Sobre política y políticos.
17 meneos
76 clics

Teoría de conspiración de Michael Flynn: Soros, Gates y otros inventaron el covid-19 para derrotar a Trump

Michael Flynn afirmó que George Soros, Bill Gates y otros inventaron el covid-19 para derrotar a Donald Trump. El antiguo general de tres estrellas y asesor del expresidente despotricó sobre la pandemia durante una participación en el sitio web de extrema derecha Infowars.
64 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rigoberta Bandini sobre VOX: "no podemos consentir que un partido así sea legal"

“No soy muy radical, pero con Vox no lo entiendo. Ninguna creencia justifica esos titulares y esas mierdas que dicen por la boca. Me da igual meterme en un marrón, pero no quiero que se les dé un lugar en el Parlamento”. “A no ser que se les sancione cuando se pasan de la raya, porque como son como animalitos…”, señaló.
53 11 13 K 93
53 11 13 K 93
16 meneos
90 clics

Aznar, a Pablo Casado: el tema no es quién vaya a La Moncloa, sino para hacer qué

Hacía mucho tiempo que José María Aznar no mitineaba en una campaña electoral del PP. En concreto, desde las generales de 2019. El ex presidente del Gobierno demostró ayer que tenía muchas ganas acumuladas y regresó con todo el ímpetu al atril para «hablar sin rodeos»y «decir las cosas claras». Y la mayoría de ellas fueron para cuestionar cómo Pablo Casado está liderando en estos momentos el proyecto del partido.
9 meneos
14 clics

La candidata conservadora francesa promete un "plan de relanzamiento nuclear"

La candidata conservadora a las elecciones presidenciales francesas, Valérie Pécresse, ha prometido este sábado un "plan de relanzamiento gaulliano de la nuclear" durante una visita a la central nuclear de Bugey, la más antigua en funcionamiento.
9 meneos
48 clics

El Gobierno de Sánchez asegura una transferencia completa del IMV tras las críticas de Urkullu

El lehendakari recibe en Ajuria a la ministra Isabel Rodríguez tras denunciar en una conferencia que la relación con el Ejecutivo central es "manifiestamente mejorable"
68 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: ¿por qué les dan miedo nuestras tetas? ¿Por qué les dan miedo nuestros derechos?  

"Rigoberta Bandini se pregunta por qué les dan tanto miedo nuestras tetas, por qué dan miedo nuestros derechos. Cuando las políticas que hacemos son feministas, las mujeres y los hombres viven mejor. Un país más feminista es un país más democrático"
57 11 23 K 12
57 11 23 K 12
5 meneos
8 clics

Sánchez presume de "crecimiento económico" y exige al PP que se abstenga en la reforma laboral

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) han revelado que en los últimos meses se ha producido el "mayor crecimiento económico en veinte años", unas declaraciones que llegan en la misma semana en la que organismos económicos a las previsiones de crecimiento estimadas por el Ejecutivo español. Así lo ha manifestado el presidente en un acto del PSOE en Zamora, en el que también ha reclamado al PP que vote a favor o se "abstenga" en la reforma labor
18 meneos
150 clics

Casado, sobre el 'Ay mamá' de Rigoberta Bandini: “Menos soflamas feministas”

El líder del PP ha pedido al Gobierno que se ocupe "de las mujeres que trabajan en la hostelería y de las del entorno rural y menos soflamas feministas"
27 meneos
62 clics

Bosch: "En política existe una corrupción estructural"

Saturados, anestesiados, la corrupción cansa más y escandaliza cada vez menos. La fuerza de la costumbre acaba por generar, como en el caso de la pandemia, una sensación de “naturalidad” sobre las conductas indecentes, que se asumen como parte de nuestro paisaje institucional. Es una de las conclusiones de La patria en la cartera: pasado y presente de la corrupción en España, que acaba de publicar el juez. La corrupción no llega a ser sistémica como durante los años de la dictadura, pero sí es estructural.
3 meneos
44 clics

La última vez que China y Estados Unidos entraron en guerra [ING]  

Han pasado 70 años desde que estalló la guerra en la península de Corea. Algunas estimaciones cifran en hasta 5 millones de muertes en la guerra de Corea de los 50s. Ese es coste de errores de cálculo tanto por el lado del bloque comunista que entro en la guerra para impedir la naciente hegemonía de USA surgida de la 2a guerra mundial como por parte de USA que se desarmó masivamente después de la 2 GM, debilitando su poder a ojos de sus rivales, principalmente la URSS. Esta es la última guerra en la que USA y China lucharon directamente.
11 meneos
39 clics

Pedro Sánchez, desesperado, pide el voto del PP

Pedro Sánchez se está encontrando con que «su» medida estrella, la nueva reforma laboral «Zero» no tiene los apoyos suficientes en los partidos que le apoyaron la investidura y necesitaría del PP e, incluso, si hiciera falta, de Vox. El presidente del Gobierno ha participado hoy en un acto de campaña en Zamora, acompañando al candidato del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y no ha dudado en pedir a Pablo Casado que apoye la reforma laboral
4 meneos
21 clics

Los partidos italianos escogen a Mattarella ante su incapacidad para elegir presidente

Un camino tan largo y tortuoso para terminar en punto de partida. Esa es la sensación del italiano de a pie y los observadores de la elección al presidente de la República que se inició este lunes para sustituir al actual presidente Sergio Mattarella después de cumplir su mandato de siete años y que terminará en un nuevo mandato de éste mismo. Han sido seis días y siete votaciones en los que se ha puesto al límite la cohesión interna de los partidos y de la mayoría que sostiene el gobierno de unidad nacional del primer ministro Mario Draghi. H
9 meneos
77 clics

España no era una excepción: así han mutado los ultras

Durante años se vendió que España era la excepción europea. Una tierra libre de extrema derecha desde que el dictador nacionalcatólico murió en el lecho y sus ministros se reconvirtieron para hacer la transición a la democracia.
9 meneos
43 clics

La tensión con Rusia resucita a una OTAN en crisis existencial

La OTAN se encontraba en "muerte cerebral", decía el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2019. La Alianza cumplió entonces los 70 años en plena crisis existencial por ser la única organización activa de la Guerra Fría, una institución militar pensada originalmente para un mundo dividido en bloques y hacer frente a una hipotética agresión de la URSS. Un mundo que ya no existe. Hoy, la posibilidad de un conflicto en la frontera entre Ucrania y Rusia ha dado a la organización de defensa colectiva el empujón que necesitaba. "Putin ha conseguido
19 meneos
80 clics

Nadie se atreve a llamarlo Conspiración

La creación de la Reserva Federal aumentó la deuda un 800% en 5 años. Al tiempo se creó el nuevo sistema de impuestos injusto. Se debe recordar que fue para quebrar esos monopolios de la Standard Oil (Rockefeller) y de la U. S. Steel (Carnegie) que varios proyectos anti-trusts fueron presentados. Porque estos monopolistas, podían disponer de su riqueza libre de impuestos, mientras que sus competidores debían enfrentar un impuesto a la renta que hacía difícil acumular capital.
17 2 2 K 97
17 2 2 K 97
40 meneos
101 clics

Aprobar la reforma laboral para seguir avanzando

Votar contra esta reforma laboral es impedir que sus avances se apliquen desde ya, también en Euskal Herria en la que un cuarto de los empleos son temporales
13 meneos
279 clics

Brigadista Bandini

Que España es de colores lo sabe hasta Abascal subido a caballo y ya era hora de que alguien como Paula Ribó tomara de la solapa al ‘prime time’ televisivo para recordarlo
5 meneos
17 clics

¿Deben tener cabida opiniones negacionistas en plataformas como Spotify?

Borja Sémper y Edu Madina reflexionan en 'La ínsula' sobre cómo se debe reaccionar ante opiniones delirantes y reaccionarias como aquellas que cuestionan la eficacia de las vacunas y realizan una lectura anticientífica de la pandemia.
14 meneos
15 clics

Bielorrusia "luchará junto a Rusia" si Putin entra en guerra, dice [EN]

Bielorrusia luchará junto a Rusia si Moscú invade Ucrania, declaró el viernes Alexander Lukashenko, incluso cuando el máximo diplomático ruso dijo que el Kremlin no tenía intención de entrar en guerra. El presidente de Bielorrusia dijo que daría la bienvenida a "cientos de miles" de soldados rusos en su país si Bielorrusia o Rusia son atacadas. "Si hay una agresión contra Bielorrusia, habrá cientos de miles de soldados rusos. Que, junto con cientos de miles de bielorrusos, defenderán esta tierra", dijo. Pero al igual que el ministro de Asunt
42 meneos
78 clics

Balidos, mugidos y queso, la surrealista campaña de Casado

Pese a sus esfuerzos con las ovejas, las vacas y los tractores, Casado no es ni parece "el buen pastor dispuesto a dar la vida por su rebaño", por mucho que se empeñe. En política, ya saben, se puede hacer de todo menos el ridículo y con sus actos inclasificables delante de lanudos animales que balan y mugen, mientras él habla y acusa al ministro de Consumo de atacar al queso, a la carne y de obligarnos a comer quinoa, el presidente del PP va haciendo pequeñito a un candidato que ya tiene bastante consigo mismo y los tribunales.
31 meneos
39 clics

Nacho Álvarez: "Hay que subir los impuestos a los patrimonios de más de 1 millón de euros"

El negociador económico de UP defiende la armonización fiscal, que las grandes fortunas paguen más y un recargo específico a bancos y eléctricas. Confía en aprobar la reforma laboral con ERC y Bildu.
5 meneos
88 clics

El "tripartito" PSOE, Vox, Unidas Podemos acorrala el escaño vacío de Moreno en el Parlamento

El escaño vacío del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha convertido en la tarde de este viernes en el auténtico protagonista del Pleno celebrado en el Parlamento andaluz, al estar ausente del mismo el gobernante del Partido Popular.
34 meneos
41 clics

Motilla aprueba definitivamente su ordenanza para evitar macrogranjas

Tras recibir alegaciones por parte de la asociación agraria ASAJA. Tal y como explicó en pleno el alcalde, Pedro Javier Tendero, para dar respuesta a estas alegaciones se realizó un informe técnico que concluyó que la ordenanza cumple la ley y, por tanto, se desestimaban estas alegaciones, finalmente la ordenanza quedó aprobada con los votos a favor de PSOE e IU, las abstenciones de Siempre Motilla y PP y el voto en contra de VOX, que alegó que con la moratoria aprobada por el Gobierno regional es suficiente por ahora hasta que conozcamos en qu
28 6 1 K 84
28 6 1 K 84
12 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania revela el hallazgo de armas y explosivos de fabricación rusa en el Donbás ocupado [ING]

Entre las armas incautadas por la agencia de seguridad, el SBU enumera: Lanzallamas rusos propulsados por cohetes Shmel, vistos por primera vez en el Donbás en 2014 y que siguen siendo utilizados activamente por las fuerzas rusas-híbridas; El dispositivo explosivo contact-less de fabricación rusa NVU-P Okhota, documentado por primera vez en el Donbas en 2020 las "minas antipersona prohibidas por la Convención de Ottawa de 1997" sin nombre (presumiblemente la POM-2 de diseño soviético colocada a distancia)
24 meneos
25 clics

Unidas Podemos reclama al Gobierno que regule criterios mínimos para que los bancos garanticen mejor atención presencial

Así lo plantea en una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, registrada por las diputadas de En Comú Podem Aina Vidal y Laura López para instar a establecer un marco que deban cumplir entidades bancarias o empresas que aporten suministros básicos (agua, gas o electricidad) en la habilitación de la atención presencial.
11 meneos
20 clics

Zelenski pide a la OTAN "decir abiertamente" si Ucrania ingresará en el bloque

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a la OTAN "decir abiertamente" si la antigua república soviética ingresará en el bloque militar pese a la negativa de Rusia. "Queremos algo concreto, tenemos que contar con algo", afirmó el mandatario ucraniano durante una rueda de prensa con representantes de medios extranjeros en Kiev.
27 meneos
51 clics

El PP muestra su apoyo al colectivo LGTBI: "somos el partido de la libertad"

La candidatura del PP a las elecciones autonómicas se ha reunido con miembros de la asociación Arco Ávila, formada por miembros del colectivo LGTBI para escuchar sus inquietudes, progresos y demandas en estos primeros meses de andadura como entidad y para manifestar el respaldo de los populares al colectivo.
11 meneos
28 clics

Hamas responde a la serie israelí ‘Fauda’ con sus propios trabajos televisivos

«Queremos cambiar la ecuación para mostrar el punto de visto palestino, proyectar un drama sobre el espíritu de nuestra resistencia», explica el director de ‘Qabdat al-Ahrar’ (El puño de los hombres libres), Mohammed Soraya, a la agencia AFP.
10 1 1 K 98
10 1 1 K 98
24 meneos
45 clics

Cataluña exigirá el título C2 de catalán para ser profesor a partir de 2024

La Conselleria d'Educació catalana exigirá el título C2 de catalán para acceder a la función docente a partir de 2024. Así lo ha explicado este viernes la secretaria de Transformación Educativa, Núria Mora, en un encuentro telemático con los directores de los centros. Mola también ha avanzado que la Generalitat responderá sobre la sentencia del 25% del castellano en dos meses.
10 meneos
56 clics

Montero: "La declaración de bienes en el extranjero está en vigor"

"La obligación de declarar bienes en el extranjero está en vigor", ha advertido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha recordado que el plazo para presentar esta declaración informativa, la de 2021, está abierto hasta el 31 de marzo. Así lo ha hecho en sus primera declaraciones sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que ha tumbado esta obligación que se articula en el Modelo 720. n la rueda de prensa para trasladar los datos de recaudación de 2021, que han crecido un 15% respecto a 2020, Montero ha explicado...
11 meneos
35 clics

Los impulsores de abrir una sucursal del Museo del Hermitage en Barcelona abandonan definitivamente el proyecto

Los impulsores de la sucursal del Museo Hermitage en Barcelona da por cerrado el proyecto. La oposición del Ayuntamiento al espacio museístico ha provocado que la sociedad Museu Hermitage Barcelona –controlada por el fondo de inversión suizo y luxemburgués Varia en un 80% y por la sociedad Cultural Development en el 20% restante- haya paralizado los gastos fijos que mantenía para tirar adelante el proyecto y apueste ahora por centrar los recursos en la vía judicial contra el gobierno municipal
30 meneos
33 clics

Unidas Podemos presenta una ley para que el reparto entre medios de la publicidad institucional no dependa del ‘clickbait’

Unidas Podemos ha remitido al ministerio de Presidencia y Relaciones con las Cortes una Proposición de Ley para la reforma de Publicidad y Comunicación Institucional para comenzar así el trámite legislativo que permita llevarla al Congreso de los Diputados. La iniciativa, propuesta inicialmente desde la Plataforma de Medios Independientes —en la que participa El Salto, La Marea, CTXT, Público y Mongolia entre otros medios—, plantea la ineficacia del actual sistema de reparto entre los distintos medios de la publicidad institucional ya que es l
2 meneos
11 clics

La quinta votación para elegir al presidente italiano, sumida en el caos

Los parlamentarios italianos afrontan hoy la quinta votación para elegir al presidente de la República en un caos total del que no se espera una rápida salida, pues las fuerzas políticas siguen enrocadas y no ha habido acercamiento alguno para consensuar un nombre.La votación de hoy volverá a comenzar a las 11.00 horas (10.00 GMT) y todo indica que se repetirá la "fumata nera" al no haberse alcanzado un acuerdo, al menos hasta ahora, ya que todo es posible en la impredecible política italiana.
4 meneos
55 clics

Yolanda Díaz choca contra los 21 diputados de los que no puede prescindir

La entrada de Ciudadanos (en el apoyo a la reforma) expulsa a formaciones de izquierda", ha dicho Díaz. Como con la gallina y el huevo, habrá que preguntarse qué fue antes, el 'sí' de Ciudadanos o el 'no' de esos cuatro partidos. En la respuesta a la pregunta estará saber quién sale perdiendo en esta ruptura de la mayoría que hizo posible la formación del Gobierno. También se deberá incluir a los trabajadores, porque en caso de fracaso del decreto ley será muy difícil que haya otra reforma laboral en esta legislatura. Eso no molestará en absolu
5 meneos
88 clics

Mañueco (CyL) llega a la campaña abocado a apoyarse en la ultraderecha para gobernar, según las encuestas

l PP llega fuerte en las encuestas al inicio de la campaña en Castilla y León, pero no lograría la mayoría absoluta, según el último estudio de 'Key Data' para 'Público'. La caída de Ciudadanos y el auge de Vox obligarían a Mañueco a aliarse con la ultraderecha si quiere conservar el gobierno. El PSOE volvería a ser segunda fuerza en el territorio y Unidas Podemos crecería de manera leve. La España vaciada irrumpiría en las Cortes, pero a día de hoy no logra consolidarse.
3 meneos
3 clics

26 abstenciones: el arte de PSOE y PP para ponerse de perfil ante Braulio Medel (Unicaja)

4 votos a favor y 27 abstenciones. O cómo el PSOE y el PP se pusieron de perfil al abstenerse en una moción llevada al Ayuntamiento de Málaga por Ciudadanos que solicitaba que el Ministerio de Economía y el Banco de España (BdE) fiscalicen la labor de Braulio Medel al frente de la Fundación Unicaja. Un posicionamiento que algunos podrían interpretar como un alejamiento de la controvertida figura del banquero sevillano, pero que evidencia la postura timorata que los grandes partidos han venido exhibiendo durante años ante este asunto.
4 meneos
33 clics

Por qué los grandes maestros rusos eran… ucranianos

Los intereses de Putin en Ucrania se explican en clave geopolítica, neozarista, sentimental, pero también religiosa… y cultural, hasta el extremo de que despoja a la madre Rusia de las grandes personalidades artísticas del siglo XX. Un buen ejemplo son los pianistas —Horowitz, Gilels, Richter—, pero lo mismo puede decirse de los violinistas —Óistraj—, de los bailarines —Nijinski—, de los literatos —Gogol, Bulgakov—, incluso de los pintores, pues ocurre que Malevich era tan ucraniano como los compatriotas anteriormente mencionados.
19 meneos
27 clics

Rumanía invita a Rusia a visitar escudo antimisiles aliado siempre que haya reciprocidad

El ministro de Exteriores de Rumanía, Bogdan Aurescu, ha expresado su disponibilidad a que Rusia inspeccione el escudo antimisiles que la OTAN tiene instalado en Deveselu, en el suroeste de Rumanía, siempre que Moscú permita a los aliados visitar sus infraestructuras de misiles en territorio ruso.
15 meneos
41 clics

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, es el único político en activo sobre el que pesa una condena por resistencia a agentes de la autoridad y por una falta de lesiones a causa de un

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, es el único político en activo sobre el que pesa una condena por resistencia a agentes de la autoridad y por una falta de lesiones a causa de un incidente en una sauna en Madrid. CONDENAR al como autor responsable, concurriendo la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, de un delito de resistencia del artículo 556 CP (redacción dada por LO 1/2015) a la pena de tres meses de multa, a razón de una cuota de 10 euros día y una responsabilidad personal subsidiaria de un día.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
13 meneos
12 clics

Vox mantiene su pulso al PP arropado por líderes europeos xenófobos, homófobos y sancionados por la UE

El partido ultraderechista organiza en Madrid una cumbre con la presencia de los primeros ministros de Hungría y Polonia, Viktor Orbán y Mateusz Morawiecki. También participarán junto a Santiago Abascal otros dirigentes de extrema derecha como la francesa Marine Le Pen.
11 2 2 K 64
11 2 2 K 64
14 meneos
101 clics

Las siete exigencias de ERC y Bildu que alejan aún más el pacto con Díaz para aprobar la reforma laboral

Ultimátum de los socios independentistas del Gobierno a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para aprobar la reforma laboral. Este jueves, ERC Y EH Bildu -junto a la CUP y el BNG, con cuyos apoyos el Ejecutivo ya no contaba- se reafirmaron en su negativa a apoyar el texto tal y como fue pactado por el Gobierno con patronal y sindicatos. Y, para cambiar de posición, exigieron siete cambios en asuntos clave a nivel laboral, entre los que se cuentan algunos muy complicados de asumir para el Ejecutivo, como el encarecimiento del despido.
21 meneos
54 clics

El Gobierno sigue adelante con sus planes y aprobará el martes la ley de vivienda pese al revés del CGPJ

La ministra Raquel Sánchez ha realizado una férrea defensa de la ley. Ha afirmado que el anteproyecto "respeta la Constitución" y ha asegurado que las autonomías "tienen competencias exclusivas" en materia de vivienda, pero que "el Estado también las tiene a la hora de garantizar que los ciudadanos accedan a ella y de evitar la especulación que se ha producido".
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
24 meneos
59 clics

El gobierno de Joe Biden prepara la estrategia para regular Bitcoin en EEUU, ya que lo considera un asunto de seguridad nacional (Inglés)

La Casa Blanca quiere establecer un conjunto cohesivo de políticas para regular Bitcoin y las criptomonedas, ya que la legislación actual y su aplicación están dispersas entre sectores y agencias, según múltiples informes. La administración de Biden publicará una orden ejecutiva en las próximas semanas para encargar a las agencias federales la evaluación de los riesgos y oportunidades que plantean Bitcoin y las criptomonedas, informó Bloomberg por primera vez. La orden estará bajo el paraguas de los esfuerzos de seguridad nacional, ya que la
33 meneos
56 clics

Inmatriculaciones y otros robos

Antes, si la Guardia Civil entraba en el despacho de una alcaldesa o alcalde, públicamente se pedía su baja en el partido. Ahora, amortizado el pasado, no hay consecuencias, ni debate, ni escándalo. Otro ejemplo reciente: De todos los contratos bajo sospecha del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, con uno saltan las alarmas. A su exnovio, de profesión peluquero, le han fichado en una tecnológica como directivo por su agenda inmobiliaria, según la versión oficial. De 3.000 euros a 500.000 euros en contratos públicos. No ha pasado nada.
27 6 2 K 12
27 6 2 K 12
5 meneos
109 clics

Putin y la OTAN se enrocan en sus posiciones sobre Ucrania: ¿qué reclama cada parte para resolver la crisis?

"Se necesitará tiempo para analizarlos. No nos vamos a dar prisa con las conclusiones, pero no hay muchos motivos para el optimismo". Con esa frase Moscú se ha referido a los documentos recibidos desde Estados Unidos con la respuesta a sus reclamos en materia de seguridad. La crisis en torno a Ucrania sigue por la vía de la diplomacia, pero quizás ese camino tenga cada vez más cerca el final. De momento Putin ya tiene en su mano los papeles que pidió y tanto EE UU como la OTAN insisten en el diálogo a la vez que se preparan para "lo peor".
14 meneos
15 clics

El Gobierno negocia con los fondos que destinen 30.000 viviendas a alquiler social

El Plan de Vivienda de Alquiler Asequible propone promover desde el Estado 100.000 pisos, de los cuales 50.000 serían parque público de vivienda que se quiere construir, a largo plazo, mientras que la otra mitad serán de colaboración público-privada, e incluirían las 15.000 viviendas ya comprometidas por el Sareb a las comunidades autónomas, las 11.000 viviendas del fondo social bancario y las otras 30.000 que están negociándose con fondos y grandes tenedores para que las saquen al mercado a un "precio social",
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
56 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin, inspirador de la extrema derecha europea, permite que los hombres peguen a las mujeres una vez al año

El parlamento ruso dio luz verde en 2017 a una propuesta para descriminalizar la violencia doméstica
46 10 14 K 41
46 10 14 K 41
20 meneos
39 clics

La JEC confirma el cese de Juvillà (CUP) y avisa a Borràs de "consecuencias jurídicas" si lo impide

La Junta Electoral Central (JEC) ha dado otro paso más para proceder al relevo del diputado de la CUP Pau Juvillà, inhabilitado por desobediencia, y ha dado un plazo de cinco días a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, para cumplir la sentencia, avisando de que incurrirá en "consecuencias jurídicas" si no lo hace.
17 3 0 K 10
17 3 0 K 10
36 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira del feminismo radical sobre la prostitución

El debate por el modelo a adoptar en la prostitución es extremadamente complicado por varías razones: 1) La prohibición no es eliminar el consumo completamente y puede volver la actividad clandestina. 2) Legalizar no supone invariablemente que el consumo se reduzca, es decir, legalizar no solventa todo de forma mágica. Esto es importante señalarlo para no caer en maniqueísmos, es decir, no afirmar que “prohibir lo soluciona todo” pero tampoco “regular lo arregla” porque la realidad, muchas veces, es complejísima.
12 meneos
47 clics

Julia Cagé: "La democracia en la práctica nunca ha sido un sistema que beneficia a las mayorías"

La economista francesa Julia Cagé argumenta en su último libro que la democracia no solo beneficia a los más ricos, sino que su financiamiento se da, indirectamente, con los impuestos de los pobres. Hablamos con ella.

menéame