Hace 10 años | Por --386021-- a diariodeleon.es
Publicado hace 10 años por --386021-- a diariodeleon.es

La calzada romana más importante de España es «falsa». La Vía de la Plata es «un invento moderno, de hace apenas unas décadas». Así lo afirma y puede probarlo el investigador José Luis Vicente, quien, pese a haber comunicado sus descubrimientos a la Junta, como exige la ley, no ha obtenido respuesta.Uno de los ‘padres’ de la Vía de la Plata, según Vicente, es el filólogo y catedrático de Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid José Manuel Roldán Hervás

Comentarios

montag

Es solo una manera pija de llamar a la N-630

KrisCb21

#1 Y lo bonito que queda!!!!

montag

#3 Y la de subvenciones y estudios que se han pagado con esta tonteria!

KrisCb21

#5 ¿Cuál? ¿Éste o el anterior?

M

La polemica de La Ruta de la Plata lleva tiempo por la red. Yo me acuerdo del alcalde de Astorga criticando la utilizacion por parte de Gijon, del nombre de ruta de la plata y pedia que quitara esa publicidad, ya que el original no llega a Gijon. se le contesto que el ayuntamiento de Astorga publicitaba el Camino de Santiago y el original solo va desde OVIEDO a SANTIAGO. No hay noticias del alcalde de Astorga...

natrix

«la Vía de la Plata al norte de Salamanca no existe y es una invención».

Pues parece que sí existe:
http://www.abc.es/20120314/comunidad-castillaleon/abcp-hallan-tramo-inedito-metros-20120314.html

D

#8 Bueno, la acaban de descubrir, es pronto para afirmar a qué pertenece eso que han encontrado (no defiendo a ninguna de las partes, eh? Solo digo que es pronto para afirmar nada).

D

#8 ¿De dónde surgió entonces la Vía de la Plata? Para empezar, el nombre de Vía o Camino de la Plata no aparece en ninguna cartografía histórica al norte del Tormes, sólo al sur de Salamanca aparecen tales topónimos, que no siempre coinciden con el trazado de la vía romana. Roldán Hervás apelaba en su tesis doctoral a dos itinera citados en el mencionado Itinerario Antonino: Mérida-Zaragoza y Astorga-Zaragoza. La Vía de la Plata surgiría de la suma del recorrido parcial de estas dos rutas, que confluyen en el Duero (en Ocelo Duri), en un lugar al Este de la ciudad de Zamora; y desde Ocelo Duri a Caesar Augusta (Zaragoza) compartirían trazado.

Que haya calzada romana no quiere decir que la Vía de la Plata exista. Si dentro de 10000 años encuentran un trozo de carretera en Viveiro no quiere decir que sea la autovía del Cantábrico

D

Vía parece, plata no es

D

#2 es un dragón #loheadivinado?

D

No conocia esta -ahora supuesta- Via, pero que yo sepa, "la calzada romana más improtante de España" siempre ha sido la Via Augusta.

s

Qué interesante conocer los nombres originales de las ciudades: Astórica Augusta (Astorga), Emérita Augusta (esta ya la había escuchado), Caesar Augusta (Zaragoza), Salmántica... qué cuidades tan antiguas...

D

#12 Hace unos años me encontré en Croacia con un indigente (croata) que me preguntó de donde era y al responderle que de Lugo, me dijo que el había vivido un tiempo en "El Ferrol del Caudillo"