La pasada noche (del domingo al lunes, hora española) se ha dado la orden de evacuación ante la erosión que estaba sufriendo la cabecera del aliviadero de emergència abierto ayer. Al parecer se localizó una grieta en dicha zona que se intentará tapar lanzando rocas desde helicopteros (sic.) Previa y relacionada de ayer:
www.meneame.net/story/agua-rebosa-aliviadero-emergencia-presa-oroville
Cuando el agua llegó al 97% de su capacidad se desborda por un sumidero de emergencia que no está canalizado y que nunca había sido puesto a prueba en los 50 años de existencia de… » ver todo el comentario
Y ademas hay tiburones y pirañas voladoras en el embalse. Si se derrumba, todos los bichos esos se comeran a gente que no se ahogue.
¿Con una o varias cadenas humanas llevando cubos serian capaces de bajar el nivel del agua a buen ritmo? (a mayor ritmo que el llenado) Los 180,000 evacuados se podrian poner las pilas y hacer algo de eso.
Y fijo que dentro de la noticia, dado el tema que trata, también podemos ver otro clásico de panchilandia: "concreto"
1. m. Destrucción, ruina de una institución, sistema, estructura, etc.
2. m. Paralización a que pueden llegar el tráfico y otras actividades.
El uso erróneo seria para algo pasajero, no permanente.
Además en.wiktionary.org/wiki/collapsus#Latin y en.wiktionary.org/wiki/derrumbar y en.wiktionary.org/wiki/rupes#Latin
Ambas dos son latinas... así que no se que cojones estáis discutiendo. Y si nos ponemos exquisitos, yendo al origen de la palabra, el correcto sería colapsar ya que ser refiere a construcciones y derrumbar más a un acantilado o algo así porque hace referencia a rocas y cascotes.
Pero vamos que me da lo mismo.
Por esa razón tu ahora no hablas Latin vulgar, sino un apaño que los hablantes de este rincón del imperio hemos desarrollado.
¿seguro?
colapso
Del lat. collapsus, part. pas. de collābi 'caer', 'arruinarse'.
1. m. Destrucción, ruina de una institución, sistema, estructura, etc.
...
...
es.wikipedia.org/wiki/Rotura_de_presa#Lista_de_fallos_de_presas
energia-nuclear.net/accidentes-nucleares
Hay que ponderar el riesgo;
Muertes por TWh para todas las fuentes de energía: Los paneles de enrgía solar en los tejados es en realidad más peligrosa que Chernobyl.
www.nextbigfuture.com/2008/03/deaths-per-twh-for-all-energy-sources.ht
Reactores nucleares mundiales y requisitos…
Si los datos se invirtieran (miles de centrales nucleares en el mundo, y unas centenas de centrales fósiles), las cifras también se invierten. (Riesgo de accientes, riesgo en el tratamiento de residuos, proliferación de material… » ver todo el comentario
"Los paneles de enrgía solar en los tejados es en realidad más peligrosa que Chernobyl
Porque es la típica manipulación estadística de colegial."
No, porque los datos son ciertos, es lo mismo que con las presas, y es en respuesta al alarmismo interesado magnificado y falaz por parte de organizaciones que viven del miedo.
Y hay una cosa cierta sobre las cuestiones científicotecnicas cuanto más se sabe sobre el tema (Que no es mi caso) menos miedo se tiene a la tecnologia que… » ver todo el comentario
Comparar la gente que se cae de un tejado o la gente construye un puerto, con los muertos en el accidente de Chernobyl, es ridículo, en todo caso, lo podrás comparar con los muertos en la construcción de Chernobyl (que dado lo colosal de su tamaño es bastante probable que sean varios).
Pero bueno, solo quería hacerte esa… » ver todo el comentario
También lo de apelar a un futuro apocalíptico ¡Vamos a morir todos! es el cuento de; qué viene el lobo, versión ecologista, y mientras a pagar la luz a precio de oro.
Por otra parte se habla mucho de los daños que provocan las presas, que sin duda han sido y son muy grandes, provocando a veces grandes catástrofes, y daños ambientales para su construcción, pero hay que tener en cuenta que las presas no solo se hacen para producir electricidad, si no que una de las base de los regadíos para alimentación humana y del agua para beber.
CC #31
P.D: te regalo una
Entonces: Chernóbil, en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con el accidente nuclear de Fukushima I en Japón de 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares: 200 mil muertos y 96 mil más que se prevé que mueran.
Evacuadas solo 116 mil personas. Las zonas más afectadas: 12 regiones de Ucrania y 19 de Rusia. En tu… » ver todo el comentario
Creo que todos sabemos cómo va a acabar esto
youtu.be/6I4Oh9MwqKU?t=6m29s
Ese aliviadero de emergencia no da a basto y el agua sube hasta el nivel del aliviadero de emergencia...del aliviadero de emergencia, por asi decirlo.
Este ultimo es todo eso que se ve a la izquierda que acaba en el bosque. Y es justo a la salida de este en el que el terreno se ha erosionado de tal manera que queda una pequeña zona aguantando la masa de agua. Si eso se desmorona es como si la presa hubiera fallado igualmente.
www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/sequia/california-prolonga
Echad un vistazo a como estaba la cosa ayer, y como está hoy
Ahm, perdona esto aquí no toca, no?
es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_Tous
Pasa de todo allí:
Tormentas, incendios, posibles terremotos, Schwarzenegger...Y ahora se ha comprado un tanque además!!!
Ese aliviadero de emergencia es un error de diseño que pasara a la historia.
www.trbimg.com/img-58a234ad/turbine/la-rlin-1487025394-snap-photo/400/
twitter.com/sumnerd/status/831339680935276544/photo/1
twitter.com/TroutAreBest/status/831386499899797504