Publicado hace 13 años por --150977-- a noticias.lainformacion.com

El líder del principal sindicato del sector público británico, Dave Prentis, secretario general de Unison, ha amenazado con desencadenar la mayor ola de huelgas vista en el país en más de 80 años si el Gobierno no da marcha atrás a su programa de recorte de gasto y reformas económicas. [..] se prevé que cerca de 750.000 trabajadores se dediquen en las próximas semanas a emprender acciones coordinadas de protesta que añaden a los más de 1,4 millones de funcionarios públicos representados por Unison.

Comentarios

majestad

#7 Totalmente de acuerdo, tus palabras expresan correctamente la situación. Con declive me refería a los bolsillos del ciudadano corriente, en perjuicio de su nivel de vida, y en cambio favoreciendo a los aprovechados de turno que siempre son quienes pueden invertir en el negocio de las "desgracias ajenas".
Bravo por tu comentario.

D

#7 Yo veía el mundo así con 15 años hasta que estudie economía, y las cosas no son tan fáciles, el problema es más la causa de la presente crisis es demasiada intervención. Y esa misma intervención por así decirlo es la que da ese poder a los políticos y lobbys para secuestrar la democracia.

D

#27 Política económica neocon. Otra persona te dirá que si estamos donde estamos es precisamente porque los gobiernos no han intervenido suficiente y se ha dejado hacer a los bancos lo que les ha salido de los cojones.

D

#34 En ninguna de las dos, las matematicas en la economía personalmente pienso que esta bien para entender, comprender y explicar bien un modelo pero es pecar de arrogante creer que se puede explicar la realidad económica con matematicas, no más allá de la multitud de indicadores que existen como el PIB, el IPC,etc.

El único economista y como economista es pésimo que opina así es José Luis Sampedro, que no añade sino más confusión al asunto lo suyo son meras opiniones politicas sin base económica.
#32 Te refieres a la legalización de los activos de derivados que se legalizaron en el 2000 en EEUU este tipo de activos no es nuevo en Holanda hace ya siglos tuvieron una crísis similar a esta por este tipo de activo que es una pésima idea. Sin embargo el gran problema son los bajos tipos de interés fijados por los bancos centrales que regulan por completo el sistema financiero.
#31 Simple y llanamente mentira, si la oferta monetaria se fijara por libre oferta y demanda no estariamos como estamos. Por mi casí que volviamos al patrón oro. Y desde luego subir los coeficientes de caja a 1.

Stask

#44 Ya, así que si no es ni en matemática (principalmente análisis estadístico y modelización) ni en política (entendida esta como análisis de la realidad social y propuesta de modelos más eficientes según parámetros ideológicos), ¿en que se basa? ¿O pretendes afirmar que la economía es una ciencia exacta y objetiva que está totalmente desligada de componentes ideológicos (cosa por la cual obviamente no paso como estudiantes de ciencias físicas)?
Por cierto, a parte de José Luis Sampedro, del cual no tengo el gusto de ser conocedor de sus posturas económicas, ¿te suena de algo una cosa llamada economía marxista? Se rumorea por ahí que es una de las principales escuelas económicas y de las que ha tenido más repercusión en la edad contemporánea, pero déjame, que estoy en época de exámenes y con tanto estudio se me habrá ido la cabeza...

D

#46 Y es completamente cierto, en lo que diferimos es en las causas. Yo lo achaco a la existencia de bancos centrales y su intervención total en el sistema monetario con sus bajos tipos de interés y al endeudamiento de los estados. Tu no sé al "capital, banqueros políticos" así a secas supongo. Que no lo sé pero estoy harto de los que dicen algo así y se quedan tan anchos como si hubieran dicho algo.
#45 Todo lo contrario, no me estas entendiendo. Lo que te quiero decir es que la creencia absurda de que podemos predecir el curso de la economía es una estupidez, es imposible. Busca críticas a la econometría si quieres. Afirmo todo lo contrario que la economía tiene un grave problema al aplicar el método científico, es una ciencia blanda, no es como las ciencias naturales.

D

#45 Sobre la escuela marxista esta muerta. Es imposible realizar el proceso de asignación de recursos, cantidades, precios, como lo hace el mercado. Es imposible, y no es que no se haya intentado han existido multitud de países con este sistema, tratando de buscar soluciones al problema de la falta de incentivos ( ¿si tu sueldo es fijado por el estado que incentivos tienes para implementar mejoras si ganaras lo mismo?),la excesiva centralización. La clase de información que genera el mercado con las señales de precios es simplemente inevitable. El mercado surge por acción humana pero no por diseño humano, es un orden espontaneo díficil de entender a principios de siglo XX, cuando el racionalismo y el humanismo científico pensaban que se podía aplicar el método científico a todo. Por suerte el mercado es más eficiente que cualquier sistema dirigido,digo suerte por que no puedes controlar la vida económica de las personas sin controlar su libertad individual.

este video te gustara habla de las dos cosas que te hablo bancos centrales e imposibilidad del socialismo.
He vuelto a ver el video que hacía tiempo que no lo veía y es perfecto para lo que hablamos échale un vistazo please. Y yo ando en una biblioteca sin tiempo y lo admito me explico fatal.

Stask

#48 Agradezco tu comentario, más argumentado que el anterior, pero lamento ahora mismo no poder contestarte como me gustaría. El caso es que yo no soy economista y ahora mismo no podría rebatir tus argumentos con consistencia suficiente y razonamientos económicos, pero simplemente quiero que admitas una cosa: detrás de las diferentes escuelas hay unos axiomas que se toman por válidos, aunque no pueden demostrarse. Y es aquí donde aparece el carácter político de la economía. Tu puedes argumentar por que el libre mercado es el sistema más eficiente, pero no puedes demostrarlo. De igual forma también puede argumentarse a favor de la planificación de la economía, pero tampoco puede demostrarse. La elección de que unos argumentos son mejores que otros son políticos e ideológicos.

D

#49 Hola. Siento la tardanza estoy de examenes y no tengo internet en casa.

Bueno a la hora de hablar sobre por que es más eficaz el sector privado que el público, aparte de la falta de incentivos en el público que creo que ya comente,y la abrumadora evidencia empírica, voy a tratar de dar algunos argumentos, seguro que los hay mejores pero aquí mi explicación.

Primero parémonos a reflexionar sobre el precio/valor de las cosas. Las cosas no tienen un valor intrinsico en sí mismo sino que dependen de su escasez relativa sobre la de las demás, esta aportación por cierto la hizo la escuela de Salamanca hace 4 o 5 siglos frente a algunos estudiosos eclesiásticos que hablaban del "justiprecio". A la hora de coordinar a todos los agentes y factores de producción la propia definición de eficiencia nos hace pensar que hay que evitar el despilfarro. Un mercado libre da señales de precios teniendo en cuenta los valores relativos, cuanto más libre sea más rápido se coordinaran los valores de los diferentes precios. Una persona o grupo de personas que tratara de coordinar todo esto por si mismos estarían perdidos como así sucede, a la larga se daría grandes problemas de escasez como así sucede.

Luego también podemos verlo por el lado del conocimiento, el libre mercado permite una clase de conocimiento que ningún órgano estatal podría generar jamás, al coordinar a los agentes económicos mediante las señales de precios que dan los incentivos necesarios permite una especialización del trabajo que mejora la productividad. Es una clase de conocimiento que no pueden lograr un grupo de personas por preparadas que estén y obviando que estas como todos tienen sus propios intereses.

Para ejemplo y muestra de este último argumento un vídeo de 2mins:

(Historia de un lápiz)

Bueno espero que te haya gustado. Un saludo

Stask

#44 Y por cierto, que en los países desarrollados la crisis se está cebando con las clases medias, aumentando la polarización de la riqueza, con ricos cada vez más ricos y con un aumento de las tasas de pobreza, es un echo, no una opinión.

D

#27 ¿Entonces tu solución es menos control de las empresas? Pues en EE.UU. es lo que tienen y no sólo no se han librado sino que han sido los que empezaron con la crisis.

Lo suyo es que se igualen las reglas para todos y se obligue al cumplimiento a rajatabla de las leyes; no que si eres el jefe de un banco te puedas saltar la ley a la torera y si eres un tendero te cierren el chiringuito por cualquier gilipollez.

#30 Hoy lo veremos.

Stask

#27 Estarás de acuerdo conmigo en que que más allá de niños de 15 años también hay grandes economistas que defienden mi tesis, ¿no? Supongo que también estarás de acuerdo en que la economía es un 50% matemática y un 50% política, ¿no?

CarlosKuntdio

Que aprenda UGT y CCOO.

majestad

Las amenazas son para cumplirlas.

majestad

#5 Es para estar orgulloso, estamos viviendo el declive de la economía mundial y la insatisfacción generalizada de los ciudadanos que piden el cambio, porque no queremos pagar lo que otros han causado.

D

#13 Ya tuvieron años para hacerlo, ahora que se aparten y no molesten.

paucazorla

#13 Aquí, cuando de ramos a pascua se decide hacer una, se convoca para dentro de 4 meses... así nos va.

sabbut

#13 No, si hicieran una los de CCOO y UGT me temo que pocos se apuntarían y muchos llamarían a los sindicatos de todo menos guapos. Cuando no convocan, porque no convocan; cuando convocan, porque convocan demasiado tarde. Y sin apoyo social, precisamente lo que se fomenta es que no se convoquen.

Democracia Real Ya es una forma de reivindicación, pero vale la pena recordar que no es la única.

adriatico

Trabajo en la estación de Euston y el otro día vi un cartel que hacía referencia a las manifestaciones en España y convocaba la primera huelga el día 30 de junio.

rojo_separatista

La crisis va a servir para que las mayorías se den cuenta de lo que es el capitalismo.

martingerz

a por ellos, hay que meter a los sinvergüenzas neoliberales en la cárcel!

blanjayo

El mundo esta cambiando

h

Nosotros tendremos que esperar a que venga el PP para que los sindicatos se decidan a hacer una de verdad, debe ser lo único bueno de que gane Rajoy.

Malaguita

The bitch will have a shit! (Se va a cagar la perra!)

o

#16 The mother of the lamb, it's going to be a dun mess.

reDtex

1- Movilizaciones constantes y multitudinarias. ✔
2- Huelga general indefinida. Generalización de las cajas solidarias de resistencia.
3- Desobediencia civil. Rechazo a formar parte de los eslabones de este sistema; rechazo a ejecutar órdenes que vayan en perjuicio de la sociedad.
4- ¿¿¿¿¿¿¿
5- Profit. Democracy.

a

Pero no olvidemos que aquí si creen en los sindicatos porque entre otras cosas los sindicatos son de verdad.
Les sorprende mucho que en España nos movilicemos al margen de los sindicatos, ... pero claro, no saben la mierda que son los sindicatos en España.

a

http://www.j30strike.org/

Mucha gente Española se va a sumar a esa lucha. La gente de UK uncut, http://www.peoplesassemblies.org/ (que nos han dado mucha cobertura a la gente de España y han estado con nosotras en las manifestaciones, ....

El 30J en todo reino unido se va a liar muy gorda.

D

Eso, y aquí deberiamos seguir ese ejemplo... y hacerlas. Pero soy desconfiado, conozco a los pelotas, egoistas, acojonados y con capacidad de sacrificio nula de mis paisanos, que además son tan capullos de poner a parir a los piquetes cuando los piquetes y los que cumplen también defienden lo suyo, pero spain es así. Hay mucha gentuza, de esa que piensa que el trabajo sucio, que lo hagan los demás, luego para poner el cazo cuando se consigue algo, para eso si están listos....


Vamos, que hay mucho desgraciao...



Por cierto ¿porque narices hemos de necesitar a los sindicatos para convocarlas? Eso solo ha servido para vendernos.

N

#39 Cierto, no necesitamos a los sindicatos, esas panda de vendidos al poder. Podemos convocar las huelgas por la red. Y no dejar que unos traidores sindicalistas se lleven mérito alguno.

j

Ya están aquíiiiiii !

B

Una huelga en el sector público tampoco tiene mucho de extraordinario, lo sorprendente sería en el privado.

D

Ha llegado el momento.

alex.binich

Sindicatos en España. ¿Hola? Hay alguien ahí???? eeeeooooo

ElCascarrabias

basta de hechos, queremos promesas !!! (en alguna pared de alguna ciudad del mundo)

!

llorencs

#19 Supongo que querías decir basta de promesas, quiero hechos.

ElCascarrabias

#21 No, está correcto.

n

Se nota que los ingleses están acostumbrados a luchar.

habitante

w

Pero si esa movilización sindical contra los fuertes recortes de sueldos de funcionarios ya lo han hecho los sindicatos españoles, no?

G

Eso es lo que habría que hacer aquí. Huelgas a lo bestia.

Danikazel

Adelante

Spartan67

ehhhhhh...que en España estamos de vacaciones, cuidado, aquí no se mueve nadie hasta septiempre u octubre, no nos jodan ahora.
País de pandereta.

R

Si el gobierno británico ve viable despedir a 330.000 funcionarios, hay que plantearse para que sirve pagar con impuestos a esa gente. Por cierto, no he visto ni una sóla manifestación cuando Fidel Castro despidió a partir de éste año a 500.000 funcionarios. Que cosas eh ?