Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
108 clics
Llegar a un restaurante en América y que tu camarero esté en Filipinas y te atienda por Zoom: está pasando y una empresa lo fomenta

Llegar a un restaurante en América y que tu camarero esté en Filipinas y te atienda por Zoom: está pasando y una empresa lo fomenta

En Nueva York hay restaurantes que, para ahorrar dinero en salarios, tienen a trabajadores desde Filipinas atendiendo a la clientela a través de Zoom. Según las informaciones, 3,75 euros por hora (hay medios que han hablado de 2,5 dólares). El salario mínimo en la ciudad de Nueva York es de 16 dólares por hora. El servicio se presta a través de una empresa externa de contratación de personal que permite a los restaurantes operar terminales de punto de venta con videollamadas a trabajadores en el extranjero.

| etiquetas: camarero , filipinas , zoom
Para flipar, una de las cosas que hacen atractivo un restaurante es su personal.
#1 Filipan con los filipinos
#2 Ahi te he visto fino
#12 hasta los relojes parados dan la hora correcta de vez en cuando
La IA te quitará el trabajo decían... :palm:
#4 Pues si hasta en los trabajos que se requieren presencia física estamos con estas, lo siguiente es que la próxima vez que necesites a un fontanero te llegue un paquete ultrarrápido desde la India con las herramientas prestadas y una inteligencia artificial te vaya guiando online para que lo arregles tú mismo usando el móvil. Para que tener trabajadores en los países del primer mundo, se puede convertir todo en un háztelo tú mismo como las cajas de autopago o las gasolineras sin empleados.
#8 creo que teamviewer ya tiene la opcion de AR para conexiones en remoto
¿Y al filipino le cobran aranceles?
Entonces, ¿la comida es mucho más barata o te siguen sableando?
#9 Lo jodido es que sigan pidiendo propina.
Entiendo que estarán dados de alta en remoto, y contará como un servicio externo, con sus importaciones y exportaciones y no serán trabajos de la misma empresa, si no hay una interesante diferencia entre trabajadores (no sé si en EEUU eso es legal), además de que a una empresa pequeña no le conviene convertirse en una multinacional...

Falta mucha información, incluso deliberadamente "una empresa lo fomenta" pero no nombra a la empresa...
Yo, es un restaurante que NO recomendaría.
Qué guay la globalización
pues todos contentos
Eso ya ha estado pasando muuuchos años.

No recuerdo exactamente qué película (¿american pie? ¿Colega dónde está mi coche?) los chicos iban a un autoservice y la "chica" del interfono, que representa que estaba en Filipinas o la India, repetía sin cesar ¿Y qué más?

edit: encontrado: www.youtube.com/watch?v=6wTfW7TvQxk
Krafwerk: we are the robots

m.youtube.com/watch?v=kczXy3xGlHU

Y para los que lo conocian la version sin sintetizador totalmente analogica:

m.youtube.com/watch?v=G-aXOJXreTk
Y cuando pongan humanoides por aqui y vean lo que fallan pondran a trabajadores del tercer mundo a controlarlos como videojuegos.

No es especulacion, ya ha pasado en tiendas y sobretodo en robots que entregan paquetes.

www.bbc.com/news/business-54232563

en.wikipedia.org/wiki/Kiwi_Campus

menéame