Hace 15 años | Por mezvan a genciencia.com
Publicado hace 15 años por mezvan a genciencia.com

[c&p] Al gaviotín del ártico le gusta viajar. Su viaje parte desde las áreas de cría en el Ártico, después viaja a Tierra del fuego y de allí a la Antártida. Tras alimentarse, bordea distintas islas del Atlántico desde las cuales emprenderá su vuelta. Como siempre sigue al verano, también es el animal que más luz solar recibe. Su ruta migratoria completa consta de 38 mil kilómetros. Según los cálculos del instituto British Trust for Ornithology, capaz de viajar más de 800 mil kilómetros durante toda su vida, ya que pueden llegar a vivir 25 años

Comentarios

w

#3 yo he tenido la precaución de dejar el cafe encima de la mesa...sabia que algun comentario de este estilo iba a haber lol

Saludos

mezvan

#2 Tienes razón ... igual pasó sin pena ni gloria ... la voy a dejar ya que este tipo de noticias no llegan a ningún lado.

Fotoperfecta

Y ahora ya en serio.
Es increible las marcas y registros que encontramos en la naturaleza.
Ese animal vive la gran parte de su vida migrando y volando por los aires, y no me quiero imaginar cual será la cantidad de energía que necesitará a lo largo de su vida para conseguir semejante viaje por todo el planeta.

D

Pues este va pidiendo paso Un saltamontes de altos vuelos

Hace 15 años | Por --87131-- a liveleak.com

criticaor

#1 Brutal!!! hay que ser cashondo, joder...

Fotoperfecta

#3

edmont

#21, siempre he oído que los vencejos no paran de volar más que para reproducirse, pero no me entra en la cabeza. ¿Como pueden pasar la vida sin dormir?

Vale, acabo de ver en la Wikipedia:

Desde los mismos orígenes de la zoología se sospechaba lo que a finales de la década de los 60 se constató: que los vencejos pasan la mayor parte de su vida en el aire; comen, duermen y copulan volando. Únicamente se posan para poner los huevos, incubarlos y criar a sus polluelos. Permanecen en vuelo ininterrumpido durante nueve meses del año. Las crías abandonan el nido por la mañana volando súbitamente, sin necesidad de aprendizaje previo, y no retornan a él jamás. De noche, estas aves se elevan hasta los 2.000 m de altura y allí duermen, volando. Durante su sueño el aleteo se reduce de los habituales 10 movimientos por segundo a tan sólo 7.

Davix

El animal que da más vueltas es el pollo asado

D

#1 Errónea. El animal que mas alto vuela es el pajarito del astronauta.

D

#3 ayssssss eso es superdesagradable... luego queda una sensacion rarisima en la nariz lol lol
Y hablando de la noticia... me parece muy curiosa la naturaleza y siempre hay cosas que acaban sorprendiendome. Sinceramente yo ni siquiera conocia que existia un pájaro llamado "gaviotín del Artico"

w

#11 y si los tenia depilaos?

Saludos

jomersimson

#10 Bush no salió de EEUU hasta que tenía canas en los huevos

D

800.000 kilometros, ese bicho anda más que las ambulancias del samur en toda su vida útil lol

michaelknight

Jeje, a leer el titular me vino a la cabeza esto: Unidades demasiado fuera del Sistema Internacional: Un campo de futbol son dos piscinas olímpicas

Hace 15 años | Por --55119-- a gen-etica.blogspot.com


Porque si pusiéramos en fila todas las botellas de CocaCola que se consumen darían cien vueltas al mundo, pero ¿y si pusiéramos en fila todos los gaviotines del ártico? lol ¿Tendería a infinito?
Pues ya está, otra medida más para el Sistema Internacional lol

criticaor

Si que es viajero el bichico, si. Y ademas longevo para ser un pajaro.
Interesante noticia, meneo al canto

D

¿Cada cuantos Km pasa la revision?

Tanenbaum

El cura brasileño del sofa con globos está detrás de este record

Pattty

... El #22 me ganó el chiste nque yo iba a decir pollo "rostizado"

s

Cada cierto tiempo aparece por menéame una noticia sobre algún pájaro que '_bate_ todos los récords' de vuelo, como por ejemplo en Nuevo récord de vuelo continuo de un ave: de Alaska a Nueva Zelanda sin parar

Hace 15 años | Por mezvan a guardian.co.uk


Pero el auténtico campeón es el vencejo común, que puede recorrer perfectamente 4 millones de kilómetros a lo largo de su vida. Cinco veces más que el gaviotín del ártico.

Información sobre los increíbles registros de los vencejos (en ingles):
http://commonswift.org/records_english.html

R

Yo creí que era el león Willy Fog

Cocoman

El animal que da más vueltas a la tierra es la zorra de la Esperanza Aguirre.

ayoma

Bush lo ha hecho más veces