Hace 4 años | Por senador a verne.elpais.com
Publicado hace 4 años por senador a verne.elpais.com

En este tuit se muestran en pantalla partida las imágenes que puede ver el espectador en los cines (en la parte inferior) y otras que incluyen todo lo que no aparece en plano (en la parte superior). Puede verse en el vídeo la pértiga con el micrófono, decenas de extras preparándose para aparecer en imagen y el vehículo que permite hacer este travelling frontal. Otro de los asuntos que centran la conversación en torno a la película es que toda ella está hecha en un falso plano secuencia.

Comentarios

Mysanthropus

A mí la película en sí no me fascinó, aunque se deja ver muy bien. Eso sí, está estupendamente rodada y no te coscas de los planos montados.

O

La película, a parte de buena y antibelicista, es un auténtico portento técnico. Sam Mendes merece al menos el Oscar al mejor director (lo siento mucho por Scorsese) y Roger Deakins por el montaje.

Magog

#1 no se por lo demás, porque no la he visto (y tengo muchas ganas de verla) pero esta toma en concreto, es de lo más "simple" del mundo, y la han hecho en incontables películas (si bien no exactamente la misma, porque las cargas suelen ir de derecha a izquierda por ser un movimiento considerado como "natural para el espectador", muy parecidas)

O

#4 ¿Te parece simple hacer una toma con decenas y decenas de extras con explosiones por todos lados sin apenas efectos CGI y que salga todo perfectamente planeado?

Magog

#6 por eso lo de "simple" va entre comillas, pero no es, para nada, algo excepcional o para hacer un post sobre esa toma, no es la primera película en la que coreografían a 50 tios, unas explosiones y un coche grabando.
Vamos, que a nivel cine no es nada excepcional

Zappato

#1 Deakins es director de fotografía.

ayatolah

Respecto a lo del falso plano secuencia, ahí va un video musical así:
Eagle-Eye Cherry - Save Tonight

D

#5 otro Spice Girls - Wannabe

mefistófeles

¿10 candidaturas?

Pues me pareció mala de narices: personajes planos y que apenas transmiten emociones, una historia que parece que el personaje va superando las fases de un video juego, escenas absurdas y sin sentido (ATENCION SPOILER: ¿no se moja la carta tras caer al agua? ¿el coronel lee la carta y, de pronto, se paraliza la salida de tropas aunque el frente ocupara kilómetros y las órdenes se dieran a viva voz? ¿tan malos son los boches que, corriendo el tipo en línea recta -no hubiera sido tan difícl hacer como que iba zigzageando- no son capaces de alcanzarle ni una vez?

En fin, un desastre. Para mí al menos.