Hace 10 años | Por Hydra a es.tendencias.yahoo.com
Publicado hace 10 años por Hydra a es.tendencias.yahoo.com

La Vitamina D, de la que se conoce en profundidad su implicación en el metabolismo de nuestros huesos (se considera uno de los factores con mayor peso en la calcificación de nuestros huesos, así como en la prevención de la temida osteoporosis), podría tener un insospechado, hasta la fecha, papel protector en la aparición de uno de los tumores más frecuentes entre las mujeres: El cáncer de mama.

Comentarios

Hydra

#12 Pues entonces te felicito, igualmente siempre está bien mantenerse informado porque la medicina actual no invierte demasiados recursos en prevención.

Hydra

Encontrar una rutina que funcione no siempre es fácil, pero cuando la encuentras merece la pena haber investigado un poco para obtener los beneficios.

Arzak_

#11 EN mi caso ha merecido la pena haber toma esta decisión por mi y por otros individuos que no pueden decidir.

Arzak_

España suspende en vitamina D. Pese a ser el país del sol, España suspende en la obtención de vitamina D, fundamental para reducir las fracturas óseas en un 20% a partir de los 65 años. Y lo mismo ocurre en el resto de Europa, donde "entre un 50% y un 70% de los adultos tienen déficit de este complejo vitamínico: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/04/14/nutricion/1271260167.html

Hydra

#1 Interesante, especialmente por este dato que desconocía "un nivel de betacarotenos superior al recomendado, sobre todo si la persona también es fumadora, aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón entre dos y tres veces", aunque obviamente hace referencia a los suplementos dietéticos, pues difícilmente podría ocurrir una sobredosis de vitamina A obtenida mediante la dieta, lo mismo que sucede con la vitamina D, que a diferencia de los suplementos alimenticios, cuando el organismo ya ha obtenido la cantidad necesaria interrumpe su producción impidiendo que se produzca toxemia.

#2 Muchos de los mejores hallazgos de la ciencia se han descubierto casualmente en el cruce de otras investigaciones, pero mientras se sintetiza o no el nuevo fármaco a partir del rediseño la fórmula del MDMA, podemos continuar disfrutando de la energía solar gratuita y preventiva.

Arzak_

#3 mi dieta es carente de alimentos ricos en vitamina D que representan el 5% de la dosis diaria recomendada, no tomo el sol por mis hábitos de trabajo y me suplemento con D3 de 2500iu diarias entre octubre y abril.

Hydra

#4 Es muy difícil cubrir las necesidades diarias de vitamina D a través de la dieta porque muy pocos alimentos la contienen (pescado azul, yema de huevo, aguacate...) y aún consumiéndolos regularmente no obtendríamos el mínimo recomendado, que dependiendo de la edad van desde las 400-800 UI, aunque he leído informes que señalan tolerar mayores cantidades sin problemas.

Cualquier suplementación alimenticia debería estar controlada por un médico teniendo en cuenta el estado general de salud, 2500iu no me parece una cantidad exagerada para una persona sana pero todo depende de como sea tu dieta.

Arzak_

#5 (iba a responderte y te di voto negativo, fue un accidente, lo siento)
Mi alimentación es 100% basada en vegetales y sus derivados. Nada de origen animal.

Hydra

#6 Creo que si me baja el karma de 6 no puedo seguir respondiendo comentarios a lo que me refería con la dieta es que debe estar balanceada, de nada sirve suplementarse con vitamina D por ejemplo, si el aporte de calcio es insuficiente porque no vas a utilizar las cantidades administradas y como al ser liposoluble no se eliminan los excesos, sí podrías intoxicarte en caso de mantener durante mucho tiempo el tratamiento.

Arzak_

Mi dieta es rica en sésamo, almendras, algas, acelgas y sobre todo genisteína para meter calcio a los huesos junto con la vitamina D

Hydra

#8 Por lo que comentas veo que lo tienes controlado y mientras exista equilibrio todo funcionará adecuadamente, el problema viene cuando se consumen sin saber Personalmente no recurro a las isoflavonas como preventivo, pero cada caso es distinto.

Arzak_

#9 llevo casi la mitad de mi vida desde 1989 con esta dieta, algo se te queda por ahí.