Hace 2 años | Por JimmyTM a youtube.com
Publicado hace 2 años por JimmyTM a youtube.com

Mientras estaba de vacaciones en Nueva York Alexandra Botez visitó el Union Square Park para jugar contra los buscavidas del ajedrez. Esta es una de las muchas partidas que jugó ese día. También jugó contra el famoso Russian Paul.

Comentarios

qwerty22

#7 La partida estaba controlada desde el punto de vista de posición, pero desde el punto de vista del tiempo iba muy muy mal. Le han sobrado escasos 20 segundos. En realidad si hubiese llegado al mate a lo mejor 15. Sin el regalo totalmente incomprensible de la torre en el minuto 3:25 del video yo creo que lo llevaba muy mal. Aunque no sé, a lo mejor le estaba dando cancha.

qwerty22

Ha estado divertida la partida. Pero no creo que Botez esté muy acostumbrada al juego rápido, porque sin el par de fallos tontos no forzados que ha cometido el hombre, Alexandra lo habría tenido complicado para ganar antes de acabar el tiempo.

roybatty

#2 tiene un ELO Fide de 2050 en Blitz, por lo que ella no va nada mal, he visto también que los 'trileros' del ajedrez suelen andar por un nivel de 1500-2000 FIDE.

A mí en esa partida me da la sensación de que ha jugado a lo segurola (ella lo dice), siempre ha tenido la partida controlada.

El otro se estaba agobiando porque poco poco estaba perdiendo la partida y al final ha cometido errores muy básicos.

Catacroc

Esta es Alexandra Botez. Poca personas en el mundo del ajedrez pueden decir que le hayan dado nombre a una jugada y esta mujer lo ha hecho a un gambito. lol lol lol

clavícula

#1 Por los emoticonos supongo que los dices de broma.

Por aclarar: ella misma aplica el término "gambito Botez" cuando pierde la dama sin querer. No se trata de un gambito al uso, con sentido estratégico.

Catacroc

#5 Por supuesto que es de broma, el "Gambito Botez" ya es un meme en si mismo. En el foro de fans de las hermanas Botez hay un hilo con memes al respecto.

lonnegan

Ella gana.

D

#9 En realidad, mi comentario iba más porque la mascarilla te la quitarías en todo caso si tienes distancia de seguridad, pero ahí tiene a todo el mundo a menos de un metro... es absurdo.

D

No entiendo qué sentido tiene ponerse la mascarilla debajo de la barbilla... para eso no te la pongas.

D

#4 Son americanos, no les pidas mucho más.

J

#4 Se hace muchísimo en todas partes con la idea de que en la barbilla no se contamina. No es cierto. Sanitarios y divulgadores científicos dijeron desde un principio que la mascarilla no se toca nunca y si la quitas, sólo desde las gomas para darla por desechada o guardarla en un sitio seguro: idealmente un sobre, no a pelo en el bolsillo de la chaqueta, una mesa o el bolso/riñonera/bandolera.