¿Se imaginan ustedes que, en un editorial de uno de los principales periódicos del país, es decir, en el artículo que define la posición política del medio, se llamara 'peperos' a los dirigentes del PP o 'sociatas' a los dirigentes del PSOE? ¿No resaltaría la utilización de sustantivos con semejante carga despectiva como una grave falta de respeto que revela una animadversión incompatible con la más mínima objetividad periodística? Con editoriales tan poco periodísticos como este, las grandes cabeceras se hacen daño a sí mismas y al periodismo.
|
etiquetas: la vanguardia , polarización , odio
Por el contrario, el sufijo -ita sirve o como diminutivo (que no creo que sea el caso), como gentilicio para algunos países (que tampoco es el caso) o como miembro que algún grupo religioso, israelita, jesuita (que espero que tampoco sea el caso). Así que tu dirás cual es el caso. ¿somos pequeñitos, somos una nacionalidad o somos una secta religiosa? Sea cual sea el caso, es insultante. Y con ese motivo se usa.
Como ya te he dicho, di lo que quieras.
sigo sin ver el insulto o el menosprecio.
¿Estás seguro de eso, Shuquelito?
tal como te ha puesto #23 está claro que se usa de forma peyorativa, en este caso, sigues si responder, cómo lo llamas tú? eres Shuquelista o Shuquelita
Pero no me has respondido, tú cómo los llamas? a lo mejor no te has dado cuenta de que los ridiculizas con tus apodos.
Podemitas, igual que socialistas, populares, voxeros, peneuvistas...
www.rae.es/gramática/morfología/nombres-de-persona-instrumento-y-lug
"Los sustantivos formados con el sufijo -ista designan personas. El sufijo procede del latín -ista, que a su vez heredó el griego -istḗs. Es este un sufijo sumamente productivo, al igual que -ismo,… » ver todo el comentario
www.diario-red.com/search/google/?q=Pepero+&cx=a17d954274584412b&a
Iglesias defiende que hay que «naturalizar» el «insulto» a los periodistas en una democracia
www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2020/07/08/iglesias-defiende-natu