Hace 11 años | Por josejon a elmundo.es
Publicado hace 11 años por josejon a elmundo.es

Se agrava la crisis energética en Argentina El tiempo pasa y los inversores que debían sustituir a Repsol como socios del estado argentino en YPF, no llegan.

Comentarios

T

#3 Más que del mal aire, yo diría de mala follá...

sanatra

#46 Pero si en la entradilla nomás ya están mintiendo: "El tiempo pasa y los inversores que debían sustituir a Repsol como socios del estado argentino en YPF, no llegan"

Lee mi enlace en #39. Los inversores están llegando. Se llegó a un acuerdo con Chevron.
¿No ves que mienten a quemaropa?

bel_aljimez

Y no olvidemos que ese yacimiento no es de una bolsa de petroleo normal , se encuentra en arenas bituminosas, también conocidas como tar sands o arenas de alquitrán (aunque técnicamente el bitumen es diferente del alquitrán) y extraerlo requiere un operativo que según sus críticos es altamente contaminante y dañino del medio ambiente.
No había leído a #48

D

#3 No, expropiar es cuando se paga... y eso no ha pasado que yo sepa.

D

#56 Argentina esta en deuda con Repsol,estoy de acuerdo.Pero España no tiene deudas? la deuda externa de Argentina es un vuelto en comparacion a la deuda que tiene España.Ni hablemos la que van a tener despues que rescaten los bancos.
Los bancos de España que operan aca estan de maravillas,no necesitan prestamos

D

#63 Mira que llega a costar leer un comentario tan bien escrito. Mi más cordial enhorabuena.

e

#63 Muy bien argumentado. 100% de acuerdo.

D

#59 #56 Confundes la deuda externa con la deuda privada. La deuda privada en Argentina se supone que no existe porque no es bancarizada pero los Argentinos estan creciendo con endeudamiento.

La deuda del Estado es deuda pública, que Argentina no tiene por estar fuera del circuito financiero internacional, deuda que no ha necesitado hasta ahora porque el Tesoro ha ido acumulando reservas que ahora no tiene, aunque te quieran contar que tienen 50.000 millones de dolares.

Y como ha dicho alguno, que no se desplome el precio de la soja que como todas las materias primas estan al alza debido principalmente a las QEX de EEUU, pero ya hay voces que pegan el grito en el cielo porque estados unidos está asumiendo demasiados riesgos para evitar recortes y recesión, y ya se habla de limites de endeudamiento y de bajar rating a EEUU.

p

#69 no entiendo dices que argentina no tiene deuda ni privada ni publica y que tiene reservas pero también dices que no existen las reservas y que están creciendo con endeudamiento.

D

#70 #69 Desde luego que tienes razón, no lo has pillado.

Deuda publica=Deuda del Estado. Tienen muy poca porque estan fuera del circuito financiero aunque no les ha hecho falta durante los ultimos años porque tenian reserva. Ahora dicen que tienen 50.000 millones pero no tienen un centavo (cosas de la ingenierie contable)

Deuda privada. No consta porque no está bancarizada pero llevan años creciendo en base deuda pese a que los tipos estan disparatados porque la inflación está disparatada, inflación que no se cree nadie pero que es la segunda más alta del mundo y que está generando un problema de competitividad.

D

#74 Pero estar fuera del circíto finaciero cuando no hay crisis es un problemón. Porque cuando haya crisis, siempre las hay, caerán los ingresos fiscales y no se podra obtener financiación y tendrá que recortar a saco y encima con fuga de capitales.

Es una buena noticia no tener deuda, pero mala no tener acceso a crédito.

D

#82 #74

Efectivamente. Las tres herramientas fundamentales para salir de una crisis son la politica fiscal, la politica monetaria y la política cambiaria.

A veces, es bueno que el Estado con mayor capacidad crediticia se endeude para no tener que cargar sobre la politica fiscal recortando o aumentando impuestos, lo que ayuda a dar oxigeno a las familias para poder salir de la crisis. El efecto de no tener esa herramienta o de agotarla la estamos viviendo los españoles en nuestras propias carnes.

Por último sólo añadir que yo no me alegro de lo que ocurre en Argentina. Los argentinos son tan seres humanos como los españoles, quizás algunas manifestaciones son fruto de la ignorancia, de la misma manera que a los españoles se nos manipula, y por eso no creo que se merezcan el mal que les ocasionan sus dirigentes porque la aceptación de ciertas políticas, como me repito, se obtiene viciando el consentimiento con mentiras y manipulaciones.

No nos equivoquemos. Los argentinos, como ocurre con los españoles, no son verdugos si no víctimas de sus dirigentes que se preocupan más por intereses propios que por el bienestar de su pueblo.

D

#69 El precio de la soja hoy está a 650 y mañana a 100. Si la economía argentina se debe sustentar en la burbuja de la soja, apaga y vamonos. Se que ahora muchos argentinos negarán esto con los mismos argumentos con que se negaba en España la burbuja inmobiliaria, pero la realidad es la que es.

Normalmente basar la econonía de un país en el sector primario es mala cosa, ya que es mucho más volatil que el sector secundario o terciario.

D

#73 #69 Efectimavente tengo que darte toda la razón. Sobre aquello moderno que llaman "Ley del beneficio mutuo" de la globalización hay que mirar la diversificación.

De nosotros se decía que eramos una economía de servicios y mira como hemos acabado tras una desindustrialización que ahora costara años recuperar.

Y los mismos que lo denunciaban hace 10 años son los mismos que hoy día no tienen ningún premio nobel y los llaman perroflautas.

D

#73 Sabes cual es la diferencia,que si la soja cae,dejarian de ganar millones los productores y no generaria deuda.No hay burbuja de soja.En Argentina no es todo color de rosa nadie quiere vender eso,el gran problema nuestro es la maldita inflacion,son muy pocos los paises en el mundo que tienen las cosas ordenadas.

D

#78 Eso es cierto, pero el problema en el empleo existirá y en la caída del PIB también.

t

#3 Seguridad jurídica? Yo tengo un contrato en España y me han cambiado las condiciones unilateralmente. Tampoco es que sea muy seguro.

D

#12 Ya, el mundo y lanacion, grandes fuentes de verdad absoluta.

Diario Lanacion: (wikipedia)

"Orientación política

De tendencia tradicionalmente conservadora, ha sido históricamente vía de expresión de sectores afines a la Iglesia Católica, a las Fuerzas Armadas y a los grandes productores agropecuarios de la Argentina. "

Del diaro español el mundo no creo que haga falta poner quienes son.

Estas noticias no se las cree nadie hombre. El mundo y Lanacion. Vaya fuentes. Un periodico español de derechas y un peridico argentino antiperonista de derechas.

Esta noticia es mas falsa, parcial e incompleta, que un duro de chocolate. Esto no se lo cree nadie. Pura patraña españolista y antiperonista.

D

Totalmente falso. YPF ha salido a vender bonos recientemente y fue una transacciónb más que exitosa que le permitiò obtener ingresos por varios millones de dólares. Ha aumentado su producción de petroleo y gas en los primeros 3 meses. Y ya tiene acuerdos con PDVESA, PETROBRAS, y otras compañias.
Pero bueno, lo publica el mundo, diario muy interesado en demostrar que a la Argentina la va mal muy mal, y que expropiarle licencias de explotaciòn de petroleo a compañias españolas (por màs que estas no esten trabajando y si delapidando los recursos) esta mal muy mal.

Me dan pena los que todavia creen algo de lo que este pasquin publica sobre la Argentina.

#12: Otro medio de derechas , nostalgico de los Videlas, habituado a publicar noticias falsas sin fuente.

Chiparg

Excelentes #84 y #85. Parece ser que aún en algunos lugares siguen creyendo que cualquier cosa publicada es una verdad indiscutible. Todavía queda por aquí mucha gente que piensa asi. Periodismo = compromiso con la verdad, deben razonar. Pensar que un hecho no puede ser presentado para llevar al receptor a adoptar determinados razonamientos es, cuanto menos, inocente.
Con respecto a la noticia puedo contarles a quienes no viven aqui, que la situación no es la que se vivía en los meses previos a la expropiación. El abastecimiento no está en problemas y no nos falta transporte.
Por otra parte la recuperación de pozos mal explotados (e incluso cerrados) está en curso y hasta la futura explotación de una reserva como la de vaca muerta está en camino, pero esa es una apuesta a futuro que Repsol NO ESTABA DISPUESTA a hacer ya que su negocio no era la extracción sino la exportación. Argentina es un pais con petroleo, no petrolero. Nuestras reservas deben abastecer nuestras necesidades y solo exportar el excedente.
Cosa curiosa que cuando mas nos faltaba aquí la nafta, Repsol reportaba ganancias enormes al exterior. Claramente no fue esa la intención de la privatización.

ramores

#12 Yo te voy a explicar como deberia funcionar el periodismo: El periodista es una persona informada y educada, acostumbrada a consultar a especialistas cuando debe escribir sobre un tema que no domina. Es un testigo presencial, todo lo debe obtener por su cuenta o de fuentes confiables. Antes de transmitir sus informaciones, las chequea y contrasta. Pero siempre las verifica de la manera mas personal posible. Se entera de las noticias locales por sus contactos y las trasmite a su superior de forma clara y organizada.
Ahora te digo como funciona el periodismos: El Smithers de un Zar de las noticias llama al redactor de turno de Reuters/EFE/AP/AFP/DPA/IPS y le ordena comentar cierta información que beneficia a algún asociado del medio. FoxNews/CNN/"ponga su cadena usamericana favorita aquí" levantan ese reporte, se fijan si le pueden cambiar una o dos palabras y arman un segmento del noticiero.
Luego los noticieros y diarios españoles lo traducen y vuelven a publicar. Por ultimo, los medios latinoamericanos solo cambian la locución o palabras adecuadas para no sonar tan "castizo".
Y es así como La Nacion repite una noticia que es del agrado de los dueños de Repsol.

D

Dale a los Kirchner y sus partidarios la concesión de un oasis en el desierto y te lo funden al mes

D

Inuuuuuuuutiles.

D

Ya lo expliqué en su día. Es obvio que los yacimientos actuales declinan. Y no se puede hacer nada para cambiar esto.

s

Si el Estado argentino no hubiera expropiado YPF ¿el gas importado no habría subido ese 6%? ¿Argentina se autoabastecería ahora de petróleo? No veo por ningún lado la causalidad que sugiere el título del artículo.

p

#40 seria lo mismo pero los intereses de algunos y el orgullo de otros estaria intacto.

chapulina

Pues últimamente los argentinos no están muy contentos con su presidenta. Los mismos que le dieron la cacerolada el otro día seguro que son los mismos que salieron a vitorearla cuando expropió Repsol

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/argentina-vive-una-nueva-cacerolada-contra-kirchner-2204692

D

#5 Te equivocas, nadie salió a vitorearla por lo de Repsol, a menos ningún ciudadano independiente. Si hubo gente a sueldo del Estado (no confundir con trabajadores del Estado que si trabajan para ganarse ese sueldo) y la gerontocrática izquierda argentina que no se enteró que estamos en el siglo XXI

D

Espero que ahora, Argentina como nación (no hablo de varios ciudadanos individuales, que habrán sido la excepción a tanta paranoia durante la expropiación) no tenga el morro de echar la culpa sólo a Kristina.
Disfruten lo votado, lo aplaudido, y lo vitoreado.
Y que nadie me diga "goto #6", lo siento pero no me creo una palabra.

D

#18 No se por que no le crees,que la gente no salio a vitorear,los argentinos no comemos vidrio,no somos indiecitos que festejamos todo lo que hace la presidenta.Cuando ella esta en un acto,la mayoria son empleados del gobierno, los punteros politicos les avisan para que esten en los actos y muchos lo hacen para cuidar su trabajo.

D

#24: Soy Argentina y salì a festejar la recuperaciòn de YPF, no soy paga por el gobierno ni como vidrio. Soy consciente que recuperar nuestra soberanìa energetica es un paso fundamental para la soberanìa econòmica de nuestro país, para dejar de depender de los Repsoles, de otros paìses, de empresas extranjeras, y de todo dios que en realidad no quieren que al país le vaya bien sino robarse todo.
Le agradezco a nuestra presidenta que nos haya devuelto una empresa como YPF, que estaba siendo vaciada por REPSOL, para devolvernos tambièn la posibilidad de generar más energia para nuestras industrias sin tener que comprar afuera, ya que REPSOL habia dejado de producir y de buscar nuevos pozos, e alcanzaba con vender lo que hacia acá, en vez de dejarlo en casa.

D

#85 Bueno alla vos,si saliste a festejar,no me parece mal la expropiacion,pero yo no voy a festejar algo que no afecta mi economia ni para mal ni para bien,saldria a festejar si me sacara el quini 6.
Lo que no es cierto que en Argentina hay desabastecimiento,jamas falto combustible en estos meses,eso pasaba antes.

D

#18 Vale, no me creas. Al fin y al cabo yo vivo acá que voy a saber yo

D

vaya que sorpresa!! mas de lo mismo, siempre echando las culpas a los de fuera pero ver la viga en ojo propio como no es muy de ellos, y si fuera la primera vez...en fin

ramores

Yo no me fiaría mucho de lo expresado por un medio español que depende económicamente de Repsol, por empezar. Asi que, #4 solo estas leyendo a uno que aun no se saco su propia viga. (sin desconocer que el gobierno argentino tiene varias en sus ojos, claro)
Entendamos que, Argentina (a diferencia de otros países) sigue aumentando su consumo de combustibles, tanto para el uso de los transporte como el de la industria y hogares, así que por lo tanto debe importar mas. O invertir en exploración.
El problema de la falta de inversores es aparentemente real, aunque se llego a varios acuerdos con empresas usamericanas y chinas.
Pero aunque los inversores se agolparan a las puertas de YPF con las valija llenas de dolares, toma un tiempo (en ocasiones, años) que las perforaciones se realicen y comience a fluir el producto.

D

#4 Esto de echar siempre las culpas a los de fuera, me suena de algo. Será que el nacionalismo tiene poca autocrítica??

s

28 En Argentina los bancos no dan hipotecas. Las construcciones se financian con lo que los agricultores ganan con la soja. Hoy, a 650 dólares la tonelada, un agricultor mediano puede ganar unos 50 ó 100 mil euros al años.

D

#25 La crisis energética proviene del agotamiento de los yacimientos. Ahí estamos de acuerdo. Todo lo demás es bla, bla, bla...

hellodolly
D

En serio, ¿y que esperaba la gente que pasara? ¿Energía gratis para el pueblo?
#11 Bueno tu prueba a no pagar impuestos. Los impuestos son en cierto modo o literalmente un robo más o menos consentido.

D

#21 Lo sé, pero cierto nivel es algo aceptable, no así la brutalidad actual, que se acerca cada vez más al comunismo para bien o para mal (entre el 30 y el 50% del PIB lo controla el estado y subiendo...)

D

#35 Ya ves y la maraña de regulaciones que no para de crecer. Y ya no hablamos del gran problema el sistema bancario y los bancos centrales.

D

#79 Problema permitido y agravado por los gobiernos por conveniencia (si no se les acaba el chiringuito). Por que no hay sector más intervenido (como de costumbre para mal).

D

Cuando la mejor idea que tienes es robar, no deberías gobernar

ramores

#7 Entonces ningún gobierno actual debería existir.

D

#10 Mas bien deberían reducir su tamaño, no todos roban.

D

#10 Bingo!

x7bl2S

Pero esto no es ninguna novedad. De hecho una de las causas de expropiación fue el déficit energético que YPF se negaba a palear invirtiendo en extracción porque no podría vender el petroleo extraído a precios internacionales. Y como sabemos, un déficit energético no se resuelve en seis meses, se resuelve con inversión fuerte y a largo plazo.

Borg

Tiene la misma credibilidad que un pagaré de Nueva Ruinosa... a no ser que seas China y puedas jugar la carta de "lo compro todo".

w

Vale, es Populista, Inepta, Cortoplazista, ...pero que guapa, y que bien la sientan las Expropiaciones a su Botox:

http://estatico.vozpopuli.com/imagenes/Noticias/4C304FC7-635D-9EDA-6731-568A91CBB43A.jpg/resizeCut/692-0-1500/0-129-906/imagen.jpg

Despero

Qué raro.

Yo pensaba que estaba equivocado por creer que tomar medidas unilaterales (Y EXTREMADAMENTE POPULISTAS)en una situación tan crítica era una locura. Pero nada, todo el mundo aplaudió a la señora Kirschner (cuyo marido vendió YPF, recordemoslo, y ella etsaba allí para aplaudir) por montar un espectáculo mediático de algo que podría haberse hecho en las oficinas sin levantar tanto revuelo.

Pero está claro que la gente es más de actuar llevados por las visceralidades y sin pensar en las consecuencias. La gran empresa es la mala así que hay que putearla lo más posible, aunque eso haga que los futuros inversores no se atrevan a meter un duro en el país por miedo a que nos lo quedemos.


Personalmente, me voy a recoger una apuesta que acabo de ganar con un amigo. Y es que las medidas populistas gustan a todo el mundo, pero a la larga (en este caso a la corta) son contraproducentes.
El problema es que los hay que no saben distinguir entre una buena medida y una medida populista y así nos va, tanto en España, como en Argentina como en la China imperial.



P.S: Esto me recuerda a un pequeño cuento que a continuación resumo:

Una vez un hombre encontró una lámpara mágica de la cual apareció un genio.
-Te concederé un deseo, pero a cambio, le daré el doble a tu peor enemigo.
Si pides un coche, a tu enemigo le daré dos; si me pides una esposa, tu amigo tendrá dos.
-Entonces, déjame tuerto.

Me recuerda mucho a este caso.

D

#23 ¿Porque "su momento" no es cuando le viene bien a la populista de turno, sino cuando la técnica y los trabajos lo permiten? ¿O de verdad piensas que Repsol no tenía ganas de ganar dinero con YPF en Argentina y por eso no sacaba la nafta?

MEC

Claro que se agrava, y evidentemente, no existía ninguna solución a corto plazo. Lo que no dicen en ésta nota es que así YPF siguiera siendo de Repsol, la crisis energética Argentina igual se hubiese agravado por la falta de inversiones. ¿O ahora hay que pensar que si seguía Repsol en Argentina nadaríamos en petróleo barato y gas de liquidación?. No estoy del lado de ninguno, son dos bandos difíciles de defender en tantos aspectos...

ramores

#17 ¿Y porque no lo hizo en su momento?

MEC

#20 La crisis energética precede a la expropiación. Aún sin expropiación, en éstos meses se hubiese agravado porque es el resultado de una falta de exploración y de inversiones en los últimos 10 años, sumado al agotamiento de reservas de petróleo en Argentina. El nuevo yacimiento de Vaca Muerta es "reciente", y con o sin expropiación, llevará años revertir el agotamiento de las reservas de petróleo. Lo que se vive hoy no es el resultado de lo que pasó en éstos meses (con expropiación incluida) sino de varios años hacia atrás. En cuanto a lo de no conseguir inversores para explotar Vaca Muerta, lamento pensar que las grandes petroleras, donde hay negocio y dinero, poco se suelen fijar en la "ética de las expropiaciones". Cosas peores han hecho que invertir en un país al mando de una expropiadora compulsiva, y rara vez la jugada sale mal.

roker

En España no-expropiando bancos la crisis financiera se agrava también

D

Me gustaría saber cuantos de los que se ríen de esto aplauden con las orejas cuando Anguita también propone expropiar empresas.

D

Es sensacionalista, hay que darle tiempo para ver que sale de esto. Hay muchos intereses en juego, y por una parte no me extrañaría que haya una venganza para que esto esté siendo así, y por otra parte menos me extrañaría que sea simplemente por mera corrupción e ineptitud del gobierno. Sin descontar la situación más absurda que sería que esto fuese a ser noticia sea de quien sea YPF. No necesariamente tiene que ver con que la medida sea mala.

Pero así nos lo están vendiendo. Personalmente Repsol es una multinacional, tiene tanto de española como Cocacola o Apple, y desde luego no sirve a los intereses de España.

m

Pues que se la coma con patatas, después del mal ejemplo que ha dado, normal que nadie quiera invertir por el miedo a que un día no le guste el trato y lo cierre unilateralmente. Es como en los divorcios, que es to´pa´ella.

c

"cuyo precio ronda los 16 dólares por BTU (medida inglesa que equivale a 252 calorías"
Espero que el resto del artículo tenga mejores fuentes, porque desde luego, 256 calorías NO CUESTAN 16 euros de ninguna de las maneras.

Macant

Los articulos del Mundo, excepto si se habla de futbol y no atañen al Barça, son basura.

rojo_separatista

Yo relativizaria mucho esta idea de que menéame es fundamentalmente de izquierdas. Tal vez sí exista una vanguardia de izquierda bastante activa y cuantitativamente superior al conjunto de la sociedad. Pero no es mens desdeñable la vanguardia derechista que en ocasiones consigue "colar" noticias como esta de un medio totalmente sesgado. Aquí, como en casi todo en la vida quien decanta la balanza y corta el bacalao es la masa acrítica que no tiene unos paràmetros ideológicos con los que moverse y está claro que aquí en menéame triunfan los titulares simplones y sensacionalistas.

AsK0S1t10

#45 Yo relativizaria mucho esta idea de que menéame es fundamentalmente de izquierdas. Tal vez sí exista una vanguardia de izquierda bastante activa y cuantitativamente superior al conjunto de la sociedad.. Modesto baja que sube el de la estrella, ¿Como consigues mantener ese ego y autoimagen?. Dios los que van de seres etéreos y superiores, por el mero hecho de tener SUS ideas, son como hitlecitos en potencia. Por cierto los acentos seguro que acertados, pero en castellano tiran para la derecha, esto no es francés.

Edito. No lo borro, pero efectivamente dices cuantitativamente y no cualitativamente. Muy importante la diferencia, aunque entonces vacua el resto de la intervención.

D

#62 muy bien dicho. Yo siempre digo: no escuches nunca lo que dice un político, tan solo mira lo que hace.

Deberíamos tener algún tipo de prensa de ese tipo: una enumeración objetiva de hechos y medidas, sin meterse nunca en qué es lo que dicen estos profesionales del engaño.

Un saludo

N

#67: En los EEUU tienen "factcheck.org". También se puede intentar leer las notas de las agencias, el problema es que la mayor parte de la gente viene

Al final tienes que tener memoria y hacer el fact-check por ti mismo. Por como dicen en fact-check "todo el mundo tiene derecho a su propia opinión, pero nadie tiene derecho a sus propios hechos".

M

se jodan...

diegoyaomao

eso les pasa por idependistas

X

No querias caldo, pues toma dos tazas, y la segunda rebosando...

gokurako

Ajo y agua

bel_aljimez

¿Y cuanta de esa soja es transgenica ? , veremos lo que pasa en unos años , y que no se le ocurra a la señora k meterse con la soja , a lo mejor le pasa como a su ex colega paraguayo Lugo
Ademas depender económicamente de un solo producto no es bueno, que no olviden lo que paso en brasil en los años 30 con el café

p

#49 la mayor parte es transgenica, pero no es lo único que produce la argentina.

bel_aljimez

#51 De acuerdo que produce mas cosas , pero la mayoria de la plata que entra en argentina es por la soja

p

#52 puede ser, desconozco los números actuales(hace unos años no era así pero subió mucho), pero argentina no depende de un solo producto. Y con respecto a meterse con la soja ya lo hizo tienen unas retenciones del alrededor del 30% mientras que en paraguay no tienen ninguna retención.

ramores

#52 En 2010 los ingresos del exterior estaban repartidos 50 y 50 entre producción industrial y agrícola-ganadera. Quizás cambio, aun no se publicaron las estadísticas.

D

A la mierda la tiparraca esta y los que le apoyan

Mafia

Notición, el robo que jaleaban los ignorantes les ha salido por la culata a los argentinos. Que se lo coman con salud.

Barracuda

Q U E S E J O D A N.

s

No entiendo XQ hay tantos hispanos opinando sobre algo que no conocen. Ya aviso de que no soy kircnerista, pero El Mundo se pasa 500 pueblos. ¿Que significa que hay crisis energética? ¿Que no hay combustibles? ¿Que los argentinos y los extranjeros como yo que residimos aquí hacemos horas de cola para llenar el tanque? ABSOLUTAMENTE NO.

México, que es un país con presidentes neoliberales desde hace 30 años, tiene una sóla petrolera, es estatal y se llama PEMEX.

Venezuela, desde hace medio siglo, mucho antes de Chávez, tiene una sola petrolera, es estatal y se llama PDVSA.

¿Xq tantos hispanos, en vez de preocuparse por su país, que va para atrás y a mucha velocidad, se preocupan por un país perdido en el mundo, allá en el sur, donde sólo hay ballenas, pinguinos, vacas y soja? ¿Xq no os preocupais por Alemania y la Merkel en vez de dejar que El Mundo, que forma parte del triunvirato fascista que apoya al PP (ABC y La Razón son los otros), conspire sólo contra Argentina?

Dos datos sobre lo que ha progresado este país:

- hace 10 años, la soja valía 200 dólares la tonelada. Hoy vale 650.
- hoy se están construyendo casas, pisos, departamentos por todas partes. La construcción ha creado varios millones de puestos de trabajo. ¿Cuantos han creado Zapatero y Rajoy?

D

#30 El boom inmobiliario de Argentina esta muy lejos de la burbuja de ustedes,por que se hace con capitales existentes,no con prestamos de los bancos,los creditos hipotecarios casi no existen.Ni en la peor epoca del pais habia desalojos(desahucios).

sotanez

#58 Pues vigiladlo desde bien cerca. Cuando los precios suben una barbaridad cada pocos meses es muy tentador pedir créditos para especular.

c

#28 el valor de la soja depende de factores externos no internos. Cuando el precio de la soja se vaya al suelo, vamos a ver cuando dura el castillo de naipes en pie.

e

#28 Pues parece que los "hispanos" como tú nos llamas no somos los únicos que nos metemos en los asuntos de los demás, ya que por tu comentario parece que conoces muy bien algunos sucesos que ocurren en España.

Me da la sensación de que vives en España, tu comentario de "la Merkel" te delata. En el caso de que vivas en Argentina, te preocupas demasiado por los problemas que no son de tu país, que es exactamente de lo que te quejas en tu comentario.

Venga campeón, un saludo a tu presidenta de mi parte