Hace 13 años | Por --214691-- a jornada.unam.mx
Publicado hace 13 años por --214691-- a jornada.unam.mx

Roma. Una vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana-Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH-Sida), desarrollada en Italia, regenera al sistema inmunitario de los pacientes, informó este viernes el Instituto Superior de Sanidad (ISS). En un comunicado, el ISS confirmó la noticia publicada por la revista científica internacional Plos One, sobre los resultados positivos obtenidos con la vacuna en 87 pacientes de entre 18 y 58 años y también tratados con terapia antiretroviral (Haart).

Comentarios

Segador

#18 Hay bastante controversia en el empleo del término "vacuna terapéutica", porque realmente induce a error y a contradicción, la definición de vacuna a secas es la de vacuna preventiva, y para lo demás se prefiere utilizar en los artículos "adyuvante inmunológico". Aparte de eso, el titular induce a pensar a la gente que se ha descubierto una vacuna preventiva contra el VIH. En cualquier caso ambos tenemos razón y se acaban usando los dos términos, y en fin, yo tb me alegro de la noticia!

D

#3 Llevo un rato buscandolo... gracias

Torocatala

Al leer el titulo me han entrado ganas de bajar a la calle a celebrarlo, al estilo cuando España gano el mundial. A ver si algún entendido puede mirar el enlace de #3 y hacernos un resumen, ya que a mi parecer la noticia del enlace deja bastante que desear.

Segador

(corrijo post anterior, en un INDIVIDUO sano, no en un enfermo sano jeje)

Tarod

otra super noticia de curas descubiertas que luego nunca llega a nada... Si fuese cierto, seria portada de mil medios...

s

*******
#11 otra super noticia de curas descubiertas que luego nunca llega a nada... Si fuese cierto, seria portada de mil medios...
*******

Se tarda unos 10 años desde que se descubre algo que puede funcionar hasta que se puede comercializar.

Por cierto ya hace tiempo que se van haciendo pasos, fallos en humanos cuando la cosa funcionaba en monos, descubrir los motivos, corregirlo, y cosas así (y de los indicios y premeros intentos hastal estado actual ya han pasado años)

Y sobre el cáncer hay que recordar que son cientos de enfermedades con características comunes pero no la misma ni con la misma causa.

Lo que se ha de mirar es cuando todas estas cosas que se van anunciando salgan al fin al mercado para su uso después de haber pasado por todo el trabajo. Entonces "de repente" tendremos un montón de cosas pero será el resultado de trabajo muy fuerte y relacionado con todas estas noticias que van saliendo en cosas que aún no están listas algunas peude que no sirvan otras que se tengan que modificar otras que sí.

Shilima khemen

D
hey_jou

#0 Destacó que los fármacos antiretrovirales reducen el número de partículas de virus en circulación, pero no logra eliminarlas, pues el virus se mantiene presente y se refugia en “santuarios”, obligando al sistema inmunitario a un continuo estado de alerta.

Lo anterior causa diversos síntomas, como problemas cardiovasculares, renales o hepáticos,
mientras que la vacuna parece en grado de poder llevar al sistema inmunitario a un estado de equilibrio, dijo la experta.

Esto es, sigues teniendo el sida pero sin tu sistema inmunitario jodido, no?

D

#9 ¿Y qué es el sida sino una enfermedad del sistema inmunitario? Vale que no es muerto el perro se acabó la rabia, pero si le pones un bozal al perro, pues se acaba igual, ¿no? Vamos, qué básicamente es como si no tuvieses la enfermedad, en cuanto a síntomas y calidad de vida se refiere.

Viridiana

#22 Hala, hala. Que no, el artículo dice que parece que mejora algo el sistema inmunitario, pero en pacientes que ya están siendo tratados con terapia antirretroviral, que ya de por sí provoca efectos secundarios, resistencias, interacciones... Vida normal, normal, no sé yo.

Y utilizar la palabra vacuna con esa libertad para extenderla a "cualquier cosa que actúe reforzando el sistema inmunitario" me parece que le hace perder todo su significado. Todos sabemos muy bien lo que imaginamos cuando oímos "vacuna contra el VIH". Y no es esto.

pawer13

#9 y #22 No es lo mismo tener SIDA (Síndrome de inmuno-deficiencia adquirida) que ser portador del virus VIH (causante del SIDA). Si tienes el VIH pero no tienes inmuno deficiencia, no tienes SIDA, pero eres portador y sigues pudiendo infectar a otros

adenosin82

#9 Por definición, no puedes tener sida si tu sistema inmunitario funciona correctamente, aunque seas portador del virus. La mayoría de las personas portadoras de VIH con acceso a los tratamientos antirretrovirales nunca llegan a padecer sida a lo largo de toda su vida.

En cuanto a lo de "la vacuna", a mi me suena a que permite controlar la infección sin necesidad de tratamiento antirretroviral, aunque no elimine la infección. Pero desde luego, la noticia no me parece muy precisa.

Luarto

¿pero es un tratamiento o una vacuna?

que suena es como a tratamiento.. es que decir vacuna es tan grande !!!
pero pues igual excelentes noticias !!!

Boudleaux

el sida y el cancer, si consiguieramos acabar con estos dos pájaros... uf

Mael

Por lo que leo, se trata de un Tratamiento que regenera en gran parte tu sistema inmunitario.
Te cura del VIH? NO. Pero te permite llevar una vida normal y remiten los sintomas de la enfermedad.

Sería algo asi como el tratamiento contra la Diabetes. No te cura, pero mientras te pinches la insulina, llevas una vida normal. Pues esto seria igual.

Excelente noticia y ahora a esperar nuevos resultados!!!

D

¿Alguien está familiarizado con la investigación? Es por confirmar si es otra ida de olla de la prensa o si es un tratamiento serio de verdad

D

#6 Estoy leyendo el artículo.. luego vuelvo y comento.. pero por ahora tiene buena pinta. A ver dónde está el "pero"

Frasier_Crane

Creo y espero que de aquí a poco tiempo se encontrará la escurridiza vacuna para esta terrible enfermedad.

PussyLover

Todo avance contra esta enfermedad es algo positivo. Genial.

s

Un gran avance si señor.

Moule

Si la noticia es cierta, este descubrimiento es digno de un Nobel

D

Si es cierto realmente, es una grandísima noticia!

s

Plos One? Hummm... cuando lo vea en Science o Lancet descorcharé el cava...

D

#23 A veces Science o Nature pecan de elitistas, y tu investigación aunque sea realmente importante y con resultados prometedores, no te publican el artículo si no eres conocido (es decir, si no eres uno de los "capos" en el area en particular).

ColaKO

Qué pena de Italia, lo grande que es como país en muchos aspectos: ciencias, humanidades, filosofía, medicina... y lo pequeño que es en otros, no hay más que ver la noticia siguiente La UE investiga si Italia gastó fondos de cohesión en un concierto de Elton John

Hace 13 años | Por rmv a 20minutos.es

ColaKO

Uhm, no entiendo los negativos a mi comentario en #8, pero bueno