Hace 15 años | Por zapata131 a identidadgeek.com
Publicado hace 15 años por zapata131 a identidadgeek.com

Nos menciona en un corto e interesante artículo 7 mitos de la tecnología moderna, con su fundamentación

Comentarios

D

1.- El iPhone es lo mejor que podrás tener jamás. Paga lo que pidan

SalsaDeTomate

Le queda grande al artículo lo de "mitos tecnológicosmás grandes del mucdo" (sic)

zup

1.- Efectivamente, no dañas los discos duros físicamente. Sólo corres el riesgo de cargarte la estructura lógica (tus datos o el sistema). Además, no es tan descabellado. En modelos (muy) antiguos de disqueteras, era posible dañar físicamente disquetes apagando en medio de una lectura.

2.- Efectivamente. Si quieres borrado seguro, hay muchas utilidades para conseguirlo.

3.- Los monitores CRT son muy sensibles a los campos magnéticos, hay serio peligro de avería. Los disquetes también (y algunos sistemas de almacenamiento como los superdisk, las cintas de backup y los zip). De cualquier manera, los imanes y los informáticos seguiremos siendo enemigos unos años más.

4.- Supongo que es cierto, aunque me pregunto cuánta radiación emite un monitor con los blindajes dañados. Porque emitir radiación, la emiten. De hecho, es posible "pescar" la imagen de un monitor gracias a la radiación que emite.

5.- Las cookies en sí son marcas. El problema es cuando algunas webs o aplicaciones empiezan a fisgonear en estas marcas. Entonces pueden averiguar por dónde has pasado, si has clickado o no ciertos anuncios... incluso se pueden "secuestrar" cookies para validarse en una web.

6.- Expulsa SIEMPRE la unidad USB, al margen de que esté operando o no. Por defecto, Windows deshabilita el caché de escritura para estas unidades, pero es posible que en algunas configuraciones el caché esté activado (con lo cual puedes expulsarla antes de que se escriban los datos). Lo mismo pasa con Linux. La única forma de garantizar que el sistema de ficheros va a ser consistente es expulsando antes. Lo mismo se aplica a cualquier unidad desconectable en caliente, sea del tipo que sea.

7.- La primera línea de defensa de un ordenador es siempre el criterio del usuario. Un usuario que no se mete en lugares dudosos es un usuario que ya ha ganado mucha seguridad. La última línea de defensa de un ordenador también es el criterio del usuario. Cuando el firewall, el antivirus, el antispyware fallan o dan un aviso de que no saben si algo es virus o no, el que toma la decisión es el usuario. Y el antivirus y el firewall siempre activados.

m

mucdo?????

G

Pues yo no estoy tan de acuerdo.
1- Si apagas la corriente con el PC encendido casca el disco duro: Vale, quizá no vaya a estropearse ni quemarse la placa base. Pero definitivamente bueno no es. El peligro es que casque el sistema operativo y luego haya que reinstalar.
2- Vaciar papelera reciclaje = borrado defnitivo. Es completamente falso, de acuerdo. Ni siquiera un formateo elimina la información de forma definitiva, a menos que sea a bajo nivel.
3- Imanes cerca del PC = peligro: No, no borran la información excepto de los diskettes. Por cierto, los monitores (CRT) sí que se ven afectados, probad a pasar un destornillador de punta imantada cerca de la superficie de uno.
4- Radiaciones de monitor causan cancer. Desconozco si es cierto o no.
5- Las cookies rastrean todo lo que haces. Falso, pero existen algunas maliciosas que sí lo hacen. Es como decir que es falso que los correos tengan virus, algunos sí.
6- Expulsa la memoria USB antes de desconectarla. Sí sólo has LEIDO información de la USB vale, puedes sacarla sin problemas. Si has escrito algo dale a desconectar primero. Aunque windows llene la barra de progreso y te diga que ya está miente, suele escribir cosas despues de eso sin que se vea. Y si la sacas mientras lo hace te arriesgas a dejar inaccesible TODA la informacion de la USB.
7- Si tienes un antivirus eres completamente inmune. De acuerdo con lo que dice, es falso. Los antivirus protejen contra un 70% de los virus conocidos, en el mejor de los casos. Lo mejor es además del antivirus un firewall y que además monitorice el propio sistema (el komodo te avisa cuando algún programa intenta escribir en el registro etc.)

D

No le veo el sentido, cualquiera don dos dedos de frente sabe todo eso.