Hace 11 años | Por yuri85 a blog.ivangadea.com
Publicado hace 11 años por yuri85 a blog.ivangadea.com

1) Limitación de mandatos y cargos de responsabilidad, 2) Inhabilitación temporal de todos los imputados, 3) Política del suelo de los ayuntamientos sometida a referéndum local, 4) Prohibición de la condonación deudas y tipo fijo financiación a todos los partidos, 5) Eliminación de subvenciones clientelares, 7) Aumento de la prescripción de los delitos económicos y corrupción, 8) Declaración pública renta, 9) Cuentas públicas abiertas, 10) Eliminación de la ley de indultos, 11) Elección democrática de los altos tribunales por todos los jueces

Comentarios

powernergia

#2 Totalmente e acuerdo y además fundamental. Creo que también habría que hacerla a cualquier cargo electo especialmente que conlleve remuneración pública: Sindicatos, asociaciones patronales, y todos los cargos electos de organismos o asociaciones dependientes económicamente del estado, máximo dos mandatos.

searex

#8 Efectivamente. También en sindicatos. No me puedo creer la de años que lleva ahí Cándido Méndez. Que sí, que ha sido elegido democráticamente dentro del sindicato pero desde luego no creo que sea lo mejor.

capitan__nemo

En este tema, esta la clave de lo jodido del sistema de partidos, tal como está montado ahora y de no poder votar por los temas uno por uno, si nos acercamos hacia un sistema de democracia liquida con voto electronico online, igual mejor, yo creo que hoy en dia un sistema con voto anonimo electronico no duplicable, mediante el dni electronico es tecnicamente posible (si es open source y con la firma delegada en un tercero, intermediario de confianza mejor), que empiecen implementandolo en change.org para la firma de peticiones y ya vereis lo bien que podria funcionar.

Digamos que tu estas de acuerdo con la medida anticorrupcion de un partido (aunque no estas de acuerdo con el resto de su argumentario o programa), y con las medidas en educacion de otro partido diferente (aunque tampoco estas de acuerdo con el resto de su argumentario o programa) y con las medidas antitaurinas de otro partido (aunque tampoco lo estas de acuerdo con el resto de su argumentario o programa, o con algunas cosas igual si, quien sabe).

Y por eso votar se convierte en una decision de elegir el mal menor. El partido que tiene el argumentario con el que estas menos en desacuerdo y que tiene algunas medidas con las que realmente estas de acuerdo. Espero que esta situación pueda cambiar, asi no me extraña que la gente no quiera votar.

#2 #3 #4 #5 #6 #7 #8

searex

#17 Pero es que si lo hace bien podrá siempre aspirar a otros puestos. Lo que está claro es que estar más de x tiempo en una institución sea la que sea no es beneficioso para la misma. Por lo menos en España en el 80 % de ellas se ha demostrado que no lo es.

D

#17 #26 Me parece que es un problema depender de "héroes". Depender de una persona implica que si esa persona no está todo se va a la mierda. Un poder personal tampoco es tan distinto del que se podía tener antes por ser noble, o hijo de alguien. Además estar en un cargo mucho tiempo al final también significa que harás amigos con tu cargo, deberás favores, y al final se como iba diciendo, se convierte en un poder más personal que institucional.

No lo digo por críticar, lo digo porque eso no debería ser lo ideal, por lo que me parece muy bien que se limite la duración de ciertos cargos políticos.

navi2000

#26 de acuerdo, pero.. ¿no deberían existir estructuras que excedan a la persona? Es decir, ¿no debería ser la política una forma de dar continuidad a unas buenas ideas de manera que cuando una persona "pase" quede como legado su forma de gobernar? ¿no deberían los partidos "aprender" esa forma de gobernar de ese buen gobernante y aplicarla cuando ya no esté?

D

#26 ¿Hablas de Iñaki Azkuna supongo? Creo que no se ha retirado, se le diagnosticó cáncer pero retirada oficial creo que no ha habido. Después del diagnóstico ha seguido ejerciendo de alcalde, no sé si ahora mismo seguirá pero según http://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B1aki_Azkuna, no parece que se haya retirado.

mre13185

#26 Julio Anguita y Herminio Trigo en Córdoba son otros dos claros ejemplos. Ellos la levantaron de la ruina

d

#2 Pues yo no se que es peor, si políticos profesionales que quieran vivir de la política y que, por lo tanto pudiera ser que si la cagan se queden sin sustento, o gente de fuera que entra en política, cambia las leyes y se va para aprovecharse de ellas en el sector privado.

Creo que a nivel local, es mejor políticos de corta duración, pero a altos niveles es mejor quizá un grupo de políticos profesionales, gente con experiencia y solvencia. Gobernar un país no es cosa de aprenderlo en 2 días. Eso, o debería estar muy apoyados en una estrutura de funcionarios muy potente, como en EEUU.

sabbut

#2 No estoy muy de acuerdo con la primera. Si alguien hace las cosas bien, aunque los votantes quieran que siga en su puesto, no podría hacerlo. Y alguien que utilice su cargo político para trincar todo lo que pueda aprovechará especialmente su segundo mandato porque sabrá que será el último.

La segunda sí la considero importante.

Con la sexta estoy en total desacuerdo. Si se implantara, un político rural que quisiera volver a su antiguo trabajo de agricultor no podría. Y ese es solo un ejemplo. No solo hay profesionales de la política.

En cuanto a la séptima, no solo habría que ampliar el tiempo de prescripción de los delitos económicos y de corrupción, sino que debería establecerse la imposibilidad de que prescriba un delito mientras está siendo investigado. De lo contrario pasa lo que pasa: que hay muy buenos abogados que saben alargar un proceso todo lo que pueden hasta el momento deseado de la prescripción.

basuraadsl

#2 #77 Yo lo tengo claro, si un partido firma esto ante notario, tiene mi voto.

D

#20 Uy, perdona, que iba a votar positivo tu currado comentario y me ha fallado la puntería. Te meto un par de positivos para compensar.

darccio

#20 Totalmente de acuerdo (menos en la primera, que tampoco veo óptima la limitación tal y cómo se plantea). Sólo un par de añadidos:

15. Como dice #71, este buen hombre ha leído sobre Bitcoin y cree que por arte de birlibirloque criptográfico se puede seguir el rastro a cada unidad de dinero electrónico. Si fuera así, todas las medidas de anonimato usadas para comprar y vender en Silk Road serían inútiles: http://www.gwern.net/Silk%20Road#anonymity

Por otra parte, sorpresa, parece que el dinero actual ya es mayoritariamente electrónico. Lo había oído muchas veces, pero realmente no empecé a entenderlo hasta ver este vídeo: http://www.positivemoney.org/consequences/consequences-of-debt-based-money-video/ Todavía tengo dudas, pero de momento no veo fisuras ni fuentes dudosas sobre lo que explican.

17. Yo lo plantearía distinto: limitación de las donaciones a un porcentaje ínfimo del PIB (o mejor, del IDH - Índice de Desarrollo Humano), por partido/persona/año. Lo de públicas podríamos debatirlo, porque nominales ya lo son. En el banco no te lo dirán, no lo saben, pero por ley debes hacerlas con tu nombre y DNI o, ante Hacienda, son donaciones ilegales y el partido será sancionado.

¿Qué pinta Hacienda? Los partidos deben presentar anualmente un formulario (modelo 182) por el que indican las donaciones recibidas (con todos los datos).

D

#20 sobre 6: daría igual, los favores suelen hacerse antes de la contratación

v

#20 Respecto al punto 6: tanto Aznar como Felipe Gonzalez hace más de 4 años que dejaron de ser presidentes del Gobierno, por poner dos ejemplos.

carlesm

#5 Eso no es cierto (lo del programa de radio). Hay un partido (como mínimo) que lo aplica, y a los demás se la suda:

Dimite el secretario de organización de ERC a raíz del caso Pokémon

Hace 11 años | Por --273775-- a lavanguardia.com

navi2000

#61 no, pero en el programa no se referían a eso. Se referían a que un partido un día se plantara y declarara públicamente que a partir de ese momento, cualquier imputado sería apartado y solo sería rehabilitado en caso de que se demostrara su inocencia. En el caso que mencionas, se trata solo de una persona que se va, no es una decisión categórica de un partido que se planta y desafía al resto en limpieza.

reygecko

#3 No hace falta que te remontes hasta la edad media para encontrar casos de "ser culpable hasta que se demuestre lo contrario". ¿Conoces las medidas integrales para la protección por violencia de género?

Shotokax

#3 eso no es cierto, no se les condena, simplemente se les inhabilita temporalmente de cargo público hasta que se celebre el juicio.

Esta medida debería ir acompañada por una indemnización por daños y perjuicios (abonada por el acusador) en caso de que en el juicio salga inocente el acusado.

PythonMan8

#3 Si inhabilitaran a todos los imputados, los partidos corruptos de la oposición presentarían pruebas y testigos falsos todos los días a todas hora para imputar y noquear al partido en el poder (aunque fuese el único no corrupto). Para que te imputen no hace falta nada especial, solamente que un juez considere que hay indicios. Y un indicio básicamente es una sospecha, y una sospecha básicamente no es nada. Puede ser sospecha fundada o infundada, pero hasta que no se demuestra lo segundo, se está imputado.

D

#3 Efectivamente. Se trata de un representante político y el control es mejor que se establezca a nivel político y no judicial.

La gente debería poder apartar de su puesto a cualquier político, por ejemplo a los acusados de corrupción que se rían de los electores al negarse a dar explicaciones de sus delitos. Mejor las personas que los jueces.

La situación actual es que alguien consigue un cargo porque su amigo le ha metido en las listas y ya puede reírse de "sus representados" a placer. Eso no se puede llamar representación democrática. Se puede llamar abuso de poder, estafa al sistema,... pero no se puede relacionar con nada democrático.

Hanxxs

#3 La ejemplaridad de un cargo político debe estar por encima de la presunción de inocencia.

D

Falta una. La guillotina. Actualmente la considero absolutamente necesaria.

gustavocarra

#6 Totalmente de acuerdo. Antes de cualquier reforma, exijo que lo paguen muy caro. No pueden irse de rositas. Si no pagan un precio aterrador y disuasivo, esto se volverá a repetir. Para mi, las guillotinas son la primera prioridad.

kovaliov

#6 Emasculación de las gónadas.

Guanarteme

Lo de las listas abiertas me parece una memez soberana ¿A quién voto, al que me están nombrando los medios todo el día? ¿Al qué me guste más su nombre? Y lo de suprimir el dinero en metálico me parece absolutamente perverso, ya ningún preacario puteado escaparía de los impuestos de autónomo, bastaría con un teclado para dejar a una persona con una mano delante y otra detrás y hay veces que a uno le da la gana de que absolutamente nadie sepa en que se gasta el dinero.

powernergia

#10 A lo mejor puedes votar al que has visto por el barrio preocupandose por la gente, cuando haya listas abiertas, y no salgan siempre los que nombren primero el "aparato" de cada partido, verás como se preocupan mas por su votantes.

D

#10 Estoy de acuerdo en que el beneficio sería relativo, pero no es lo mismo que cocacola tenga mucha más publicidad que refrescos pepe, a que simple y llanamente te metan por la garganta ( lol ) una lata de coca cola.

D

#10 efectivamente, si vas a votar a quien te manden, no necesitas listas abiertas.

Si además quieres que te manden aquellos a los que dios ha concedido esa gracia, no necesitas ni democracia.

Pero no todo el mundo es igual. Hay quien se molesta en informarse, de conocer a los políticos. Si hay listas abiertas, habrá más. ¿ Tantos como para desequilibrar la balanza y conseguir que salgan elegidos los mejores ? Puede.

tiopio

11) Elección democrática de los altos tribunales por todos los jueces
20) Elección democrática de los altos cargos políticos por todos los políticos
21) Elección democrática de los mandos militares por todos los militares
Etc., etc.

7

Llevamos 34 años poniendo tiritas al enfermo, creo que es hora que le dejemos morir y le sustituyamos por alguien mas sano.

s

consideracion de alta traicion, el gastar dinero publico de forma desconsiderada o desviarlo para fines privados o particulares .

D

Algunas medidas están bien, otras... en fin, mucho ojo con ellas (sobretodo la prohibición del dinero en metálico).

prohibir el tradicional “pegado de carteles”.

Los carteles crean "ambiente electoral" y eso supone aumentar la participación.

Quizás haya que evitar excesos, pero lo que no se puede hacer es que las elecciones pasen desapercibidas.

Prohibición de contratación de familiares de hasta 2º grado: Esta medida complementa a la de los asesores. Muchas veces en vez de nombrar a un asesor, lo que se hace es contratar la empresa o los servicios de un hermano o un primo manipulando el concurso público para que sea la única opción viable. Es un tipo de corrupción de bajo nivel muy extendido.

Lo sustituiría por tener que demostrar que esa persona es competente. Si lo es, que no haya problema.

2) Inhabilitación temporal de todos los imputados,

Si la acusación resulta ser falsa no estaría de más poner una buena indemnización para el acusado y para el partido, y repetición de las elecciones de forma inmediata.

Más que nada evitar que se convierta en un arma electoral.

Dinero electrónico: Otra de las medidas polémicas, pero muy potentes es la sustición del dinero en papel por el dinero electrónico.

Adiós privacidad individual.

Los actuales sistemas en la nube, los smartphones, la criptografía, etc hacen que esta posibilidad no sea ninguna utopía sino algo real que ya mucha gente practica (personalmente apenas uso el dinero en metálico).

No tengo smartphone teléfono inteligente y sólo uso dinero en metálico.

La idea es facilitar la trazabilidad de las operaciones en caso de investigación judicial.

O que los del seguro del coche puedan trazar si te compraste algún medicamento para alguna enfermedad (como la diabetes) y subirte la prima.

Podría implantarse inicialmente solo para grandes empresas, ampliarlo luego para PYMES y autónomos y en una fase final a toda persona física.

Adiós libertad.

Como nota curiosa añadiré que siempre que he sacado este tema en un foro de empresarios o autónomos, se echan las manos a la cabeza… por algo será.

Si te fijas, seguro que era en la parte delantera de la cabeza, tal que así: Y si te fijas, las personas físicas repetían el gesto.

Otro día escribiré un artículo exclusivamente acerca de este tema.

Gracias, leeré tu blog con una máscara de soldadura, para estar prevenido con ese artículo.

shinjikari

Menuda MIERDA de medidas. Así de claro. Y la gente aplaudiendo con las orejas que se inhabilite a los imputados. Bien, una estupenda forma para que los partidos se denuncien unos a otros por estrategia electoral...

Y así, la mayoría de propuestas. Menudo sinsentido ha llegado a portada...

D

#47 Cierto. Las medidas que se proponen en este artículo son bastante mejores que las que propuso Rajoy en el congreso, pero distan mucho de ser buenas.

SHION

Se debería crear un partido de la ciudadanía para llevar a cabo esas medidas y quizá alguna mas, solo esas medidas como programa político, el resto que se abstengan salvo urgencias como que se quiera declarar la guerra a un país porque USA u otro país socio quiere sus recursos naturales.

S

Está bien, pero creo que se le pasan algunas cosas importantes
y que no saben como funciona la Administración.

3. ¿Referedum local? Con aplicar las leyes es suficiente.
Por ejemplo, El Algarrobico es ilegal y ningún referedum
debería permitir construirlo.

6. Sacar unas oposiciones es muy duro, no creo que esta medida
se aplique jamas. Lo que hay que impedir por ley el cachondeo
de "me voy a tal empresa a la que he ayudado". Que uno cesa de ministro, muy bien, puede trabajar en cualquier lado menos en las empresas del sector sobre el que ha mandado y si lo hace que sea penado con carcel.

15. Ésta está muy bien, nada de dinero negro, pagos en B,
no declarar la mitad de los trabajos,...

18. Las personas con puestos de Libre Designación son funcionarios,
solo que han sido elegidos a dedo y si no acatan lo que el politico dice, pueden perder el puesto. Los que son "gente de la calle" son los Altos Cargos: directores general, coordinadores, gerentes,... esos si que no tienen que ser funcionarios. Lei que en Suecia los Directores Generales son funcionarios que acceden a esos puestos por concurso (por antiguedad y meritos), creo que asi habría menos corrupción.

24. Bueno, eso ya es otro tema.

Yo añadiría:

Publicación detallada de todos los gastos de las Administraciones,
yo quiero saber cuando gana todo el personal que trabaja en una
Adinistración; funcionarios, interinos, laborales, asesores,
Altos Cargos, "falsos autonomos",...

Prohibición de que los "mandamases" puedan tener empresas a las que realizarles ellos mismo contratos. Cierto es que los contratos
pueden salir a concurso publico, pero dicho concurso es fácilmente
amañado.

Mauro_Nacho

Habría que añadir que los que los candidatos a cargo político no pueden tener cuentas en el extranjero y por su puesto no abrirlas mientras ejercen sus responsabilidades, eso eliminaría muchos problemas. Hay que exigir a los cargos públicos más que lo que se les exige los ciudadanos. Los políticos tienen que ser honestos y tener la máxima credibilidad, y eso exige que no tengan cuentas en el extranjero que les permite engañar con mucha facilidad. Desde luego esto haría que muchos no les interesara, mucho mejor.

D

Quitando algunas medidas demagogica, como la inhabilitacion de imputados (basta acusar a alguien y ya te quitas a un rival politico de en medio), o la eliminacion de indultos (si bien se podian eliminar los indultos en el caso de condenas de corrupcion), las medidas mas 'tecnicas' de este articulo son realmente interesantes.

Este articulo deberia estar de forma permanente en la portada de Meneame. Esto si que serian unas buenas medidas para atajar buena parte de los problemas de los problemas. Estan deberian haber sido las reclamaciones del 15-M, y no tanto perroflautismo donde cada uno metia su obsesion particular en la lista.

Lagallinaazul

Me parecen bastante justas y razonables,

morzilla

toda subvención debería ser sometida a refrendo popular

Supongo que se refiere a las bases, y no a cada adjudicación... lo primero no pararía el clientelismo y lo segundo es impracticable (además de tener consecuencias perversas).

t

No he visto la de hacer cumplir el programa electoral, porque dicen una cosa y luego hacen lo que les conviene y no pasa absolutamente nada.

habitante5079

Léete el código ético de Izquierda Unida y verás que muchas de estas medidas se reflejan ahí y de hecho se han hecho propuestas en el parlamento basándose en este código ético que forma parte del programa electoral, siendo rechazadas por la mayoría de los grupos parlamentarios. Andas muy despistado diciendo eso de que ningún partido las propondrá, partidos como Compromis o Equo también proponen medidas similares y la intención de estos partidos es llevarlas a cabo si tienen oportunidad, hasta entonces sólo tienen validez a nivel de partido si la voluntad de cumplirlas.

navi2000

#65 pues a mi no me dejan ser juez, me piden que haga una carrera y me presente a unas oposiciones... FASCISTAS!!

#68 y #69 dónde? me lo creo, pero me gustaría ver un link...

D

#85 Suprimir el derecho humano al sufragio pasivo es una política nazi.

navi2000

#87 ya han salido los nazis! 87 comentarios han hecho falta, pero ya los tenemos aquí.

Vamos a ver, todo el mundo tiene la posibilidad de ser funcionario, ergo todo el mundo tendría la posibilidad de ser elegido alcalde o presidente del gobierno. Tu argumento no tiene sentido lo siento.

De todas maneras, no se que hago discutiendo sobre este punto con el cual yo tampoco estoy de acuerdo... (pero no por un argumento como el tuyo, sino porque pienso que sería suficiente actuando contundentemente contra los políticos que utilizaran su puesto para lanzarse profesionalmente).

navi2000

#c-89" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1850864/order/89">#89 me ha costado un rato leerme algunos de los enlaces y no veo yo que se correspondan con las propuestas de # 0 aunque algunas sí que están ahí. El problema es que una cosa es "condenar" X y otra ir al parlamento y proponerlo. Y ahí, aunque de boquilla tanto UPyD como IU proponen muchas cosas, luego en la realidad no presentan mociones porque saben que si algún día llegan a gobernar les convendrá que no se hayan aprobado esas normas.

disconubes

#69 Viendo tu nick, tu historial de votos y tus comentarios, para mí que lo haces desde iPad o Airbook.

pitercio

Los partidos son empresas estatales cuyo fin principal es prosperar y perpetuarse. Lo malo es que además manejan todos los poderes del estado que convierten el saqueo de la caja en un trámite. Siendo así, eliminan cualquier atisbo de representatividad individual de sus miembros y miembras mientras se follan el necesario mandato imperativo de los electores, a quienes dicen representar y que quedan disminuidos a participar en una coartada cuatrianual para que puedan seguir repartiéndose los poderes.

Y encima, lo hacen tan mal que les pillan como a tironeros toxicómanos, son tan caciques y retrasados, tan clasistas y despreciativos que no les preocupa una mierda currárselo para que no se pispe ni el tato, que habrá cienes de listos que lo consigan todos los días.

Cómo van a legislar, gobernar y juzgar contra ellos mismos! Sólo podría imaginarlo si fuese aún más iluso.

ElCuraMerino

Algún día saldrá la noticia de las diez medidas anticorrupción que no son queridas por el pueblo, que ése, y no otro, es el quid de la cuestión.

¡Bien! El mandato imperativo es una de ellas.

r

Pero si las propone upyd es demagogia.

numofe

Yo creo que el verdadero problema somos nosotros, los votantes, los ciudadanos. Si no castigamos con nuestro voto ciertos comportamientos no hay normas que valgan. El problema es que está muy instaurado en nuestra cultura el tema del trapicheo y los pequeños delitos. Lo siento por el topicazo de la picaresca pero es verdad. Si vamos a un restaurante y no nos incuyen una cerveza en la cuenta nos han alegrado el día. Si tenemos que imprimir algun documento lo hacemos con la impresora del trabajo. Todas las enfermeras que conozco cogen los medicamentos que necesiten en casa del hospital donde trabajan. Y así suma y sigue. Por no hablar de la cantidad de trabajo que siempre se ha cobrado en negro o de no pagar IVA. Con esa cultura nadie se escandaliza cuando vemos políticos corruptos. Nos cabreamos pero eso es todo. Si se castigara la corrupción a través del voto los grandes partidos no dudarían en poner de patitas en la calle a todo aquél implicado en casos de corrupción.

D

#18 sí, debe ser un gran problema español, que nos gusta el trapicheo. Por eso hay jueces y policía. En cambio en otros países no les gusta, son todos honrados y por eso no tienen jueces ni policía.

Tratarnos despectivamente a los españoles por cuestión de raza o cultura es racismo. Y sí, uno puede ser racista con respecto a los de su propia raza. debe ser el caso más habitual.

Aquí lo que tenemos es que las altas esferas del país no tienen controles, la policía, los fiscales y los jueces no actúan contra ellos. Si los hubiera, seríamos un país democrático más. Tan digno como cualquiera.

Deja de esparcir mierda por el respetable ciudadano, que es el que sufre la situación, por favor.

zogo

yo no limitaría los cargos políticos sólo a funcionarios... es discriminatorio, tiene que haber otra forma. Y lo de los asesores, tal vez debería ir más en la línea de trasparencia, regulación y sobre todo, justificación. Desde luego que los puestos de asesores no pueden ser puestos de trabajo para políticos derrotados y amigos. Pero en general, muy bien

D

Yo con algunas tampoco estoy de acuerdo.

Imputado no significa culpable, hay una presuncion de inocencia en este pais, si echamos a todos los imputados sería un arma para el adversario politico, denunciarte o meterte en una trama que a simple vista parece que estas metido, sin investigar a fondo,y no haber hecho nada, para barrerte, y se hecho es mas facil de involucrar a alguien en algo de lo que parece

Tampoco estoy de acuerdo con eliminar los indultos, alugnos son necesarios, lo que no puede es abusarse de ellos. Yo la verdad, que si me tengo que poner en manos de entre un político o un juez, no estaría seguro quein preferiría. Hay jueces muy hijos de puta.

jaz1

solo habiendo jueces libres de trabajar sin presion de su partido habria posibilidad que erradicar la corrupcion que corroe todo el pais

no tenemos justicia solo leyes y obligaciones para los ciudadanos de pie

Alexxx

Menuda sarta de tonterías.

D

#29 Tu eres la prueba viviente de que el problema de fondo es que parte de la sociedad es simplemente gilipollas.

D

Bastan tres medidas:
- Transparencia para que cualquiera pueda ver si hay desfalco de dinero público.
- controles anti-corrupción.
- que jueces y fiscales quieran actuar.

D

#48 Jueces y fiscles son parte del problema.

TocTocToc

¿A nadie más le cuesta leer esa letra tan clarita sobre fondo blanco?

D

La octava y la novena ya existen pero se incumplen sistemáticamente sin que nadie haga nada.

Ley del suelo disposición adicional novena, párrafo 5.º

5. Inclusión de una nueva disposición adicional decimoquinta. Régimen de incompatibilidades y declaraciones de actividades y bienes de los Directivos locales y otro personal al servicio de las Entidades locales.

D

Lo de la limitación de mandatos aunque parezca contraproducente es necesaria, además los mejores automáticamente tienen posibilidades de promoción ya que nadie puede eternizarse en un cargo.

Como ejemplo, las cadenas de supermercados mueven continuamente a sus compradores entre distintas categorías, para evitar sobornos, amistades peligrosas, etc.

D

#65 ¿1º votar y luego leer? No eres el primero, por algo está en portada. No me creo que la mayoría que se lo lea le parezca bien esto.

#66 En los países donde se ha aplicado a significado que el político corrupto que se quería evitar se asegura ingresos de por vida durante sus mandatos, y que los políticos buenos se tengan que marchar. Pero seguro que en España sale bien. lol

D

Atención a la Nº 15. Que por aquí se ven muchos defendiendo la mierda esa del bitcoin que para lo único que sirve es para dar una facilidad tremenda a la ocultación y opacidad de cualquier tipo de delito.

Al-Khwarizmi

"Que ningún partido propondrá" salvo que me consta que UPyD propone al menos 2, 7, 9, 10, 11, 12, 13 y 23; e IU propone al menos 7, 10 y 24 (y estoy seguro de que estarían a favor de algunas más). Se ve que "ningún partido" significa "ningún partido que no sea el PPSOE".

D

porque en lugar de todas estas noticias inútiles no se organiza una recogida de firmas masiva para el arresto por estafa de los banqueros de este país. Son quienes han diseñado los recortes para recuperar su dinero perdido.

¿Donde están esos partidos de izquierda?.¿Porque no hacen esa lista con nombre y apellidos y la muestran a la población?. ¿No es cansino estar 4 años con noticias-denuncia inútiles?. Al final sólo consiguen asentar en la población su rol de perro apaleado y cada vez ladra menos y lame mejor a su amo.

¿Es la izquierda española gilipollas?. ¿Hay una izquierda en alguna parte?. ¿O son también parte de la misma estafa?.

Bueno, en mi caso merecen el beneficio de la duda

Macant

La primera es la mas importante y la unica que garantiza el fin de la corrupcion, yo no votare a ningun partido que no la incluya en su prógrama, solo mirare un punto, ya pueden prometer el oro y el moro que si no limtan su mandato les va votar su tia

D

Sobre la séptima diría que se equivoca en algo, nada de ampliar plazos, eliminarlos. En muchos casos, hablando en general, tendrá sentido la prescripción de penas, en los fiscales no y en los de corrupción no.

Ahí se entra a premiar precisamente a los que saben encubrir sus delitos.

T

"Las 24 medidas anti-corrupción que ningún partido propondrá "

Si ningún partido va a proponer ninguna medida eficaz contra la corrupción entonces ahora mismo lo menos que hay que discutir es qué medidas hay que aplicar, sino cómo demonios hacemos para conseguir poner a gente en los puestos correctos para que se puedan proponer y aceptar medidas anticorrupción que nos saquen esta maldita lacra de encima.

D

Siento haber votado positivo. El punto 6. supone la inhabilitación de toda persona que no sea funcionaria. Es decir, este documento propone suprimir el derecho de sufragio pasivo de todas y todos los que no sean funcionarios. Esto es inconstitucional, viola los Derechos Humanos, y es, en suma: UNA FASCISTADA BRUTALÍSIMA.

D

soluciones hay ..pero robar es lo que les alimenta.

B

lo unico que hay que hacer es cumplir las leyes. no hacen falta mas ...

m

pa qué, si los siguen votando? con esas medidas ganarían menos...

p

11) Elección democrática de los altos tribunales por todos los jueces

Típica medida populista al estilo UPyD. ¿De verdad han pensado en lo que significaría esto? Los jueces:

- En un porcentaje significativo provienen todavía del franquismo.

- En su inmensa mayoría son de familias acomodadas. Existen excepciones, claro, pero en general sólo las familias acomodadas pueden darle a un hijo/a la educación y fondos necesarios para llegar a ser juez.

- Por ambos motivos son mayoritariamente de derecha o extrema derecha.

Lo razonable sería elección democrática de los altos tribunales, como se hace en EE.UU. Posiblemente el resultado serían jueces peperos, pero al fin y al cabo es lo que ya tenemos. La idea esta de que el poder judicial se debe autoelegir es totalmente dictatorial.

n

#16 Las estructuras -económicas y de influencia- del franquismo se mantienen en la actualidad ya que lograron apoderarse de instituciones y centros de poder, independientemente de los miembros que están al frente de las mismas. No importa la edad de los gestores lo que realmente importa es su ideología. Y eso lo tienen bien aprendido.

A modo de ejemplo -salvando las distancias- fíjate en la iglesia católica como institución que se ha perpetuado a través de los siglos y lo que durará todavía.

Los movimientos ideológicos duran muchísimo más que sus líderes y que logren mantener poder e influencia depende de las estructuras que levantaron para perpetuarse.

DexterMorgan

#16

Hombre, siendo estrictos, y esto sin entrar yo en el tema de fondo de la discusión, no hace falta que franco esté vivo para que haya jueces de pensamientos mas bien "franquistas".

Dicho lo cual, me voy que no me interesa el hilo

earthboy

#16 "existen asociaciones de jueces y fiscales claramente progresistas y afines al PSOE."

Si eres capaz de asociar progresismo con PPSOE, sí, desde luego.

"Progresista", que palabra tan afortunadamente hipócrita ambigua.

v

#14 no teniamos suficiente con pagar las campañas de los partidos políticos como para tener que pagar tambien las camapañas a nivel estatal de los jueces...

Muchas de estas medidas ya han sido propuestas por UPyD, aunque no le guste a la mayoria de meneantes

Y como dije ayer, ala, cosedme a negativos, que no dormiré esta noche

D

Hola, soy Daniel! Bienvenido a mi sitio...voy a enseñarte como ganar dinero...