Un Volkswagen ID.3 con cuatro años de uso y 177 .000 kilómetros recorridos ha demostrado una pérdida de autonomía mínima. El coche pasó por las manos de varios conductores que lo sometieron a condiciones de uso real y exigente. Cada año se realizaron pruebas en el Centro Bávaro de Pruebas y Tecnología para medir el estado de la batería y su capacidad neta. El coche conserva el 91% de la capacidad inicial. En términos prácticos, la pérdida de autonomía apenas equivale a unos 13 kilómetros respecto a los 540 km homologados en su ficha técnica.
|
etiquetas: coche eléctrico , club automóvil alemán , volkswagen id3
Salvo los precios que se salen de madre y la falta de disponibilidad de cargadores en las viviendas, y en la red desplegada hasta el momento, todo son ventajas.
Lo comento porque una vez que te montas en un coche eléctrico y vuelves al de combustión experimentas una evidente regresión al pasado.
Por ejemplo, este fin de semana, que hemos estado de viaje y cogido unos cuantos vehículos de Uber eléctricos de la marca BYD, (nunca me había montado en un coche eléctrico) hemos experimentado que son una auténtica gozada por silencio, facilidad de conducción y aislamiento de la carretera.
Si mantiene el 91% de su capacidad (perdiendo nada menos que un 9%) lo que habría perdido de autonomía estaría cerca de los 50 kms.
forococheselectricos.com/noticias/nadie-quiere-coches-electricos-usado
Va muy rápido,
No es lo mismo que uno de combustión que quitando los interiores o el diseño, los motores ya tienen la misma eficiencia en la última década..
No nos los están vendiendo por eso mismo? Vamos a la obsolescencia de los medios de transporte también, fuck yeah!
Igual que sacaban un smartphone nuevo cada año que reventaba al anterior, ahora ya te da igual un Iphone 13 que un 17 para el uso diario.
Porque los coches de combustión sabes (por la experiencia) que difícilmente se van a romper a los 10 años, puede haber averías, pero reparables. Sin embargo, en los electricos hay desconocimiento, al menos en mi caso, de cómo evolucionan y, por tanto, da más cague pillar uno porque además no sabría donde llevarlo a que me lo mirasen bien.
Igualmente en vehículos de combustión he visto averías muy gordas. Un Opel insignia por ejemplo, con un defecto grave de distribución del aceite. 7k pq no tenia otra que cambiar el motor completo. Y eso hace bastantes años, hoy seria más caro