Hace 11 años | Por Gargonslipfisk a jotdown.es
Publicado hace 11 años por Gargonslipfisk a jotdown.es

Visto en vivo y en directo, Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965) resulta ser exactamente como sus películas: desmesurado, retorcido, anárquico, extremo, intenso, bizarro, inquietante… Llevar una lista de preguntas a una entrevista con el director de Balada triste de trompeta, La comunidad o El día de la bestia acaba demostrándose más absurdo que ponerse gafas de sol a medio [...]

Comentarios

G

Joder, pues si cepillarse a la Lorna es no tener esilo....

la madre que lo parió!

c

Las descargas son imparables ademas son legales, no se pueden criminalizar y siempre existiran de un modo u otro, por otro lado la pirateria no existe es una excusa para falsear los datos de taquilla y abultar las peticiones de subvenciones, como siempre pensando unicamente en la pasta y criminalizando que la gente comparta en la red

Sigue en sus treces y aun no se entera

pawer13

#3 ¿De qué hablas? De la Iglesia ha sido de los pocos que se ha querido acercar al punto de vista de los espectadores, lo que le costó el puesto de presidente de la academia de cine:

Hablemos del mercado. ¿Crees que el futuro de la distribución pasa por que el espectador pueda descargarse legalmente una película en su ordenador el mismo día de su estreno en los cines?

Obviamente. Absolutamente. No es que haya que ser un genio para verlo. El mismo día en el que se lleven a debate las ventanas de exhibición, desaparece la piratería. Ese mismo día desaparecen los conflictos y ese mismo día se encuentra un sistema de financiación en Internet. Ese día lo cambiaría todo.

¿Por qué no se hace?

Porque hay intereses creados. Porque hay mucha gente que quiere que su negocio sea su negocio, tal y como lo han vivido hasta ahora. Se necesita amplitud de miras y un cambio de perspectiva a la hora de plantear la distribución. Pero las grandes compañías necesitan esas ventanas de distribución ahora. Hay compañías que no quieren cambiar su manera de trabajar. Pero claro, toda esa reticencia a cambiar su manera de trabajar cae sobre los productores. Los productores estarían muy de acuerdo con esa idea. Es una cuestión de precio. Un precio que se discutiría con la distribuidora y con la exhibidora. Y con grandes compañías como Telefónica, que también tendría mucho que decir respecto a este tema. Si se llega a un acuerdo en ese sentido, encontraríamos un nuevo y enorme campo de distribución para las películas.

Prometheus, de Ridley Scott, se va a estrenar en España semanas después que en el resto del mundo. Han llegado antes a España las copias pirata que las oficiales. ¿No es eso absurdo?

Es absurdo. Totalmente de acuerdo. Es un problema de distribuidoras y exhibidores.

Libertual

Su estilo es no tener estilo... ¡Hipster!