Hace 13 años | Por Tanatos a adn.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a adn.es

Alemania quiere que las Comunidades Autónomas faciliten el aprendizaje de su idioma en los centros públicos de educación secundaria en España para que el ámbito lingüístico esté en consonancia con el buen nivel de las relaciones políticas, económicas y culturales entre ambos países. Hauschild ha reconocido que las oportunidades de trabajo que Alemania presenta para los españoles que están en paro ha incrementado en los últimos dos meses la demanda de inscripciones en el Goethe-Institut.

Comentarios

D

#4 Pues que quiten musica, plastica o quimica/fisica ( a eleccion del alumno)

Sandman

#9 O alguna hora de Educación Física. Es cuestión de ir retocando el horario.

FranJ91

En algunos institutos de Albacete capital, en vez de ofertar francés, ofertan francés o alemán (un amigo mío lo dio desde primero a 4º de la ESO)
#5 Yo pondría inglés obligatorio y alemán o francés como optativa...
#9 Música y plástica son optativas en 4º de la ESO, y no se si física también (lo que sería tristísimo)

ljl

#13 Al menos en Andalucía, y hace 4 años, en 4º de ESO se elegían tres asignaturas (opcionales u optativas, a fin de cuentas es lo mismo). Entre ellas, Biología, Física y Química, Dibujo Técnico, Informática, Tecnología, Métodos de la Ciencia, Cultura Clásica (nunca se ofertaba por la baja demanda), ... Además, hay dos modelos de Matemáticas: las "normales" y las orientadas a ciencias sociales.

Me quedé asombrado cuando un amigo me pidió ayuda a final de curso y les costaba entender el concepto de función, y ya no digamos manejarse con los tipos de funciones que daban (funciones constantes, lineales y definidas a trozos de estas dos últimas).

Nunca he entendido que, si bien todos tienen como asignaturas comunes en Bachillerato Lengua, Filosofía o Historia en las que se exige un cierto nivel, no suceda lo mismo con los contenidos más básicos de Matemáticas o Física. Entrar a la Universidad sin conocer el concepto de derivada o el mero seno de un ángulo es algo que me cuesta entender.

chulonsky

#1 Eso, que los críos se vuelvan unos completos ignorantes acerca de la religiones existentes, que prácticamente no han influído nunca en la historia. roll

chulonsky

#25 Dime el nombre del colegio e intituto al que ibas, debe de ser los primeros de españa que en clase de historia te ilustran sobre las religiones, su historia, su folclore y sus ritos. roll

DexterMorgan

#27

Me tendrás que decir también el tuyo, porque me resulta rarísimo que en adoctrinamiento católico te hable de religiones, su historia, su folclore y sus ritos, todo en plural.

tchaikovsky

#28 Seguro que tus hijos llegan muy lejos en la vida con el valenciano. Igual que tanta gente que ha tenido una carrera de éxito gracias al valenciano. Es muy importante para la vida humana aprender valenciano, desde luego. Eso sí, el alemán, para los alemanes.

#11 No sé para qué coño hay que duplicar la información religiosa ya existente en la clase de historia. Si no hay clase sobre guerras, tampoco debería haberla sobre religiones.

D

#37 Pues mira a Paco Camps. Ese habla valenciano y le va la vida viento en popa. Tiene hasta patente de corso para hacerse rico como sea.

Yxz

#37 Si lo es y mucho, si vives o pretendes vivir en el País Valenciano o cualquiera otra región de los países de lengua catalana.
Por cierto, creo que te referías a #29.

otrofox13NOSOYNAZI

#48 Jamás me ha servido de nada saber hablar valenciano. Todo el mundo con el que me he cruzado entendía perfectamente el castellano.

Yxz

#49 ¿Encontrarías razonable trabajar en un puesto público en Alemania sin conocer Alemán aunque si cualquieras otras 4 lenguas?
En ambos casos hablamos del idioma de los habitantes del territorio.
#50 #51 Entre toda esa gente hay que tienen como lengua materna el valenciano/catalán, esas personas dentro de su cabecilla desarrollan y expresan sus ideas especialmente en Valenciano y ademas de forma única, creando patrimonio social.
Elección tuya es entonces, si vives en cualquier región de los países de lengua catalana, aprovechar o no ese patrimonio social, patrimonio de tu tierra.
Pero quizás me equivoco, y sois de esos que se esperan a que doblen las películas inglesas, repudiando la V.O.

otrofox13NOSOYNAZI

#55 Niiinoooo niiiiinooooo niiinoooooo
Espera, que apago el detector de demagogia!!!

Ya.

A ver, casualmente en Alemania se habla alemán y, en la comunidad valenciana, mayoritariamente, castellano.
Sí, veo absurdo que se premie el valenciano antes que el inglés, idioma mayoritario entre los turistas, que es la principal fuente de ingresos de la comunidad.
He asistido atónito a la vergonzosa situación de ver a un guiri intentando pedir información en la universidad de alicante y no sabían responderle. Tuvo que ir un alma caritativa que pasaba por ahí a hacer de traductor. Fui yo. No pude resistirme a preguntarle a la señora (con 20 objetos de merchandising sobre "Parla'm", "Bloc", "Pais Valencià", etc. pero, eso sí, de inglés, ni papa) cómo era posible que, en su puesto, no hablase inglés con la de guiris que suelen pasar por ahí.

Con castellano e inglés, vas a todas partes. Con valenciano, a ninguna.

k

#71 Vaya diferencias hay entre Valencia y Euskal Herria, por aquí los que hablamos euskera y castellano o euskera y francés generalmente hablamos una tercera lengua que suele ser el inglés.

La verdad yo aquí no se lo que veo, no se si es complejo de inferioridad de algunos españoles o que. No creo que los vascos, galegos, etc seamos más listos y la verdad a nosotros la cabeza no nos revienta por aprender 2, 3 o incluso 4 lenguas, a que le tenéis miedo? Es curioso como los que despotrican del euskera, catalán y galego (supuestamente) en favor del inglés ni siquiera chapurrean este último.

Gilgamesh

#81 El secreto es aprender desde muy pequeño y poner el énfasis en hablar e interactuar más que en memorizar gramática. Así es como no te revienta la cabeza por aprender 3 ó 4 idiomas, estoy convencido. Y pienso ponerlo en práctica con mis hijos, si los tengo algún día.

Por cierto, sí que te matizo que, por lo general, tiendo a pensar que la política lingüística que se ha llevado en Euskadi durante los últimos, pongamos, 20 años, ha sido nefasta en lo que a educación se refiere. Esa chorrada de los modelos ha conducido a tener millones de alumnos que acaban el ciclo de educación obligatoria sin tener ni idea de euskera (modelo A), por ejemplo. Yo mismo, lo que aprendí de euskera lo hice después, pagando durante años. Lo mismo que con el inglés. Del colegio/instituto, sólo recordaba las reglas de ambos idiomas, la gramática, no sabía hablar, que es lo realmente importante en un idioma. A lo mejor todo esto ha cambiado ya y los chavales salen bilingües (o trilingües) de la ESO, no lo sé. Pero con la EGB y los modelos, que es lo que conozco, me parece que era un desastre y un derroche de medios muy poco inteligente.

Gilgamesh

#81 Y también me gustaría contar cómo llevan la cosa por aquí en Bélgica. Hay 3 idiomas oficiales (en sus regiones): Holandés, francés y alemán.
Es cierto que hay diferencias entre las comunidades (los flamencos tienden a hablar mejor francés que los valones holandés), pero de todas formas me maravilla el dominio que tienen en 3 ó 4 idiomas. En el colegio aprenden tres: francés, holandés e inglés. Tienen la opción de estudiar uno más (no sé si esto es en toda Bélgica o depende de la región, porque esto es une estado federal). El resultado es que salen del colegio con 3 idiomas como mínimo, y con ganas y habilidades para aprender más. No es raro que los más jóvenes sepan hablar algo de español (para poder irse de juerga a la costa del sol ). Envidia es lo que me dan.

Mefistro

#84 Juraría que los flamencos son los que hablan neerlandés y los valones francés, pero salvo esa puntualización coincido contigo en las ventajas de aprender varios idiomas desde pequeños.

Gilgamesh

#85 No, hombre, no me he explicado. Claro que los flamencos hablan holandés y los valones francés.
Yo quería decir que, en la escuela, ambas comunidades aprenden los dos idiomas. Sin embargo, hay diferencias porque los flamencos salen con un nivel aceptable de francés (no sobresaliente, aceptable), mientras que los valones no suelen pasar de chapurrear un poquito el holandés. Cuesta encontrar a un valón con quien mantener una conversación fluida en holandés.

Mefistro

#86 Ok, lo había entendido al revés, igual es que para los de lengua materna "latina" es más complicado aprender lenguas germánicas que al revés...aunque a mí particularmente el inglés me parece muchísimo mas fácil que el francés por ejemplo.

otrofox13NOSOYNAZI

#81 Despotrico de las lenguas locales y dudo que tengas un nivel de inglés superior al mío (perdón por la prepotencia). Al margen, he aprendido francés como para defenderme en un viaje.
Saludos.

Seta_roja

#90 Pues yo como gallego puedo entenderme a la perfección con portugueses y brasileños. Algo ya tengo avanzado así sumando que conozco castellano, inglés y gallego, con el que comparte raíces el portugués...

Creo que te sacaría cualquier ventaja ya que 2 de los idiomas son maternos y la facilidad para cambiar de uno a otro es lo que facilita a los bilingües el estudio de otro idioma.

Puede que el euskera sea un idioma que puedas relacionar menos con otros idiomas, pero te aseguro que si lo aprendes de manera materna te aporta muchísimo más, al conocer algo totalmente diferente de tu castellano natal. Asimilar esas diferencias te facilitará la inserciónen tu cabeza de otras lenguas.

Tengo una amiga de Finlandia que domina finés, sueco, alemán, español, inglés y francés....
Tengo un amigo gallego que domina español, gallego, portugués, inglés, alemán, francés, ruso (y no se cuantos más!) lol

En ambos casos fue decisivo que 2 de los idiomas fueran maternos... ¡No digo más!

#94 ahí va tu primer positivo!

D

#50 pienso que la mejor (no se si única) manera de aprender una lengua es esa actitud positiva que tú tienes. Con desgana no se aprender na de na

otrofox13NOSOYNAZI

#61 Aprendí francés "por fascículos", porque me apetecía. Y todos los años perfecciono mi nivel de inglés.

No hay más preguntas, señoría.

tchaikovsky

#49 Lo sé, es una putada que la gentuza esta siga metiéndole el valenciano por el culo a la gente y tirando dinero público en un idioma que sólo hablan cuatro catetos de mierda. Yo también tiré un montón de horas de mi vida estudiándolo para nada, porque trabajo en Cataluña y no me sirve para nada. Y si las horas que he invertido en estudiar valenciano las hubiese invertido en inglés, pues ahora tendría un mejor nivel de inglés del que ya tengo.

#48 En mi respuesta a #49 tienes el por qué de mis argumentos. El valenciano me parece de puta madre, pero para quien lo quiera. Meterlo en la educación pública como asignatura obligatoria es una pérdida de tiempo enorme. Y los guiris están hartos de decírnoslo, pero aquí se estila ser un cateto integral

otrofox13NOSOYNAZI

#37 Te equivocas. Gracias al valenciano, se consiguen muchas cosas. Para empezar, consigues muchos más puntos para las oposiciones que saber otros 4 idiomas.

Como entenderás, mi comentario es sarcástico.
Eso es lo que consiguen los grupos de presión que controlan las universidades en las que, si no pasas por su aro del bloc nacionalista, eres un mierda y jamás pasarás de bedel (si es que llegas a eso).

Lo que hubiese dado por estudiar otro idioma de verdad, en lugar de aprender una lengua local (que ya aprendí por la tele) y tener que estudiar la literatura valenciana/catalana (bastante escasa y mala).

D

#23 Clase de religion ensena las aventuras y desaventuras de un judio cosmico virgen que era a su vez su propio padre y le gustaba estar rodeado de ninos pequenos, prostitutas y pecadores ... para aprender sobre religion mejor dar historia.

D

#1: Pues no, porque estás ampliando el horario de asignaturas duras.

Ahora mismo hay un determinado número de horas para asignaturas duras y otro para asignaturas blandas. Las asignaturas blandas ayudan a relajarse y a afrontar mejor las asignaturas duras.

Si no os gusta religión en los colegios, lo que se puede hacer es dejar la hora libre para que los alumnos puedan ir a catequésis en la iglesia más cercana, pero no quitarles la hora para ocupársela con otra cosa.

D

#30 Tan facil como poner una clase "Libre", para estudiar, hacer deberes de otras asignaturas o simplemente descansar.

Mox

#30 Dios, lo que has escrito es en broma ? eres un fanatico religioso ? no concibo tanto absurdo junto bajo otra posiblidad

Polis

Juro que que me ha faltado un pelo para empezar ha llorar de la alegría!!!
Para mi brillante y como dice #1 Eso si seria Bien aventurado para las próximas generaciones,Chapo

y

#1 yo casi que antes que aleman, prefiero que enseñen ajedrez.

p

#5 Aun no sabemos hablar inglés decentemente, como para poner alemán...

Está claro que el alemán es un idioma gramaticalmente más complejo que el inglés, pero por lo menos la transformación del lenguaje escrito al hablado y viceversa no ha sido establecida por un mono deficiente borracho.

volandero

#5 te aseguro por experiencia propia que una vez que te pongas a aprender (y sobre todo entender!) alemán, el inglés te resultará facilísimo.

Yomisma123

#3 Y yo (aunque no sé qué tiene que ver con lo que he dicho)

D

#15 ¿¿¿El catalán no tiene un fin práctico de comunicación??? Por cierto, tampoco está reñido:
Es pot aprendre catalá i alemany / Man kann Katalanisch und Deutsch lernen. Y no por ello se te olvida el castellano.

D

#47 No, verás: todos los que hablan catalán hablan también español, igual de bien (casi siempre, mejor), de modo que el catalán no resulta imprescindible para comunicarse con nadie. Solo hace falta para comunicarse con los que no quieran usar el español, es decir, con los que no quieran comunicarse... y con esos es mejor no comunicarse.

Luego están los textos y los audiovisuales. Bueno, si te interesa algo que no esté traducido al español, o quieres leerlo en su lengua original... pero entonces quieres ser catalanista, como el que quiere ser latinista. No es comunicación, es erudición.

Para un madrileño, coruñés o sevillano, o para un inglés, alemán o turco, aprender catalán no tiene un fin práctico de comunicación. Ninguno.

D

#12 Creeme que hay muchos más alemanes que hablan español que en el otro sentido.

D

#12 O cosas más inútiles que el esperanto...

c

#12 Siempre se pueden llevar argentinos para enseñar español, no mejor no... jajajajaj

rafaLin

#14 Si hiciéramos eso mismo con los políticos ganaríamos mucho más.

Ajusticiator

#18 pero ellos perderían, y no poco precisamente lol lol

D

#14 Habría que convencer a los alemanes que vinieran a cobrar el sueldo de un profesor español y/o pagarles sueldo alemán a los profesores que fueran a Alemania.

JuanBrah

Jajaja esta es buena, la mayoria de los españolitos no saben ni conjugar un verbo, ni lo que es un complemento directo, van a aprender aleman... ains pais.

Mensi

#24 Pues yo doy clase de alemán en un instituto público, en prácticamente todas las comunidades autónomas hay institutos en los que se imparte esta asignatura. Y sí, no es una asignatura fácil, pero también es optativa, así que son los alumnos mejores del instituto, los que vienen de primaria con buen nivel académico, los aconsejados a matricularse en ella. Y sí, sí que hay alumnos que tienen muy buen nivel de castellano, con sus complementos directos y toda su sintaxis, y que también aprenden alemán aceptablemente. Esos alumnos, cuando llegan a los estudios post-obligatorios, continúan con sus clases de alemán en la EOI o en la facultad, y por supuesto tienen una gran ventaja sobre otros alumnos que no tienen esos conocimientos.

TroppoVero

Que faciliten ellos su idioma. Que empiecen por quitarle consonantes lol

gusa

De repente, este artículo se convierte en la queja contra la religión. Sinceramente, yo no quitaría la asignatura de religión, solo la enfocaría de otra forma (en vez de hablar bien de ella, hablar de como es en realidad). Luego, y ya volviendo a la noticia, me parece una idea muy buena el aprender idiomas, y más uno con tanto impacto histórico/económico.

M

Tengo hasta nivel intermedio de Alemán por la EOI, no es que sea imposible, pero en comparación con los otros idiomas que hablo (inglés y francés), el alemán se lleva la palma en cuanto a dificultad... su gramática está basada en el latín y para alguien como yo, que ya no le tocó el latín en el instituto, me resultó muy difícil aplicar las declinaciones encima en una lengua no romance.
Si el alemán tuviese una gramática más fácil como la inglesa, aunque la pronunciación sea más fuerte, seguramente ganaría más adeptos. Sin tener en cuenta que el alemán no es una lengua presente en los medios de comunicación ni la cultura como lo puede ser el inglés, que hay películas, grupos de música, videojuegos...etc.

En relación a la noticia, me parece genial que se fomente siempre el aprender otra lengua extranjera, es una experiencia muy enriquecedora, sobre todo si esto lo acompañas de visitar el país en cuestión y es cuando te das cuenta de que realmente no sabes nada del idioma

Gilgamesh

#92 Pues imagina cómo lo llevo yo con el holandés, a medio camino entre inglés y alemán.

Por lo poquito que sé de alemán, me parece que el holandés es más fácil en cuanto a gramática, pero mucho más equívoco en cuanto a comprensión (hay que leer una frase dos veces para interpretarla bien, escuchar con atención hasta el final de las frases...). Por contra, lo más básico del alemán me dice que, en principio, consiste en aplicar reglas muy rígidas y aparentemente con pocas excepciones.
Quién sabe si un día no me dará por aprender de verdad un poquillo de alemán, por comparar nada más

Y tocas un punto importante: vale, el alemán no tiene la misma omnipresencia que el inglés en los medios de comunicación y los productos de la cultura, pero el holandés directamente ni existe. Así que aquí se ven obligados a aprender inglés, sí o sí. Y eso también es enriquecedor, en cierto modo.

M

#93 pues la gente holandesa que conozco, no sé a qué es debido, tienen una facilidad para aprender otras lenguas diferentes de la suya, que me dan envidia, para qué negarlo. (y yendo a lo fácil, fijaros en los futbolistas, los ingleses en España tardan en hablar o directamente ni hablan, ahí está Beckham, y mirad los holandese, Van Nistelrooy, Van Bronckhorst...con menos años aquí lo hablaban muy bien)

Bajo mi opinión, el alemán sí son reglas fijas, pero inexplicables para nosotros, como por ejemplo que en las subordinadas el verbo vaya al final, por lo que tienes que escuchar toda la frase (y entenderla) para sacarle el sentido a la oración, cosa difícil con el nivel 4º de la escuela de idiomas. Y luego una cosa es que puedas preguntar las cosas básicas, pero comunicarte realmente va a ser difícil, y seguro que salvo que manejes muy bien el alemán, van a preferir que te comuniques con ellos en inglés.

Gilgamesh

#97 Sí, algo tendrá el holandés, porque ese sentimiento de envidia al ver cómo aprenden una y mil lenguas con aparente (no sé si auténtica) facilidad es una constante en mi vida
Ah, por cierto, en holandés el verbo va siempre como 2º elemento en la frase (a veces con resultados realmente extraños, como ir delante o detrás del sujeto según hayas empezado la oración), pero los tiempos compuestos ponen la otra mitad del verbo al final de la frase. Como en alemán.
Yo ya casi he desistido de usar el holandés para el trabajo (ahí uso inglés), pero bueno, para las cosillas diarias más o menos me arreglo y poco a poco he ido aprendo lo básico. Y mira que lo intenté al principio, con ganas y horas de estudio, pero asumo mi derrota. Es difícil de pillar, el cabrón, a menos que le dediques mucho tiempo a estudiar. ¡Y luego están los cien mil dialectos! Agh! Eso de entender más o menos a tu profesora, pero luego ser incapaz de captar una palabra de tus compañeros de trabajo... ¡es frustrante!

Aun así, tengo que reconocer que me siento un poquito más orgulloso por haberlo intentado, y por ser capaz de entender más o menos, sobre todo por escrito. La gente se muestra mucho más amable cuando al menos intentas chapurrear en su idioma antes de cambiar los dos al inglés. Y, ¿quién sabe si algún día lo poco que sé de holandés no será útil para mí? Como he dicho, lo mismo me sirve como catapulta para aprender alemán

M

#98 pues yo creo que sí has conseguido cogerle un poco el tranquillo al holandés, segurametne puedas entender más reglas gramaticales, o al menos te resulte más fácil una inmersión en el alemán, porque hay palabras que se parecen, y si estás acostumbrado a lenguajes consonánticos, el alemán entiende bastante de eso, jaja

D

Dejando todas las bromas, troleos y demás a parte, tal vez yo coja alemán como libre elección para el año que viene en la universidad. Si voy a Alemania para trabajar bien, y sino, es cultura que no hace daño, y siempre puede ayudar a engordar el currículo o si me voy de viaje por Europa.

D

En Alemania ya lo hacen con el español.

boirina

En mi CCAA hace muchos años que el alemán es, en muchos institutos, la única segunda lengua extranjera que se ofrece como optativa en ESO. En algunos también se puede hacer francés como segunda lengua extranjera. Normalmente la primera lengua extranjera (la obligatoria, vamos) es el inglés.

waterluxe

Frente a las 27 universidades alemanas donde se imparte la asignatura de catalán en España (exceptuando los territorios de habla catalana) sólo se puede estudiar en 11. También son más las universidades británicas (23), las norteamericanas (19), las italianas (18), y las francesas (17) que lo ofrecen a sus alumnos.

veasé: http://www.publico.es/45482/estudiar-catalan-resulta-mas-facil-en-alemania

Gilgamesh

#100 Eso sí que no se entiende.

D

Si, si, que queréis mano de obra barata y esclava para vuestra floreciente industria, ajjaja, pero si somos capaces de aprender ingles, siendo un país que vivimos del turismo de guiris, cómo vamos a aprender alemán?

a

#68 Yo también pienso (igual me equivoco, pero es la sensación que me da) que todas estas facilidades que nos dan a los españoles para ir a trabajar a Alemania simplemente es para conseguir mano de obra barata...
Llamadme malpensado...

n

Mi primer comentario en menéame y casi me cuesta llorar.

Ahora va a resultar que cuando uno sabe varios idiomas, por muy minoritarios que sean, es peor que saber uno y medio mal.

El aprender idiomas, aparte del hecho en si de poder comunicarte con sus hablantes, hace que una cosa, llamada cerebro, tenga que trabajar duro para entender conceptos nada sencillos, ademas te obliga si o si, a conocer la cultura del pais de origen.

A los alemanes no les hace falta ningun convenio para aprender español, ellos ya lo tienen en la escuela desde hace muchos años, ademas del frances y ahora incluso ruso y chino, por no hablar de holandes y lenguas que les rodean. Asi es como te haces dueño de la economia, conociendo a los demas y trabajando con ellos. No aislandote en tu panderetita y pensando que como tu hablas castellano, todos tienen que hablarlo. Porque que yo sepa, chinos e hindues nos superan con ganas a los hispanohablantes.

A mi al menos me ha servido para muchas otras cosas, entre ellas, poder ver claramente el nivel de manipulacion de la prensa española ya que ni las traducciones al castellano ni las propias noticias, dicen lo mismo que en otros paises.

f

Ya lo han dicho otros comentarios, pero es que es cierto: Si la enseñanza del Alemán en los institutos va a ser tan buena como lo es hoy en dia la del Inglés, vamos bien. Para ese viaje no hacen falta alforjas.

D

Soy el único al que le ha pasado que al leer "Alemania quiere que las Comunidades Autónomas faciliten el aprendizaje de su idioma" ha pensado en que somos un land de Alemania ya? Alemania hablando DIRECTAMENTE a las CCAA sin pasar por el Estado

mciutti

Quieren que paguemos la formación de sus curritos.

selvatgi

Bah, en Mallorca no tenemos ese problema...

H

Me parece que puede ser... el apredizaje nunca está de más, ni hace daño tampoco..

D

Aparte de que ya hay muchos alemanes que hablan castellano, el argumento de que son ellos los que tienen que aprenderlo es un poco estúpido porque con el castellano el país más rico y avanzado al que puedes ir es... España.

La enseñanza de idiomas aquí es un desastre sin tener que entrar en discusiones sobre si tenemos que dejar o no de aprender una lengua propia para hacerle tiempo a la de fuera (que hay que ser gañán para pensar así). Creo que parte de la culpa la tienen factores como el bajo nivel de muchos profesores, el doblaje de las películas, etc...

Sobre la noticia, yo estudié alemán en el instituto pero me hico falta irme allá ara empezar a aprender algo de verdad.

D

Muy bien, pero a ver quién ha tenido los cojones aquí de ponerse a aprender alemán. Que fácil no es!!

A

No se a cuento de qué le está dando a la gente por el alemán, si allí solo hay trabajo para profesionales muy cualificados, y me temo que quien fantasee con sueldos altos en sectores como servicios y construcción lo tiene un poco dificil: allí para eso ya tienen a los turcos.

PussyLover

Me parece perfecto. Aquí si los que no son ni-ni consiguen formarse adecuadamente y en este país pasan de ellos para darles un buen trabajo, me parece perfecto que puedan aprender lenguas de paises donde si les vayan a dar un futuro mejor.

D

Luzeryn: ¿Dónde ves que mi mensaje sea troll, insultativo, spam...?

e

Que bien, van a enseñar castellano en Alemania! Ya que será reciproco...

mdotg

Nunca he entendido por qué no puede elegir qué segunda lengua extranjera estudiar. Odio el francés.

Gilgamesh

Dejadme ser utópico por un momento (o por un comentario o dos):
La verdad es que ya me gustaría haber aprendido alemán desde pequeño. Lo de saber idiomas es algo que abre puertas (más en estos momentos de crisis laboral). Me da envidia cuando conozco gente que habla sin problemas cuatro o cinco idiomas, y eso que yo domino dos (y me manejo por escrito en otros dos).

Sin embargo, pienso que es una pena que en España tengamos tantas lenguas co-oficiales y al final sólo las conozcan en sus regiones. Esto podría ser una ocasión para instaurar una asignatura llamada algo así como "España multicultural", donde se enseñaran las costumbres, geografía y características de todas las comunidades españolas, y además se enseñase a chapurrear (¡sólo lo básico!) las lenguas oficiales del estado: euskera, catalán...
Pensadlo: seguro que los peperos se opondrían, cuando realmente esta asignatura haría más por la cohesión del país que un mandato de Rajoy.

Gilgamesh

...Y ahora comento sobre los idiomas extranjeros:

Creo que el gran fracaso de los españoles con el inglés se debe a dos razones:
-¡Todos los libros y películas están traducidos! ¡Todas las películas están dobladas! Cambiemos eso, y veremos cómo los chavales dominan el idioma en una generación o dos.
-El inglés se enseña mal en el colegio. Como si fuera clase de biología o matemáticas. No, amigos: el idioma hay que hablarlo para aprenderlo. Pero claro, esto es casi imposible en un aula masificada de 30 ó 40 alumnos.

Por otro lado, ¿aprender alemán? ¿Por qué no? El asunto es que ya me van faltando horas, no hay tiempo para todo. ¡Ya me jodió que eliminaran el griego, que redujeran (o eliminaran) el latín!
No sé qué decir. Por un lado el beneficio es evidente. Por otro, no lo haría nunca a costa de asignaturas tanto o más importantes (aunque el artículo hable de "religión", que sí puede ser más prescindible o integrable en otras asignaturas).
Quizá el modelo perfecto sería aprender la lengua oficial de la región + inglés + otra lengua extranjera a elección del colegio (francés, alemán, ambas me parecen buenas opciones). Pero, ¿hay horas suficientes?

D

me parece mal no quiero que dinero de mis impuestos sirvan para eso

gejobj

Pero si nuestro nivel de inglés es de risa. Además, en el colegio los niños también tienen que pelearse con el francés. El alemán no lo van a estudiar ni de coña y que conste que es una pena porque nos enriquecería mucho y se eliminarían bastantes barreras.

D

al menos habrá mejores profes para este idioma, en el ingles cualquiera "vale"

J

En mi antiguo instituto, Salesianos de Elche, se lleva impartiendo alemán como optativa desde hace 10 años por lo menos. Desde 2º de ESO hasta 2º de BAT. Eso sí, el nivel no es gran cosa aunque sirve para darle una oportunidad al idioma. Si estás realmente interesado puedes continuar con la Escuela Oficial de Idiomas, cursos de la universidad, etc...

Ahora lamento haberla cursado solo el primer año (2º de la ESO)

DarkJuanMi

El ingles, despues de año y medio en inglaterra, lo hablo de forma bastante horrible. Y por mucho que se estudie en España, solo se aprende saliendo a otros paises. Ademas, los propios ingleses tienen problemas para entenderse dependiendo del acento.
Sobre lo de estudiar aleman o frances como tercera lengua, me parece estupendo, al igual que quitar religión donde aún la esten impartiendo. Una asignatura de superstición no te ayuda en tu futuro laboral, un idioma si.

urannio

lo q no consiguió Hitler lo va a conseguir Merkel. Que hablemos alemán!

A

Osea que fabriquemos curritos baratos para exportarlos a alemania, como faltan millones de personas cualificadas que trabajen mil horas por 2 euros...

valenciaj

Es muy útil para cuando en España no tengas trabajo y tengas que emigrar. Si señor, una medida inteligente.

e

Algunos post parece,que lo que estiman idóneo es que los alemanes aprendan castellano para dar sugerencias-que no órdenes- a sus empleados que tengan la nacionalidad española y

T

Han dicho algo sobre que los Alemanes aprendan castellano?
Entonces la solucion no es crear empleo en España,potenciar la industria,crear una economia de verdad con vistas al futuro no basada en el ladrillo etc etc.
La solucion es "aprender aleman e irse a trabajar alli"?
Pues estamos bien,si todo lo que se les ocurre a nuestros dirigentes es empujarnos a la emigracion a saber en que condiciones pues vaya por dios...maravilloso todo.

arcangel666

A ver a ver esto es simple que si el ingles es muy importante aprenderlo muy bien aunque aquí sea muy malo luego en ciertas comunidades a penas se da español y encima quieren que demos también alemán pues esto es simple que idiomas son los más hablados chino mandarín y español el segundo y tercero ingles http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lenguas_por_n%C3%BAmero_de_hablantes_nativos
con el español y el ingles puedes ir a medio mundo alemán o esta el 10 es decir el mercado es pequeño porque no mejoramos el ingles y obligamos a ciertas comunidades a que den español aun más que eso es vergonzoso ya que los pobres chicos al final lo van hablar poco y mal que ya ocurrirá seguro y mira que la alemana aprenda español que así tienes más salidas laborales además que recuerde la bolsa de trabajo suya que vino a ofrecer ya se los llevo y solo eran telecos para mejorar su sistema de telecomunicaciones

J

No le veo la utilidad al aprender un idioma que solo se habla en un pais.

d

No nos aclaramos con el inglés para que les metan ahora aleman.

D

Ya y también se estudia poco chino, y letón... Venga va que al colegio se va a aprender conocimientos básico y útiles no "por si te da por ir a tomarte una birra al Oktoberfest" y no es una escuela de idiomas.

D

Eliminando religión y lenguas regionales se podría enseñar alemán y francés.

D

#17 Otro españoleitor que aboga por sacrificar las lenguas de su país (España) en beneficio de lenguas extranjeras.

Por mis cojones sustituyo yo el Valenciano por el Alemán en la enseñanza de mis hijos. Lo que haría sería que aprendieran las dos lenguas. Y si de "número de personas hablantes" estamos hablando y tenemos que sacrificar una lengua en beneficio de otra, que aprendan Español los alemanes, que nosotros somos varias decenas de millones de hablantes más que ellos.

1 2