Hace 5 años | Por cdya a computerhoy.com
Publicado hace 5 años por cdya a computerhoy.com

Un antiguo ejecutivo de las compañías Microsoft y Google advierte que detrás de las grandes inversiones en desarrollo de inteligencia artificial no sé está pensando en su efecto en el mercado laboral a corto plazo y el resultado podría ser un aumento de la brecha entre ricos y pobres.

Comentarios

ninyobolsa

Es el capitalismo el que aumenta la brecha entre ricos y pobres no la IA. Si las IA se socializaran y no se privatizaran no aumentarían la brecha entre ricos y pobres sino que la disminuirian

stigma1987

#5 ¡loco! ¡Estás hablando de comunismo! Que el estado sea el que tenga la producción, y de verdad sirva para el ciudadano, eres un ... ¡"revolusionario"!

Shotokax

#5 ten cuidado, que para mucha gente decir eso es ser ETA.

blodhemn

Pero vamos a ver ¿es qué siempre me tienen que joder a mí?

cdya

El mayor reto al que se enfrenta la humanidad, que nos aparten del razonamiento a todos los niveles, y como siempre lo abrazaremos encantados sin ninguna reflexión para no tener que pensar, como cuando nos inventaron los dioses o nos dijeron que lo más importante en nuestra vida era el dinero.

kiwipiña

Por 25 minipuntos: iniciativas de las empresas privadas de los últimos 50 años que redujeron la desigualdad entre ricos y pobres.

jolucas

Eso está claro. Los ricos tendrán un ejército de robots esclavos, y los trabajadores ya no serán necesarios.

javiblan

Todo lo que no sean políticas dirigidas a reducir la distancia entre ricos y pobres aumentará esa distancia. La Ley de la Inercia también se aplica a la economía.

Así que me lo creo, la IA aumentará la distancia entre ricos y pobres, si no se despliega pensando en reducirla.

C

Esto se soluciona con unos cuantos inmigrantes más

lolssss

Más que nada porque los pobres se quedarán sin trabajo.