Hace 14 años | Por sanchezblanco a theinquirer.es
Publicado hace 14 años por sanchezblanco a theinquirer.es

Es lo que indican en jkOnTheRun, donde han comparado a esta plataforma con Android en distintos apartados. En algunos gana claramente Android, pero otros aún son mejores en la plataforma móvil de Microsoft. La comparación entre ambas plataformas se realiza poco después de la aparición de Windows Mobile 6.5, un sistema que no aporta ventajas especialmente destacables con respecto a anteriores versiones, pero que aún así conserva ciertos puntos interesantes, sobre todo para usuarios profesionales.

Comentarios

D

A mi apagado no me da ningun problema, luego cuando lo enciendes ya es otro tema.

C

No es tan malo como Satán.

Ed_Hunter

Menuda mierda de comparativa. Por ejemplo dicen que Windows Mobile tiene más aplicaciones que Android, como si eso fuese algo que se deba al sistema operativo en si. Pues no, si hay más aplicaciones para Windows Mobile es porque este sistema existe desde 1996, mientras que Android salió en el 2007, once años de diferencia. Como para que no tengan más software.

¿Windows Mobile mejor interfaz gráfica que Android? pierde el punzón y dime para qué sirve el cacharro.

¿Integración con el PC? sería absurdo que el Microsoft Windows Mobile no tuviese una buena integración y comunicación con el Microsoft Windows XP/Vista/_Se7en_... un momento, ¡¡pero si es pésima!!. Es cierto que tiene una aplicación, para Windows (por supuesto) específicamente diseñada para sincronizar y administrar el dispositivo, pero lamentablemente no va. Mejor dicho, a veces va, a veces no, y nunca sabes qué no ha ido, ni porque, ni cuando, ni si volverá a ir, con lo que cada vez que enchufas el aparato al PC... puede ser la última.

Luego esta la velocidad, la seguridad, la licencia, el menguante mercado de aparatos gobernados por el Windows Mobile (supongo que debido al precio que cobra Microsoft)...

a

#6 tengo winmo desde hace casi un año y sinceramente, mejor hablar de las cosas que conocemos, no de las que se desconocen.

Obviamente WM lleva muchos años en el mercado, pero en este ultimo año (y gracias al apreton de iphone y android) ha mejorado bastante a lo que había. No sé si habrás visto el nuevo 6.5, pero vamos, que no te hace falta el punzón para nada (que se haya metido HTC por medio a mejorar la interfaz, es un punto a favor), vamos, desde que tengo mi touch hd creo que lo habré usado dos veces...(una para probarlo y la otra para un programita que hay bastante util para que determinados programas roten y otros no)

La interfaz es exactamente igual que la de android, y si no busca y compara, que HTC Sense es igualita en los dos OS. Y los inconitos, barras, fondos y colores, para mi gusto están más logrados (los que yo tengo puestos claro, porque los puedo cambiar obviamente ) que los de android o iphone.

Respecto a lo que dices de la sincronizacion con el PC, a dia de hoy y con varias maquinas windows que tengo en casa y trabajo, se me ha sincronizado al 100% y sin perder un solo contacto. Al igual que en MacOS, que también me sincroniza todo lo que hay en el movil. Todo esto hablando de cable, porque realmente ni hace falta, por bluetooth o wifi lo sincronizo sin problema alguno(con el pc y con internet). Al igual que usar el movil como router wifi para que se conecten VARIOS pc's a la vez a internet vía móvil...

De la velocidad, te doy la razón, no es todo lo rápido que se desearía, pero he probado iphone y otras HTC con android, y no se queda atrás...al igual que colgarseme el teléfono, llevo como 10 meses con este teléfono, y no se me ha colgado nunca (y le metro tralla eh...), ahora bien, lo que si pasa, es que tras muchas horas de uso, la memoria se va llenando y va empeorando el rendimiento (es lo que tiene poder poner app en segundo plano) pero con un programita que te limpia la memoria en 20 segundos, vuelve a estar como recién arrancado(cosa que también tiene android). La licencia, pues sí, hay que pagarla, igual que en iphone (que no en android) o cuando te compras cualquier portatil con win o macos. La seguridad... pues bueno, las ultimas noticias que tengo de virus en telefonos, son del iphone, y no agradables precisamente...

En el menguante mercado de aparatos con WM, es lógico que vaya bajando, la novedad de android, pues va arrasando, y google va cogiendo mas poder (incluso ya en la telefonia movil...).

Ahora bien, también digo, que no estoy ni en contra de iphone ni de android, es más, me gustaría tener uno de cada para ir cambiando cada día, pero iphone se me queda corto de hardware(por la memoria, el procesador y por la camara más que nada) y android, no había salido cuando me lo compré (aunque en la touch hd, puedo arrancar windows mobile o android cuando quiera)

Sinceramente, la única cosa que hecho en falta de windows mobile, es un market de aplicaciones en condiciones, para poder descargar sin más. Pero bueno, con una simple busqueda en google (igual que hemos hecho toda la vida en los PC's) se encuentra e instala facilmente.

D

Depende de con qué lo compares. La verdad es que con algunas aplicaciones para smartphone va a pedales y se bloquea ahora, cuando el teléfono está en reposo es maravilloso, no da ni un problema.

D

1 hora y 0 negativos!! No me lo puedo creer!!!

p

No conozco Android y tampoco tengo grandes expectativas sobre él, pero WM arrastra fallos desde hace mucho tiempo y no parece que se vayan a arreglar. He tenido 3 pocketpc con wm a lo largo de varios años y siempre me he encontrado:
- Problemas con el bluetooth. Transferencia de archivos o conexión con manos libres
- Problemas de sincronización con el PC. Ya sea que no conecta, o que duplica los contactos o requere intervención del usuario.
- Problemas de bateria. Si se usa como modem del portátil, se come la batería en 3 minutos.
- Problemas de memoria. Se ralentiza porque los programas no se suelen cerrar correctasmente. Requiere reinicios frecuentes paras empezar fresco.