Hace 12 años | Por natrix a agenciasinc.es
Publicado hace 12 años por natrix a agenciasinc.es

Un estudio conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Ramón Llull ha investigado la relación entre las horas y los hábitos de sueño, y el rendimiento académico de los niños de seis y siete años. Los expertos señalan que dormir menos de nueve horas, acostarse tarde y de forma irregular afecta a sus competencias académicas generales.

Comentarios

DeepBlue

#1 #7 Pero a qué hora os levantabais??? Dormíais 12h??? Yo en primaria (entonces EGB) entraba al cole a las 9:30 y podía ir a pie en 5min, con lo cual me levantaba a las 9 y, por tanto... me acostaba a las 12 tan tranquilo. Si eres de los que te duermes rápido, no veo por qué obligar a acostarse tan temprano si sigues cumpliendo las horas mínimas.

Aunios

#1 Pues la mía era de las de "de 10 horas para arriba"... a las 8 me acostaba; creo que se pasaba un poco.

chazyglue

Y el alumnado universitario que sale los jueves tampoco.

D

En mi caso, cuando estaba en primaria, mis padres me obligaban a ir a la cama a las 10 y media para levantarme a las 8 y media, hasta que se dieron cuenta de que era un suplicio para mí, no podía dormirme y me aburría en la cama como una ostra. Cuando tenía 9 años me iba a la cama sobre las 12, y aun así me costaba horrores dormir (siempre me ponía a leer o me ponía de madrugada a jugar con los muñecos). Con 11 años, lo más temprano que me iba a la cama era a la una y con 13, a las tres de la madrugada.

Acabé 2º de E.S.O. (era el curso más elevado en el colegio; a partir de ahí te mandaban al instituto) con todo sobresaliente, excepto

editado:
física (un notable).

Si alguien piensa que la forma de que un niño descanse para que rinda en el colegio es obligarlo a permanecer en una cama 12 horas, aunque no tenga sueño, es que es idiota. Hay niños y niños, y los padres deberían saber cuáles son las necesidades de descanso de sus hijos y no hacer caso a los estudios tan generalizados de los susodichos "expertos".

p

Sólo a la gente de primaria? A mí me pasa lo mismo, pero explícame tú cómo hago para dormir 8...

D

Tampoco hace falta ser un Einstein para aprobar la primaria. A mi, incluso cuando era crío, acostarme antes de las 12 me parecía desperdiciar el día. De 24 horas que tiene el día tirarte 9 durmiendo...

ferrisbueller

#10 Yo igual, no dormia ni 6 horas y rendia perfectamente. Y no soy un lumbreras.

sad2013

#21 "Y no soy un lumbreras" de eso habla la noticia jijiji

Ahora en serio, no hace falta mucho estudio para darse cuenta de que si duermes poco, rindes menos...

ferrisbueller

#23 Con lo de que no era un lumbreras me referia a que no era un superdotado más bien, pero que siempre he ido con un buen nivel en los estudios, yo no supe lo que era septiembre hasta bien entrado el instituto.
Pero todo esta falta de rendimiento, es más por factores como los que señalan #25, #31 y #32 , que solo por falta de descanso. Es evidente que si estas cansado , vas todo el dia bostezando y ni te enteras de lo que te estan diciendo, ni probablemente sientas el mismo interés que un dia que estás más despierto. Pero si duermes, 4, 6, 8 horas o las que sean, pero estan bien aprovechadas , es lo que importa. Achacar el que no rindan únicamente a la falta de sueño, me parece simplista, aparte de echar balones fuera y culpar únicamente a los padres de lo mal que van sus hijos. Por ejemplo, los niños actuales estan sobreexcitados, absorven una gran cantidad de información durante el dia, ya solo con conectarse delante del ordenador que con cualquier otra actividad, incluso aunque hagan chorradas, (que como dice #25, tambien un exceso los vuelve gilipollas), luego van al colegio y se aburren, porque en primaria se lleva dando el mismo temario prácticamente desde los años 70, y encima como no rinden porque no duermen y los niños son "tontos", se baja el nivel para joder a los que van adelantados y a los que son "tontos", tambien, porque no les estan enseñando a esforzarse.
Otro problema que veo, es que nadie tiene muy claro a lo que van los niños al colegio. Los niños se piensan que van a jugar, supongo que esto lo refuerza el pasotismo de padres y profesores, entonces el niño se niega el aprendizaje asi mismo, y pasa de todo, y va solo a lo que le interesa. Los padres se piensan que en el colegio tienen que hacer lo que ellos no hacen, educarlos moral y socialmente, y aunque si ciertamente el colegio ha de presentar unas bases sociales como la convivencia con los demás en el niño, si tiene que haberse dado por parte de los padres unas bases de educación y respeto, anteriormente. Y luego los profesores, que se piensan que los niños estan para hacer de grabadoras mentales de conocimientos únicamente, para asi poder cumplir con lo que entra en el temario, poder presentar unos exámenes, y así tener su conciencia de educador tranquila ante sus superiores y ante ellos mismos. Los típicos a los que les salta la alarma de pensamiento independiente cuando un niño pregunta "¿Por qué? y la respuesta no viene en el libro del profesor.

sad2013

#36 no te enfades, es que estaba a huevo lol

Estoy muy de acuerdo con lo que dices. Te votaría positivo, si pudiese.

Por lo que a mi caso respecta, mis dos crios van a un cole que no funciona con libros, y que, creo (espero) el profe sí es capaz de pensar por si mismo.

También duermen un porron de horas, y miran poco la tv y...

Saludos

ikipol

ZZZZZzzzzZZZZzzzzz

arka

Y sin embargo los estudiantes que duermen menos de 4, ¡nunca se rinden!

B

A mi me parece una obviedad. Cuanto más descansado estés más vas a rendir. Es evidente.

Pero también hay que vivir un poco.

Jeron

A muchos les faltará tiempo para divertirse, dormir y estudiar con tantas actividades extraescolares.

Ragnarok

Además de que los niños coman bien, duerman bien, y todo eso, hay que medir las aptitudes que tienen y organizarlos en clases que vayan a su ritmo, que les resulten estimulantes, y que les permitan desarrollar su potencial. Porque estamos necesitando y en el futuro vamos a necesitar mucho más aprovechar todo el potencial de la gente y generar riqueza (y trabajo, y bienestar, ...) haciendo uso de ese potencial, de esas capacidades.

Ahora mismo hay miles de niños en los colegios y las cosas no se están haciendo bien.

----
Historia personal.

Nunca he dormido ocho horas, las clases me las pasaba bostezando, dormitando y aburrido. Siempre he sido el primero de la clase (alrededor de 40 personas), por lo menos hasta BUP, donde nos juntaron a los que íbamos a hacer ingenierías (que éramos los que íbamos con mejores notas de cursos anteriores, por lo general), después estaba entre los tres primeros. Selectividad me salió un poco mal, mala suerte, supongo que lo decimos todos, fui el 7º, de unos 300 que nos presentamos.

En la universidad lo mismo, he tenido años de dormir 4h/día. He hecho una ingeniería, me ha resbalado en general mucho, me he esforzado en aprender, lo que me enseñaban y me interesaba y de manera autodidacta lo que creía que era útil (por ejemplo Java), no en las notas. He sido el 17 de una promoción de 150. Ahí he bajado un poco, en parte porque el sistema de calificación es un cachondeo (dependiendo de quien corrija), en parte porque la distribución demográfica es diferente y es más difícil destacar cuando estás rodeado de gente que viene haciendo lo mismo.

tzefira

Imparto clases particulares a niños de primaria, y no creo que el mayor problema de su rendimiento sea solo eso.
Cuando yo iba a primaria ( y no hace tanto de aquello ) dormia unas 7 horas ( nunca me gusto acostarme pronto ni de niña ) y era una alumna de sobresaliente. Admitamoslo, el sistema de educación no vale un duro, los niños se pasan la tarde al tuenti, al ordenador, a la consola...lo veo día a día en mi trabajo.
Menos horas de catequesis, videojuegos y horas perdidas dando patadas a un balón,a jugar los fines de semana, ya veras como rinden todos !

Gankutsuou

#25 Lo de la catequesis no te lo discuto, pero ¿jugar videojuegos y hacer deporte dices que son horas perdidas? Y dices que el sistema educativo no vale un duro, pero me parece que no depende de los centros que los niños se pasen el día en Tuenti, más bien de los padres.

El problema de los niños es que son gilipollas, y los padres se lo permiten. Alarmante carencia de pares de hostias tenemos en este país, y te lo digo con toda la buena fe del mundo. Y no solamente a los niños...

D

No solo es cuestión de dormir más o menos, es cuestión de muchas cosas y hábitos.

Mala alimentación, motivación cero, distracciones constantes por parte del gigante consumista, dormir mal (que no es sinónimo de dormir poco)...

Respecto a lo de dormir: leed sobre los ciclos del sueño. Puede ser mucho mejor dormir 6 horas que 8.

ale.

bombillero

Lo que dormía en primaria no lo duermo ahora con 27, pero en ese entonces los días me parecían eternos mientras jugaba a los lego, ahora con cualquier cosa me da la sensación que el tiempo pasa volando y no he hecho nada...

eskape

Estos estudios molan un montón. Vienen a demostrar lo que la sabiduría popular ya conoce desde hace tiempo, pero que si no está refutado por un estudio de dos universidades son habladurías del populacho. Para cuando un estudio que confirme que una cena copiosa produce alteración en el sueño...

D

¿9 horas? Yo soy de los que piensan que para dormir ya tendremos tiempo de sobras cuando estemos muertos.

nom

Primaria, entre unos cinco años y unos diez o doce. Sobre todo al principio te acostarán pronto porque ¿qué hace un niño de 6 años a las doce en un día entre semana? Un poco más mayor se puede dejar que esté más rato, pero no mucho más. O va a resultar que ahora todos los niños de menéame estaban de bares hasta las tres de la mañana.

Yo las primeras series de prime time que recuerdo son de cuando tenía unos diez u once años, y entonces el prime time no empezaba a las diez y algo como ahora.

D

#37 Ya les dije pero no hay manera.

anitafernandez

El estudiante que no estudia no rinde

D

¿Y el trabajador que duerme menos de siete?

D

Y el trabajador que duerme menos de 8?

D

Sí ya le decía yo a mis compañeros, que se dejaran de estudiar por la noche, que lo mejor era dormir

Jaime_Leon

Es una muestra de 142 alumnos, aunque es cierto que hay tamaños de efectos medianos, habría que replicar este estudio, de hecho el título lo dice todo, un estudio preliminar.

Paciencia, amigo, paciencia

D

Yo duermo entre 4 y 6 horas al día, y una vez a la semana 10 ;D y sí que rindo.

Crisoldemierda

#34 Viendo que el artículo habla de educación primaria, y viendo como te desenvuelves, tus profes igual deberían promocionarte ya a secundaria.

S

No se yo si es una relación causa-efecto directa. No podría ser también que los mismos padres qeu dejan a sus hijos hasta las tantas de la noche se desprocupan igualmente en hacer que aprendan la lección antes de un examen, que terminen los deberes antes de ponerse a jugar...etc. Vamos que, ¿el acostarse tarde no es mas un sintoma de la despreocupación de los padres y sea esta la que a la larga repercute en las notas mas que la falta de 9 horas de sueño?

Searus

Eso es lo que pasa por fomentar una sociedad en la cual ya da igual que sean las diez de la noche que las tres de la madrugada, cuando antes de 2 a 8 de la madrugada era prohibitivo para los niños, no al nivel de las 10 de la noche de hace años atrás, pero creo que podría ser al menos eso, y así duermen 6h y el resto que se peguen una siesta

j

¿9 horas? Joder, yo soy marciano entonces. Porque de niño (en primaria) lo normal era dormir 7 horas lo digo porque normalmente dormía a eso de las 11 (viendo la tele, pokemon a las 10 y alguna otra que no me acuerdo a las 10:30 ) me despertaba a las 6:00 todos los días.


Ahora lo normal es que duerma 6 horas y en tiempos de exámenes tengo con dormir 4.

No sé como mi hermano a veces duerme 12 hrs, simplemente no lo entiendo jajaja.

D

Pues a juzgar por como echa humo el facebook tuenti hasta las tantas aqui no rinde ni cristo.

thingoldedoriath

#4 No creo que esos sean de primaria... y si hay alguno, después que no vayan los padres echando la culpa a los maestros.