Publicado hace 11 años por landaburu a elreyestadesnudo.tumblr.com

En el madrileño distrito de Chamberí. Una niña de 10 años de edad instaló en una mesa de picnic plegable un pequeño puesto para vender lo que ella llamaba “limonada”. El precio del vaso era de 50 céntimos. La policía municipal en 10 minutos. Los agentes procedieron a requisar el material como prueba del delito, y a detener a la niña, que ha sido conducida a comisaría.“La niña carecía de licencia para vender limonada. En total ha violado en torno a 25 directivas y leyes municipales, 14 autonómicas, 22 nacionales y al menos 12 europeas..."

Comentarios

kumo

2 cosas: Ya pasó en los Simpsons. Ya paso en la vida real en USA.

D

#8 Pero con los Boy Scouts vendiendo galletas no se atreven..., todavía.

kimbal

seguro que no aceptaba tarjeta...

D

#12 Tu comentario vale doble por tu avatar.

D

Esto es España.
Necesita darse alta como autónomo, un registro sanitario, una inspección de sanidad, la licencia de apertura, la lista de precios sellada, estar al día en el pago de sus impuestos, etc.
¿Qué cojones se ha creído esa niñata? Que vaya a emprender a la EEUU.
De todos modos, está claro que es un ejemplo inventado (y MUY manido y viejuno por cierto) para exponer las dificultades al emprendimiento que hay en España.
Un ejemplo de lo manido del tema: https://www.google.es/search?q=limonada+emprendedores+espa%C3%B1a&oq=limonada+emprendedores+espa%C3%B1a&aqs=chrome.0.57j62l2.6107j0&sourceid=chrome&ie=UTF-8

D

En fin que haya que explicar a estas alturas que el comentario #1 es en tono irónico resulta hasta cansino, curioso cómo la ironía sólo es detectada por unos pocos

bensidhe

#15 según mi avatar, la limonada la vendería una persona mayor de edad, con plenos derechos, sin patronos padres explotadores que se queden con la plusvalía.

VG6

Estos niños... empiezan vendiendo limonada y luego querran montar una empresa ensombreciendo a grandes empresas que dan buenos sobres a politicos. Menos mal que el estado actuó.... Dios bendiga a España.

bensidhe

Qué queréis que os diga, pero si yo veo a una niña de 10 años vendiendo limonada, lo primero que pienso es en "trabajo infantil", en unos padres que viven de ella y en que no sé qué es realmente lo que está vendiendo y si es sano.

Una cosa es que se tengan que suavizar los trámites administrativos, pero otra que cualquiera pueda pasar por encima de controles de sanidad, de leyes laborales, de pagar impuestos, etc.

landaburu

#14 hombre, me imagino que, según tu avatar, esa limonada la debería vender un funcionario ja, ja,ja.

Ahora en serio, depende del contexto y de la situación.

D

#14 Para ver trabajo infantil en vender limonada u otras cosas que hacen los críos para sacar un dinerillo (algunos de mis amigos cazaban grillos y otros insectos y los ponían en jaulitas; yo, con el catálogo en el bolsillo y un martillo en mano buscaba minerales y los vendía en cajitas), teniendo en cuenta que esto no es el Tercer Mundo, hace falta mucha imaginación. Claro que, por otra parte, aquella experiencia me hizo aprender el valor del dinero, y de ahí debió venir todo lo demás...

D

Innocent, una de las principales marcas de zumos/smoothies del Reino Unido, empezó de una forma parecida:

Innocent was founded by three Cambridge University graduates, Richard Reed, Adam Balon and Jon Wright, then working in consulting and advertising. The three were friends at St John's College, Cambridge. In 1999, after spending six months working on smoothie recipes and £500 on fruit, the trio sold their drinks from a stall at a music festival in London. People were asked to put their empty bottles in a 'yes' or 'no' bin depending on whether they thought the three should quit their jobs to make smoothies. At the end of the festival the 'YES' bin was full, with only three cups in the 'NO' bin, so they went to their work the next day and resigned. After quitting their jobs, the three struggled to find investment, but eventually had a lucky break when Maurice Pinto, a wealthy American businessman, decided to invest £250,000.[2] In total, it took fifteen months from the initial idea to taking the product to market. http://en.wikipedia.org/wiki/Innocent_Drinks

Ahora es propiedad de Coca-Cola.

s

Por eso: Microsoft, Apple, Google, Facebook, Twitter ... Son todas yankees
Si Facebook hubiera iniciado su actividad en España, les meten un puro por violar la ley de protección de datos que no levantan cabeza en la vida. Por ejemplo ...

D

Estas son las cosas que se debería plantear alguien que quiere opositar para policía, ¿está dispuesto a esto?

Shikamaru18

#3 Ok, pero... sabes que esa noticia es mentira y está escrita en tono de broma, no?

D

#3 ¡Cucú! Mira justo encima de tu comentario.