Tras los desprecios y aranceles de Donald Trump, la Unión Europea va en serio en su intento de alcanzar la sobernía digital y tecnológica. Hoy se ha presentado EU OS, un sistema operativo basado en Linux que quiere sustituir a Windows en todos los ordenadores del sector público.
|
etiquetas: windows , linux , soberanía digital
" es importante tener claro que, de momento, es una prueba de concepto, y aún no es un software oficial de la Unión Europea.
Está siendo desarrollado por un grupo de voluntarios desarrolladores de Linux de toda la UE. Solo cuando se demuestre que es viable, lo ofrecerán a la Comisión Europea para que determine su uso de forma oficial."
Esto debería estar en la entradilla.
Algo que no puedes hacer en una distribución para la administración, donde tiene que ser una prioridad que el sistema sea lo más estable posible y que las actualizaciones sean por seguridad y no para hacer experimentos.
escritoriosector público.yo acá les escribo desde linux, en un ordenador super viejo. Este sistema operativo puede llegar a ser muy ventajoso, hay que saber aprovecharlo.
Extremadura tuvo el LinEX, luego una versión suya fue el GuadaLiNEX en Andalucia.
Creo que no llegaron a buen término por cierta mano negra.
El camino a seguir es el que tomó China en su día.
Habría sido mejor usar una distribución europea, como Suse (o quizá OpenSuse).