Sobre política y políticos.
25 meneos
192 clics

Desolación en el PP: "Pedro Sánchez tiene una flor en el culo"

En el PP aún no se lo creen. La reforma laboral de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz podría haber sido derogada ayer en el Congreso si no llega a ser por el voto afirmativo de Alberto Casero, diputado del PP por Cáceres y mano derecha de Teodoro García Egea. Los populares insisten en que el voto afirmativo se debe a un error informático y acusan a Mertixell Batet, presidenta del Congreso, de "cacicada" por impedir su rectificación. Irán hasta el final con su protesta, pero en el partido empiezan a asumir una derrota dolorosísima en una votación cl
13 meneos
112 clics

El artículo 6 de una resolución de 2012, clave para decidir si Casero podía repetir su voto

"El diputado que hubiera emitido su voto mediante el procedimiento telemático no podrá emitir su voto presencial sin autorización expresa de la Mesa de la Cámara que, en el supuesto en que decida autorizar el voto presencial, declarará el voto telemático nulo y no emitido". El parlamentario por Cáceres asegura haber votado desde su domicilio y que un error del programa informático transformó su voto negativo en un sí. Se presentó entonces en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo y la Mesa no atendió su reclamación.
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT cobraron de golpe un 56% más de subvenciones para «actividades sindicales»

Los dos principales sindicatos, Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), ingresaron durante el año pasado hasta un 56% más en subvenciones del Estado respecto a lo que venían recibiendo durante los años anteriores. Así se desprende de las respuestas por escrito del propio Gobierno, con fecha de ayer mismo, a sendas preguntas del PP en el Senado sobre lo que han recibido estos sindicatos desde 2018, cuando el PSOE y Pedro Sánchez se hicieron con La Moncloa.
18 4 11 K 88
18 4 11 K 88
17 meneos
75 clics

Rectificar un voto erróneo en el Congreso: un camino con corto o nulo recorrido

Del mismo modo que corregir un voto presencial erróneo es inviable, casi lo es el telemático, a no ser que haya fallado el sistema o se hayan equivocado los trabajadores del Congreso encargados de las comprobaciones telemáticas y así lo corrobore la propia Mesa
14 meneos
76 clics

El PP monta lío por el error de Casero, pero su voto cuenta y no hay vuelta atrás según la normativa

El sistema es totalmente fiable. No ha podido haber un error técnico. Se ha equivocado el diputado”
14 meneos
71 clics

Sayas avisa a Esparza que no piensa entregar su acta por la reforma laboral

La Ejecutiva de UPN ha reclamado a Sayas y a su compañero de filas, Carlos García Adanero, que entregasen sus actas de diputado después de haber votado en contra de la reforma laboral.La Ejecutiva de UPN ha reclamado a Sayas y a su compañero de filas, Carlos García Adanero, que entregasen sus actas de diputado después de haber votado en contra de la reforma laboral.
46 meneos
1819 clics

"Teo y Cuca pidiendo el VAR"  

Imagen capturada por la fotógrafa Eugenia Morago del momento en que Teo García y Cuca Gamarra protestan a Batet por la aprobación de la reforma laboral.
11 meneos
84 clics

El giro de guion de UPN en Madrid conduce a la reprobación de un Maya que salva las cuentas

La oposición del Ayuntamiento de Iruñea ha reprobado al alcalde, Enrique Maya, con el voto «in extremis» del PSN, que horas antes había anunciado que no iba a apoyar las propuesta presentada por EH Bildu y Geroa Bai a cambio del apoyo de UPN a la reforma laboral que finalmente no se ha consumado.
5 meneos
146 clics

Diez claves para entender la reforma laboral

La nueva reforma laboral establece que el contrato indefinido será el predominante y solo permitirá los contratos temporales por causas muy concretas como, por ejemplo, circunstancias de la producción y sustituciones. De esta forma se elimina el modelo temporal de obra y servicio que permitía alargar la precariedad del trabajador hasta cuatro años. - Por motivos de sustitución: El otro motivo por el que una empresa pueda firmar contratos temporales es para sustituir a trabajadores que estén en excedencia, o bien para cubrir vacantes durante..
7 meneos
72 clics

¿Es ilegal la prórroga de la mascarilla obligatoria?  

El Gobierno de Sánchez ha presentado una propuesta para convalidar el Real Decreto Ley de la obligación de portar mascarilla en exteriores lanzado por el gobierno hace 30 días en el que se presenta unido a la revalorización de las pensiones junto con el IPC, ¿es esto legal?
50 meneos
48 clics

El Congreso aprueba por mayoría que la cúpula del PP ordenó la 'Operación Kitchen', con aval de Rajoy y Cospedal

El Congreso ha aprobado este jueves, por amplia mayoría, el dictamen con las conclusiones de la comisión de investigación sobre la ‘Operación Kitchen’ que responsabiliza directamente al Partido Popular. En su texto, la Cámara Baja culpa a la cúpula del partido de montar una trama ideada para espiar y robar pruebas a su extesorero, Luis Bárcenas, que pudieran implicar a dirigentes del partido en casos de corrupción. Y, en concreto, se hace referencia al “aval” de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal al operativo.
42 8 2 K 36
42 8 2 K 36
30 meneos
77 clics

#FakeNews; Rodea el Congreso fue en 2012 y Podemos se fundó en 2014  

Hemos visto a los de Podemos rodear el Congreso y hacer escaches. Lecciones suyas sobre civismo y urbanidad, ninguna”. Teo García Egea en Espejo Público
19 meneos
18 clics

Moviment Residencies Catalunya, responden a la Fiscalía General del Estado: No vamos ni debemos tolerar la inacción o dejadez

La Fiscalía llega tarde a pedir información por las muertes en residencias de Madrid, Cataluña y Castilla La Mancha. Activistas y asociaciones de víctimas no se fían y exigen investigaciones y que se depuren responsabilidades tanto a nivel político, como en los mismos centros, empresas gestoras y patronales, que insultan a las verdaderas víctimas y sus familias.
16 3 0 K 46
16 3 0 K 46
10 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz reprocha a ERC y Bildu su no a la reforma laboral

Tras semanas de negociación infructuosa, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se resignó este jueves a que la reforma laboral sea convalidada este jueves en el Congreso sin los votos de los habituales socios nacionalistas del Ejecutivo. Y, habida cuenta de este fracaso, Díaz cargó duramente desde la tribuna contra ERC y EH Bildu porque, aseguró, no han discutido "con rigor y seriedad" la negociación y no han querido hablar "de contenidos". :popcorn:
18 meneos
33 clics

El BCE rechaza acelerar la retirada de estímulos pese a la presión del alza de precios

El BCE ha renunciado a mover ficha ante el alza persistente de la inflación con que ha comenzado el año y que está llevando a los inversores a esperar una ligera subida de tipos en la zona euro ya a finales de 2022. Las subidas de precios han impulsado hoy al Banco de Inglaterra a elevar de nuevo el precio del dinero, al 0,5%, y está acelerando el ritmo de retirada de estímulos de la Reserva Federal, de la que se espera una primera subida de tipos en marzo y nuevas alzas durante el resto del año. Los rendimientos de la deuda soberana reaccionan
61 meneos
105 clics

Los ministros económicos de Rajoy se revuelven contra la estrategia de Casado

Los extitulares de Empleo, Fátima Báñez, y Hacienda, Cristóbal Montoro, defienden en público posiciones divergentes con las de la actual dirección del PP en asuntos como la reforma laboral o la gestión de los fondos europeos
51 10 3 K 27
51 10 3 K 27
11 meneos
13 clics

Díaz acusa a los socios de investidura de votar contra su reforma por "rivalidad partidista"

"No es humo, son personas". Este fue el concepto más repetido por Yolanda Díaz en su discurso sobre la reforma laboral, para voltear el argumento utilizado por ERC y otros socios contra su proyecto. Los millones de contratos por obra y servicio que desaparecerán para convertirse en indefinidos, los de formación de los jóvenes o el aumento salarial por los cambios en la negociación colectiva son algunos de los contenidos que subrayó de la norma para ponerle rostro y hasta nombres propios a lo que "no es humo, son personas".
4 meneos
56 clics

La crisis en Ucrania en cinco claves

Cuando el presidente Vladimir Putin se pronunció sobre Ucrania el martes, por primera vez en más de un mes, el mensaje de que Rusia estaba abierta a una resolución diplomática de la crisis pareció enfriar las temperaturas, al menos por el momento. Pero también demostró el enorme abismo existente entre las exigencias de Moscú y lo que los países occidentales están dispuestos a discutir.
34 meneos
43 clics

El dardo del PSOE a Casado y Abascal: "Como hoy hablamos de derechos y trabajo, pues no están"

La socialista Esther Peña ha empezado su intervención enviando un dardo a los líderes del PP, Pablo Casado, y de Vox, Santiago Abascal, ausentes en el pleno. ¿Existe otra forma de gobernar que no sea con el diálogo de quienes epresentan a la mayoría de los españoles por encima de ideologías, sin ruido, sin teatro, sin Casado y Abascal, que como estamos hoy aquí hablando de derechos y de trabajo, pues no están, porque ellos de trabajo y de derechos, poquito", ha afirmado.
28 6 1 K 65
28 6 1 K 65
30 meneos
112 clics

¿Fuck the European Union?

En 2014 la embajadora estadounidense para asuntos europeos Victoria Nuland, hablando en privado sobre la necesidad de cambiar el Gobierno de Ucrania, dijo “que le den a la Unión Europea” ("fuck the EU"). El embajador de EEUU en Kiev contestó: “Exactamente”. El país más pobre de Europa que sufre una corrupción sistémica, con un grupo de oligarcas (algunos prorrusos, otros prooccidentales) dominando los principales poderes.
25 5 0 K 16
25 5 0 K 16
20 meneos
24 clics

La Delegación del Gobierno sancionará al organizador de la protesta que acabó en asalto al Pleno de Lorca

La Delegación del Gobierno en Murcia incoará el expediente sancionador contra la persona que organizó la protesta del sector ganadero que, el pasado lunes, desembocó en el asalto violento al pleno del ayuntamiento de Lorca por parte de un grupo de manifestantes exaltados.Fuentes de la Delegación del Gobierno han confirmado este extremo, aunque no han revelado quien firmó la petición de la autorización para la protesta
13 meneos
16 clics

De Vox a Le Pen y Orbán: los afectos a Rusia dividen a la ultraderecha europea

Los de Abascal mantienen una postura ambigua sobre las relaciones con Moscú. Mientras que Polonia y Le Pen representan los dos extremos de la extrema derecha. Los primeros abominan a Putin; la segunda lo admira y defiende.La crisis ucraniana y las relaciones con Rusia han dejado patente las fracturas de la ultraderecha europea. El martes, el primer ministro polaco visitaba Kiev para blindar todo su apoyo a Ucrania. Ese mismo día, Orbán descorchaba champagne en el Kremlin y brindaba con Vladimir Putin.
11 2 1 K 52
11 2 1 K 52
11 meneos
20 clics

Los diputados de UPN en el Congreso discrepan del apoyo a la reforma laboral y no confirman su voto

"Me cuesta mucho defender ante mis votantes una posición que no comparto", ha comentado el diputado al llegar al Congreso, horas antes de la ajustada votación sobre la convalidación o derogación de la reforma laboral pactada por los agentes sociales. Y preguntado si se plantea romper la disciplina, ha contestado reiterando lo mismo: "El partido ha dado una directriz y yo no la comparto".
27 meneos
324 clics

La televisión de Castilla y León la lía en Twitter con una encuesta que desaparece por "error humano"

Castilla y León está inmersa en plena campaña electoral y la tensión entre los candidatos, principalmente entre los exsocios de gobierno, Alfonso Fernández Mañueco (PP) y Francisco Igea (Cs), es más que obvia, sobre todo tras el primer debate electoral que se celebró con el candidato de Ciudadanos participando desde su casa tras dar positivo en covid-19.
22 5 0 K 85
22 5 0 K 85
8 meneos
40 clics

Cayetana Álvarez de Toledo, la disidente del PP

La exportavoz del partido en el Congreso defiende la línea dura y critica a los dirigentes por no dar la batalla cultural. Cayetana Álvarez de Toledo Peralta-Ramos (Madrid, 1974), marquesa de Casa Fuerte, tiene tres nacionalidades (argentina por su madre, francesa por su padre y española desde 2007), es periodista e historiadora y se dedica a la política desde el año 2008. Apasionada por la política, admiradora de Margaret Thatcher, preocupada por las cuestiones morales, está decidida a librar la batalla cultural e ideológica de la derecha.
35 meneos
65 clics

Trump acosado por la justicia incita a sus seguidores a manifestarse si es declarado culpable

En las últimas semanas, se ha sabido que Trump tuvo un papel más destacado, de lo que en un principio se creía, a la hora de querer incautar las máquinas de votación durante las últimas elecciones presidenciales, hasta el punto de pretender usar las agencias de seguridad y el ejército para ello.Un año después de que Donald Trump tuviera que abandonar la Casa Blanca, algo empieza a moverse en su entorno, especialmente en el ámbito judicial.
27 meneos
27 clics

Eduardo Zaplana está a un solo informe de la UCO de ser procesado

El caso Erial, en el que el expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, está como principal imputado por presuntamente cobrar mordidas millonarias a cambio del amaño de adjudicaciones, está a un solo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) del auto de procesamiento del que fuera exministro de José María Aznar.
10 meneos
9 clics

Bielorrusia no dará la posibilidad de votar en el referéndum a sus ciudadanos en el extranjero

Los ciudadanos bielorrusos que residan en el extranjero no tendrán la oportunidad de participar en el referéndum constitucional previsto para el 27 de febrero, según ha informado la Comisión Central Electoral. A diferencia de elecciones pasadas, en esta cita las embajadas bielorrusas en el exterior no habilitarán mesas de votación debido a las restricciones impuestas en cada país para frenar el avance de la pandemia, la ausencia del número necesario de electores, así como por la imposibilidad de garantizar de la seguridad del proceso.
5 meneos
8 clics

Países Bajos ayuda a Ucrania en materia de ciberseguridad en plena tensión con Rusia

El primer ministro holandés ha anunciado el respaldo a Kiev en materia de ciberseguridad Las autoridades ucranianas han denunciado ataques cibernéticos masivos de los que responsabilizaron a Rusia
2 meneos
21 clics

Las actas de la pandemia

El consenso entre Gobierno y comunidades autónomas estuvo a punto de descarrilar por primera vez en la pandemia apenas diez días después de decretarse el primer estado de alarma. El motivo fue un primer reparto de dinero para que las autonomías pudieran empezar a hacer frente a los gastos extra que estaba generando la epidemia. La cantidad era menor, comparada con los 16.000 millones que Hacienda distribuyó avanzado el año 2020 o los más de 13.000 con los que reeditó el Fondo Covid en 2021.
35 meneos
129 clics

EEUU, el único país desarrollado sin baja de maternidad remunerada

Estados Unidos es el único país rico del mundo que no tiene baja de maternidad o paternidad remunerada. “En este país, una de cada cuatro mujeres vuelve al trabajo a las dos semanas de tener un bebé porque no tiene otra opción y necesita el dinero. Pero a la vez, la mayoría de los centros de cuidado infantil no pueden hacerse cargo de bebés menores de seis semanas por razones de seguros”, explica Ruth Martin, vicepresidenta de la ONG Moms Rising.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'síes' de PDeCAT y UPN permiten al Gobierno sacar adelante la reforma laboral

El Gobierno ha conseguido encarrilar por la mínima la convalidación de la reforma laboral que se votará mañana en el Congreso de los Diputados. Los cuatro diputados del PDeCAT votarán 'sí' a la convalidación del decreto de la reforma laboral en el Pleno de este jueves, igual que los dos del UPN, garantizando más 'síes' que 'noes' en la votación y alcanzando la mayoría absoluta de votos afirmativos, al llegar a los 176 'síes'..
32 meneos
33 clics

La Fiscalía General ordena recabar información sobre causas abiertas por muertes en residencias

Envía un escrito a las Fiscalías de la Comunidad de Madrid y de Barcelona para que le remitan datos "relevantes" de los casos de fallecidos en las residencias de mayores durante la pandemia de covid-19
27 5 0 K 96
27 5 0 K 96
14 meneos
34 clics

El PDeCAT anuncia su apoyo a la reforma laboral y deja la aprobación en manos de los dos diputados de UPN

Los cuatro diputados del PDeCAT votarán 'sí' a la convalidación del decreto de la reforma laboral en el Pleno de este jueves. Así lo ha anunciado a media tarde de este miércoles el portavoz de la formación nacionalista catalana, Ferran Bel, en rueda de prensa en el Congreso.
16 meneos
17 clics

Piden suspender muro entre Polonia y Bielorrusia por impacto medioambiental

Casi mil científicos de toda Europa han solicitado este martes, en una carta abierta dirigida a los líderes de la Unión Europea (UE), que se suspenda la construcción del muro fronterizo entre Polonia y Bielorrusia. En su misiva, 957 especialistas en biología, botánica y medio ambiente apelan a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, para que empleen todos los medios posibles para impedir un proyecto que tendrá, aseguran, un impacto devastador en el valioso...
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
13 meneos
66 clics

Presentan en Madrid una propuesta de modificación del sistema electoral

El Diputado de Distrito supondría una transformación radical en la actual forma de elección de representantes y, según los promotores de la petición, acercaría el cargo electo a los votantes de cada circunscripción. La elección seria mayoritaria a doble vuelta en distritos uninominales, es decir sin listas de partido previamente elegidas por el líder. Consiguiendo así que la elección la realice el votante que ahora apenas ratifica una elección ya hecha en la cúpula.
16 meneos
35 clics

Rufián sobre la reforma laboral "alguien se ha pasado de frenada" al pensar que apoyarían

Sin aludir directamente a Yolanda Díaz, el portavoz de ERC asegura que su formación no votará un "trágala". El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado este miércoles que alguien del Gobierno “se ha pasado de frenada” al pensar que su formación iba a apoyar una ley que no deroga la reforma laboral del PP, en contra de lo que se había prometido, y que “sólo gusta a Ciudadanos”.
6 meneos
12 clics

Pedro Castillo forma un nuevo gabinete con ministros cuestionados

Reiterada inestabilidad. El mandatario Pedro Castillo tomó ayer juramento a su nuevo gabinete ministerial. El tercero en sus siete meses de gobierno. Son diez los cambios y solo hay cuatro mujeres en el gabinete ministerial. Carlos Jaico presenta su renuncia a la secretaría de Palacio y denuncia que el presidente Castillo fue alertado oportunamente, pero prefirió mantener al “gabinete en la sombra”. Héctor Valer Pinto es el nuevo presidente del Consejo de Ministros.
21 meneos
118 clics

El Gobierno combatirá la "masculinización de ciertos territorios" como reto demográfico

El Ministerio de Transición Ecológica considera que la "masculinización de ciertas zonas" es uno de los principales retos demográficos de España. "La población femenina es mayoritaria en España, pero el territorio está masculinizado", afirman en un documento
43 meneos
60 clics

Madrid aprueba la ley para atraer a empresas y servicios de otras regiones

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Mercado Abierto con el objetivo de "ser la primera región de España donde las empresas y operadores económicos, de todo el territorio nacional, puedan instalarse sin tener que solicitar permisos o licencias adicionales que ya tengan en sus lugares de origen", según explica el gobierno regional en una nota.
7 meneos
195 clics

Robles, al PP: “¿Quieren que les diga yo lo que hacen ustedes con la señora Ayuso?"  

El diputado del PP, Pablo Hispán, ha interrogado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, el debate derivó hacia el “desorden” en las filas de ambos partidos, provocando que la socialista le lanzara un dardo al conservador sobre la situación de la presidenta de la Comunidad de Madrid en el PP
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La audiencia de la nueva Telemadrid de Ayuso se hunde

Desde julio de 2021, Telemadrid ha estado siempre muy por debajo de la media de audiencia obtenida por la cadena en 2020 y en el primer semestre de 2021 (5,4%), con la excepción de diciembre, y este enero se ha hundido hasta un 4,3% (2,5 puntos menos que hace un año, y 0,9 menos que hace un mes). Hay que remontarse a marzo de 2019 para encontrar un registro tan pobre, y a junio de 2018 para ver uno peor (3,9%).
29 meneos
30 clics

El Gobierno «no renuncia» al resto de 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno «no renuncia» al resto de 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia católica en España, y ha puesto en valor que ya ha «recuperado mil».«El Gobierno no renuncia a ninguno de esos 35.000 bienes, lo que hemos hecho es un primer acuerdo, un buen comienzo, a través del diálogo, hemos conseguido que la Iglesia católica reconozca que hay 1.000 bienes que son de otros titulares o que no les consta quién es el titular»
10 meneos
25 clics

'Sí' del Congreso a mantener las mascarillas obligatorias en el exterior

El Gobierno ha logrado este martes, 'in extremis', dar luz verde al real decreto ley que prorroga del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores. Lo ha hecho gracias al 'sí' del PNV, mientras que ERC y EH Bildu han decidido abstenerse. El texto aprobado incluye también la actualización conforme al IPC de las pensiones no contributivas, una maniobra que la oposición ha tachado de "desleal" por vincular dos cuestiones que "nada tienen que ver una con otra".
4 meneos
36 clics

Madrid deja de reconocer los test de autodiagnóstico para la baja laboral

La Comunidad de Madrid realizará a partir de ya pruebas de covid a aquellos ciudadanos que hayan obtenido un resultado positivo en su test de autodiagnóstico y necesiten tramitar una baja laboral en sus puestos de trabajo. El pasado 17 de enero, la Consejería de Sanidad puso en marcha un procedimiento abreviado de registro de bajas y altas laborales en un solo trámite para personas asintomáticas que dieran positivo en un test de autodiagnóstico, para descargar de este trabajo a los profesionales de los centros de salud.
13 meneos
15 clics

La ley de sanidad universal de California sucumbe sin siquiera ser votada en el parlamento estatal [ENG]

Los Demócratas de California, que controlan el parlamento con un 74% de los escaños, no lograron juntar los apoyos suficientes para establecer un sistema de salud gubernamental en el estado, sucumbiendo a la presión por parte de grupos empresariales y la industria de los seguros médicos en este año electoral. Un estudio estimaba el gasto público de este sistema en 356.000 millones USD. Con el sistema actual, California gastará 517.000 millones en sanidad en 2022, según el análisis de la comisión establecida por el gobernador Gavin Newsom.
44 meneos
53 clics

El alcalde de Lorca, tras el asalto al pleno: "Gritaban que querían pegarle fuego al edificio con nosotros dentro"

Casi dos días después del asalto al pleno de Lorca, el alcalde del municipio reflexiona sobre lo ocurrido: "Vamos a dejar unos días por prudencia para que se calmen las aguas y nos vamos a sentar de nuevo con los ganaderos, siempre hemos querido negociar"
2 meneos
16 clics

Un cambio de jueces en el Supremo abre un resquicio a los recursos contra los indultos

Nada de lo vinculado con los indultos que el Gobierno concedió hace meses a los presos del 'procés' es sencillo. Cuando el horizonte judicial de los recursos que distintos partidos y asociaciones presentaron ante el Tribunal Supremo en su contra parecía ya despejado, un asunto organizativo que afecta a la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha venido a complicarlo: las normas de reparto obligan a un cambio inminente en la composición de la Sección Quinta, cuyos integrantes rechazaron por mayoría todos los recursos.
5 meneos
4 clics

Polonia enviará armas a Ucrania [ING]

"Somos solidarios con nuestros vecinos, que se enfrentan a las amenazas de Rusia. Pero actualmente la solidaridad y las palabras no son suficientes. Tenemos que convertirlas en acción. Por eso estamos dispuestos a entregar armas defensivas", dijo. Morawiecki aclaró que Polonia enviará municiones, sistemas de defensa aérea Grom y varios tipos de vehículos aéreos no tripulados defensivos.
8 meneos
8 clics

Boris Johnson: Sanciones en el mismo minuto en que las tropas rusas invadan más Ucrania

"en el momento en que la primera punta de un pie ruso se adentre en Ucrania, automaticamente aplicaremos estas sanciones al minuto" Boris Johnson En medio de la continua escalada rusa, Gran Bretaña se convirtió en el apoyo más firme de Ucrania, impulsando la cooperación y suministrando armas al país. Zelenskiy "Impongamos primero las sanciones, y luego ya veremos si detienen a Rusia". El Parlamento ucraniano ratificó un acuerdo para obtener un préstamo de 2.300 millones de dólares del Reino Unido.

menéame