Hace 12 años | Por felpeyu2 a lne.es
Publicado hace 12 años por felpeyu2 a lne.es

Tener dos dieces en las dos pruebas de la oposición queda reservado a uno de cada doscientos opositores. Más o menos. En las de Primaria en Asturias tan sólo catorce candidatos lo lograron. De los varios cientos que se presentaron en la especialidad de Educación Primaria, tan sólo uno lo logró. ¿Ya con la plaza en el bolsillo? Nada de eso. Queda el concurso de méritos. De los catorce opositores que lograron sendos dieces en las pruebas celebradas a lo largo de este mes de julio, tan sólo cinco lograron plaza.

Comentarios

felpeyu2

#2: sí, es verdad. Es dificil ser justo. En algún momento creo que hubo un sistema en que había una parte de plazas para interinos y otra parte de "pura oposición". Todo el mundo tenía su oportunidad, creo que sería un buen modelo.

D

#2 Aunque también será difícil explicarles a esos nueve cómo van a conseguir la experiencia si no se les da la oportunidad de adquirirla.

D

#7 Solo conseguirán plaza si hay plazas libres.

Un problema es que hay más profesores disponibles de los necesarios, y por eso gente buena se queda fura. El otro problema es que teniendo buenos profesores para elegir, se les da laplaza a los de siempre, aunque no sean tan buenos.

La gente se toma tener acceso a una plaza como si fuera un derecho cuando en realidad el que tiene derecho es el alumno a elegir la mejor educción posible.

y

#6 #12 en la fase de concurso no se valora sólo la experiencia también la formación , otros títulos universitarios, másters , publicaciones , nota de expediente de magisterio, etc (supongo q será así en todas las comunidades)
Es complicado hacer un sistema del todo justo.

telmah

#13 #6 #12 Aunque se queden sin plaza, me imagino que si se les contratará de interinos, dados los méritos adquiridos, ¿no? Cuando vuelvan a convocar oposiciones (con la crisis, quién sabe cuándo será eso), con los méritos que tienen más la experiencia docente deberían tener muy fácil el sacar plaza. O a lo mejor soy demasiado optimista.

El sistema es injusto, pero también me parece que una cosa es tener mucho doctorado y másters, y otra es ponerse delante de una clase de primaria con niños asilvestrados. Pueden saber mucho de teoría, pero dar clase también requiere saber cómo tratar con los alumnos/as y un poco de mano izquierda, y eso no se aprende de los libros.

y

#17 yo m refería a q no sólo depende de la experiencia la fase de concurso. No se lo mires por dnd lo mires no encuentro un sistema justo. Que tú tengas experiencia docente tampoco implica que hagas bien tu trabajo , no sé es complicado. Ni mediante el proceso de oposición (ni pq uno haya trabajado de interino, o en la privada) se puede saber : si empatizas con el alumnado, si sabes trabajar en equipo , si te implicas en tu trabajo , si sabes mantener el control de una clase, si sabes organizar una excursión, si sabes como manejar una situación complicada con una familia conflictiva,etc.... en definitiva mil historias que para mi serían lo más importante a valorar y que es imposible de saber.

D

#17 Pueden saber mucho de teoría, pero dar clase también requiere saber cómo tratar con los alumnos/as y un poco de mano izquierda, y eso no se aprende de los libros.
Tampoco la mano izquierda te la da la experiencia. Hay profesores que llevan dando clase toda su vida, que siguen siendo unos auténticos gañanes. Ni siquiera los que más saben, son los mejores profesores.
Estoy de acuerdo con #18 al 100%.

ayatolah

#2 Tampoco sería justo no valorar la experiencia docente en las oposiciones.
No veo yo que no sería justo. El tener experiencia significa que has estado ahí, no que esa experiencia haya calado en ti o que lo hayas hecho mejor de lo que lo harían otros.
Terner expeciencia significa que has sacado una buena nota en una oposición que te ha permitido ponerte a la cola hasta que otros han consolidado su puesto. Eliminemos valorar la experiencia adquirida y eliminaremos el tener que estar años intentando conseguir puntos para obtener la plaza. Es lo mismo, pero saltándonos un paso absurdo.

Jaime_Leon

#2 Siento decir que en esta caso no es como los sistemas electorales, ¿Cómo se justifica que una persona que lleva dando matematicas 10 años y no aprureba la parte teórica tenga preferencia ante una que saca un 10?

No me gustaría que a mis hijos le diera clase una persona que no conoce su materia, y por desgracia eso pasa con cierta frecuencia

carcadiz

#24 Pues porque no es cuestión de aprobar la parte teórica, normalmente tienes que sacar un mínimo para que computen tus méritos como experiencia y demás. Sin ese mínimo no se conseguiría la plaza.

j

#2 Sí, sería justo no valorarles la experiencia, y que ellos, los interinos, se presentaran por un sistema aparte y no por el de oposición libre. Es muuy injusto, porque lo mismo, ha sacado un 5 y por tener chorro mil méritos, entra y yo, con un diez, sin méritos me quedaría fuera.

Yo también valoro más el conocimiento en la materia que el que lleve X años dando clase o haya hecho X publicaciones, que es lo que más se valora en esas oposiciones. Debería haber una convocatoria de oposición libre, para los que no tengan méritos y donde éstos no cuenten, y otra para los interinos.

supermanue

A mi personalmente el valorar la experiencia de los interinos me parece primar la mediocridad. Esa experiencia la han adquirido a base de puestos temporales a los que han accedido por el hecho de haber fracasado en una oposición. ¿Preferimos que sean esos los que se acaben llevando las plazas?

#38 dice " Que seas capaz de soltar de memoria un tema no te hace buen profesor, solo te hace buen estudiante o demuestra que tienes buena memoria. " "Sobre la experiencia: ES PRIMORDIAL cuando tratas con personas" . En ese caso que diseñen otro examen que valore las cosas de manera distinta. Pero los interinos han llegado a ese puesto al haberse presentado a una oposición de soltar de memoria un tema, en la que han suspendido. Y entonces pasa a contar la experiencia, que únicamente se valora por acumulación (más años igual a más experiencia) sin ningún otro baremo o control. Si tan primordial era la experiencia, que no dejen a los que no tienen ninguna dar clase.

Cuando un opositor empezó como interino no tenía experiencia y estuvo dando clase al mismo nivel que uno que sí la tenía. Por lo tanto la experiencia no es fundamental, y se adquiere con el ejercicio de la profesión. Pues dejemos que esos que ejerzan la profesión sean los más preparados, no el que más tiempo ha estado dando clase sin haber sido capaz de consolidar su plaza.

Draakun

#41 Te voy a dar un argumento que tal vez te resulte extraño: los buenos profesores generalmente han sido alumnos mediocres. Nadie enseña mejor que alguien que tuvo dificultades para aprender. Un cerebrito, en muchas ocasiones, no asimila las dificultades de aprendizaje y no sabe buscar estrategias.

Una gran nota en una oposición tan solo es garantía de que tuvo suerte (salió su tema) y buena preparación.

joshendrix

#43 Exacto. He conocido docentes que son impecables en sus ámbitos de conocimiento pero no han sabido transmitir a sus alumnos, en detrimento de su aprendizaje.

Es más, he conocido docentes que intentan suplir sus carencias con exámenes o pruebas dificilísimas. A mi parecer deben tener algún complejo de inferioridad, pero esto sólo es una percepción personal...

supermanue

#43 y #44 . Estoy de acuerdo con eso, pero no tiene que ver con lo que yo digo.

Si no estamos de acuerdo con el sistema actual de valoración en las oposiciones, se puede cambiar. Podemos dar más importancia a haber estudiado cosas de pedagogía, colaborado con ONGs de apoyo a la infancia o lo que sea (no sé poner ejemplos porque está fuera de mi campo, pero me parece que me entendéis).

Lo que creo que es importante es que ese sistema valore los méritos, no sólo la acumulación. Porque ahora los interinos tienen más puntos por el hecho de estar años ahí. Y eso no quiere decir que sean mejores o peores profesores, que tengan más o menos vocación, o cualquier otra cosa de las que habéis indicado. Sólo indica el tiempo que lleva desde que un examen le salió medio-bien pero no han sido capaces de sacarse una plaza.

Si el mero hecho de llevar años de profesor hace que vayas a ser mejor, entonces yo prefiero que eso no se tenga en cuenta. Entre un candidato brillante y uno que no lo es tanto, la "habilidad docente" será la misma después del mismo tiempo trabajado, y en todo lo demás gana el brillante.

y

#43 no estoy de acuerdo... decir eso es como decir que los q han sido unos delincuentes juveniles ahora son los mejores policías. El mejor profesor es el que se implica y no tiene nada que ver en como hayas sido como alumno

joshendrix

#38 Olé.

D

#5 No es cierto, para que se te valoren los méritos en la fase de concurso es necesario pasar la fase de oposición que es obligatoria y eliminatoria. Pero nada, tu difama que algo queda.

D

Como sería el examen para que 14 personas sacasen un 10.

Laro

#10 no es un examen. Son 4 pruebas distintas. Todas ellas hay que defenderlas frente al tribunal. Dos de ellas implica llevar trabajo hecho de casa (en muchos casos, 2 años currándote el material de la oposición). En Asturias se han presentado 3576 maestros (a esta oposición, por supuesto, no te puedes presentar sin tener magisterio). Cómo no será el "examen" para que solo 14 saquen un 10.

D

#15 14 de 3576 con la nota máxima me parece un proceso selectivo muy fácil. Sobre todo si lo comparamos con otras oposiciones.

Laro

#25 qué atrevida es la ignorancia. Si tan fácil te parece, te animo a que te presentes. Conseguir un 10 en una oposición de este tipo es una hazaña. Es lamentable denostar el trabajo y esfuerzo durante años de una persona de una manera tan rápida y ligera.

D

#47 Yo me he presentado a oposiciones con más presentados que en esta en las que 14 han sido el número de personas que han pasado a la última fase de la oposición, no el número de personas con la nota máxima.

14 de 3576 con la nota máxima es una mayor proporción que en muchas asignaturas de muchas ingenierías.

D

Tampoco lo veo tanta noticia. Es habitual en las oposiciones en que el haber estado interino cuente como puntos.

hamahiru

Solo dos palabras: Concurso-oposición.

Bender_Rodriguez

#20 Ya era hora que alguien lo dijera.

D

Esta noticia es bastante tendenciosa.

Mezcla dos asuntos muy hábilmente para sacar un buen titular. Por una parte, la evidencia de enchufismos y de falta de claridad en la selección de opositores. Por otra parte, solo se fija en la nota de un examen para denunciar la primera.

Creo que todos tenemos la experiencia de haber sufrido profesores que eran auténticas eminencias como investigadores, pero que como docentes estaban en el extremo opuesto de la galaxia.

Posiblemente también haya algún caso de opositor con todos los puntos en experiencia que se haya quedado fuera, pero por el motivo que sea al redactor eso no le parece noticia.

joshendrix

A mi parecer, se le da demasiada importancia a una nota, un título, un curso.

Como docente, intento educar en otros valores y habilidades: cooperación, trabajo en equipo, acercamiento al entorno profesional, etc. Es más importante una buena formación y experiencia que una calificación.

Que hayan sacado 10 en la fase de examen sólo demuestra que han sabido recitar de memoria un tema que se sabían (y probablemente ha tenido la suerte de que salió su bolita) y han elaborado una buena programación que han sabido defender (ojo aquí sí se puede vislumbrar si tiene capacidad o no). Me parece preferible tener un docente, que no tuvo suerte el día del examen, pero con años de experiencia que sea un profesional en su trabajo.

Además, el tiempo pondrá en su lugar a estas personas. Probablemente entren como interinos en buena posición y ganarán una experiencia que se resolverá a su favor.

Por otro lado, me parece que se caen en muchas contradicciones en los comentarios respecto a los temas de oposición. Por una parte, se suele tachar al funcionario de incompetente porque ha obtenido plaza únicamente por haber hecho un examen y no tiene ni la más remota experiencia. Y ahora resulta que es injusto que aquel que tenga más experiencia supere a quien sólo ha hecho un examen brillante. ¿En qué quedamos?

felpeyu2

El titular original dice "Nueve de los doce opositores a maestro que lograron un 10 se quedan sin plaza", pero leyendo la noticia se ve que son 14 y no 12 los que sacaron un diez.

Anyelin

Espero que esos 9 que han quedado fuera tengan su puesto pronto y no vaguen por ahí eternamente, como algún profesor que he tenido.

D

Lo de ser interino e ir ganando experiencia que te va dando facilidades frente al examen provoca que una vez que metas la patita la cosa siempre vaya o igual o a más, yo no querría ser maestro si tuviera que andar jugandome el puesto de trabajo a un examen al año y luego encima jugarmela a que haya una baja que me permita a mi ir a dios sabe donde a trabajar a lo mejor por solo dos o tres meses (que eso ya es lo que pasa de per se sin encima andar jodiendo con el examen, que en todo caso tienes que aprobar) y al siguiente me sale mal el examen y ya no voy a trabajar, la gente que consiguio plaza de forma temporal es que ya hizo el examen bien alguna vez.

Aquí segun la noticia a veces los examenes no son la forma correcta de evaluar a nadie, otras veces si se valora la experiencia (experiencia que adquiriste gracias a que superaste examenes en el pasado) los examenes son el camino de la verdad. El caso es llevar la contraria.

Los meritos sirven para que los que superaron el examen primero, ganen una plaza primero.

lemenyou

Si con un 10 de 10 no pasas el corte... entonces que coño pasa aquí!!!!!!!!!!!!

D

Son nuestras costumbres y hay que respetarlas.

spikesmaster_1

No es justo que se pondere tanto la experiencia, eso es cierto, pero la verdad es que si tienes un doctorado, dos másters, publicaciones en todos lados,o hipotéticamente una carrera en Harvard me da a mí que puedes conseguir un trabajo mucho mejor que profesor de primaria. E incluso llegados a ese extremo, que con un currículum brillantísimo quisieses dar clase a niños, cualquier colegio privado con dos dedos de frente te pillarían, vamos creo yo. Lo que es una pena es que gente así no la pueda aprovechar la educación pública, pero si eres tan crack dudo que te mueras de hambre. Me da pena como está la educación pública, no si un crack de la vida pilla plaza o no, dudo que le falte trabajo aquí o en cualquier sitio.

D

Yo valoro más a un tío que ha trabajado de docente x años en una academia que a uno que ha sacado un 10 en una oposición.

Lo siento, el sistema de oposiciones con sus puntos de cursillos de sindicatos y nota sobre un examen me parece ridículo.

#32 ¿cómo que no es justo que pondere tanto la experiencia? ojalá hubiera más experiencia laboral en ciertos sectores de funcionarios; yo llevo trabajando 4 años para el sector público desde una empresa externa, y en mi equipo hay más experiencia en sus puestos que los que se han sacado la oposición.

La oposición no garantiza nunca que el que es elegido sea el idóneo para el puesto.

gatomorgan

No es justo para ninguno de los dos. Ni para el interino, en situación de precariedad, ni para el opositor sin antigüedad. Lo digo después de pasar por ambas situaciones. Y la culpable es la administración, que da pie a que se generen interinidades eternas. Si cada año se convocasen las oposiciones con las vacantes, se acabaría el problema.

carcadiz

#29 Tienes parte de razón, pero es cierto que la bolsa de interinos es necesaria. Puedes sacar todas las vacantes y otorgar todas las plazas correspondientes, pero entonces, ¿cómo suples las bajas? Necesitas una bolsa de interinos para ello. Y entonces surge la siguiente pregunta, ¿cómo regulas el hecho de que tengas a gente trabajando para la administración a tiemplo completo (por ejemplo, si coges una baja maternal que son muchos meses) y que no tienen tiempo de prepararse las oposiciones siguientes del mismo modo que aquel que no trabaja?
De algún modo tienes que reconocer la labor que para el cargo desempeñan en el puesto por el que luego competirán. Si un interino se tira 10 años cogiendo bajas y sustituciones es evidente que su experiencia y capacitación para el cargo están por encima de cualquiera que no haya ejercido nunca. Así que yo creo que independientemente de que sacaras todas las vacantes como plazas, el problema seguiría existiendo.

p

Mucho me temo que el criterio llamado "experiencia" es una puerta falsa por el que se cuelan los mediocres

Conozco un par de casos en mi Comunidad Autónoma de conocidos que eran nulos intelectualmente (nulos, nulos, nulos, nulos, vamos, de hacer Magisterio a base de suspender) pero entraron en la bolsa de trabajo y, a base de hacer interinidades ... ¡¡¡¡tachan!!!! Ya tienen plaza fija. Para toda la vida. Aunque caiga una bomba atómica. Campeones.

La experiencia, para mí, no es dejar pasar los años delante de un puñado de alumnos. Es otra cosa

d

#36 "Estos opositores que han realizado una prueba impecable no trabajarán en nuestros colegios, al menos a corto plazo"

Eso es falso. No conseguir plaza fija no significa que no trabajen de profesores. No tiene nada que ver.

Yo el problema que veo a las oposiciones es la manera de valorar. Hace poco mi mujer se volvió a presentar y suspendió. Cuando fue a revisar que había hecho mal le comentaron que X parte o X otra no les había gustado al tribunal. Pero cuando comentó que si para la próxima cambiará esto aprobaría la respuesta fue: "No, dependerá del tribunal que te toque"... manda huevos que sea tan subjetivo.

#49 Por lo menos en Cataluña si no sacas un 5 en la oposición ya estás fuera, así que nulos, nulos, nulos no son.

D

En teoría este año, sera el ultimo, en el que los Interinos que llevan años acumulando puntos se pongan por delante de gente que de verdad vale la pena y no interinos que llevan años y años sin aprobar.

Aquí tendría que entrar la mano de los tribunales, quienes tienen potestad mediante las notas de suspender a estos interinos (no poniendoles un 5, sino un 4 y así los meritos no suman) y así los que se lo merecen, sacan plaza. #49

La conclusión es que, con la miseria que les pagan, a los tribunales se la "refanfinfla" y ya ni se molestan en ello.

Al menos en madrid esto no suele pasar mucho, aunque todo depende del tribunal.

o

Caso real: Oposición de secundaria en Andalucía para ser profesor de inglés el año pasado

mi mejor amiga: Lcda. en Traduc e Interpretación, habla inglés y alemán.
Sacó en el examen de inglés un 9,70 o algo asi, en general sacó una nota altísima en la oposición ( lo que le ha permitido q la hayan llamado muy pronto y ha estado casi todo el año trabajando), creo que un 9,20 y se quedó sin plaza, en su tribunal habia 12 plazas y ella se quedó la 13.

Una de las que sacó plaza en ese tribunal había suspendido el examen de inglés, con un 4 .. super justo si.. que la persona que va a dar clase de inglés a los adolescentes, haya suspendido, y la que ha sacado un 9 se quede sin plaza.. es evidente por qué el nivel de inglés, es una mierda,no?

y

#55 Si se pudo presentar a las oposiciones de ingles es pq tiene una filología (que no las regalan) ... puedes sacar un cuatro perfectamente pq al hacer lectura pública de tu examen t pones nervioso y no t salen las palabras. suspender una oposición depende de muchas cosas. Muchísima gente ha tirado todo el año a la basura por los nervios.... si no ir a lecturas públicas o a exposiciones de programaciones y cuanta gente sale llorando de ahí de la impotencia.

sxc

Si sacas 10 puntos en la teórica, pero te dejan fuera, como vas a sumar experiencia si el propio sistema te excluye? Necesitas sacar 10 puntos n veces hasta que el propio sistema te de una propina?

D

A alguien parece que se le ha olvidado que necesitan gente para trabajar como docente y no para ser capaces de sacar la mejor nota posible en un examen. El sacar la mejor nota de un examen no significa que seas capaz de trabajar como docente si no que eres capaz de preparar y responder correctamente un examen.

Seguramnete esas personas estarían preparando la OPE en vez de estar trabajando y atendiendo a sus alumnos

D

Gente con doctorados y publicaciones dando clases de primaria.
A lo mejor esos doctorados y publicaciones eran paripé....

y

#52 sí y mucha

D

Es que 20 años de interino motivan un huevo para seguir estudiando para otra oposición.

Sr_Atomo

Lo lógico es que los que han sacado un 10 en los exámenes tuviesen preferencia en los trabajos temporales de los largos (embarazos, bajas largas, etc). El problema es que esos trabajos los consiguen personas que ya tienen extensa experiencia y que sacan un 6 ó 7 (pues se hace un baremo sumando las dos partes).

Es decir, que para conseguir experiencia están antes los que ya tienen experiencia y sacan "poco" en los exámenes que los que no tienen experiencia y sacan mucho en los exámenes.

La única solución es sacar una nota alta y pillar las escurrajas de bajas de 15 días y cosas así durante varios lustros para empezar a competir.

L

Pues no sé qué decir. Pero a la hora de dar clases, no basta con ser una eminencia.
He tenido muchos profesores que eran auténticas máquinas en lo suyo, con publicaciones, conferencias, etc. Pero que a la hora de enseñar... no se desenvolvieran lo suficientemente bien como para que nos enteráramos de las explicaciones.

Y es de lo que se trata cuando hablamos de maestros/profesores no sólo de que se sepan ellos la lección de pe a pa, y tener un conocimiento extensísimo de pedagogía sobre el papel, sino de que sean capaces de poner en práctica esos conocimientos y de transmitir lo que saben a sus alumnos.

Así que sí, se debe contar la experiencia y el haber demostrado ser capaz de estar a la altura del puesto.

D

Bueno;
Cuando estuve de becario en la diputación de mi ciudad, las plazas de las oposiciones/plazas de trabajo por obra, estaban ya otorgadas a gente interina o de contrato laboral, sino estás dentro tienes pocas probabilidades, sino eres un fuera de serie y en tal caso recomendaría no entrar porque esa dinámica te atocina y te quema a poco a poco.

Pacomeco

Para empezar esos 10 son una mierda pinchada en un palo. Estamos todavía con el método transitorio (último año), donde todo dios aprueba los exámenes y lo que más se valora son los méritos. No sacan las estadísticas del resto de opositores, pero ya os digo que es difícil sacar menos de un 7. Lo que se pretende es que todos lleguen a la fase de concurso para que así los interinos puedan sacarse las plazas.

La primera vez que me presenté, 2004, saqué una notaza (secundaria, física y química), con el sistema enterior (4 exámenes eliminatorios, 78 temas), y me quedé sin plaza. Me pareció injusto, pensaba que la experiencia no valía tanto, que los interinos solo se presentaban a firmar, menuda panda de gandules...

Ahora me doy cuenta de que la experiencia lo es todo. Ahora me río cuando veo los exámenes que puse ese primer año a los chavales y la forma en que explicaba las cosas. Y sobre todo lo que aprendes trabajando es a aterrizar, a bajar mucho el nivel, a explicar perogrulladas (cao real: explicar en 2º de bachillerato que 1/2 es mayor que 1/4), y a planificar mucho más. Y lo más difícil: control del aula y tratar con lo padres. Por eso hay estupendos profesores en la enseñanza privada que no han aprobado es su vida una oposición: han adquirido mucha experiencia.

Para dar clases no es necesario conocer al dedillo la relatividad especial, el electromagnetismo con sus ecuaciones diferenciales o la teoría de superconductores. Los niveles que se imparten son casi de cultura general hasta 1º de bachillerato y con repasártelo el día antes eres capaz de dar casi cualquier asignatura. Por eso la nota de oposición no indica nada de nada: hay gente que se ha sacado la plaza a la primera y se ven incapaces de enseñar nada (mi hermana quedó primera y las está pasando putas) y gente normalita (interinos rancios) que son unos fieras motivando y sacando a flote a alumnos "perdidos".

En las últimas oposiciones no tenía la suficiente experiencia como para sacar plaza ni con un 10, todo el mundo se hace sus cuentas, así que le dediqué cuatro días de estudio: saqué un 8,3 que no me sirvió para nada, y en mi especialidad, de 400 opositores solo 20 sacaron menos de un 5.

D

Esto no me lo creo las plazas seguro que ya estaban dadas antes de salir a concurso el dedo invisible que todo lo puede

i

No por sacar un 10 se puede asegurar que vaya a ser un profesional competente.

Tampoco por haber estado x años dando clase se puede asegurar lo mismo.

Se supone que la experiencia debe servir y mucho, pero sólo se debe suponer, pues en la práctica nos encontramos de todo.

Parece ser que no es legal, pero lo más correcto sería que hubiese determinadas plazas para interinos y otras para los que se presenten sin experiencia ( libres puras.)

a

Lo mejor lo de los articulos al peso !! JAJAJA. Me rio por no llorar ...

Spartan67

Casi mejor poner una primitiva.

adrimadrid

Y así con todo. En España nos dedicamos a premiar al profesional, estudiante medio, en vez de premiar al que se lo merece, por eso de la igualdad.

Saludos

f

Esto es como terminar la carrera de informática por ejemplo, y no poder trabajar porque te piden en todos los sitios tener 2 años de experiencia, algo que no tienes. Con lo que antes trabajaras de becario en algún sitio, mal pagado, para conseguir esa experiencia. Y una vez adquirida dicha experiencia, al contratarte te piden que seas un experto en todo por solo 1000 € al mes...

carcadiz

#31 Es mejor que eso, porque los interinos tienen un sueldo digno y no de becario, y por lo menos en andalucía, incluso les retienen menos por el hecho de que necesitan pagarse de su bolsillo los desplazamientos y las estancias en aquellos sitios a los que son llamados. No es lo mismo que te den una vacante y que sepas que vas a estar todo un curso lectivo en un colegio a que estés 2 semanas aquí, un mes allá, luego 3 meses en otro sitio...

z

Creo que el problema es el sistema como está montado, me explico y que alguien me corrija si me equivoco...
Si tu estás ocupando una plaza de interino, a no ser que sea por una substitución, tu plaza debería salir siempre a oposición en la siguiente convocatoria. Estoy de acuerdo en que te valoren en algo la experiencia, pero lo que no está bien son plazas de interino "indefinidas".
Si hay una plaza de interino es porque se ha creado esa plaza de nueva, y a no ser que sea por algo temporal, que saquen la plaza a oposición en la próxima convocatoria. Si no pasa como casos que personalmente conozco de gente que lleva de interino años y años... y hasta que no se decide ( o porque le quieren largar o porque le quieren dar la plaza ) no sale su plaza a oposición.
No nos engañemos, yo conozco varios casos, y las plazas de interino muchas veces dan pie a echufes, a los hijos de, amigos de...
Otra cosa es que también deberían revisar los conceptos por los que te dan puntos para la oposición...

t

#62 Es que precisamente las cosas son como dices: no existe el concepto de interino "indefinido", una plaza de interino sale a oposición en la siguiente convocatoria. Lo que pasa es que a veces pasan 2-3 años entre convocatorias, y puede que alguien aguante unos años.

Por otra parte, las plazas de interino no se asignan a dedo, sino que hay una bolsa de interinos, con la gente ordenada por nota, y se va llamando a gente en función de la necesidad de cada sitio. Pero en ninguna parte pueden decir "tráeme a fulanito", sino "tráeme al primero disponible de la bolsa".

robaperas

Queda patente el derroche de talento que se vierte en el sumidero de este país. ¿Sobran maestros? Yo diría que no. Estos opositores que han realizado una prueba impecable no trabajarán en nuestros colegios, al menos a corto plazo.

¿Recortes en educación? Si acaso hay algo que sobre en este país es un atajo de políticos sin escrúpulos ni moral, que rescatando a los bancos alimentan a la bestia que nos devorará.

#nolesvotes