Hace 14 años | Por landaburu a muchocine.net
Publicado hace 14 años por landaburu a muchocine.net

Resulta irrisorio leer a ciertos críticos que ven en esta película un discurso ultraconservador, cuando en realidad Rambo es un icono contracultural de anarquía y rebelión contra el discurso mayoritario: John Rambo, el salvaje, y el sherif ,interpretado por Brian Dennehy, defensor de la civilización, el cual antepone la moral y las costumbres que rigen la vida del pueblo ante el estilo de Rambo, personificando así la intolerancia frente a unos modos de vida (en esta caso, el vagabundo) que están al margen de las convenciones sociales.

Comentarios

m

#9 La escena que dices con un doblaje digamos... un poco especial:

D

Ya me salto comentarios, realmente alguno no sabe que realmete existe gente como Jhon Rambo, no me canso de ver la película, y el principio cuanto realmete es buena la peli y derriba al helicoptero con una piedra, oh dios , es increible!!!!

Silvester Stallone, parece buscado para el personaje, habla poco mal y torpemente pero a la hora de cojer una metralleta es como si le pusieran el anillo de poder a Sauron.

Como dice #3 es fantasma pero si te ponen al Rambo delante dicendote salga del camion...saltas como hace el de la peli..

Hablando del mismo momento, el especialista conductor la polla tu, mira..
Y la música no está nada mal...

D

#16, #22 yo también recordaba Acorralado como un peliculón, hasta que el año pasado volví a verla y quedé tremendamente decepcionado. Al principio parece muy rompedora, muy progresista... pero el discursito final de Rambo ante el Coronel muestra el ramalazo ultraconservador de la peli, que viene a ser algo así como "el ejército se dejó la vida luchando en Vietnam por los EE.UU. y el pueblo nos llamó asesinos por ello".

landaburu

#46

(escena final)

Yo creo que no entra en el tema de justificar la guerra. La denuncia se dedica a una sociedad hipócrita que manda a chavalines a un país lejano que es un infierno y luego los mete debajo de la alfombra como si fuesen basura.

D

#46 y que tiene esa frase de ultraconservadora? yo no veo ese ramalazo por ningun lado.

b

No hay ninguna película sobre la cual se pueda conversar aún al cabo de los años y pasar un rato entretenido que sea mala.

JanSmite

El caso es que la sociedad norteamericana tiene una ambigüedad muy grande en este sentido: defiende el individualismo a ultranza, pero también defiende con la misma vehemencia la familia, la pertenencia a una comunidad, etc., con lo que en realidad "Acorralado" refleja esa dualidad y por eso gusta tanto a diferentes sectores de esa sociedad.

a

Para los que no lo conozcáis, aquí os dejo el final alternativo:



Creo que es el mismo que el del libro en el que está basada la historia. Si alguien lo pudiera confirmar...

landaburu

#12 Qué fuerte¡¡ Este final si que hubiera dejado al "Coronel Trauma" como un malvado, y por añadidura al ejército. Lo sorprendente es eso, la frialdad de la mirada del militar.

temu

#12 en el libro, el "Capitan" Truman mata a Rambo, pero no recuerdo que fuese esactamente asi. Es en un descampado y no recuerdo que fuese semisuicidio. Por cierto, en el libro "Primera Sangre", el protagonista es el poli y no Rambo, y esta muy bien.

Brill

#12 y #21, tengo la novela de David Morrell bastante fresca en la memoria y la cosa va más o menos como dice #21. Allí Rambo está bastante más perturbado que Stallone, y por ejemplo mata a casi todos los policías que le persiguen al principio de forma consciente. Sólo sobrevive Teasle (el personaje de Brian Dennehy, que ahí es un policía duro pero honrado, y que se identifica con Rambo por ser veterano de Corea).

Bueno, a lo que iba, que igual que en la película Rambo incendia y ataca el pueblo entero hacia el final, y es Trautman (en el que Rambo, al contrario que en la película, no confía) quien le mata para evitar males aún mayores, porque Rambo está dispuesto a morir matando.

a

#21 Muchas gracias por la aclaración.

#22 Rambo IV está bastante bien, de hecho se llevó muy buenas críticas. Dale otra oportunidad porque no es una mala película. Una Auténtica lección sobre cómo hacer cine de acción sin CGI. Muy disfrutable de principio a fin.

"The Expendables" va a ser la caña.

D

#12 Yep, es así.

Los que dicen que "Acorralado" es esto o aquello, deberían leer primero el libro de David Morell "First Blood" y luego ver la peli. Más que tirar de un lado u otro del espectro político, compara las diferencias del trato entre los veteranos de la Segunda Guerra Mundial y los de Vietnam. Los veteranos de vietnam esperaban el volver un trato similar a los de la segunda: Convertirse en los pilares de la sociedad, en héroes, en personas respetables. Pero al volver se dieron la hostia con el desempleo, el desprecio y un cambio social profundo.

Ejemplo práctico: En la peli, el sheriff tiene una estrella de plata en su despacho, una medalla "normaleja" ganada en la Segunda Guerra Mundial. El Sheriff es el estereotipo del veterano de 1945: respetable ciudadano. Rambo tiene medallas para enterrar al sheriff en metal, pero es un paria incapaz de mantener un empleo estable.

En las pelis de los hermanos Cohen también se trata de pasada el tema de la marginación relativa de los veteranos. En No Es Pais Para viejos, por ejemplo, en la escena Llewellyn en el puesto fronterizo.

sabbat

#12 El libro se llama primera sangre y tiene bastentes diferencias con la peli.
El prota es un tio extremadamente delgado, esta en los huesos y comido por el cancer.

En la peli no hay muchos muertos por Rambo, pero en el libro no se anda con chiquitas. Por ejemplo, en la barberia provoca una autentica masacre con la dichosa navaja

El final no es como el alternativo.. no digo cual es por si alguno quiere leerse el libro pero vamos, como decia mi abuela.. no queda vivo ni el apuntador.

D

#12 Creo que Kirk Douglas rechazó el papel de Trautmann, precisamente por eso, por el cambio del final

http://www.imdb.com/title/tt0083944/trivia

#11 Segun IMDb, el nombre viene de una marca comercial de frutas ... roll ...

Un cordial saludo

Golan_Trevize

#55 Sí, David Morrell explica en el prólogo a su novela que el nombre se le ocurrió mientras estaba de viaje en Francia, donde compró unas manzanas que se llamaban Rambeau (o algo asín) lol

Sam_Perkins

Por cierto, como curiosidad: El bronce en salto de altura de los JJOO de Tokio'64 se llamaba... John Rambo: http://www.sports-reference.com/olympics/athletes/ra/john-rambo-1.html

l

Un muy superficial análisis en #0 sobre una película que es una crítica social en toda regla, aunque acertado al menos en la idea general de que es una película totalmente anti sistema.

Después de la guerra de Vietnam, los veteranos que volvieron fueron muy maltratados por la sociedad norteamericana, convertidos en parias, olvidados por su gobierno e incomprendidos por la sociedad en general.

Decir que Rambo es un salvaje es no haber entendido mucho de la película. Rambo es un tipo con un pasado traumático, pero con una mente fría y calculadora, la más terrible máquina de destrucción no la crearon en Vietnam con cursos intensivos de las fuerzas especiales. La crea ese Sheriff que no sabe que es la ley ni la respeta, ese pueblo incapaz de tender una mano a un joven maltratado, y en definitiva ese gobierno que termina tratándolo como a una alimaña. Rambo le comenta a su coronel "En Vietnam tenía millones de dólares en equipo en mis manos, y aquí no me dan trabajo ni en un supermercado...". Vemos claramente que lucha desesperadamente por ser un tipo normal, por recuperar esa humanidad que le han robado, pero que cada día pisotean por el mero hecho de ser un veterano de guerra, de una guerra incomprendida y no compartida por la opinión pública.

La pelicula es muy parecida a la genial "Un día de furia", un retrato de una sociedad actual deshumanizante, insolidaria y desagradecida, por la que la mayoría se mueve a base de ostias, ya sean multas de tráfico, atascos después de horas de trabajo, sentencias judiciales incomprensibles, o agentes de la ley que lo saben todo sobre la autoridad y nada sobre la ley, y jóvenes utilizados como carne de cañón a los que nadie da luego ni siquiera una palmadita en la espalda, por no decir, algo de cariño, y que tras haber sido engañados vilmente son dejados a un lado, como juguetes rotos.

D

Yo no creo que sea ni rabiosamente antisistema (sólo hay que ver las siguientes,tan Ronald Reagan) ni tampoco ultraconservadora,ni mucho menos.Sylvester Stalllone pidió que Rambo no matara a nadie,y lo cierto es que funciona:es una peli muy,muy violenta pero sólo muere una persona.Lo del policia cateto es la metáfora de como las sociedades ,en este caso americana,tan acostumbradas a esconder la mierda debajo de la alfombra,repudiaron a los soldados que al volver de la pesadilla de la guerra no tenían ni dónde caerse muertos,no tenían ni familia.

Rambo es un hombre capaz de poner en jaque a todo un ejército pero llora como un niño al recordar a sus compañeros en Vietnam,la única familia que le queda(ese emotivo diálogo final que escribió stallone).Hablando de Stallone,por cierto,no es por compararlos,pero el fué nominado al oscar el mismo año como actor y guionista.Las otras dos personas que lo consiguieron fueron un tal Chaplin y Orson Welles.

D

Rambo: estan todos muertos señor

Trauman: no, Ortega aun esta vivo

Rambo: no señor, Ortega ya estaba muerto, solo que el no lo sabia.

landaburu

#62 tranquilo ZCerrudo, tranquilo... no hagas locuras eh?

Fuller

#63 lol No es culpa mía, "Yo he visto cosas que no podríais ni imaginar" , “no lo entendieron, tendrían que haber estado ellos allí“...“la sociedad civil tuvo la culpa de nuestra derrota“

ailian

Es muy ochentero el adjetivo "rabiosamente". lol

woopi

Y aquella escena (me parece que en la segunda parte) en que el coronel y Rambo se enfrentan a todo el ejército soviético y va Rambo y dice ... "¿Los rodeamos?" Otra mítica fantasma, pero graciosa.

- ¿Pero quién piensas que es Rambo, un dios?
- No. Dios tendría piedad.

Bueno. No me acuerdo si eran exactamente así. Pero no me apetece buscarlas ahora. Bye.

landaburu

#41 En Rambo 3, película dedicada "to the gallant people of Afganistán":

- Rambo, cómo estas¡??
- A la parrilla.
(en medio del fregado)

brokenpixel

yo es que creo que el personaje de rambo en acorralado era bastante interesante,lastima que luego incluso reagan lo usara para sus intenciones propagandisticas en las siguentes

pero me gusta la escena en rambo 2 donde explica por que es el el elegido para la mision,por que no le importo a nadie,soy prescindible dice

anda que no os pasais..llamar fascista a la saga rocky.. lol

Golan_Trevize

#29 "prescindible"

"Prescindible es, cuando te invitan a una fiesta. Tu no vas, pero nadie se da cuenta."
John Rambo.-

O

Un apunte.

En la primera película, Rambo mata sólo a un hombre (americano).

En las 3 siguientes arrasa el sólo con medio ejercito de vietnamitas, rusos (por aquellos tiempos se daba de leches con Ivan Drago) y birmanos.

Ultraconservadora, por supuesto. Y no es por nada, pero era la película favorita de Reagan gracias a frases como "Nosotros no permidos la guerra, sino los políticos".

Jack-Bauer

Yo acabo de ver gracias a vosotros la primera parte (tengo la trilogía en DVD).
Si es cierto que Stallone escribió su discurso final la verdad es que se merecía un Oscar por sintetizar en unas pocas líneas lo que debió ser el final de la guerra de Vietnam y ser repudiado en tu propio país:

- Ustedes me llamaron a mi y no yo a ustedes.
- Ahora no me dan trabajo ni de lavacoches.

D



Jefe compañia llamando a cuervo, adelante cuervo
Jefe compañia llamando a cuervo,
Jefe compañia llamando a cuervo, contésteme Johnny

Spartan67

Y a mí que siempre me ha gustado esa peli.

MarioEstebanRioz

Pero si las películas más wapas son las ultraconservadores y fascistas. cobra, commando, rambo, rocky, el gran chuck, van damme, el siempre incomprendido steven seagal, etc, etc. joder, me está saliendo testosterona por la nariz.

landaburu

#27 Te dejas la serie de "Harry, el Sucio", o la de "El justiciero de la noche" con Carapiedra Bronson :p.

D

Yo la veo como un alegato a favor del individualismo humano contra la alienación social.

Golan_Trevize

#36 ZCerrudo, tío. Yo no te he puesto ningún negativo ¿eh? Es más, me han gustado tus comentarios, aunque es obvio que no tenemos la misma opinión. Y aunque no me hubieran gustado tus comentarios, deberías haber sido muy soez o insultante para ganarte un negativo mío

Fuller

#50 Grácias, me sentía acorralado yo solo decía (y lo diré bajito) que John Rambo, es la típica historia del hombre que se ve forzado a aplicar su propia justicia, porque la justicia es párcial, autoritaria, o insuficiente. Un hombre inocente, con un trauma que le legitima para matar al margen de la ley. Una recetilla utilizada en las películas de acción, desde el western hasta
Charles Bronson, Steven Seagal, chuk norris, stallone, el gobernador de california, Bruce Willis,...
Me gustó mucho acorralado, pero los análisis profundos del arte (en todas sus formas), son con frecuéncia erróneos. Cuándo escucho cosas como: "tal pintor quería reflejar su estado de ánimo con esos colores..." me entran ganas de coger la m60 con una mano y disparar.
La productora manda tanto en la história, que llegó a rodarse el Suicidio de John Rambo y por una decisión comercial se sustituyó por la rendición. ooops ¿que más habrán cambiado?

D

#60 "Cuándo escucho cosas como: "tal pintor quería reflejar su estado de ánimo con esos colores..." me entran ganas de coger la m60 con una mano y disparar"

Pues ... te recomiendo que pases unos dias de relax e introspeccion (sin armas, por favor) en un balneario ... roll ...

Fuller

#61 obviamente, sujetar una ametralladora con una mano, es una referéncia a la película.
No todo puede interpretarse en un sentido literal.
¿De verdad has entendido eso? Me temo que no hay balnearios para el sentido del humor, creo que se cura pensando. Suerte!

JoeCricket

La primera parte tiene un lugar destacado en mi videoteca.

D

rambo anarquia?

D

No he venido aqui para salvar a Rambo de ustedes, si no a ustedes de el.
Coronel Trauman.
Que frases mas antologicas.

La banda sonora muy buena.
Por cierto fijaros en que en toda la pelicula solo hay un muerto y es por caerse de un helicoptero.
Infinitamente mejor que las posteriores.

D

poco poci ultraconservadores

V

Si es lo que pasa al ver una peli antigua ahora, te quedas to loco!

Reconozcamos una cosa: sin el triforce de la accion: stallone/schwarzenneger/van-damme los 90 no hubiesen sido lo mismo

C

Hoy en dia las pelis de accion tratan menos los personajes, la peli de crank o como se diga es un ir y venir de accion y no esta mal pero carece de menos profundidad (a lo mejor es lo que se desea) pero lo que supuso rambo para la epoca es como los beatles a la musica, como dice #49 crearon un estilo peculiar dentro de las de accion...
Yo la he podido ver junto a mis vecinos unas 50 veces y teniamos la cinta beta y despues vhs gastada...

Saludos
P.D: Las secuelas ya son para sacar pasta

t

Yo por comentarlo pero en una de las películas de rambo se debe desplazar a un país lejano en el que los comunistas ejercen las más brutal represión sobre un pueblo amable en su pobreza que solo busca su propia libertad. Rambo les ayuda, les provee de armas y la pelicula acaba con unas palabras de ánimo a ese pueblo que existe en la realidad exhortándoles a conseguir su propia libertad y prometiéndoles ayuda y apoyo sincero.

A día de hoy esa nación es afganistan y esos librepensadores LOS TALIBANES!!!!!!

No es un anarquista es un ultraconservador. Es la paradoja de que en los usa como aquí los más liberales son a la vez los más ultraconservadores. Los neocon americanos han sido la rapiña más ultraconservadora del planeta y abogaban por el libre mercado total y sin reservas.

Golan_Trevize

#52 Esto... la noticia va de "Acorralado", no de Rambo 3. Lo único que comparten esas dos películas es el nombre del personaje y al Silvestre Hastalostalones

t

#54 "Esto... la noticia va de "Acorralado", no de Rambo 3. Lo único que comparten esas dos películas es el nombre del personaje y al Silvestre Hastalostalones"

http://es.wikipedia.org/wiki/Rambo_III
http://es.wikipedia.org/wiki/First_Blood

El personaje,el productor ejecutivo, la productora, el autor de la banda sonora, secundarios y aaaa... la historia, si por que en first blood a rambo se le encarcela, en first blood 2 se le suelta y en rambo 3 ya vive libre y le piden recaditos.

Aunque a lo mejor te refieres a lo mismo que #58 , que ha hilado más fino. En ese caso (y no me he leido novelas, si hace falta recomendadmelas) será.

D

#52 Veras, es que las siguientes peliculas no tienen tanto que ver con la novela, y si, diria que siguen ya un mensaje propagandistico.

Sin embargo, la primera sigue la linea de la novela y tiene un fuerte espiritu critico, como han señalado varios comentarios por aqui. Saludos

brokenpixel

#52 perdona,pero la gente con la que lucha en rambo3 son afganos,que luego pasarian a ser de la liga norte que lucho contra los talibanes,por que en afganistan habia muchos mas talibanes de pakistan y otras zonas que propios afganos

m

No se si ultraconservadora o antisistema,pero desde luego prescindible si lo es.

D

Noticias a la cual mas gilipollas del dia.

1.- "Acorralado": Ultraconservadora o rabiosamente antisistema
2.- ¿Por qué el término "comunismo" sigue provocando tantos recelos y reproches?
3.- Por qué el capitalismo hace la guerra y no el amor
4.- Cómo saber si tu móvil está pinchado y cómo asegurarte de que no te espían con él
5.- Más de 80.000 pasajeros avalan la idea de Ryanair de volar de pie si los billetes fueran gratis

landaburu

#14 Ya veo que no te gusta hablar de cine.

Por cierto en el caso nº5, lo gilitos supongo que serán 80.000

Fuller

#0 No te Flipes amigo!! Rambo es un clásico de las "Recetillas" (y ya): Prota: ex-soldado y hippie a la vez (a por todas). El Malo: Policía Corrupto. Y durante la peli, recordarás que algún policía honrado, intenta pararle los pies. Necesitas ver "Rambo" (la 2ªparte). Es super absurda, de verdad. Te reíras tanto, que se te quitarán las ganas analizar las tonterías como si fuesen ensayos de psociología.
Por cierto, para ver Rambo 2, te recomiendo fumar lo mismo que usaste para ver "acorralado" lol. (Que a mi también me gustó, ojo )

Fuller

#18 #6 La melancolía no os deja razonar. Acorralado me gustó mucho. Es una recetilla perfecta (los diminutivos no siempre son reproches) de principio a fin.
Pero no os flipéis intentando asignarle una intención política, su única intención es económica, y sus principios se llaman márketing.
"¿Ultraconservadora o antisistema??? No sé, le preguntaré a charles Bronson

Fuller

#18 #6 Por Cierto, me ha salido caro pasar por vuestro pueblo. Yo solo pasaba por aquí con mi pelo largo y mi cuchillo de cazar y una forma de pensar diferente.
Pero al sheriff no le ha parecido bien y me han acribillado a negativos. Me habéis condenado a la cárcel del Karma.
Si John Rambo levantara la cabeza, se la cortaríais. Porque os habéis convertido en el Sheriff!!
... (y me habéis hecho darme cuénta de que obviamente es "Ultraconservadora")

JanSmite

#4 ¿"psociología"?

brokenpixel

#18 no te voto mas positivos por que no puedo,plas plas

landaburu

#18 Buenísimo tu análisis de los personajes. Mis respetos.

D

#18 "Rambo nos mostró que los héroes de acción, no eran superhombres estilo Harry el Sucio o Charles Bronson alias "yosoylajusticia""

El final de una de las peliculas de "yo soy la justicia", muy al estilo de una famosisima escena de una de las peliculas de la Guerra de las Galaxias (no digo mas para que no se diga que son spoilers), demuestra que el personaje de Charles Bronson no es arquetipico, sino un perfil de vengativo al que la venganza consume.

Vamos, que no es un personaje plano, tiene sus matices y sus caracteristicas morales y emocionales definidas. Un cordial saludo.

e

Es una mierda de película, sea conservadora o antisistema.

temu

#19, mala son la 2, la 3 y la 4. Rambo Acorralado es un peliculon.

D

#19 leer tus comentarios siempre me hace preguntarme por la estupidez humana