Hace 1 año | Por pablisako a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por pablisako a eleconomista.es

El suministro de gas está ahora garantizado pero la crisis podría crecer Los problemas vendrán con la llegada del invierno, cuando se consume más El objetivo del Gobierno alemán es tener las reservas al 90% en noviembre

Comentarios

D

#3 o por gente que tiene unos intereses que no son necesariamente ayudar y defender a sus conciudadanos.

sotillo

¿ Y por que no van pensando en abrir ese estupendo gaseoducto nuevecito y recién construido? Por dar alguna idea alternativa y resolver el problema

P

#2 Tal vez por que ese país está atacando un estado soberano y los países han decidido cortar relaciones con el?

No se. Igual es por Eurovisión.

Que pare la agresión y seguro que se vuelve a abrir.

sotillo

#6 Que si, pero el remedio es peor que la invasion y no está solucionando nada, no veo la ventaja

P

#7 Está claro que efecto tiene ya que Rusia tiene menos recursos para la guerra, ybha pasado de la invasión de toda Ucrania y luego de Moldavia o Transniria, a conformarse con unas migajas en el sur que ya controlaba de facto.

sotillo

#9 Pues entonces estamos tardando en resolver la crisis, que se quede con el Sur y que se firme el alto el fuego

P

#10 Pues si con eso salvamos vidas y sellamos la paz, que se queden el sur y listo.

N

#2 ¿Porque desde el otro lado no llega el gas?

El volumen de gas que circula por el Nordstream 1 ha descendido un 60% esta semana;?por una avería dicen los rusos, pero… ¿será eso, o será una medida de presión?

cocolisto

Las sanciones van bien,nos vamos a calentar aplaudiéndolas mientras los yanquis lo hacen frotándose las manos viendo cómo Europa se desangra.

Gry

¿Os acordáis de cuando nos reunamos de los austriacos por avisar de que podría haber un apagón que durara más de una semana?