Las pruebas del contagio por superficies o la utilidad de las nebulizaciones están en entredicho, pero todavía se gastan recursos en estas medidas que ofrecen una falsa sensación de seguridad
#3 Creo que al final no se hizo ¿No? Yo lo flipaba, igual que flipaba viendo desinfectar aceras o a los trabajadores de la limpieza desinfectando los colegios a principios de curso después de varios meses cerrados.
Doy por supuesto, que sabéis que no existe ninguna distancia segura en un espacio cerrado.
Lo que no creo que algunos tengáis claro, es que es una buena ventilación en materia covid, porque eso no está regulado y cada uno hace lo que le da la gana.
Os presento el RD Ley 21/2020, concretamente los artículos 6.1.a
1. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
#43 Madrid: no hay distancia, uso obligatorio aunque estés en medio monte. Art. 2.C
Hay más comunidades en el mismo plan.
Respecto a los aerosoles, la Ley no establece en que medios se contagia uno ¿Qué pasa si el virus muta y cambia el medio de transmisión?¿Lo multan?
Pero si algo dice la ley, es una Orden de Sanidad que:
"...De entre las técnicas más eficaces de desinfección se encuentran la utilización de medios aéreos pues a través de ellos, con técnicas de nebulización,… » ver todo el comentario
#43 Tú habías escrito: La situación actual es que legalmente existe contagio por superficies y no existe contagio vía aerosoles.
Revisa la frase porque hay un problema semántico. El virus no contagia "legalmente" de ninguna manera. Lo hace como lo hace. Es absurdo hablar de "legalidad" en el contagio.
La legalidad afecta a las medidas de precaución que hay que tomar, no al contagio del virus. El virus no entiende de leyes. Creo que es fácil de entender, y por eso tu frase anterior no tiene ningún sentido. #45 ya te lo ha indicado también: "la Ley no establece en que medios se contagia uno"
#43 Lo que no creo que algunos tengáis claro, es que es una buena ventilación en materia covid, porque eso no está regulado y cada uno hace lo que le da la gana.
Creo que te has confundido de usuario, en ningún momento he puesto en duda la necesidad de ventilar.
#43 O te vas al monte y te pierdes o es imposible garantizar la distancia de 1,5m. Por muy solo que estés en una plaza, no es garantía de que nadie pasará por allí.
#4 La situación actual es que legalmente existe contagio por superficies y no existe contagio vía aerosoles.
O sea, descartamos la que provoca la práctica totalidad de los contagios y asumimos una medida que no sirve para nada, bueno sí, para destrozar las manos con tanto gel hidroalcohólico.
#18 Joer!. Soy el unico que hace el paripe ante el bote de gel o que?. Mi tecnica es depuradisima ya a estas alturas ... ni mirandome de cerca te das cuenta de que no me lo he echado
#4 Llevamos meses tomando medidas para reducir la cantidad de personas en interiores sin mascarilla y sabemos que funciona... Y que se puede reducir incluso a 0 si se hace bien
Ninguna medida de las que afectan a las superficies estan relacionadas con la reducción de casos
Pero ahora también hay que mantener a la industria de los geles...
#4 El problema es que era muy "fotográfico" y después no se hacían cosas mucho más efectivas. Vi hacer esperar para PCR a sospechosos de ser portadores durante hora y pico en un espacio cerrado (y eso con cita previa), pero luego salió un tío en buzo a fumigar la barandilla del edificio.
#4 sin estar descartado hace tiempo que se sabe que, de existir, es algo residual. En cambio todo apunta a que el lavado de manos y la distancia sí han podido ser la clave de la desaparición de gripes y resfriados. Esto, en la medida que haya quitado presión a los centros de salud y hospitales, es absolutamente positivo. Otra cosa es las salvajadas de tirar lejía por calles, mobiliario urbano, pulverizar en el aire, etc.
Creo que lo de la higiene de manos y las mascarillas lo vamos a mantener en el futuro post-covid, al menos en algunos contextos, como residencias y hospitales.
Nadie ha descartado nada y hay el mismo principio de precaución con superficies que con aerosoles, con recomendación de evitar espacios cerrados y ventilarlos lo máximo posible, desde casi el principio.
Edit: Esto era para el tal wachington que supongo no que prefiere no tener que argumentar las cosas.
@Admin hasta cuándo no se va ha hacer nada para evitar los abusos del "ignore"?
Se les ha olvidado mencionar el mayor acto de teatro pandémico patrio: El de obligar al personal a ir con mascarilla incluso andando solo por la calle más recóndita de su ciudad...
Toda una medida esperpéntica lo de obligar a llevar mascarilla en cualquier exterior, único país en toda Europa que lo tiene, que no ha reportado ningún efecto positivo para parar los contagios, y que eleva aún más él ridículo de la situación cuando se va andando con la mascarilla puesta mientras te cruzas con bares y terrazas llenas de gente reunida sin llevarla...
En fin, los historiadores del futuro se descojonarán vivos cuando estudien los tiempos del Covid-19 en España...
#13 con la pandemia se ha notado aún más la gran cantidad de incompetentes, inútiles y tuercebotas que hay en cargos públicos. Por si no era ya bastante claro que estaban cargados de incompetentes.
Te pones a enumerar reglas, leyes, reglamentos y normas inútiles y hasta contraproducentes y es que no terminas.
#19 Pues a #13 le han metido ya tres negativos por decir cosas bastante coherentes... ese voto que está (supuestamente) reservado para "racismo, insultos, spam..."
Menéame también está lleno de "adoradores del cientificismo", lo cual es una barbaridad casi al nivel de la religión.
#1 Si luego se comprueba que sí hay contagio por superficies tendremos al mismo periódico poniendo el grito en el cielo porque no se han tomado medidas.
#11 Si esta vía de contagio es factible, te aseguro de que tendríamos a muchísima gente más contagiada. Los niños todos, por ejemplo. Trabajos que requieren manualidad como el mío, todos también.
Yo que voy de casa en casa es mucho más factible que me contagie de alguien por aerosoles que por esta vía.
Lo que pasa con esto es que hay sectores que tratan de generar una falsa sensación de seguridad. Te ponen el gel y te das unos toques en el codo y a zampar 2 horitas.
Es solo un ejemplo, pero no hace mucho nos decían de hacer eso en Navidad con nuestra familia. Con mascarillas a ratos.
#21 nunca me lo he creído con la gripe, entiendo que los primeros meses por principio de precaucion se hagan cosas, pero a estas alturas con el gel hidroalcolico por todas partes estamos haciendo el tonto
No me digáis que la tan cacareada Operación Balmis consistente en sulfatar con agua y lejía todo lo sulfatable fue otro bluf del gobierno-ejército-Margarita Robles... que Chorprecha!!!
En realidad, lo que se confirma es la la falta de rigor entorno a la cantidad de tiempo que un virus puede sobrevivir depositado en las superficie de distintos materiales. Se publicaron muchos estudios sobre ello aplicando diversas técnicas de detección del virus en superficies.
Al parecer no tuvieron en cuenta lo que ya se sabía sobre el virus de la gripe. En el momento que el virus de la gripe se queda sin el medio acuoso que lo envuelve, se desnaturaliza y ya no puede infectar.
Probablemente detectaron virus inservibles o trozos de virus. Se exageraron las conclusiones de los resultados.
La nueva moda parece ser quejarse de que los ayuntamientos siguen fumigando todas las calles con lejía, pero sigo sin saber qué ayuntamientos son esos.
Me encanta cuando la gente pone "solo en España" "en ningún otro país" etc etc...
Que, ojo, no digo que no lo estamos haciendo bien, pero lo de fumigar.... Todos han caído en esto y otras tantas cosas.
En ese listado de teatros me falta el mayor de todos, el saludo con el codo en la tele.
Pablo Motos tiene a todos sus invitados y colaboradores sin mascarilla, horas hablándose a un palmo, pero, ooh por favor, saludémonos con el codo, no vaya a ser...
Lo mismo con Masterchef, que fue el primer sitio donde vi cómo se gritaban a la cara pero después compungidos porque no se podían abrazar...
#44 Ya, y eso es tan fácil de hacer en cualquier sitio...
Además, el paso del virus por la mucosa es rápido. ¿Te estarás irrigando la nariz contínuamente? ¿Te irrigarás también la garganta (también respiramos por la boca)?
#36 Que a estas alturas haya que decir a los adultos que se laven las manos y que con los zapatos sucios de la calle no se sube uno a la cama es... bueno, ni corona ni corono, es tan básico que creo que me están tomando el pelo. No puede haber tanto cerdo suelto.
#35 como limpias las manos del virus? Sabes que es un irrigador? En pruebas en laboratorio agua en una solución al 1% de jabón suave consigue en 2 minutos eliminación del 99% del un coranovirus similar al covid c
He leído aquí a multitud de personas "obsesionadas" con la limpieza. Recuerdo todo tipo de artilugios desde lámparas UV, ozonizadores, alfombras con lejía, armarios.... ¿y qué? Era en marzo del año pasado y creíamos porque así se nos decía que era la principal vía de contagio. Ojo que yo no me excluyo.
Doy por supuesto, que sabéis que no existe ninguna distancia segura en un espacio cerrado.
Lo que no creo que algunos tengáis claro, es que es una buena ventilación en materia covid, porque eso no está regulado y cada uno hace lo que le da la gana.
Os presento el RD Ley 21/2020, concretamente los artículos 6.1.a
1. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
a) En la vía pública, en espacios al aire
… » ver todo el comentario
Hay más comunidades en el mismo plan.
Respecto a los aerosoles, la Ley no establece en que medios se contagia uno ¿Qué pasa si el virus muta y cambia el medio de transmisión?¿Lo multan?
Pero si algo dice la ley, es una Orden de Sanidad que:
"...De entre las técnicas más eficaces de desinfección se encuentran la utilización de medios aéreos pues a través de ellos, con técnicas de nebulización,… » ver todo el comentario
Qué pasa si el virus muta y cambia el medio de transmisión?
La primera vez en la vida que oigo que la ley le dice a la ciencia como comportarse.
Revisa la frase porque hay un problema semántico. El virus no contagia "legalmente" de ninguna manera. Lo hace como lo hace. Es absurdo hablar de "legalidad" en el contagio.
La legalidad afecta a las medidas de precaución que hay que tomar, no al contagio del virus. El virus no entiende de leyes. Creo que es fácil de entender, y por eso tu frase anterior no tiene ningún sentido.
#45 ya te lo ha indicado también: "la Ley no establece en que medios se contagia uno"
Creo que te has confundido de usuario, en ningún momento he puesto en duda la necesidad de ventilar.
Lo que he dicho que es que el ministerio de sanidad publicó el 30 de julio un documento hablando de la necesidad de ventilar para evitar el contagio por aerosoles
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
PD. Lávate las manos, porfa.
O sea, descartamos la que provoca la práctica totalidad de los contagios y asumimos una medida que no sirve para nada, bueno sí, para destrozar las manos con tanto gel hidroalcohólico.
¿Hay una ley que obliga al covid a contagiarse de alguna manera y no de otra?
Ninguna medida de las que afectan a las superficies estan relacionadas con la reducción de casos
Pero ahora también hay que mantener a la industria de los geles...
Creo que lo de la higiene de manos y las mascarillas lo vamos a mantener en el futuro post-covid, al menos en algunos contextos, como residencias y hospitales.
Edit: Esto era para el tal wachington que supongo no que prefiere no tener que argumentar las cosas.
@Admin hasta cuándo no se va ha hacer nada para evitar los abusos del "ignore"?
Toda una medida esperpéntica lo de obligar a llevar mascarilla en cualquier exterior, único país en toda Europa que lo tiene, que no ha reportado ningún efecto positivo para parar los contagios, y que eleva aún más él ridículo de la situación cuando se va andando con la mascarilla puesta mientras te cruzas con bares y terrazas llenas de gente reunida sin llevarla...
En fin, los historiadores del futuro se descojonarán vivos cuando estudien los tiempos del Covid-19 en España...
Te pones a enumerar reglas, leyes, reglamentos y normas inútiles y hasta contraproducentes y es que no terminas.
Menéame también está lleno de "adoradores del cientificismo", lo cual es una barbaridad casi al nivel de la religión.
En fin...
Yo que voy de casa en casa es mucho más factible que me contagie de alguien por aerosoles que por esta vía.
Lo que pasa con esto es que hay sectores que tratan de generar una falsa sensación de seguridad. Te ponen el gel y te das unos toques en el codo y a zampar 2 horitas.
Es solo un ejemplo, pero no hace mucho nos decían de hacer eso en Navidad con nuestra familia. Con mascarillas a ratos.
www.meneame.net/story/ejercito-llega-cataluna-desinfectar-puerto-barce
Al parecer no tuvieron en cuenta lo que ya se sabía sobre el virus de la gripe. En el momento que el virus de la gripe se queda sin el medio acuoso que lo envuelve, se desnaturaliza y ya no puede infectar.
Probablemente detectaron virus inservibles o trozos de virus. Se exageraron las conclusiones de los resultados.
Que, ojo, no digo que no lo estamos haciendo bien, pero lo de fumigar.... Todos han caído en esto y otras tantas cosas.
Pablo Motos tiene a todos sus invitados y colaboradores sin mascarilla, horas hablándose a un palmo, pero, ooh por favor, saludémonos con el codo, no vaya a ser...
Lo mismo con Masterchef, que fue el primer sitio donde vi cómo se gritaban a la cara pero después compungidos porque no se podían abrazar...
Además, el paso del virus por la mucosa es rápido. ¿Te estarás irrigando la nariz contínuamente? ¿Te irrigarás también la garganta (también respiramos por la boca)?