El ministro de Consumo considera que la Constitución "descentralizada" ampara "fórmulas como el cupo vasco", mientras que la inexistencia del Impuesto de Patrimonio en la Comunidad de Madrid es "una anomalía que debe corregirse". Garzón formuló esta distinción en una entrevista en la que partió de que "somos un país plurinacional", aunque esto sea "algo que la derecha no acepta". Pagar menos impuestos significa peores servicios públicos y eso está afectando al estado de vida de la gente popular en Vallecas, en Andalucía o en Barcelona".
|
etiquetas: alberto garzón , podemos , cupo vasco , país vasco , madrid , anomalía
...y lo más triste es que está en comentarios destacados
Menéame cada vez se parece más a la web de El Mundo.
Eso se arregla demostrándolo en un tribunal.
Lo que pagan muchísimas grandes empresas en impuestos o lo que tributan grandes fortunas en Madrid es una miseria y esto no necesita demostración porque es un hecho evidente, un hecho va contra el interes general del estado consagrado en la constitución, un estado que financian los ciudadanos con su dinero.
Un modelo el de madrid que no aporta al estado… » ver todo el comentario
Mejor informate y luego me escribes, es más cómodo, así no tengo que leer gilipolleces.
www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2020/11/18/el_pernicio
www.eldiario.es/politica/monopolio-pp-supremo-justicia_1_6234518.html
okdiario.com/espana/tribunal-constitucional-dicen-seguira-siendo-del-p
Muy bien, rebuznado eso, ya puedes pulular por otro lar.
Si algo no fuera legal ya estaría ERC en los tribunales,... ¿está? no. Saca conclusiones.
Respecto a los impuestos:
Ejemplo "tonto" del céntimo… » ver todo el comentario
Porque, lo que no puede ser es "queremos un referéndum sobre la república, la Constitución se puede modificar" y "el cupo vasco no se toca porque está en la Constitución".
Teta y sopa no caben en la boca.
#31 Me cuelgo de ti, que #_27 me tiene en ignorados.
Por ejemplo uno que veo bastante claro es el Art. 31, pero tienes otros más sujetos a interpretación o que se tocan de manera indrecta como el que trata del interés general riqueza y recursos estatales (Art.128) o el derecho a la sanidad (Art.41), vivienda, educación... y me dejaré más, porque el despropósito madrileno, que sufren tambien millones de madrilenos ojo, es un circulo vicioso que empapa todo el sistema fiscal autonómico de la región y que en definitiva lo que supone es un… » ver todo el comentario
Además, nadie quiere afrontar la armonización fiscal por poderse pegar un tiro al pie a todos los niveles.
Pero lo de Madrid da titulares.
Vamos a ver donde quiere llegar el gobierno qie va a ser divertido.
Los comunistas del siglo XXI lo bordan.
Incompetentes, inexpertos, charlatanes, incoherentes... Despertadme de esta pesadilla.
El ministro no ha hecho ningún juicio de valor. Pero yo sí lo voy a hacer.
Lo de Madrid es una aberración puesto que drena recursos del resto de regiones, sobretodo de las más despobladas. Y si están despobladas es porque su población se ha tenido que ir a Madrid a causa del vaciado que ha provocado a su alrededor. Y para más inri en la transición se creó una comunidad ex profeso para Madrid, vaya a ser que tener que pagar a otras diputaciones dejase arruinados a la capital y sus sedes sociales.
El cupo vasco no supone ninguna carga a nadie, tanto es así que ni tuvieron acceso al FLA.
Lo gracioso es que dice ser "constitucionalista".
Me parto la polla jajaja
Los vascongados más racistas y derechonas???
Donde esta esa izquierda que defendía los derechos de todos los trabajadores??
Un despropósito.
Lo defiende el PP vasco, Bildu, Podemos, el PSOE vasco, lo defiende UPN, lo defiende todo el mundo....
Pero nada, tu a lo tuyo. A hablar por hablar, como la mayoría por aquí.
Lo triste es que un partido que se dice que es de nivel nacional, Podemos, lo defienda, perjudicando seriamente al resto de los ciudadanos españoles.
Porque estos, a diferencia de Madrid, no aportan a la soidaridad interterritorial del Estado y deciden lo que aportan de forma peregrina por los servicios que le prestan. Aportación que ya hemos visto que es en los últimos años deficiente en cientos de millones de euros.
es.m.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_populum
es.m.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
No importa que sólo lo apoye vox sino si es o no es justo que una zona del país tenga unas normas (en este caso fiscales) y otras zonas otras, a mi me parece que tan injusto es el cupo vasco como lo que hace madrid con el impuesto de sucesiones; las políticas fiscales de un pais deberían ser comunes a todo el país en vez de que cada una de las 17 tribus haga lo que le de la gana mirando sólo por sus intereses en detrimento de los de las demas
Ni el cupo es cosa del PNV, ni los señoritos de Neguri son del PNV.
.
" todos los trabajadores"
¿que pasa que las trabajadoras no cuentan?, esto es mucho mas grave de quien paga impuestos porque los paga. Estas demostrando una actitud heteropartriacal y deslegtima cualquier cosa que digas mientras no lo corrigas.
Y en mas sitios, pero lo que están rabiando los fachas, eh?.
Y el "pueblo" madrileño está beneficiadísimo oye. Atan los perros con longanizas ya.
Tan pueblo como el vasco, somos personas no subhumanos.
Menos estado, menos impuestos, más inversión, más contratación y más crecimiento económico
Hay otras comunidades que no pueden permitirse el lujo de competir por lo bajo, no tienen de base la industria de Madrid gracias a la planificacion centralizadora que se hizo en España.
Y aunque todas se pusieran a competir... tirar los impuestos por los suelos no veo de que modo beneficiaria al pueblo.
Lo que lleva haciendo Madrid es crecer poco a poco, con menos impuestos pero en mucha cantidad, a costa de ir desindustrializando otras comunidades. Una maravilla, supongo, si eres madrileño (pero no mucho español)
Mi propuesta sería repartir todo eso por todas las regiones españolas, así también acabas con el problema de la "España vaciada". Pero seguro que proponer algo así me convierte en antiespañol para los peperos.
El país vasco es de puta madre porque gobiernan sus colegas.
Nacionalismo vasco/catalán/gallego es bien. Nacionalismo "madrileño" y/o nacional/español = FACHAS.
Ese es el nivel
Pero estás obviando que esas empresas atraídas, las está atrayendo de otras provincias limítrofes, a las que literalmente Madrid está drenando de recursos y de gente.
Entiendo que tú y todos los serpientos estaréis encantados de que empresas como Google o Amazon casi paguen menos impuestos en España que tú y y que yo.
La macrocefalia de Madrid es un problema que afecta a toda España pero la gente parece no darse cuenta
En la actualidad "funciona" porque pese a ser regiones ricas, no solo no contribuyen solidariamente con el resto de territorios sino que se benefician económicamente de ello porque el cálculo opaco del cupo se hace mal, con pactos por debajo de la mesa. Exportarlo al resto de territorios y que "funcione" es inviable, alguien tiene que pagar las facturas. Primero habría que probar a ver como… » ver todo el comentario
No, no, no.
Seria exportar lo que las diputaciones aportan al gobierno vasco, al gobierno central. Y no el cupo vasco al gobierno central. Se puede calcular de nuevo y hacer que haya impuestos regionales, y estatales.
En la actualidad el modelo no es sostenible trasladarlo al resto del estado ya que no es justo. Creo que lo he explicado de forma sencilla y con números que lo prueban.
Ya lo he dicho alguna otra vez: cuando me molesté en su día en conocer qué demonios es eso del “Cupo vasco” entendí muchas cosas de la política española. Un ejemplo: elpais.com/politica/2017/11/23/actualidad/1511436022_420226.amp.html
Y el que más me aclaró la situación: ctxt.es/es/20181003/Politica/22066/cupo-vasco-amnistia-fiscal-paraiso-
De todas formas, buscando SCPT 2012 llego a este enlace, en el que (mirando un minuto de nuevo) comparo Madrid y País Vasco y me da la risa. ¿Me puedes aclarar qué está pasando?
Yo cambiaria la constitución para que cada región pudiese recaudar sus impuestos y solo un cupo para el gobierno central. En el País Vasco funciona así. Las diputaciones recaudan y dan un cupo, ó fijo al gobierno vasco. En realidad lo del pais vasco es una confederación económica.
Y si nos funciona, ¿porqué no exportarlo al resto del país?
Ah, y se podría implementar el fondo de solidaridad de compensación para las regiones mas pobres que ahora no afecta al país vasco para todas las regiones, incluido el país vasco.
Yo como vasco lo votaría a favor.
Viva la republica.
Le funcionará al país Vasco que en la suma y resta sale beneficiado.
Lo que pasa es que si aplicamos el regimen foral a todas las comunidades resulta que en 2 dias tenemos a 3/4 de las comunidades en bancarrota, ya que son solo 4 las que pagan y el resto reciben mas de lo que aportan..................
, todas las instituciones y estamentos podridos y corruptos de raíz, pero sigues queriendo una republicanespanola . Te has planteado pedir ayuda social ?
Por que debería querer seguir pagando a unos tíos que han demostrado ser incapaces mentales para gestionar cualquier ayuda (como han demostrado con todo lo recibido en los últimos 50 años)
No, no me he planteado pedir ayuda social, me valgo por mi mismo.
Si una republica confederal municipalista, anarquista. Con un estado que recibe financiación desde las regiones, donde haya bancos municipales y cooperativas de trabajadores en vez de grandes corporaciones privadas. Libertad de iniciativa privada, pero se premie la cooperación, y con un estado que sea responsable y titular de infraestructuras comunes (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos) y tb de servicios básicos como educación, sanidad, abastecimiento de agua como de electricidad.
Y donde la politica va de abajo arriba y con contrapesos en todos los niveles arriba, abajo a izquierda y a derecha para que no haya robos y corrupción como dices
Pero es que vivimos en una República y yo sin enterarne?
Pregunto eh?
Es muy hipocrita quejarse de la desigualdad que provoca la bajada de impuestos de Madrid, y olvidarte de otras regiones con regimenes especiales...........................
Se trata meramente de bajar los impuestos para que se pueda invertir sin morir.
Personalmente, voy a emprender en menos de 1-2 meses... si estuviera en cualquier otro sitio menos Madrid o Euskadi sería la muerte por impuestos y tasas en cuestión de 2 meses.
Bueno, luego está la opción Andalucía, que es quitar el impuesto de patrimonio y de sucesiones (ojo, no digo que estos estén bien) y acto seguido pedir más pasta al estado central.
Con subir el cupo hasta que paguen lo que les toca ya estaria y no hay que tocar la constitucion
Tampoco es lo mismo el cupo con la potestad de establecer los tipos de impuestos que uno quiera
y refinanciando la deuda de su partido y todo a cambio de unos cuantos votos. Tiene todo mi reconocimiento.
Cayo Lara ni remotamente se le hubiera ocurrido actuar de forma semejante.
Es gobierno, sin cambiar la consitución, no puede hacer nada con las excepcionalidades Vasca y Navarra.
Sin embargo, si que tiene competencias para evitar que otras regiones sean excepcionalidades a nivel fiscal.
Libertad del siglo XXI, no.
Comunismo en estado puro
Al decir exactamente lo mismo que decía la otra, yo esta la veo irrelevante, cansina y casi duplicada.
PD: pero vamos, a ver qué pasa cuando incluso trampeando a MAdrid siga ganando más y más dinero, a ver qué os inventáis...
Por cierto, se nota que muchos votos en Madrid éstos no quieren conseguir.
En Madrid no hay ninguna anomalía, legisla los impuestos cedidos como lo legislan las demás autonomía.
¿Dumpin fiscal? Vamos yo por que no tengo un euraco, sino me piraba a casa su puta madre contal de poder siquiera trabajar sin mantener a cuatrocientos mil vampiros.
Y no ahi no estoy hablando de pagar impuestos para sostener cosas basicas, ahi ni van. Que se os conoce. Por eso no lo hay... no por que Madrid no cobre impuestos.
Y lo mas cojonudo aun es que sus propios funcionarios de hacienda aun se descojonan a tu cara. Y tienes que tragar pa no romperles la suya. Que encima aun deberias pagarles...
El cupo vasco es tanto un privilegio como una responsabilidad que sin una correcta administración sería un terrible fiasco.
Para evitar cosas así, en lugares como EE.UU., se ha creado un distrito federal solo para la capital.
Eso se podría hacer para Madrid capital.
Entonces, ya no habría tantas "empresas" domiciliándose allí, porque la anomalía estaría diseñada con fines administrativos, no comerciales.