Hace 14 años | Por ArponerO a elpais.com
Publicado hace 14 años por ArponerO a elpais.com

Google (con su navegador Chrome), la Fundación Mozilla (que sostiene Firefox) y Opera se han unido en el proyecto WebM y proponen un formato audiovisual abierto, de alta calidad para la web y "que esté disponible para todos". WebM utiliza el códec VP8, que Google ofrece con una licencia libre y código abierto.

Comentarios

k

#6 goto #5

ny80

#5 Sí, IE9 podrá reproducirlo, pero requerirá de la instalación del codec VP8 aparte (con IE9 sólo vendrá H264 de serie), lo cual producirá dos problemas:

- Páginas que requieran al usuario descargar e instalar un plugin, como ocurre ahora con Flash, solo que Flash está infinitamente más extendido
- Páginas que opten por usar H264 para evitar molestias al usuario en IE9, lo cual no es bueno para la implantación del VP8

pawer13

#14 No es un plugin, es el codec. La gente se instala un "codec pack" para ver las pelis que se descarga de la mula/torrent, no? Pues vendrá incluido ese codec.

#15 Puede ser un problema más grave de lo que parece: h264 está tan extendido que la mayoría de tarjetas de vídeo y aparatos móviles tienen el algoritmo decodificador en hardware, para liberar al procesador de esta tarea (prueba a ver en un netbook con Atom y sin nvidia ION un vídeo 720p).
iPhone/iPod tienen ese descompresor por hardware también, aunque Google ha decidido usar para formatos móviles (baja resolución) Theora, cuyo algoritmo es un 35% más ligero que el de h264 y por tanto no requiere aceleración por hardware.

Trollonsu

Españoles, Flash ha muerto!

Sr_Salvaje

#6 ¿Safari?
#10
Lee a #4 , que dice que uno de los supporter es adobe.

Kitano_Girl

#11 dios tienes toda la razón, gracias

mierda, mi gozo en un pozor

thelematico

#4 Stalin también también estaba en la Conferencia de Yalta con Roosevelt y Churchill y mira cómo acabó la cosa entre la URSS y USA.

D

#18: Perdona que te diga pero el e-bow suena fatal en directo.

mikibcn

Muy buena noticia, los exploradores que yo utilizo se alían para algo bueno
Falta Safari, que supongo que acabará cediendo..

#1 Lo han dicho un millón de veces, pero lo volveré a decir, Flash no es sólo vídeo

theosk

#7 No, actualmente flash se usa como sustituto malo pero popular para java. Las razones se han dicho un millón de veces, pero para verlas basta instalarse un unix de 64 bits.

Kitano_Girl

#1 me lo has quitado de la boca
ayns, este es un pequeño paso para el usuario y un gran paso para instaurar sistemas open source.

D

#1 flash para REPRODUCIR VIDEO, que el FarmVille seguirá siendo un juego Flash mientras no haya un sustituto VIABLE (no, html5 aún no es viable).

Krisiskekrisis

En el buen camino.

D

#15 Hasta que le de la gana a Google, ni más ni menos.

D

#15 Eso será si Google no decide que Youtube adopte el formato WebM, ¿no?

#16 por segundos lol

namikata

#17 google ya esta en ello otra cosa es que retire él soporte para él formato actual.

pendejo1983

Todo lo que sea adoptar estándares abiertos es positivo

Danielon81_1

la union hace la fuerza y no importan los millones de Microsoft ni de apple así de sencillo funciona el mundo.

Goggle+Mozilla+opera = Microsoft y Apple juntos con sus millones pero como los usuarios no recibimos ni un centimo pues ganamos los usuarios

anv

#21 No, si Microsoft nunca se opone a los stándares. Es más, son tan buenos ellos que toman un standard y le agregan nuevas y útiles cosas que le ahorran horas de trabajo a los programadores. El resultado es que el que los desarrolladores aprovechan esas ventajas... total, todo el mundo tiene xxx (reemplácese "xxx" por el software de microsoft correspondiente) y el que no lo tenga que no sea cabeza dura y lo instale.

Un ejemplo típico es explorer con los CSS. Finalmente le pusieron soporte de CSS, pero "mejorado", así que quien quiera ahorrarse algo de javascript puede usar "expression" que permite mezclar javascript dentro de un css. Muy bonito, pero sólo funciona en explorer. Afortunadamente llegó en una época en que hay un alto porcentaje de usauros que no usa Explorer así que los desarrolladores, generalmente, se abstienen de aprovechar las "mejoras" de Microsoft. Pero no siempre es así, sobre todo cunado no se trata de páginas de uso público sino de software para empresas: contratan un desarrollo y para usarlo están obligados a usar explorer.

Ejemplo:

algo

karlos_

Relacionada Google ofrece finalmente el codec de vídeo VP8 con WebM [EN]

Hace 14 años | Por thelematico a techcrunch.com


En chromium funciona 100% y en la build de firefox tambien aunque se ralla un poco, a ver cuanto tardan en sacar la versión estable

o

Opera nunca me defrauda, gracias

D

Simplemente Genial, y ojalá se convierta en el por defecto de todos los navegadores =)

D

Realmente odio cuando las noticias presuponen que sabes algo. Aunque en este tema a mi particularmente no me afecta, hecho de menos que pusiera una breve explicación de por qué es noticia esto. Así la mayoría de la gente no lo verá y se quedará pensando "esto a mi en que me afecta".

D

Yo prefiero el super cinexin. Calidad y tamaño comedido.

L

H264 no tiene ninguna oportunidad desde el mismo momento en que Google tiene Youtube. Si Google decide ir portando sus vídeos de Youtube a VP8, y si el navegador no soporta VP8 usar flash, vas a ver qué deprisa Internet Explorer y Safari dan el paso a VP8. Vídeo en Internet es sinónimo de Youtube.

F

Multas a todos los que estafan a los ciudadanos, que hay pocos que no lo hacen. Cuidado con las compañías de teléfono. Por cierto, se les debería de multar también por llamar a todas horas sin permiso

baloncestotecnico.com

Esperemos que sea asi... y que no esconda ninguna cosita rara...

neo22s

Bueno sólo faltan IE y safari...sería genial la verdad...

Nitros

#6 Supongo que se no se puede hacer porque es libre y tal, pero si por mi fuera yo no le dejaba a Apple implementarlo en su navegador y sus dispositivos, prefiero tenerles que ver a ellos y a todos sus clientes comiendose sus gadgets con patatas.