Hace 11 años | Por xuser a elmundo.es
Publicado hace 11 años por xuser a elmundo.es

No sé a qué puerta tocar más. 44 años; los cuatro en el paro. 760 euros -el sueldo de su mujer- marcan su ritmo. El desahucio está en camino.

Comentarios

ziegs

#3 Puede que sea cierto que arreglarán la economía en dos años, falta el dato de ¿a partir de cuándo?, es posible que para entonces vivamos muy pocos y también es posible que ya a nadie le importe.

D

#3 qué ascazo...

oliver7

#3 Me gustaría saber que piensa ahora mismo el que sale a la izquierda de la imagen.

miguelpedregosa

#3 el periódico es de enero de 2011, aún le queda medio año al Marianín para obrar el milagro de los panes y los peces

Phonon_Boltzmann

#3 Hostia tú, molt bona aquesta! lol

D

#1 Que se ahorre de llevar todo eso y que vaya directamente con un AK-47

s

#1 Me gustaría saber a qué partido votó en las elecciones... digo si al menos es coherente este señor, con todo el respeto que me merece su particular vía crucis... ánimo

j

#13 Dices: Tiene una hipotéca.
¿¿Y?? No creo que mejore su situación seguir en el paro.

miguelpedregosa

#13 una hipoteca elevada que no debió coger, pero ese es otro tema. De todas formas la hipoteca no la paga, qué más le da no pagarla aquí que no pagarla en Alemania.

D

#13 y por tener una hipoteca no se puede mover de almería?? yo tengo una hipoteca y estoy en chile trabajando. el que algo quiere algo le cuesta

D

#2 Claro se va sin dinero fuera de España ¿Como se paga el viaje y la comida? ¿Dónde vive y cómo come mientras aprende el idioma? ¿Cómo vive su mujer enferma? ¿De verdad creeis que es tan fácil y que siempre se puede ir uno de España con una mano delante y otra detrás abandonando todo y todos? ¿Leíste que estaba enfermo? Si así pensamos nosotros no me extrañan las soluciones de los politicos...

D

#58 Es menéame, ya deberías saber cómo es esto...

#61 lo mejor es no hacer planes por adelantado, ser como el viento, sin ataduras... sin hijos, sin pareja, sin nada en los bolsillos, sin esperanza...

Vaya, me acabas de retratar en todo! Bueno, menos en lo de la pareja, que sí que tengo. Pero tampoco me preocupa, cuando se le caiga la venda y se de cuenta de lo fracasado de mierda que soy, seguro que me mandará a la mierda ipso-facto.

j

#58 Gracias al FSM yo hace bastante tiempo que estoy fuera de los circuitos, pero en los 80 había empresas suizas que te contrataban en España (a través de la embajada) y te pagaban el viaje y el alojamiento, bueno, te lo descontaban del sueldo ...

Un Conocido se fue a trabajas así de albañil y un par de amigas a un hotel, evidentemente a limpiar habitaciones porque desconocían el Alemán. Por cierto, ahora tienen prohibida la entrada en Suiza porque se volvieron antes de amortizar el viaje de ida

Evidentemente, si no tienes formación, vas a tener que competir con gente de la Europa de Este que están acostumbrados a sueldos bastante bajos, no esperes que te paguen más simplemente por ser español.

D

#2 Tío, aún no has cogido el estilo "menéame". Lo que le tienes que decir es que se monte su propia empresa, que está mamao y cualquiera con la "puntalnabo" lo hace y se forra en cuatro días.

#5 Es más, yo estoy seguro de que no es un humano, es un reptiliano disfrazado con manipulación genética.

juan_sepulveda

#2 no es facil buscar trabajo en el extranjero y mas para una persona cuya experiencia se reduce a la hosterlería. yo estoy buscando desde hace dos meses trabajo en el extranjero, tengo idiomas, una ingenieria y un mba y te digo no es nada facil. Si lo tengo yo dificil pues alguien con ese perfil mas jodido todavia. O sea solo digo que es realmente complicado ahora hay que intentarlo porque como dices en Almeria chungo.

j

#69 Con las ingenierías no sé como está la cosa, pero si eres físico, matemático o químico y tienes un b2 de Alemán, un compañero me comentó que es bastante fácil encontrar trabajo de profesor de secundaria en Alemania.

D

La situación es una puta mierda. Pero lo de dedicarse 4 años a buscar y buscar no me parece la mejor solución, si no hay no vas a encontrar, al menos es lo que dice la estadística. Lo ideal sería unirse y dejar de pedir empleo para en su lugar averiguar por qué no se genera, por qué no se reducen las jornadas, etc, y hacer presión para cambiarlo. Al menos esa es mi opinión.

#4 En España se emprende suficiente. El problema es que las empresas no crecen. La idea del bar me parece mala salvo que sea algo muy innovador, cosa que dudo. En lo demás estoy de acuerdo.

D

#4 Opino igual que tu, me daría pena si fuese, y eso espera leer, un licenciado en paro, pero no ha aprendido ni esperanto, coño que es gratis!

D

Yo lo meneo por ser, además de un caso particular, el espejo de muchos de nosotros.

Me dan pena las críticas, porque no aportan soluciones, le responden lo que debió hacer en el pasado (prepararse para obtener un mejor empleo, no haberse hipotecado cuando tenía trabajo...) y eso ya no tiene solución, en lugar de una ayuda es otra piedra al cuello de la gente que estamos como este hombre.

Dicho esto no se que consejos darle, así que me remito a #9 ya que ha dado algunas posibles soluciones, y al menos anima.

iraeirae

#53 Ojalá pudiera votar 100 veces tu comentario. Tienes TODA la razón, yo también he vivido casos muy parecidos. La culpa de todo esto en gran parte es del gobierno, de los bancos y de los especuladores, sí... pero nosotros individualmente también tenemos mucha culpa. La gente piensa: bah, total, por este chanchullito que hago no pasará nada. Pero si multiplicas los chanchullos por cada español que los comete, la cosa cambia. Por ejemplo, yo estoy estudiando en la universidad y algún año no me han dado beca. La solución de mi madre es que me empadrone en otra ciudad porque me la aseguraría. Me he negado en redondo, por supuesto. Me sentaría muy mal que no me dieran la beca porque siempre se necesita, pero nunca la aceptaría a costa de chanchullos.

Repito, eso no exculpa a los grandes responsables pero si no reconocemos nuestros propios errores mal vamos.

D

#19 En media Europa viven de alquiler toda la vida y sin problemas. Hipotecarse no está mal per se, hipotecarse por una cantidad de dinero tan grande que tengas que estar pagando hipoteca durante décadas, según mi opinión es un gran error.

friguron_

#22 En Europa, esos pisos de alquiler tendrán dueño, no?

DoñaGata

#22 Nunca defenderé hipotecarse a cualquier precio como se ha hecho en España, pero vivir de alquiler en España no es la panacea.
Esta pareja ingresa 760€, si eso fuese en Barcelona se les iba sólo en el alquiler, puesto que no bajan de los 500€ y eso en pisos de mala muerte que se caen a pedazos y que debería estar prohibido alquilar...porque una vivienda digna y normal, no hablo de metros, hablo de habitabilidad, no baja de los 650€

Desde luego que los comentarios de algunos niñatos a este tema tan serio, son de pena, como #10, entre otros ...pero arrieritos somos y en el camino nos encontraremos.

t

#71 En Barcelona los 700 euros de su mujer no dan para vivir, pero es que el personaje este vive en Almería, donde una hipoteca de 800 euros es una bestialidad y 700 euros dan para pasar el mes sin demasiadas dificultades pero sin lujos. Además, ¿no has pensado que si tiene 44 años y una hipoteca de 800 se la hizo hace poco? Tiene toda la pinta de haber estado viviendo en un piso pagable pero se cipotecó para irse a un chalet con piscina o algo así.

M

#22 En esa media Europa la gente cobra bastante más y el alquiler cuesta bastante menos. Si yo tuviese un salario de 2000€ y el alquiler me costara 300€, entonces encantado. En un país en el que la gente con un poco de suerte cobra 1000€ y en grandes ciudades cuesta como mínimo 600€, ya no es tan extraño que el alquiler deje de resultar atractivo.

D

Entre cuarentones que les cortan su carrera por su edad y treinteañeros que no han podido trabajar en su vida por falta de experiencia estamos creando un futuro cojonudo.

neyla

¿Este señor pretendía ser camarero toda su vida hasta los 65 (67) años?

En esos 15 años, ¿no se preocupó de su futuro laboral, de capacitarse mejor profesionalmente de cara al futuro? ¿No pensó que a ciertas edades ya no se puede desempeñar la profesión que él tenía? ¿Ha tenido que esperar a la crisis para "hacer cursos"?

¿Por qué firmó una hipoteca de 800 € si no tenía seguridad laboral? ¿Cómo pensaba pagarla cuando la firmó?

Que sí, que la casta política es una mierda, que los banqueros roban, que si Merkel, que si el 1%... pero, ¿y la responsabilidad individual de cada uno?

No podemos pretender ser niños pequeños y que cuiden de nosotros. Tenemos que valernos y preocuparnos por nosotros mismos.

D

#11 "Pero que bien nos atiende el sudamericano camarero que está explotado por 600 euros al mes y los pobres obreros españoles jodidos porque debieron estudiar una ingeniería para poder trabajar."

Claro, claro, este hombre está sin trabajo por que se lo quitan los inmigrantes ¿eso insinuas?

j

#11 No te está diciendo eso. Hay mucha manía con buscar culpables. Las cosas no son blancas o negras, conmigo o contra mí. Es cierto lo que dice #10, ¿pretendía ser camarero toda la vida? (lo mismo aplicable a casos más obvios como cualquier chaval de 25 años que hoy esté trabajando como minero en León por ejemplo).

Yo lo que le diría es que se mentalice con que nadie le va a dar trabajo, y a partir de ahí dos alternativas:
- En España: que piense qué sabe o qué le gusta hacer y lo ofrezca él (p.e. abrir un bar).
- Emigrar.

Al margen de eso que estudie algo que le permita adaptarse mejor al próximo cambio de ciclo, cualquier cosa que le guste.

darkvibes

#10 El comite de riesgos de una entidad para que sirve entonces? Me vale que recrimineis que hay que LEER y PENSAR, pero supongo yo que los sres banqueros y su departamento de riesgos tengan culpa tambien, que el cliente es el CAMARERO y ellos los LICENCIADOS.
La posibilidad de que un cliente no pueda pagar en un futuro lejano creo que es mas responsabilidad de la entidad que del cliente, pero como lei en una ocasion de un prestigioso banquero, "buen cliente no es aquel que amortiza rapidamente el capital prestado , sino, aquel que se tira toda la vida pagando para que luego puedan seguir sus hijos"
En fin...

Tanenbaum

#10 que profesión hay que prepararse para la edad de 55+? Porque vamos, si camarero no vale para esas edades... todo depende del bar, pero bueno.

diophantus

#61 Pues vaya drama vivir en un país donde no se pueden hacer planes. ¿Tan lejos nos han llevado que ahora no podemos ni tener pareja porque es un lastre? Me parece peligroso asumir que, para que ellos sean ricos, nosotros tengamos que sacrificar toda nuestra vida y lo asumamos sin más.

Hay que cambiar las cosas pero ya.

D

#27 Si vives de alquiler siempre puedes buscar otro piso más barato, no estás ligado a nada. Actualmente yo pago 250€ mensuales por un ático de 3 habitaciones en pleno centro de Castellón. ¿Cómo es posible? Hablando con la gente, conociendo a alguien que conoce a alguien que alquila. Además en los periódicos hay alquileres baratísimos en cualquier ciudad y todavía más baratos en los pueblos.

En España se ha actuado con total inmadurez durante los años de bonanza, es normal que ahora todos estén tan mal. Ya se ha comentado por aquí. Nadie ha hecho absolutamente nada para mejorar profesionalmente, ¿para qué?

Que sí, que aquí los bancos han timado, han robado, los grandes empresarios han evadido impuestos, etc, pero todo ha sido posible ante la pasividad y la indiferencia de la gente. ¿Para qué me voy a preocupar por lo que pasa en mi país si llego a fin de mes?

d

#35 encuentrame en un radio de 20 km de barcelona un alquiler que sea de esas caracteristicas y a ese precio, es mas te amplio el radio a 30 km o mas... el alquiler mas bajo no baja de 350-400 euros y siendo pisos que da miedo ir a vivir de lo mal que estan o estan en zonas que da miedo salir de noche, ojala hubieran alquileres asi en esta zona, OJALA!!!

D

#44 ¿Y quién ha dicho que vayas a encontrarlo por ese precio? Justamente por estas gilipolleces no se llega nunca a ninguna parte. Tan solo he dado un ejemplo de que es posible buscar un alquiler más barato. Además, tú mismo te has contestado. Podrías encontrar un piso a partir de 350 o 400€, justo la mitad de lo que paga de hipoteca. Y tampoco es necesario quedarse a vivir en una de las ciudades más caras de España. Hay decenas de ciudades baratas donde uno puede buscarse la vida, incluso en muchos pueblos.

M

#24 A todos los que defendeis de esa manera la vivienda en alquiler aunque sea a precios de hipoteca (en ciudades como barna un alquiler es de al menos un 60% del sueldo si eres mileurista), me pregunto que pensareis dentro de muchos años, cuando os toque jubilaros y ya no hayan pensiones o estas lleguen solo para pagar la comida, y os encontréis que el alquiler no os ha perimitido casi ahorrar dinero y que no podeis pagar facturas. Para que el alquiler sea una alternativa viable a la compra, el alquiler no puede costar más de 300€, en caso contrario es una estafa de las mismas proporciones que la venta. Que si, que si te echan al menos no quedas en la ruina, pero en algún sitio tendrás que vivir...

#35 Será en Castellón. En Barcelona y alrededores tienes suerte si por ese precio alquilas una habitación. Y si yo a los 40 y con una familia tengo que elegir entre irme a vivir debajo de un puente, tener que alquilar una habitación o atarme una bomba al pecho y visitar la moncloa, lo tengo muy claro.

tsakurai

#70 Recordemos que este buen hombre vive en Almería. Buscando en Idealista, no me ha costado demasiado encontrar pisos de alquiler por 300€. Seguro que escarbando un poco, puede encontrar algo más barato.

briarreos

Mirando así a bote pronto, la epicondilitis (o codo de tenista) es una afección que suele remitir en 2-3 semanas. Y si no lo hace, suele ser operable. Seguramente, afecta a los camareros (al igual que el dolor de espalda afecta más a los albañiles, el estrés a los ejecutivos agresivos y el dolor de cuello a mi, que trabajo con una cámara colgada de el) pero... de verdad ¿eso es motivo como para solicitar una minusvalía y así "poder entrar" en la empresa de su pareja?
Yo es que ya no sé que creer. O peor, yo es que ya no me creo nada. Tantas mentiras me han contado que al final dudo hasta de lo obvio.

a

#36 Sin querer quitarte razón, la epicondilitis sólo remite si desaparecen las causas o se trata, y el tratamiento inicial (quitando los calmantes, que casi nunca hacen nada) es la infiltración; el inconveniente de la infiltración es que tras un ciclo (2-3 pinchazos) hay que esperar mucho tiempo para que puedan volver a darte ese tratamiento (yo tendría que esperar 5 años, por ejemplo). No se si será motivo para que te den una minusvalía, pero que según qué trabajos no habría narices de realizarlos es evidente.

z

Yo no sé cuantos se habrán leído la noticia entera pero a mi hay varias cosas en ella que me escaman:

- Por ejemplo "se le amontonan los deberes: agua, luz, gas, IBI, el seguro del coche y verás ahora con la subida del IVA... Pero, ¿y los derechos? "¡No se dan cuenta de que no pago la hipoteca porque tenemos que comer! Son 350 euros al mes para cada uno.".
Yo cuando aun vivía en España no me gastaba ni 250 € en comida al mes, y soy de Pamplona, que es una ciudad bastante más cara. Osea que con el dinero de la mujer deberían tener suficiente para comer los dos y pagar al menos todas las facturas.

- Lo de la epicondilitis, tal y como ha explicado #36.

- Lleva 4 años en el paro y en cambio sólo llevan 2 sin pagar la hipoteca? Hola? Una de dos: o tenían ahorrados los 19.200€ que suponen los 2 años anteriores (que lo dudo) o algo no cuadra...

p

#75 Con todo, para mí lo más raro ha sido lo de que lleve dos años con un psicólogo, lo que no es nada barato, ni te lo paga la SS.

hispar

#80 Que yo sepa la SS si tiene servicio de psicología, al menos si estás deprimido te derivan ahí. (tal vez sea psiquiatría, no lo tengo claro)

f

#80 en Madrid sí hay psicología en la seguridad social, así que supongo que allí también. Es cierto que hace años sólo había psiquiatría y no psicólogo. De todas formas te tiene que ver primero el psiquiatra.

TheEconomista

#19 No tienes que ir a vivir a casa de tus padres, pero si vives de alquiler y tu situación económica cambia puedes buscar otro piso más acorde a ella.

O

#19 Si este hombre estuviese de alquiler podría plantearse tranquilamente ir a otra ciudad o pais. Ahora no se lo puede plantear porque aunque quiera no podrá vender su vivienda. Este hombre está con unos grilletes puestos, la hipoteca.

a

#76 no es cierto, yo tengo una hipoteca, he alquilado mi piso y me he ido a otra ciudad con toda la familia de alquiler. no es lo que queriamos, pero es lo que me obligaba el trabajo en ese momento. con lo que saco de mi piso casi pago el otro y me ahorro tiempo y pasta en viajes, pero no me gusta y no deberia ser asi.

Polanyi

Dice: '¡No se dan cuenta de que no pago la hipoteca porque tengo que comer!'

Digo: '¿¡No te diste cuenta al firmar la hipoteca de que a lo mejor no tendrías para comer!?'

D

#6 Eso de pensar antes de firmar es algo que no se da mucho en Españistán.

MrAmeba

#6 cuando firmó la hipoteca a lo mejor tenía trabajo y lo más importante, la vivienda no es un lujo, es un derecho ¿o crees que era mejor que viviera en la calle pero tuviera para comer?

Waskachu

#12 este es de los que piensan que es mejor vivir de alquiler toda la puta vida y así cuando te quedes sin trabajo no tienes que seguir con la hipoteca.. Ah pero espera, sí tienes que seguir con el alquiler... Ahhh claro, vuelves a casa de tus padres no?

Qué fácil ven algunos la vida, echando las culpas a quien quiere tener algo en la vida, al menos, un hogar.

Así que ahora está mal hipotecarse por comprar una casa, cuando tienes trabajo.. POR SI TE QUEDAS SIN TRABAJO. Con esa mentalidad no vamos a ningún sitio.

MrAmeba

#19 de hecho aqui lo tienes corroborando tu teoría -> #24

Polanyi

#19 #24 Estamos descubriendo América. Miremos a Alemania que parece que no les va mal.

Polanyi

#12 La vivienda en propiedad nunca puede ser un derecho. Que alquile y coma!

jacm

#24 ¿y cómo paga el alquiler? ¿O es que te crees que es mucho más barato que una hipoteca?

hispar

#12 La vivienda es un derecho, pero la vivienda en propiedad no lo es. Si optas por ella en lugar de por un alquiler, debes tener en cuenta que la cuota mensual más barata tiene otras contrapartidas.

bixen

#6 No. No se dio cuenta.

Siguiente pregunta.

darkvibes

#6 Si para tener una vivienda te hacen firmar una hipoteca de 20 a 30 años, cuantos españolitos son capaces de saber con certeza que van a llegar hasta la ultima letra pudiendo pagar?

miguelpedregosa

#40 si, a lo mejor, no les hubiera dado a todos los españolitos por firmar esas hipotecas ahora no estaríamos donde estamos. Y una casa se podría pagar en 5 o 10 años máximo, cualquier periodo superior es una locura.

darkvibes

#43 De donde te sacas tu el dato de que una casa se puede pagar en 5 o 10 años? Con que sueldo? Que aprte de ingenieros y mamandurrios este pais tambien tiene obreros, enfermeras, administrativos, peones varios... Todos ellos sin llegar o superando en poco los 1000€... Y ahora ya ni eso.
No quiero juzgarte sin conocerte... Pero creo que te alejas un poco de la triste realidad del verdadero problema

M

#51 Creo que lo que #43 trata de decir es que uno no debería comprar si no la puede pagar en 10 años, y estoy de acuerdo con él. Si esa "regla" se hubiese seguido y la gente no se hubiese metido donde se ha metido, los pisos no valdrían ni la mitad.

#56 Siempre sale el mismo comentario... parece que algunos creéis que toda España puede ser emprendedora. Si la solución a los parados es siempre "montate tu propia empresa" en los mundos de yupi en los que habitais algunos habrían más empresas que gente. Por no hablar de las maravillosas facilidades legales para montar una empresa en la que necesitas una fortuna si quieres poder mantenerla durante más de medio año si no da beneficios desde el primer día (cosa que no suele pasar), por lo que es una opción que yo desaconsejaría del todo a una persona con problemas financieros.

D

#72 Yo no vivo en ningun mundo de yupi, llevaba 2 años en paro y necesitaba dinero. No tengo una empresa pero me lo monto por mi cuenta vendiendo mis productos que yo mismo hago. Para montar algo por tu cuenta no necesitas oficina, ni secretaria, ni abogado ni pollas.Necesitas vender algo. Y el que critica mi comentario si que vive en los mundo de yupi. Si no tienes pasta la necesitas para vivir si o si. Y si no hay oportunidad las tienes que crear si o si.
Montartelo por tu cuenta no significa que seas mario conde. Apenas llego a los 800 pavos..pero es menos que estar frustrado porque no me sale nada o todo lo que hay es aun peor.

Agudizad el ingenio. Quien espera , desespera..

M

#97 me alegro much por ti, en serio. Ahora, mantengo lo dicho. La solución para todo el mundo no puede ser montar su propia empresa. Ni todo el mundo vale ni hay demanda para tanto "producto".

D

#40 Y cuándo vas a tener esa seguridad? Yo no me independicé porque empecé a caer en esa dinámica "no, no me voy aún, mejor me espero un poco más hasta estar un poco más seguro y estable, etc, etc". Luego perdía el trabajo y por lo tanto cancelaba del todo la salida de casa, encontraba otro curro y vuelta a empezar. Y así he acabado con 35 años todavía en casa de mis padres. Y ahora además en el paro, para variar, o sea que ya sin planes de salida. Pero no me preocupo, pronto se me acabará el tormento, en cuanto me empeoren un poco las cosas... bang!

skatronic

#66 Me ha dejado preocupado tu final. Espero que bang! signifique que te marchas a otro país a buscar algo, y no lo que me temo. En cualquier caso, ¡ánimo!

D

#93 Pues desgraciadamente me refería a lo que te temes. Aunque no creo que al final lo haga, soy cobarde hasta para eso. De todas formas, te agradezco que te preocupes por alguien que ni conoces, lo normal es que hubiera contestado alguien riéndose de mí o animándome a quitarme de en medio (con la de trolls que hay aquí, sería lo más normal). Gracias, en serio. Sé que un positivo no es mucho, pero es lo único que te puedo dar

TenienteDan

Lo llevamos claro

f

"Explica que también lucha para que le concedan la minusvalía y así poder entrar a trabajar en la empresa donde está su pareja."

Minima empatia. Como siempre, veamos como podemos torcer y estrujar el sistema en nuestro beneficio.

f

Su problema no es sólo el paro. Es una hipoteca de 800 €, que al 3% a 30 años significa que debe al banco más de 180.000 €. Que un camarero y una discapacitada se metieran en una hipoteca semejante en Almería ya fue un error garrafal. Son víctimas de la burbuja inmobiliaria por partida doble: por hipoteca, y por el paro de la crisis derivada.

Tenemos metidito hasta el tuetano lo de pagar el alquiler, eso es tirar el dinero, la propiedad, hay que tenerlo en propiedad... y dejando a un lado el robo de los alquileres, que se paga mas de alquiler que de letra, ese pensamiento te puede arruinar la vida, debemos reeducarnos, hay que potenciar el alquiler pero que éste sea razonable. Una hipoteca a 40 años o mas, es un suicidio, a largo plazo, la soga se aprieta cada dia un poquito, lento pero inexorable...

unjuanma

Nunca entenderé por que hay empresas que discriminan por la edad. ¿Qué mas da si haces el trabajo igual?

A

Los que animan, o mas bien, ordenan, a este hombre a que cambie su vida radicalmente y se marche a otro pais, no se han leido la noticia. Ademas de parado de larga duracion, es decir, sin un duro en los bolsillos, con una hipoteca sin pagar años que le ha inscrito en lista de morosos, con un deshaucio esperando a muy corto plazo, con una pareja que cobra 700 cochinos euros y le mantiene a duras penas, y encima con una enfermedad cronica que le incapacita para desarrollar su trabajo, como demonios va a marcharse a otro pais o incluso a montar su empresa? Estoy yo en su situacion y lo unico que queda es soltarle un guantazo a quien me venga con reproches parecidos.

Roper74

Yo en mi caso con un sueldo mejor que el que tienen ahora ellos no me hipoteque hace 10 años me parecían desproporcionadas las hipotecas, opte por irme de alquiler durante años, hasta que encontré algo que se adaptara a mi nivel de ingresos, la gente me decía que estaba tirando el dinero etc. Conozco muchos casos en los que parejas se metían en hipotecas que suponían mas del sueldo integro de uno de los dos, con la creencia popular española de que el piso nunca pierde dinero. Desafortunadamente te puedes quedar en el paro y luego pasan estas cosas, siento lastima por esta persona y muchas otras que están pasándolas canutas pero ellos tienen también su parte de responsabilidad no se puede culpar solo al gobierno ni a los bancos, aquí cada uno ha tenido su parte de responsabilidad.

D

La semana estuve hablando con una profesora de clases particulares de ingles y me contó que se dedicaba prácticamente a preparar entrevistas en ingles, me contó que sus últimos clientes era una familia ( 4 adultos) que querían aprender ingles los 4 para largarse a trabajar de camareros fuera.

talaspelotas

A mi, lo de "Quiero volver a ser yo" me ha llegado al alma. Me tocan un poco las narices los que se escudan bajo el argumento de: haberlo pensado mejor antes de meterte. La vida da muchas, pero muchas vueltas, es muy corta pero a la vez muy larga, es que ya estamos satanizando de una forma a aquellos que se metieron en una hipoteca, con los precios que habia, ¡que no habia otros!, que vaya telita.

nata.y.fresa

#0 Ponte en contacto con "Pulgosila" que parece que tiene la la respuesta a tu paro.

D

Madre, espero no encontrarme en una situacion asi en la vida :S.

neogeoweb

Como esto siga así, vamos a tener que pagar para que nos den trabajo.

rigarye

Pues está muchísimo mejor que yo,la verdad...

D

Mayor de 40 en España = parado a perpetuidad.

D

Intenta algo por tu cuenta. Monta tu propio negocio , de lo que sea.

D

vete al congreso y pega un par de tiros a los que te han jodido y nos están jodiendo a los demás, en la cárcel siempre tendrás comida y techo y muchos dirán que eres un héroe al final te sacarán de la cárcel aunque hayas sido un asesino activo, pero lo que hacen ellos es asesinar igual pero pasivamente con estas condiciones.

p

Animal_Mother. Me ha emocionado tu réplica. Tienes toda la razón del mundo. Parece que si dices que trabajas en hosteleria ya te miran con pena.

D

Yo soy el primero que critica a todos estos parados que se quejan y no hacen algo mejor, también porque fui de esos que no encontró un empleo hasta los 28 años, de esos que se sentían culpable por no encontrar trabajo y por vivir siendo una carga para tus padres y al final encontré trabajo muy lejos de mi ciudad que me vio nacer, pero a la que la vida me ha enseñado que no le debo nada. Por lo que me fuí y encontré trabajo, y es más sigo viendo puestos de trabajo sin ocupar, y muchas posibilidades sin aprovechar...haberlos hailos

En fin una frase a modo de crítica: Emigra coño, buscate la vida, no esperes a que te la arruinen otros.

Y una reflexión: la culpa de que en este país no se piense a la hora de firmar por una casa o un coche o incluso ultimamente por un móvil, la tenemos todos, y muy mucho nuestros padres, que crecieron en una epoca en la que había que tener a los 18 o 20 como mucho, casa, novia y coche para ser algo en la vida...y ese reflejo ha llegado a nuestros días, sólo que hoy cuesta mucho más conseguir casa, coche y hasta novia...

D

Por mucho que nos pese, es una persona caducada.

D

Ah, ¿pero eres andaluz? ¿Cómo es esto posible? ¿No se ha convertido Andalucía en el paraíso del empleo desde que gobierna IU en pazto con el PSOE? Creía que estaban cambiando las cosas. lol

Disfruta lo votado, chato.

Sofrito

Yo ya no me creo nada. Hay tanta gente que dice que lleva años parado y en realidad hacen llevan haciendo chanchullos toda su vida. De hecho, ni me creo que la mujer tenga un 33% de discapacidad. Mentira todo. En mentirosos no nos gana nadie.

D

#5 Y a ti en imbécil tampoco te gana nadie

Sofrito

#57 Has bajado de nivel? Normalmente tus comentarios estaban a la altura.

Mira, te digo una cosa. He vivido mucho tiempo en el sur y sé de qué pie cojean muchas personas. ¿Ahora me vas a decir que no conozco la picaresca de sus gentes? No digo que no sea cierto. Digo que así de pronto no me lo creo. La mayoría te dirán lo que les interesa con tal de conseguir una paguita, que es a lo que aspiran muchos andaluces. Así de claro. Entre la paguita y lo que saca de un sitio y otro, se compra una tele de plasma y se paga la hipoteca.

Podéis votarme negativo si queréis. Pero es lo que he vivido.

D

#59 Lo normal, así de base, no es criticar a alguien que no conoces por algo que no sabes que ha hecho basándote únicamente en tus prejuicios. De ahí que piense que eres un poquito imbécil si lo primero que dices es "seguro que miente y es un chanchullero" basándote en... ¿nada?

Sofrito

#68 Bueno, lo primero es que no tomes demasiado en serio mi comentario #5. En realidad lo dije en tono sarcástico. A priori no puedo determinar si una persona miente o no. Pero la vida me ha dado lecciones y no fiarte de todo lo que te dicen es una de ellas.

Por otro lado, pienso que a lo mejor el que peca de ingenuo eres tú, creyéndote todo lo que lees. Lo primero que me hace sospechar es cuando dicen "llevo cuatro años parado". Me resulta difícil concebir que una persona sana y joven lleve tanto tiempo parado. O está hecho de otra pasta, o no dice toda la verdad. Quizás "parado" significa para él que no ha estado asegurado durante todo este tiempo.

D

#99 No tengo razones para creer que lo que dice es mentira; no le conozco

D

#99 Es que precisamente sano sano no está (vale, no está para morirse, pero tampoco es un chaval de 20 años y hay puñetitas que pueden ser muy incapacitantes). Y joven... hombre, con 44 años se es joven, pero ya sabes el concepto de "juventud" que tienen las empresas, que cumples 40 y ya no vales, según ellos, para un mogollón de curros porque claro, siempre queda bonito para la "foto" que todos tus trabajadores sean jóvenes y guapos que tener a "abuelos" medio-calvos y con barriga.

1 2