title/tt0196216/
La realidad supera a la ficción
- QUE ME DE 2 CRUASANES Y UN ZUMO!! O QUÉ PASA, QUE MI DINERO NO VALE?!?!
Resolución de la justicia española: libertad.
Saludos
PD. Me alegro de que todo quedase en un susto, que con los nervios nunca se sabe.
(CC #3)