edición general
98 meneos
735 clics
Antonio Muñoz Molina, del Instituto Cervantes en Nueva York a su huerta en Ademuz: "La depresión es acostarte y no querer despertarte"

Antonio Muñoz Molina, del Instituto Cervantes en Nueva York a su huerta en Ademuz: "La depresión es acostarte y no querer despertarte"

Es uno de los escritores españoles más reconocidos de nuestro tiempo y ha sido un ciudadano del mundo. Ahora, pasa sus días en Ademuz, un pueblo de mil habitantes, acompañado de Elvira Lindo. Su huerta es su terapia contra la depresión y de ella habla en Salvados.

| etiquetas: muñoz molina , elvira lindo
Considero que el titular completo debería reflejar exactamente lo que el escritor ha dicho, tal como se indica en el cuerpo de la noticia.

"Tener depresión es acostarte por la noche y no querer despertarte por la mañana, entre otras cosas"

Me parece extremadamente relevante mantener el “entre otras cosas” en el titular, porque la depresión no es una “sola” cosa.
#2 Por desgracia son muchas todas a la vez casi todo el tiempo hasta que no puedes puto mas.

Hablo por experiencia.
Cuando la realidad es una pesadilla de la que no puedes despertar porque ya estás despierto.
Quieres que acabe y sólo lo consigues si te duermes o te acabas.
#4 Y luego te vienen hostias por todas partes y no sabes como vas a poder seguir adelante, no puedes con todas a la vez ...
Y eso influye en las ganas de trabajar, de aportar, que tenías antes y ya no tienes ...
pero tienes un par de criaturitas que dependen de ti y te sigues levantando ...
Más gente hablando de esto abierta y públicamente necesitamos...
#1 Totalmente de acuerdo, he tenido un caso cercano y todavia oigo ha allegados diciendo cosas como "tiene que salir a la calle", "solo tiene que animarse" o "pues con la vida que tiene no se como esta así" como si la persona hubiese decidido de repente no tener ganas de nada en la vida.
En mi caso la depresión era acostarme y no coger el sueño. Ser consciente de como pasan las horas, como se acerca la mañana y sigues con un rumor dentro de tu cabeza que baja hasta las tripas y la depresión se vuelve somática y se va apropiando lentamente de tu cuerpo. Entre otras cosas.
#5 yo tuve una temporada de levantarme rebentado por la mañana y estar deseando que llegara la hora de acostarme de nuevo. Así todos los días.
Espero que estés mejor, hay que vivirlo para saber lo que es. Ánimo.
#5 Una de las cosas de la depresión es darle vueltas y vueltas a las cosas. El cerebro va por libre y no te quiere hacer caso cuando le dices "hay que dormir".
Pero la forma de pensar que tiene el cerebro en ese caso no es productiva, no te ayuda a salir o solucionar la situación
Para ello hay que conseguir no pensar y relajarse. Pero es difícil. Hay varios métodos. El mío irme a la cama tarde/cansado y ponerme para dormir los auriculares con una serie que conozco muy bien y no me…   » ver todo el comentario
MM, el mejor escritor español vivo.
Un ejemplo de escritura, pero también de vida.
Un tipo excelente, y muy alejado de los tejemanejes politiqueros y de poder en la RAE.
#11 Me encanta como escritor y me parece un tipo íntegro pero no creo que llegues a Director de una sede del Instituto Cervantes sin un poco de tejemanejes politiqueros...
La depresión es acostarte y saber que son los únicos instantes del día en los que vas a estar tranquilo, en los que no vas a pensar, en los que vas a ser feliz.

Es despertarte pensando en cuando vas a volver a acostarte para volver a ser feliz, para volver a tener un respiro.

menéame