En concreto, el 83,5% de los 2.076.600 autónomos personas físicas contabilizados por la Seguridad Social a 30 de junio de este año no superaba la base mínima de cotización. Por sectores, el 67,8% de los autónomos operan en el sector servicios, frente al 13,4% que lo hace en la construcción, el 13,6% que se dedica a la agricultura y el 5,3% que trabaja en la industria. Los autónomos extranjeros representaban a 30 de junio el 6,8% del total de cotizantes.
|
etiquetas: base mínima , cotización , autónomos
Uno intenta crear proyectos y generar riqueza pero te aseguro que para una micropyme conseguir el dinero de la SS, del IVA, de la luz, de Internet, del alquiler, etc... más luego ver cuanto queda para tu sueldo... no es sencillo.
Así que es normal que cotizar por lo mínimo. La verdad, más de una vez te pregunta si vale la pena. Cuando estar un domingo trabajando, o ves que no hay vacaciones, etc, etc... uno genera su propio sueldo y te aseguro que no tiene nada que ver con las horas que se trabajen...
Pero en Meneame, siempre sale el tema autónomos, empresarios, emprendedores, etc... ya sabemos todo lo que se dice
www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jub (Actualización de las bases de cotización)
Sobre #16 de eso ya no sé nada, solo conozco los procesos. Supuestamente, las mutuas son sin ánimo de lucro... lo que haya dentro de tapadillo solo lo sabrán realmente los de dentro.
www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jub
fijate cómo calculan el IPC y dime donde está la trampa.
Es mejor permanecer callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar cualquier duda
Dede luego si algún día me van mejor las cosas pocas ganas me quedan de cotizar por más aunque mi pensíón sea de chiste.
Ahora dicen que quizas cobremos paro: a corto plazo significa que la cotizacion minima superará los 280 euros.
¿el porque? Los autónomos generan empleo, si todo el mundo se fuera a trabajar a una empresa en vez de montarla el, no habría empresas donde trabajar.
Nunca entiendo ese odio hacia los empresarios/autónomos yo he trabajado en varias empresas simplemente porque me es más cómodo (aparte de que quería adquirir experiencias en ciertas áreas) y veo loable lo que hacen lo que hacen los autónomos, se arriesgan… » ver todo el comentario
Y lo que paga el trabajador es una cosa y lo que paga el empresario otra. No lo metas todo en un paquete cuando te conviene como si lo pagaras tú todo
Te explico yo mi negativo:
El IRPF lo paga el empresario por tí al estado y se descuenta de tu bruto,la seguridad social la paga el empresario de su bolsillo y si eres autonomo te pagas tú los dos de tus nada fijos ingresos con lo que tu salario neto de un autonomo siempre es menor y sin derecho a paro y con una cobertura… » ver todo el comentario
Uno intenta crear proyectos y generar riqueza pero te aseguro que para una micropyme… » ver todo el comentario
La gente se cree que el dinero de sus nóminas sale de los árboles o algo así... Ya me gustaría poder cotizar por el máximo, sería señal de que me sobra dinero efectivo para eso y para más.
Las bases de cotización están en www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Bas
Ahí se ven el mínimo (833,40) y el máximo (3.166,20 o 1.649,40 si mayor de 49 años). El tipo mínimo es el 29,80% + 0,10% por maternidad, que se queda en 249,19, salvo bonificaciones por edad, maternidad, etc.
Pensión: la cotización de los último 180 meses, divididos entre 210. No se integran lagunas… » ver todo el comentario
#0. Como dicen por ahí arriba, creo que alguien deberíameterle mano al tema. Muchos no cotizan másporque consideran que las contraprstaciones no compensan en absoluto. Y desde luego, hay muchas clases de autónomos. La mayoría de ellos tienen bastante mas de trabajadores forzados a hacerse autónomos o de autoemplo que de empresarios.
www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Inc
Y teniendo en cuenta lo poco que la SS les ofrece por la cotización, es normal que coticen por lo mínimo y si pueden (y cuando pueden) tengan un fondo privado de pensiones.
También me gustaría saber cuanto so los ingresos netos de los autónomos de media, porque seguro que no es mucho.
Se han dado casos de gente que no se acoge a las contingencias profesionales, y no reciben un céntimo por un accidente en el trabajo.
Por un accidente de tráfico, estuve tres semanas de baja en Noviembre.
Por esas tres semanas de baja, en las que no pude trabajar, recibí 250 euros (si si, 250 euros por tres semanas de baja). Pero ademas, no me los pagaron en noviembre (cuando fue la baja) si no que me los pagaron en febrero del año siguiente!!!
Pero ahí no acaba todo, cuando la asesoría me hace la renta... me restan 250 euros. Pregunto… » ver todo el comentario
Y para rematar que la baja te la paguen a los tres meses, y encima en la renta te resten esos 250 euros por que "ya te los habían adelantado con lo de la baja".
Lo que ocurre es que cuando te das de alta como autónomo, el estado (y la mayoría de la gente) cree que ya eres rico. Tu tienes que trabajar para demostrar que no es así.
Yo creo que el problema de una grandísima parte está en que pagar pocos impuestos es algo demasiado goloso a corto plazo como para plantearse ir metiendo dinero en la hucha de la jubilación.
Los 244 euros son solo de SS. Ademas de esto, cada tres meses los autonomos pagan el IRPF (calculad otros 250 euros y devuelven el IVA que han cobrado).
En total entre la cuota de SS y el IRPF son unos 500 euros, y sin derecho a ningun tipo de paro, ni baja laboral digna. Por ellos debes contratar un seguro privado (Seguro de acidente), por el cual pagas unos 100 euros mas al mes, que te asegura una pension de 30 euros dia por… » ver todo el comentario
Otro tema, soy padre de familia numerosa y no tengo ningun tipo de beneficio. Si fuera asalariado podria reducir las retenciones de IRPF casi a 0.
Todo es injusto, y dentro de esa injusticia va también que a la minoría que la va muy, mjy bien se pueda paorvechar de ello mientras uno que empieza este ahogado a impuestos. ¿Sabéis cuanta gente lo deja por ésto? Sabéis cuánto autoempleo se crearía en otras condiciones?
Si la Seguridad Social les deja compatibilizar esas actividades ellos sabrán. Y lógicamente en su caso para que van a cotizar más si ya les va a quedar una mangnífica pensión, una pensión más alta que lo que yo gano trabajando, por cierto.
Los médicos no se quejan de tener que pagar 300 euros como autónomas trabajando por la mañana en el seguro y por la tarde en su consulta privada, ya que, desde Septiembre de 2007 es uno de los colectivos beneficiarios de tener una alternativa al RETA.
Con lo cual, si trabajas como asalariado ya cotizas para tener tu pensión, tu paro, etc y puedes cotizar por la mínimo en la alternativa al RETA (entre 50 y 65 euros al mes, segun la edad). Si trabajas sólo como autónoma si deberías, además de esto, contratar con una aseguradora médica y aumentar la cuota del plan de pensiones.
Por no hablar de la cantidad de modalidades de contratación que existen.
Yo soy partidario de que exista una pensión mínima universal para todos y si alguien quiere más que ahorre, se busque la vida o lo que sea. Pero me niego a tener que pagar la pensión de quien se puede permitir cotizar lo base máxima y la de sus señorías diputados.
Yo además de cotizar lo justo iría metiendo dinero en un plan de pensiones privado.
Ahora se plantean subir la edad de Jubilación a los 70, cuando yo tenga 70, la habrán subido a los 80, o no habrá directamente.
Pragmatismo se le llama.
es que para que compense ser autonomo tienes que ganar en torno a un 20%-30% que por cuenta ajena. Basicamente porque eso es lo que pagamos los de cuenta ajena a la SS (o mas bien lo que paga la empresa por nosotros).
lo que pasa es que no lo vemos, va directo de la empresa a la SS. Pero os aseguro que la empresa si lo tiene en cuenta cuando piensa en cuanto nos paga.
asi que alguien gana, digamos 1000€ netos, ponle que paga un 16% se queda en: unos 1190 sumale ese porcentaje… » ver todo el comentario
#38 Si te montas una empresa, trabajas unas 14-16 horas al dia (al menos en hostleria cuando yo tuve un negocio) para ganar 2000€ al mes yo sigo trabajando por cuenta ajena
Otro problema con el que lidiamos los autónomos es con que hacienda y la ss cobra todo por adelantado, hayas cobrado tú o no, pero lo que es pagar, paga tarde. Aún no me han pagado la… » ver todo el comentario
Trabajar es duro para todos, cada uno elige la opcion que le sale mas rentable, pero ninguna es facil. Bueno quizas la de politico, pero esa es otra historia ...
1.- Jubilación
2.- Asistencia sanitaria (desde una gripe a un trasplante de corazón)
3.- Baja (si cotizas para ello)
Pienso que sacar los 250 € mensuales a muchos autónomos les resultará difícil, pero las ventajas son muchas.
En cuanto a la jubilación (a parte de que no se puede uno jubilar por reconversión) el tratamiento para la base es la misma que los asalariados.