Una de las distribuciones más reputadas del mercado Linux llega con una apuesta renovada por el entorno de escritorio KDE -sin descuidar a los amantes de GNOME- y con una atención especial a las redes sociales. No obstante, hay sorpresas muy interesantes en openSUSE 11.2. El soporte del sistema de ficheros Btrfs, la opción de instalar una versión preliminar -y muy bien cuidada- de GNOME 3.0 o la posibilidad de administrar YaST a través del navegador y la interfaz web son algunas de ellas.
|
etiquetas: análisis , opensuse , gnu/linux