Hace 11 años | Por KrisCb21 a abc.es
Publicado hace 11 años por KrisCb21 a abc.es

Hace millones de años, la Luna estaba mucho más cerca de la Tierra, tal vez diez veces más cerca que ahora, y su tamaño aparente en el cielo era colosal. Hoy conocemos que la Luna se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año y lo sabemos porque los astronautas y dos naves rusas que consiguieron alcanzar la Luna, en las misiones de los apolos 11, 14 y 15 más las naves Lunokhod 1 y 2 sin tripulación, dejaron cinco reflectores en la superficie lunar. Desde la Tierra, lanzamos un pulso láser hacia estos espejos que rebotan y vuelve a la Tierra.

Comentarios

gontxa

Vamos a morir todos!!!!

Ed_Hunter

En mi opinión hay bastantes errores. Por ejemplo lo de la desaparición de las mareas, ya que el sol también produce mareas, o lo de los días y noches eternos, con una cara siempre dirigida al sol: Mercurio y Venus no han llegado a ese estado a pesar de no tener luna y estar más cerca del sol.

D

Este texto me suena tan raro.....

KrisCb21

#2 Copy&paste, pero me ha resultado curioso

uno_d_tantos

tal vez diez veces más cerca que ahora, ¿tal vez?

MutenRoshi

#1 Si la masa lunar que hoy conforma el satélite fue algún día parte de la Tierra, está claro que alguna vez tuvo que estar a una distancia 10 veces menor que la actual.

m

Siempre podemos atarla a la tierra con una cuerda de nanotubos de carbono y grafeno.