Hay suficiente software libre de edicion digital de imagen, que no entiendo como la gente sigue usándolo sin licencia. Yo que en mi empresa tenemos las licencias de las fuentes de letras y to.
Un estudio sobre 500 personas por muy fotógrafos que sean me parece insuficiente como para lanzar esos porcentajes.
Si yo hago el mismo estudio con 500 "frikis talibanes linuxeros" podría llegar a la conclusión de que (con suerte) un 5% tiene un Photoshop sin licencia y que (muy posiblemente) el 100% usa The GIMP.
#1 Algunos llevan el loro al lado, cogido de la mano ....
Pues la gente usa el Photoshop, porque en su día tuvo mucho tirón, se acostumbran, y cuando ya "controlan" un programa, empezar desde cero les da pereza. Hay mucha gente que sin apenas saber usar el ordenador, aprendieron a usar ese programa y saben hacer maravillas como quien dice.
Por otra parte.. con estos precios (copio y pego de Adobe Store España), no me extraña que la gente ni se plantee comprarlo .
* Actualización desde € 288,84
* € 249,00 ex VAT
* Versión completa desde € 1.042,84
* € 899,00 ex VAT
Mi empresa es de creatividad y diseño, y claro, Photoshop lo compramos original, pero como dice #7 los precios para cada licencia no es que sean bajos.
Lo más curioso es que si compras el producto en américa te cuesta la mitad de precio, y en españa te salé bastante caro (y no se puede comprar el americano y activarlo en españa, ya nos lo habiamos planteado )
Y el día en que no se pueda piratear, perderá su popularidad y lo usarán los 4 gatos profesionales de turno. Por eso tampoco les interesa perseguirlo, es como con el Windows.
Es absurdo pagar más de 1000€ en un software así cuando tienes miles de alternativas gratuitas que, aunque no sean tan potentes, permiten hacer la mayoría de cosas para las que el 90% de los usuarios usa Photoshop.
Yo uso GIMP. El único software pirata que utilizo es el borland c++ y porque lo uso para la carrera (es que en la página no hay un trial de la versión que necesito, si no tampoco lo habría hecho).
Sé que hay IDES similares para linux, pero prefiero trabajar en un entorno exactamente igual que al que se me va a pedir en el examen práctico.
#7, #15 No me estraña que cada vez mas instituciones opten por programas libres y no es porque estén convencidos de las bondades del GNU, no . Es porque si no, no les salen las cuentas.
basicamente adobe saben que esto es asi, y que les conviene. Basicamente consideran las copias pirateadas de sus producto como "loss leader". Dinero que no ganan pero que les ayuda a ganar dinero x otro lado, haciendo que sus productos se conviertan en el estandar de hecho.
Y asumamoslo, por mucho que seamos linuxeros y prefeririamos usar software libre a todas horas... en cuanto necesitas hacer cosas serias (que no sea engoger imagenes y demas ajustes basicos) el GIMP se queda a… » ver todo el comentario
El Photoshop tiene ese precio porque es para temas profesionales, hay mucho software de edición para uso casero que es mas barato, software Libre a buen precio y software libre y gratuito también muy bueno.
Sin lugar a duda quien piratee no es porque no pueda pagar, es porque no se informa de las alternativas que hay y porque no le apetece probar esas alternativas.
Y eso porque es entre fotógrafos. Si se vieran las copias que hay instaladas, saldría que el 90% (o más) son pirateadas. Conozco multitud de personas (que no son fotografos) que lo tienen instalado para cambiarle el tamaño a las fotos y alguna cosa por el estilo.
A los que se quejan del precio... sí, es caro, pero es que está pensado para profesionales de fotografía, no para "cualquiera". Muchos fotógrafos gastan muchos miles de euros en equipo, y el photoshop se puede considerar equipo.
#28 creo que #25 se refiere a un entorno profesional y por desgracia tiene razón (habla de hacer cosas serias). Yo también uso GIMP, pero sólo para arreglar un efecto ojos rojos (aunque he probado picasa y lo hace bastante bien), para retoques sencillos y esas cosas. Pero por ahora es en donde se queda GIMP, o al menos es lo que dice todo el mundo que conozco que necesita utilizarlo de forma profesional.
De todas formas lo que has dicho no me parece razón para que te pongan un voto negativo.
#29 Eres de los pocos que dice algo sensato.
Pagar 200€ por tu herramienta de trabajo es una risa, con las prestaciones que te da, que en un par de diseños que le vendas a un cliente lo amortizas.
#30 A Adobe las copias que instales en tu casa se la suda, literalmente, porque lo que consigue con eso es que futuros diseñadores y gente que se dedique al retoque fotográfico se acostumbre a su herramienta y despues no quiera otra.
Yo lo veo así: Si usas un soft. para ganarte la vida y ganar dinero con él, debes tener su licencia en regla. Nada de lloriqueos de "oh, es que es muy caro". Paga la licencia o usa otra cosa.
Distinto el que lo tiene en su casa, pero el profesional debería tener la licencia. No solo por que lo contrario es ilegal, sino por vergüenza.
Instalar un programa sin licencia equivale a: "hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para eludirla", con lo cual decir que esa gente son piratas por instalar y usar soft. ilegalmente está bien dicho
Otra cosa es el tema de música, pero aquí si que está bien dicho.
El 60% de los fotógrafos no me parece mucho... yo lo de los que conozco ni uno lo tiene original, claro que tal vez no tengan el cache de esos "500"'s
Si se realiza la misma pregunta a todos los que utilizan fotoxó, profesionales del sector (no sólo foto, diseño tb por ejemplo) + los amateurs + hoygan ese porcentaje seguro que sube por las nubes.
Que los fotógrafos-pro lo utilicen tiene excusa, pero la resta... habiendo alternativas tan buenas como gimp o paint.net no hay excusa, sobretodo teniendo en cuenta lo que hacen con ese programa, muchos pasarían con las funciones de picasa.
Veamos, un muestreo estadístico a 500 personas para que hablen sobre un programa que está prácticamente disponible para los miles de millones de personas que hay en el mundo.
Visto lo que piden por licencia de Photoshop (más de 1000 euracos), será que estamos rodeados de ricos del cagar.
Y dicen que hay crisis.
#8 es que la licencia europea está impresa en papel reciclado de lana de oveja griega virgen que enviudó en noche de luna llena y atropellada por camion con matrícula capicua.
No sé como explicáis estas cosas sin dar más detalles. Por ejemplo, cuantos palets de vaselina gastáis a la semana para soportar tanta porculamenta de vuestros «proveedores» de software.
#4, #8 ya me gustaría decir lo mismo de la mía! No hay ni un programa con licencia. Hace 2 semanas hemos cambiado de local y el jefe se ha pillado 12 imacs de 24 pulgadas y no solo los photoshops son pirateados, sino que en todos se ha dejado 4 gigas para el pobre OSX y las 200 y pico restantes para, atención... Window$ UE. Yo que me hacía la ilusión de poder usar OSX... A ver cuando me empapo de como redimensionar la partición sin petar la instalación de win y darme el lujo de por lo menos no… » ver todo el comentario
Si yo hago el mismo estudio con 500 "frikis talibanes linuxeros" podría llegar a la conclusión de que (con suerte) un 5% tiene un Photoshop sin licencia y que (muy posiblemente) el 100% usa The GIMP.
#1 Algunos llevan el loro al lado, cogido de la mano ....
Por otra parte.. con estos precios (copio y pego de Adobe Store España), no me extraña que la gente ni se plantee comprarlo
* Actualización desde € 288,84
* € 249,00 ex VAT
* Versión completa desde € 1.042,84
* € 899,00 ex VAT
Enfín ^^
Lo más curioso es que si compras el producto en américa te cuesta la mitad de precio, y en españa te salé bastante caro (y no se puede comprar el americano y activarlo en españa, ya nos lo habiamos planteado
Pata de palo
es un pirata malo
que come pollo asado
debajo de la cama
... y su ordenador portatil
usando Photoshop
Es absurdo pagar más de 1000€ en un software así cuando tienes miles de alternativas gratuitas que, aunque no sean tan potentes, permiten hacer la mayoría de cosas para las que el 90% de los usuarios usa Photoshop.
Sé que hay IDES similares para linux, pero prefiero trabajar en un entorno exactamente igual que al que se me va a pedir en el examen práctico.
Y asumamoslo, por mucho que seamos linuxeros y prefeririamos usar software libre a todas horas... en cuanto necesitas hacer cosas serias (que no sea engoger imagenes y demas ajustes basicos) el GIMP se queda a… » ver todo el comentario
Sin lugar a duda quien piratee no es porque no pueda pagar, es porque no se informa de las alternativas que hay y porque no le apetece probar esas alternativas.
A los que se quejan del precio... sí, es caro, pero es que está pensado para profesionales de fotografía, no para "cualquiera". Muchos fotógrafos gastan muchos miles de euros en equipo, y el photoshop se puede considerar equipo.
Un saludo
Zerjillo
De todas formas lo que has dicho no me parece razón para que te pongan un voto negativo.
Quizá para mi me valga para hacer las 4 chorradas que necesito... Pero para fotógrafos... lo siento pero no tiene la misma potencia.
Pagar 200€ por tu herramienta de trabajo es una risa, con las prestaciones que te da, que en un par de diseños que le vendas a un cliente lo amortizas.
#30 A Adobe las copias que instales en tu casa se la suda, literalmente, porque lo que consigue con eso es que futuros diseñadores y gente que se dedique al retoque fotográfico se acostumbre a su herramienta y despues no quiera otra.
Distinto el que lo tiene en su casa, pero el profesional debería tener la licencia. No solo por que lo contrario es ilegal, sino por vergüenza.
buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LE
El segundo significado es clandestino. Y si miras clandestino:
buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=clandestino&SUPIND=0&
Instalar un programa sin licencia equivale a: "hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para eludirla", con lo cual decir que esa gente son piratas por instalar y usar soft. ilegalmente está bien dicho
Otra cosa es el tema de música, pero aquí si que está bien dicho.
- "No hay webos a venderlo a 489348938998€"
- "Que no?"
Y así me lo aprendí yo...
www.gimpshop.com/
Ya no hay excusas
Si se realiza la misma pregunta a todos los que utilizan fotoxó, profesionales del sector (no sólo foto, diseño tb por ejemplo) + los amateurs + hoygan ese porcentaje seguro que sube por las nubes.
Que los fotógrafos-pro lo utilicen tiene excusa, pero la resta... habiendo alternativas tan buenas como gimp o paint.net no hay excusa, sobretodo teniendo en cuenta lo que hacen con ese programa, muchos pasarían con las funciones de picasa.
poco me parece
Sí, es un muestreo muy representativo
Visto lo que piden por licencia de Photoshop (más de 1000 euracos), será que estamos rodeados de ricos del cagar.
Y dicen que hay crisis.
#8 es que la licencia europea está impresa en papel reciclado de lana de oveja griega virgen que enviudó en noche de luna llena y atropellada por camion con matrícula capicua.
No sé como explicáis estas cosas sin dar más detalles. Por ejemplo, cuantos palets de vaselina gastáis a la semana para soportar tanta porculamenta de vuestros «proveedores» de software.
Ese 60% podría comprar el Photoshop si estuviera a precios más accesibles.
que es coñaaaaa