Hace 14 años | Por navi2000 a muycomputer.com
Publicado hace 14 años por navi2000 a muycomputer.com

Hemos visto en TechRepublic un interesante listado que resume una de las limitaciones del sistema GNU/Linux: 10 aplicaciones Windows que deberían desarrollarse para Linux para que la adopción del sistema de código libre fuera mayor. Desde el Photoshop hasta aplicaciones como AutoCad pasando por programas de contabilidad o juegos, uno de los talones de Aquiles de Linux es que no ofrece atractivos a las empresas de software más importantes para desarrollar versiones Linux de sus aplicaciones.

Comentarios

Falc

Podría decirse que WoW es un símbolo de otra de las carencias del catálogo de software de Linux: la de los juegos. Aquí los emuladores como Wine tienen un trabajo difícil, sobre todo en el caso de títulos en 3D
Cada vez que alguien dice que WINE es un emulador, muere un gatito de pena. El propio nombre lo aclara, Wine Is Not an Emulator.

Y ya simplemente tomando WINE como base, no valdría de mucho esa lista de programas. Aun así, hay alternativas libres que quizá no alcancen el mismo nivel, pero en la mayor parte de los casos cumplen sobradamente, tal como dice #2.

Vauldon

#3 Entiendo que digan que es un emulador, intenta explicarle "al vulgo" lo que es una API lol

m

#3 estoy contigo pero WoW no puede tener una alternativa.

Me explico, un videojuego es mas una expresion artistica que un programa. Puedes sustituir MS Office por OpenOffice.org, pero no puedes sustituir un videojuego por otro.

O al menos yo lo entiendo asi ...

Falc

#14, ¿has contactado con los fabricantes de ese hardware para pedirles una versión para GNU/Linux de sus drivers?

#6, cuando hablaba de alternativas libres no me refería al WoW, porque yo también entiendo que en un juego la cosa no funciona así.

Vauldon

#8 #7 Yo en wine le saco 15 FPS mas que en windows, aparte de los tiempos de carga reducidos

flekyboy

#2 hace unos meses me pase a Ubuntu, pero el tema de los controladores sigue estando muy verde:

- Telefono USB y fijo: No funciona bajo ubuntu
- Game pad USB: No funciona bajo ubuntu
- Lector de tarjetas integrado en el portatil: No funciona en ubuntu
- Conexion del movil via USB: No funciona en ubuntu

Decir que el tema de los controladores esta superado me parece lejos de la realidad. A mi me gustaria que avanzase mas en ese sentido.

Por lo demas, estoy encantado

Vauldon

#14 Game pad USB: Tengo 3 y los 3 funcionan sin problemas. En caso que alguno te falle (cosa rara) busca en sinaptyc por gamepad, hay herramientas de calibracion.
Lector de tarjetas: Comprueba si funciona o esta estropeado, porque jamas me han ddado problema, y he instalado ubuntu en muchos muchos portatiles diferentes.

Del resto no te digo porque no tengo experiencia.

flekyboy

#14 Gracias por el consejo, probare. El caso es que me lo ha pasado un amigo el game pad y no soy capaz.

Y el lector, en windows funciona, aunque tampoco me he puesto cabezon a hacerlo funcionar en Ubuntu. No le doy tanto uso.

d

Cuando ha puesto "dreamweaver" como aplicación de desarrollo web, he dejado de leer...

D

y la de cosas que hago yo, crear páginas webs, escribir artículos, leer el correo jugar a juegos, editar mis fotos, llevar las cuentas de mi casa... todo eso sin usar ni uno de esos programas, que cosas .

m

A Linux lo que le sobran son este tipo de brindis al sol. Si no puedes utilizar X programa o X hardware, comunicaselo al fabricante y no lo compres.

Esta mas que comprobado que lo unico que le pica al fabricante es que no le compres, si lo pirateas y lo usas igual le estas haciendo un flaco favor al avance del software libre.

t

Dreamweaver, Itunes, Outlook... ¿Pero por qué iba a querer alguien eso en Linux?

x

Para facturación y contabilidad en mi empresa usamos Abanq, bajo postgresql, multiusuario. Es el sustituto de facturalux y SL español (Infosial). Nada que envidiar a contaplus y facturaplus. Los módulos no básicos (CRM, TPV y otros) no son gratuitos, pero son GPL, así que si conoces a alguien que los tenga los puedes copiar con todas las de la ley.

jo3l

Blizzard ha dado "facilidades" a wine para que este funcione bien en linux, tambien los desarrolladores actualizan este mas que ningun otro juego.El wow me funciona perfectamente con wine en ubuntu, solo perdiendo un 10% de rendimiento en algunos casos, en carga por ejemplo, es mas rapido.

El modo ventana tambien es mejor bajo linux que bajo windows, y hasta hay actualizadores de addons para linux, es una gozada los efectos de escritorio y ver el wow rodando.

PD: Hace un año que me deje la droja dura que es el wow, pero asi es como lo recuerdo, ahora me voy a mi rincon oscuro a llorar.

D

pacman -Q | wc -l
1377
Concreción: Mas de 900 que WINDOWS necesita .
Cygwin serviría , pero con hay que instalar Cygwin-X en los paquetes a la hora de instalarlo, y también rxvt para tener algo usable mínimamente ( Cygwin en command.com es HORROROSAMENTE lento, en rxvt vuela, además el servidor X funciona en modo desatendido , es decir, las aplicaciones de X son gestionadas por el escritorio de Windows como si fueran nativas )Tener wget,gcc ,mc, lynx , aria2 y rtorrent, ademas del porde de Bash en un entorno limitado como Windows es un alivio para muchos . Por si alguno sigue con Windows en el curro o donde sea y no le dejan meter Linux y necesita algo de flexibilidad .

D

Para la edición de video no lineal recomiendo OpenShot (

)

Lo he descubierto hace unas semanitas y para ser un proyecto joven, cumple perfectamente con su cometido.

rafaelbolso

Yo leí el artículo y decidí no menearlo porque es un chorrada:

Linux no necesita ningún programa, en todo caso serán los usuarios, de esos usuarios solamente un porcentaje que seguramente no llegará a los dos dígitos necesitarán de ellos y para la inmensa mayoría hay opciones libres (y gratis que no es lo mismo).

Para mi es triplemente negativo: irrelevante a la vez que cansino y antiguo, pero no lo votaré, espero contenerme.

Scan

Gondor no necesita rey

eduardomo

http://cinelerra.org/

Es que te acostumbras a tener de todo gratis o a un precio razonable y pagar una barbaridad para solo un poquito mas cuesta.

angelverde

Pero que estupideces, seguro pusieron lo primero que encontraron en Google.

Vaya gente. Ahora si me enfado.
Estos de Total Publishing ya no saben que más inventar, mejor ni me paso por su pagina de linux porque ahi si vomito.

Vaya blog sensacionalista.

D

Coincido en que se necesitan en GNU/Linux esos programas menos el itunes, amarok conectado a mysql le da mil vueltas a cualquier reproductor multimedia.

Vauldon

#24 Mientras windows no tenga amarok, pueden pudrirse en el infierno