La selección genética en los conocidos como pollos broiler ha llevado a un incremento en la velocidad de su crecimiento del 400%. Estos pollos alcanzan el peso de mercado en un 60% menos de tiempo del que lo hacían hace 50 años. La cantidad de carne de pechuga en cada ave (considerada el corte premium a día de hoy) se ha incrementado en 2/3. El impacto de un crecimiento tan rápido y una musculación pectoral desproporcionada se refleja en la extensa lista de enfermedades que estas aves están cada vez más predispuestas a sufrir.
|
etiquetas: pollo , maltrato , enfermedades
No trabajarás, estarás todo el día cuidando de tu mini granja. Llevarás los excedentes al mercado del pueblo para sacar unas perrillas. Serás pobre, pero respetarás a la naturaleza. Naturaleza por otra parte, no dudará en joderte con plagas, bichos y enfermedades.
Hay otras fuentes de proteínas sanas y baratas, como las legumbres, que te permiten tener una alimentación sana sin necesidad de recurrir a carne barata, de modo que puedes darte el lujo de comer buena carne.
La diferencia ya se nota incluso antes de comerlo. Con el pollo "normal", en cuanto empieza a cocinarse aquello se convierte en una sopa de la cantidad de líquido que suelta. Luego ya con el sabor no hay color entre uno y otro.
Me encanta la carne, pero nunca entenderé por qué la gente come… » ver todo el comentario
Te los llevas a casa, los congelas y tienes carne para varios meses. Te gastas una pasta de golpe, cierto, pero si piensas en el medio plazo... Lo mejor, es la misma carne certificada "bio" que sirven a ciertos… » ver todo el comentario
Pero... que cojones son las hamburguesas "ecológicas"? No nos estamos pasando un poquitín con las etiquetas?
Lo mejor es que haya gente como tu, gente que cace y gente que se conforme con comer carne con antibióticos, atiborrada a comer en un espacio minúsculo y de mala calidad.
El equilibrio de la vida
Por otra parte es buen idea en más sentidos que el de tener una mejor experiencia gustativa: reducción de emisiones de metano, no se fomenta la explotación en intensivo, te permite pagar a productores locales y de calidad, mejoras tu salud (el perfil lipídico de la grasa de un pollo de corral, aún siendo incluso de cría con pienso, es muy diferente a… » ver todo el comentario
No trabajarás, estarás todo el día cuidando de tu mini granja. Llevarás los excedentes al mercado del pueblo para sacar unas perrillas. Serás pobre, pero respetarás a la naturaleza. Naturaleza por otra parte, no dudará en joderte con plagas, bichos y enfermedades.
Producirian alimentos y a mucha gente le gusta ver animalillos.
#32 Hay un empresa Clara Food, que produce clara sin huevo ni gallina y a partir de cultivos de levadura. NEcesita menos recursos de agua, y energia y tienen mas… » ver todo el comentario
Yo tengo mi huerto, pero si no cuido mi huerto, los animales se lo comen.
Yo al menos soy realista y consiente... No existe la perfecta armonia entre la naturaleza y nuestras necesidades.
Se puede reducir el daño, pero siempre existirá un minimo de problemas de convivencia.
Y no, no existen problemas de convivencia entre los granjeros y la naturaleza, hay espacio suficiente para las dos cosas, siempre lo ha habido y ahora también lo hay.
No es el espacio, es el alimento.
Los animales quieren el alimento que tu necesitas, y pueden destrozar cosecha o huertos enteros si no tomas medidas.
El problema es que a los animales les importa una mierda de quien sea el huerto, para ellos solo es alimento.
En cuanto a las gallinas, el pienso no tiene porque ser malo, lo importante es la calidd del pienso.
Joder pues yo no soy granjero, solo tengo algunas plantitas por hobby y tengo problemas de convivencia con la naturaleza. De hecho, hoy en cuanto se ponga el sol voy a intentar matar un monton de araña roja porque o son ellas o son las plantas.
A falsas dicotomías todos podemos jugar.
Los excedentes los regalo a amigos que me guardan pan seco o hacemos trueques con verduras que no cosecho.
Y lo de las enfermedades, enferman mucho mas las explotaciones intensivas. Sino preguntalé a los veterinarios.
Saudos y a comer mierda, que es rica i econòmica.
Buena falsa dicotomia te has marcado.
Y cargo con la culpa de tu familia y tuya si hace falta.
Si me tengo que sacrificar...
Si hay sequia, el planeta te esta castigando.
Si hay inundaciones, el olaneta te esta castigando.
Si hace gueno, el planeta te esta premiando.
Pues me encantaría que me subieran el sueldo para poder comer comida más cara.
La naturaleza te devuelve lo que le das
Por eso es que preferimos no comer nada que se produzca naturalmente. Mira lo que pasa cuando te da por comer pangolines "naturales".
Lamentablemente los humanos hemos evolucionado para ser incapaces de alimentarnos bien sólo con lo que nos da la naturaleza. Tenemos que criarlo nosotros para estar seguros y sanos.
Lo que es cierto es que el ecosistema ha ido evolucionando durante millones de años y los cambios que hemos hecho los hombres en tan poco tiempo ha roto ese equilibrio existente provocando problemas pero también beneficios (desde el punto de vista humano claro está).
Hace 50 años, el pollo (y cualquier tipo de carne) era un producto especial, que no se comía todos los días. Era bastante mas caro, y se reservaba para ocasiones señaladas.
Si todos estamos dispuestos a pagar un 70-80% mas por la carne de pollo, pues adelante.
youtu.be/CESojDbIOgs
19. ¿Se puede comparar el riesgo de comer carne roja con el riesgo de comer carne procesada?
Se han estimado riesgos similares para una porción típica, que en promedio es menor para la carne procesada que para la carne roja. Sin embargo, el consumo de carne roja no se ha establecido como una causa de cáncer.
20. ¿Cuál es la recomendación de salud de la OMS para
… » ver todo el comentario
Tienes documéntales , por ejemplo
What the Health
Tienes libros , para mi fue muy interesante
Anti - Cáncer
Del doctor David Servan-Schreiber
La causalidad entre consumo de carne ,productos lácteos y cancer está más demostrada , a pesar de los intentos de ocultarlos de las grandes empresas del sector
Darte cuenta es algo que debes hacer por ti mismo , por más que te den argumentos siempre Vas a poder encontrar artículos que digan lo contrario , que es lo que interesa para que la rueda siga girando
El libro de anti-cáncer que mencionas habla sobre como un psiquiatra autoadoptó una dieta que según él le ayudó a superar el cáncer. No digo que no sea interesante que igual lo es, pero no habla de prevención del cáncer ni está enfocado a cómo la ausencia de carne puede disminuir la aparición del mismo. O al menos no es lo… » ver todo el comentario
Si te quedas en el resumen de la tapa normal que no lo sepas
Hay un extenso capítulo dedicado a dieta anti cancer , documentados con cientos de estudios científicos , que no , no te voy a lincar porque me llevaría tiempo que no tengo
Tampoco he dicho que no se deba consumir NADA de carne , si no limitar mucho y comprar de calidad , ecologíca y a ser posible alimentada con pastos
Obviamente puedes comer lo que te apetezca , solo intentaba que vislumbraras algo de la verdad
Un saludo
En vez de leer un libro de un psiquiatra sobre cáncer lee esto: www.wcrf.org/sites/default/files/Meat-Fish-and-Dairy-products.pdf
Es bastante más acertado que una persona con una dieta carnívora lleve parejo una dieta donde coma más procesados y comidas «peor»… » ver todo el comentario
Después de pasar por las tradicionales terapias como la cirugía, la radio y la quimioterapia, Servan-Schreiber había optado por otros tratamientos menos agresivos, como el ejercicio físico, una dieta adecuada y la relajación. El año pasado, su cáncer resurgió y su salud se deterioró rápidamente.
Ha fallecido este año a la edad de 50 años.
El engorde rápido llena las Carnes de omega 6
En occidente se come de media 120 kilos de carne al año , y cada año aumenta, igual que las tasas de Cáncer
él cantidades elevadas se omega 6 presentes en la carne aumenta los procesos inflamatorios.
Y esto es debido en gran parte al sistema productivo de carne en el mundo
Aparte que la respuesta es a que un tipo de producción produce más riesgo de cáncer que otra y de lo que no hay absolutamente evidencia salvo el menor coste de la cesta de la compra.
Los métodos de cocción a alta temperatura generan compuestos que pueden contribuir al riesgo cancerígeno, pero su papel no está todavía plenamente entendido.
Aaargh
Como pasa con toda la carne, mejor reducir su consumo y comer de calidad que comer carne-basura todos los dias, nuestra salud y el medioambiente nos lo agradecerán.
Steve Buscemi (La isla)
La producción de carne actual es inmoral e insostenible.
¿Te suena bien?
Incluso el llamado "Soylent Light" solo tiene un 5% menos de azúcar para acabar cobrandotelo un 25% más caro. No compensa.
Lo mejor son las Lembas
Yo compré pollos para criarlos... pero nos hicimos amigos y ahí están ... dándole vida al patio.... a estas alturas me han costado mínimo ya 250 eur cada pollo ....
Soy experto en econaturismobiosostenible mearruinomuertodehambre