Publicado hace 13 años por categoriacerdosya a blogs.publico.es

Artículo de opinión. "...Como temen los trabajadores, la ruptura del convenio sería un peligroso precedente, pero sobre todo echaría por tierra un elemento central de las relaciones laborales. Firmar un convenio suele costar sudor y lágrimas, y los trabajadores hacen sus propias renuncias para llegar a acuerdo. Si ahora queda en papel mojado, aunque sea por 30 euros, con qué ánimo negociarán el próximo..."

Comentarios

D

Cansínisimo. A los empleados públicos no se nos prestó ni la décima parte de atención y ya nos han bajando el 5%. A estos les bajan tan solo un 1,5% de sus abultadísimas nóminas incluso para trabajos no cualificados y todo el mundo a bailarle el agua.

Después de hacer una huelga ilegal, sin servicios mínimos en un servicio esencial causando un gran trastorno, saboteando trenes, piquetes agrediendo a quien se le cruce, etc. lo único que se merecen es nuestra repulsa y nuestro más absoluto desprecio.

#4 Ese mismo artículo de la constitución rompió Zapatero con la bajada de los empleados públicos, y algunos sindicatos (entre los que evidentemente no estarán UGT ni CCOO) dijeron que lo recurrirían por inconstitucional. Estoy esperando a ver, y si se recurre, que sea para todos los empleados públicos, no solo para la casta privilegiada del Metro de Madrid.
Espero que se haga justicia y que paguen lo que han hecho con todo el peso de la ley. Y no les demos más repercusión porque es precisamente lo que quieren.

#14 ¡Ya se han saltado, gañán! El que abrió la puerta fue Zapatero con la bajada a los empleados públicos. Nadie nos apoyó y ahora les toca a los del Metro y como en Madrid gobierna el PP, a estos si se les apoya. ¡Una mierda para todos! ¡Estoy harto ya de vosotros!

D

"PPues, macho si tanto te molesta que te hayan bajado el sueldo, haces lo mismo que ellos, protestas y te pones en huelga t"

#18 No me apoyan los sindicatos, porque en nuestra comunidad como gobierna el PSOE, y aquí no nos apoya los sindicatos mayoritarios, lacayos de Areces. A parte, por lo menos en mi puesto, si no voy a trabajar no causo tanto daño como los del metro, porque aunque presto un servicio importante no es completamente imprescindible para la mayoría de la población, como el Metro de Madrid.

"Eso, eso, y, además, que sea un castigo ejemplarizante, al próximo que se le ocurra protestar por la bajada del sueldo o cualquier otro motivo que se lo piense dos veces, que aquí el que manda, manda, a ver si lo aceptamos de una vez......"

Vivimos en una democracia, con unos derechos y unos deberes, en el ordenamiento legal está reconocido el derecho a la huelga, pero también se especifica que se deben cumplir los servicios mínimos. Si no se cumplen estos servicios, se está cometiendo una ilegalidad, y que aceptar las consecuencias que puede ser el despido. Son las reglas del juego, que aquí todo el mundo sabe exigir sus derechos, pero las obligaciones se las pasan por el forro.

#15 "Ánimo a los trabajadores de metro. Hay muchos madrileños que están con vosotros."
Hay muchos más en contra, porque además del trastorno que les han causado, cualquiera que haya visto que un conductor de metro cobra el triple que cualquier otro y todavía tenga los cojones de quejarse, saca de las casillas a cualquiera. Me reitero en mi más absoluto desprecio para esta panda de terroristas.

D

#20
No me apoyan los sindicatos, porque en nuestra comunidad como gobierna el PSOE, y aquí no nos apoya los sindicatos mayoritarios, lacayos de Areces. A parte, por lo menos en mi puesto, si no voy a trabajar no causo tanto daño como los del metro, porque aunque presto un servicio importante no es completamente imprescindible para la mayoría de la población, como el Metro de Madrid.

Que me vas a contar a mi de los sindicatos mayoritarios. Hace tiempo que dejaron de ser algo que servía para los intereses de los trabajadores para ser un cómplice más del recorte de derechos que estamos sufriendo. Aparte como organismos están completamente corruptos, que no mucha de la gente de base que cree en lo que hace y lucha. PEro hay otros sindicatos y otras formas de luchar por tus/nuestros derechos.



Vivimos en una democracia, con unos derechos y unos deberes, en el ordenamiento legal está reconocido el derecho a la huelga, pero también se especifica que se deben cumplir los servicios mínimos. Si no se cumplen estos servicios, se está cometiendo una ilegalidad, y que aceptar las consecuencias que puede ser el despido. Son las reglas del juego, que aquí todo el mundo sabe exigir sus derechos, pero las obligaciones se las pasan por el forro
.

Me paso la vida diciendo lo mismo, pero bueno. Vivimos en una mal llamada, democracia representativa, que poco tiene que ver con una democracia real tal como la entendían los atenienses y como la entienden algunos grupos de izquierdas. Aquí votamos cuatro años a unos supuestos representantes para que se llenen los bolsillos o para que se plieguen ante los intereses del poder económico y actúen en contra de los intereses del pueblo. LA participación ciudadana se procura que sea lo mínima posible y dejar hacer a los políticos profesionales. Por no poder, no tenemos ni voz ni voto en el poder legislativo, el poder de decidir nuestras reglas, nuestras normas. Muchas veces hay que obedecer leyes o normativas impuestas en contra de nuestros intereses, como los abusivos servicios mínimos.

Personalmente, creo que deberíamos aprovechar aquellos que estamos hartos de sindicatos vendidos y falsos representantes aprovechar y ponernos en huelga el día que lo hagan los del metro para aunar fuerzas y tener posición de fuerza negociadora, algo que dudo que vean mis ojos, pero bueno.

eskape

#20 ¿tú te estás leyendo?. Como tienes la desverguenza de comparar a los trabajadores del metro con unos asesinos?, como es que no se te cae la cara de verguenza al realizar esa afirmación. Realmente mereces que alguien te meta una denuncia, pq con gentuza como tú así nos pinta.

Y paso de seguir argumentando contigo, ya que mereces mi más absoluto desprecio.

Aggtoddy

#18 no seas ciego por Dios,

acaso no apesta esta huegla a meterla tralla al PP?

cómo puede ser que los sindicatos mayoritarios con bajadas a nivel nacional no muevan NADA y sólo estalle una huelga contra Esperanzan Aguirre? (porque todas las noticias se cuidan muy bien en nombrarla)

¿no resulta curioso que de un tiempo a eta parte se hable sólo de esta huelga y no de la bajada general a los funcionarios?

la sensación que están logrando generar es que el PP es el partido antitrabajadores, que Aguirre es mala y desvíar la atención de Zapatero.

Una argucia más del Psoe y como no Publico apoyando

que quede clara una cosa, los trabajadores de metro tienen su pleno a derecho a estar en huelga y a forzarla cuanto quieran, pero apesta el oportunismo de la misma, el partidismo que desprende y la manipulación pública que se desprende de la misma

D

#21 #25 Mala cosa cuando nos quedamos sólo con el PPSOE y no salimos de allí.

Aggtoddy

#24 ah no te preocupes, yo soy un facha que vota a UPyD

bueno, si no facha Ultranacionalista, al menos eso dicen que es Rosa Díez =D

D

#24 Cualquier otro partido de izquierdas haría lo mismo que está haciendo el PSOE, y partidos de derechas no muchos donde elegir, la verdad.

llorencs

#31 Partidos de derechas donde elegir:

- PSOE, PP, UPyD, PNV, CiU, CC, PLib, y me dejo bastantes en el tintero

- Izquierdas: IU, BNG, ERC?, IA(Izquierda Anticapitalista), partidos de la Izquierda Abertxale y para de contar, y luego minipartidos trotskistas.

Pero como podemos observar domina mayoritariamente la derecha.

D

#42 "PSOE, PP, UPyD, PNV, CiU, CC, PLib, y me dejo bastantes en el tintero"

lol Me troncho. ¿Estás borracho? ¿El PSOE de derechas? Esta si que es buena. UPyD es de izquierdas, más moderada que el PSOE, pero desde luego no es de derechas.

PNV, CIU y CC son nacionalistas, y la mayoría de la gente de derechas no es nacionalista, así que descartados; y desde luego PNV y CIU no son de derechas, CC creo que tampoco pero no afirmo nada ya que no los conozco lo suficiente.

PLib lo desconozco, así que no opino.

llorencs

#55 Dime que politica de izquierdas ha hecho el PSOE, luego hablamos.

Lo de los nacionalistas es para troncharse, como si el PP no fuera nacionalista, o UPyD o PSOE. PNV, CIU y CC son partidos de derechas, joder mira su politica.

Todo eso son opicones en la derecha, mas liberales, mas conservadoras, nacionalistas regionalistas, estatales,... pero dentro del espectro liberal o de la derecha todos.

Se que te cuesta aceptar que el PSOE es de derechas, pero si hubieramos tenido un gobierno de izquierdas te asustarias de lo distinto que es el tipo de medidas que se adoptarian.

D

#56 "Dime que politica de izquierdas ha hecho el PSOE, luego hablamos."

Arruinar España, conseguir una tasa de paro del 20%, coartar nuestras libertades (véase tabaco y bollería industrial", malgastar el dinero público como si las arcas fueran un pozo sin fondo mediante Planes E que no llevaban a ninguna parte y hasta el más tonto lo sabe, simplemente por hacer demagogia.

La izquierda se basa en la demagogia, y en eso han sido expertos, en negar la crisis y en medidas demagógicas como el Plan E. Pero claro, el dinero se acaba y al final quedan con el culo al aire.

El que a estas alturas crea que la izquierda es otra cosa que esto, es que es un iluso o un ignorante (o ambas cosas).

llorencs

#57 Eso es demagogia, eso lo puede hacer cualquiera sea izquierda o derecha.

El plan E es un intento bodrio y una mala interpretacion de lo que deberia ser una politica keynesiana, pero tremendamente mal aplicada.

¿Izquierda en demagogia? ¿Sabes que es la izquierda? En serio.

Veamos politicas reales del PSOE:

- Reforma laboral: Reduccion de derechos de los trabajadores
- Reforma jubilacion: Ampliacion a los 67 años

Eso choca con todas las defensas de cualquier partido de izquierdas, es mas tipico en un partido liberal, esa es la politica real del PSOE, politica liberal.

Politica de izquierdas:

- Reforma laboral: Reduccion de jornada laboral a 35 horas con igualdad de salario
- Reforma jubilacion: Reduccion de la edad de jubilacion a 60 años

Eso seria lo logico en un partido de izquierdas.

Y desde la izquierda, por ejemplo se defenderia tambien la jornada laboral de 30 horas(la cual defiendo yo), por ejemplo es lo que defiende la CNT(anarcosindicalismo).

No reduceria el deficit con un paro de un 20%, haciendo recortes a los salarios de los funcionarios, por ejemplo, reduciendo su poder adquisitivo, es decir, pudiendo comprar menos, luego haciendo que haya menos gasto, por lo tanto menos ingresos en las empresas, lo cual menos beneficios para ellas en consecuencia mas paro.

Asi que no, el PSOE de izquierdas tiene lo que yo tengo de fraile; el dia que aplique politica de izquierdas y fracase o triunfe; entonces hablaremos de que es un partido de izquierdas, pero ahora... es un partido socioliberal, o de derechas progresista, joder si Angela Merkel(la derecha alemana) en segun que aspectos es mas progresista que el PSOE.

D

#59 Esa izquierda utópica idílica no existe, solo existe en las calenturientas mentes de cuatro flipaos que viven en su nube particular. La izquierda en el mundo real es esto, ruina y miseria. Si no te gusta, acepta la realidad, y replánteate si quieres seguir siendo de izquierdas.

La izquierda son un puñado de ideas demagógicas y populistas que son muy bonitas sobre el papel, pero no se pueden aplicar en el mundo real porque hacen aguas por todas partes, y si se aplican son muy bonitas al principio... hasta que revienta todo.

Véase por ejemplo cosas como subvencionar cosas y dar pasta a todo el mundo alegremente a todo el mundo. Es muy guapo (y demagógico) que el Estado nos de pasta a los ciudadanos, y parece una buena idea, pero la realidad es que esa pasta la hemos aportado nosotros y llega un momento en que se acaba la pasta, y solo nos queda la ruina.

Joder, que lo hemos visto con Felipe González, lo vemos ahora con Zapatero, ambos nos han llevado a la ruina. Vemos también el comunismo aplicada en países como Cuba, China, Rusia y los países del Este. La izquierda solo ha traído pobreza, represión y genocidios, ¿como puede haber gente que la siga defendiendo?

No olvidemos además que la izquierda defiende el intervencionismo en las vidas de los ciudadanos, suprimiendo las libertades individuales al más puro estilo de 1984. La izquierda nos quiere tener a todos bien controladitos, como borreguitos, como si fuéramos inútiles a los que papá Estado les tienen que hacer todo.

llorencs

#60 No hay remedio, bueno piensa lo que quieras; te puse claro lo que es una politica de izquierdas, y eso es una politica de izquierdas, todo lo contrario no es politica de izquierdas.

Y ademas fue Gonzalez quien se cargo al PSOE y lo convirtio en lo que es hoy en dia; fue Gonzalez quien hizo que el PSOE traicionara a todo lo que era izquierdas y convertirlo en un partido socioliberal, desde Gonzalez es un partido de derechas, se que te cuesta aceptarlo, pero es asi.

Cuba por ejemplo si que ha aplicado cierta politica de izquierdas, politica "socialista" o una economia de estado, pero hay mas alla de eso. Pero el ¿PSOE? no ha hecho ni una sola politica de izquierdas, y lo que dices de arruinar blabla, son consecuencias de una politica que puede ser de derechas o de izquierdas, y obviamente equivocada, y por supuesto politica de izquierdas en el PSOE es nula.

La izquierda la confundes mucho, hay mucho tipo de ideas en la izquierda, yo soy de izquierdas y dime donde defiendo el intervencionismo en la vida de los ciudadanos.

Tus prejuicios hacia ella, y tu desconocimiento te llevan a tesis erroneas(lo siento por ser tan directo pero es lo que opino, que perfectamente puedes opinar lo mismo de yo).

D

#42 El problema es que tu estás mal situado. Eres de extrema izquierda, por eso la extrema izquierda te parece izquierda y la izquierda te parece derecha. Porque no, por mucho que se repita, el PSOE no es un partido de derechas, el PSOE es de izquierdas.

Pero la izquierda siempre tenéis la excusa a mano de que si la vuestra amada izquierda hace algo que no está bien tenéis la excusa de decir que es de derecha.

Aggtoddy

#30 me parece magnífico que no sea un sindicato mayoritario, la pregunta es si es el metro de Madrid el único sector donde se ha roto el convenio y han decidido actuar

eso me quitaría un peso de encima, me sigue pareciendo mucha casualidad todo esto

llorencs

#34 No tengo ni idea no conozco mucho ese sindicato ya que básicamente opera en Madrid, y me pilla muy lejos.

llorencs

#48 Leer mi comentario #30, y #49 te da la respuesta a lo de los funcionarios.

Luego, una huelga de sector informático no solo incluye a los que estan en desarrollo web, sino también a los servicios técnicos, imaginate que se produce un error en un banco y no hay informáticos que lo puedan solucionar, etcétera, una huelga total de informáticos sería mucho más catastrófica(la de metro como mucho es problemática), una de informáticos puede ser catastrófica, así que la fuerza de presión de un informático es mucho mayor, solo falta organización.

#51 En un convenio se fijan unos salarios, y esos salarios son los que son durante todo el tiempo que dure ese convenio hasta próxima revisión, bien, si tú modificas unilateralmente un punto del convenio lo incumples, y en este caso es bajar los salarios, aunque solo fuera un 0,1% estarias incumpliendolo.

D

#17

Ya se han saltado, gañán! El que abrió la puerta fue Zapatero con la bajada a los empleados públicos. Nadie nos apoyó y ahora les toca a los del Metro y como en Madrid gobierna el PP, a estos si se les apoya. ¡Una mierda para todos! ¡Estoy harto ya de vosotros!

Ese es el problema, que nadie apoya a nadie. En cuanto a los funcionarios ya se han encargado los medios de comunicación propaganda explicar convencer a la opinión pública de lo necesario e inevitable que era, lo siento. No obstante,yo y muchos otros estuvimos y estamos en contra.

Ahora repiten la jugada con el metro, pero como estos son un grupo más pequeño unido y orgfanizado les ha salido mal la jugada. Espero que ganen los huelguistas por lo que pase la próxima vez. Decir que no se hizo nada por mi, así que yo no hago nada por nadie no sólo es hacerles el juego a aquellos que te jodieron, si no es tirar piedras contra tu tejado.

D

#19 "Ahora repiten la jugada con el metro, pero como estos son un grupo más pequeño unido y orgfanizado les ha salido mal la jugada."

No es que sea ni más pequeño ni más unido, es sencillamente que en la Comunidad de Madrid gobierna el PP y en el Estado el PSOE.

Si gobernara el PSOE en Madrid, les hubieran bajado el sueldo, los sindicatos hubieran callado y todo el mundo lo apoyaría con el cuento de arrimar el hombro. Si lo hace el PSOE es por nuestro bien, así que a callar, y el que diga lo contrario es un antipatriota.

Y si gobernara el PP en el Estado en este momento, con el 20% de paro y una bajada del 5% a los empleados públicos, privatizaciones de AENA, hablando de cobrar por la sanidad pública, etc. estoy seguro de que a estas alturas habría estallado una guerra civil mediante un golpe de estado (revolución lo llamaría ellos) de UGT+CCOO+PSOE contra el gobierno, sin exagerar.

Los sindicatos amarillos UGT y CCOO son una puta lacra que mientras no erradiquemos lo único que servirán es para derrocar gobiernos del PP, mientras a los trabajadores nos da por culo la izquierda. Hace falta una reforma radical, los sindicatos bajo ningún concepto pueden recibir dinero de la patronal (que es el gobierno).

frankiegth

Para #4 y #5 y #8 y #9 y #10 y #13. Goto #28.

Para #11. Las posiciones de privilegio estan para aprovecharlas, y doblemente si se trata de trabajadores.

Un saludo.

dreierfahrer

Animo a todos los del metro!

xaman

#6 Es una batalla que, por desgracia, ganaron hace tiempo. Y no sólo haciendo creer que no tenemos poder, si no que además, nos enfrentan los unos contra los otros.

tarkovsky

#6 Tengo que decirte que lo consiguieron hace muuuuuuchos años ... sólo tienes que leer muchos comentarios por aquí para verlo. Ahora de lo que se trata es de ver si somos capaces de revertir un poco el "divide y vencerás" que nos aplicamos a nosotros mismos con tantas ganas.

assman

Solidaridad Obrera, eso es lo que necesitamos. Tenemos que ser fuertes y unirnos ante el enemigo en común!

salud!!

Bender_Rodriguez

Cuando los funcionarios hicieron huelga por lo mismo, no leí tantas muestras de solidaridad ni de apoyo. Ni cuando los controladores aéreos protestaron por el recorte de sus salarios. Algunos todavía tienen esa mentalidad decimonónica de obrero=trabajador manual, y los que trabajan en oficinas son pequeños burgueses privilegiados. Habría que ver el convenio de estos trabajadores públicos y compararlos con los de las empresas privadas, por lo menos en mi ciudad los trabajadores del transporte público tienen unas condiciones que cualquiera envidiaría y como sus huelgas son siempre muy dañinas tienen al Ayuntamiento cogido de los huevos.

eskape

#33 Pues hazte empleado de transporte público de tu ciudad. Ah que no tienes el carné para conducir autobuses?, Ah, que no quieres trabajar los domingos y las fiestas, así como por la noche, en navidad, nochebuena, etc.

A todos los que os quejáis de que si ganan mucho o poco. Haceros conductores de metro o autobús y dejar de criticar el sueldo de los demás, envidiosos.

Bender_Rodriguez

#41 En mi ciudad tuvo que intervenir el Defensor del Pueblo para que en las bolsas de trabajo pudiesen entrar cualquiera y no sólo los familiares de los que ya estaban, que haciendo un cursillo tenían los mismos derechos que los opositores aprobados sin plaza.

llorencs

#44 Servicios mínimos son aplicables en servicios insustituibles, es decir, que nadie más los podría realizar; no es el caso del metro.

Los informáticos para que se notara una huelga bastaria con 1 o 2 días, con una huelga total lo notarian y mucho, e incluso perjudicaria mucho más que la de metro, no te equivoques. El problema es vuestro de no saberos organizar y perder el tiempo en pedir tonterias como colegios.

A ver, los sindicatos se mueven cuanto pueden, y si no se mueven, o no lo suficiente es porque no tienen suficiente fuerza, por ejemplo, demasiados pocos sindicalizados.

hispar

#45 En una ciudad como Madrid el metro es prácticamente insustituible para mucha gente, las lineas de transporte son complementarias, el autobús no te permite llegar a todas partes y el tráfico es infernal un día normal.

Trabajo en desarrollo de páginas web, 2 días de huelga a mi empresa no le supondría nada salvo que fuera justo en fechas de entrega, y eso de que perjudicaría mas que la de metro está por verse y personalmente lo dudo mucho.

Los sindicatos se mueven cuando no les dan suficientes prebendas a los líderes sindicales, las AAPP están bastante sindicadas y se han comido el recorte entero porque gobierna el PSOE, en Madrid gobierna el PP y aquí si interesa dar leña.

xanty.gc

#48 Perdona, se han comido el recorte por que el seguimiento de la huelga general de funcionarios fue ridícula ...

Locodelacolina

Todo mi apoyo para los trabajadores del Metro, ¡esto ya no se trata de dinero!

D

Todo mi apoyo para los trabajadores del metro, resistid, recordad que el arma que más temen TODOS los políticos, sean estos del color que sean, es la huelga general, ellos tendrán a sus perros para mandarlos contra vosotros, pero dichos perros no son más que pedazos de carne con ojos a los que les han dado un palo y una gorra, ellos son incapaces de hacer vuestro trabajo, no cedáis ni un ápice, el resto de trabajadores, y vuestros hijos, os lo agradecerán, y la próxima chusma política que intente algo parecido sabrá a ciencia cierta, que no conseguirá doblegar a los obreros.

Un saludo

frankiegth

Relacionada :
Abren Caja de Resistencia para ayudar a los trabajadores en la Huelga de Metro

Hace 13 años | Por yemeth a solidaridadobrera.org


Si va para largo, me parece una buena idea que aquellos que podamos luchemos indirectamente por nuestros derechos colaborando. El que no quiera ver que perdiendo los trabajadores de Metro nos ponemos el resto de colectivos de trabajadores en fila para la cola de decapitado de convenios es que quiere cerrar los ojos a lo evidente.

Los trabajadores somos una sola clase, no permitamos que nos dividan.

fisicorr

Para la Señora Esperanza Aguirre lo importante es ganar cueste lo que cueste. Como buena política que es, puede modificar, influenciar y distraer a la opinión pública. Ha demostrado ser una experta en la manipulación con tal de ganar cualquier pulso, el que sea, para beneficio de sus propios fines. En este caso volverá a ganar, siempre lo hace. Y jode, y mucho sentir como te mean encima, para justificar su lluvia.

Unoqueiba

Si esta señora se sale con la suya, se saltara todos los convenios que le de la gana y cuando ya no tenga mas convenios que saltarse bajara los sueldos a los parados.

T

Soy un afectado de la huelga de Metro, y aunque en principio no les apoyaba por lo de no haber cumplido los servicios mínimos, he racapacitado y ahora tienen todo mi apoyo, incluso incumpliendo dichos servicios mínimos. Aunque yo nunca volveria a incumplirlos al 100%, es decir no abrir el metro. Creo que en las fechas en las que estamos como poco debe quedar abierta en buen porcentaje la linea que va a barajas (No es la que uso, la que me afecta es la 6, y la de barajas la , que con la que está cayendo una cosa es paralizar un poco la ciudad y otra joder las vacaciones al personal, que ya lo está pasando bastante mal.

p

Bueno, eso de que "la huelga no es por dinero .. que es por la ruptura del convenio" no me lo creo ni yo ni nadie, vamos que van a decir ahora que si la empresa hubiese "roto" el convenio subiendo los sueldos mas de lo acordado tambien hubiesen hecho huelga ¿no?
Aqui hay una cosa que esta clara, los sindicatos han "usado" a los trabajadores del metro (porque en madrid es clave como se ha demostrado) para crear caos y debilitar a aguirre, .. pero, les ha salido el tiro por la culata, y QUIEN PIERDE SON LOS TRABAJADORES, los han aconsejado mal, sin importarle las consecuencias para los trabajadores,¡a quien se le ocurre no respetar los servicios minimos! y ahora ven que se han metido en un lio e intentan justificar lo injustificable, ¿como pueden pedir solidaridad a la gente a la que han perjudicado para obtener ellos mas dinero?¿han pensado ellos en la gente que no ha podido ser atendida por el medico porque no se ha podido desplazar? .. descuentos de dinero por no asistir al puesto de trabajo?.. perdida de avion.. y mil casos mas? es que el mensaje es "jodeos y sed solidarios conmigo para que yo cobre mas" y eso en un momento que a la gente que tiene la suerte de conservar el trabajo le bajan el sueldo mas que a ellos y a los que nadie defiende ni por los que nadie monta huelgas.
Si tanto le gusta la palabra "solidaridad" que sean solidarios ellos y que donen una parte de su sueldo para los mas desfavorecidos de madrid ¿merecen acaso mas atención unos trabajadores que cobran en torno a 30.000€ anuales, solo porque le bajen un 1,5% del sueldo, que millones de personas que no saben como sobrevivir?

D

"Como dijeron Def Con Dos: Ahora las hostias las doy yo" - Esperanza Aguirre

efra

a mi me da miedo que esta sea la verdadera derecha que nos espera.

Por otro lado, creo que esta reivindicación será el espejo que lo que nos deparará según termine esta lucha sin cuartel, y llegado a este punto estoy de parte de los trabajadores...por que... me diga Espe en que se ha recortado ella para que llegue a recortar los salarios de esos empleados..

amoebius

No es por dinero, es por Esperanza.

D

Acabaramos!

leeber

En fin, ¿alguien se ha leído el convenio de los trabajadores de Metro? Es que, a estas alturas, se sigue sin saber si la reducción de salario entra o no en su convenio.
Entiendo que la rebaja del 5% para funcionarios no se aplica a las empresas públicas, pero ya estamos hablando de una rebaja del 1,5%, lo que me hace pensar que es una rebaja del salario sin más, no de una aplicación de la norma ministerial.

Schwepps

No entiendo que la gente se meta a valorar si las nominas de los demás son abultadas o no. La mayoría de las nóminas en España son rídiculas comparadas con las del resto de Europa y todavía nos parece que hay que rebajarlas... tremendo.

D

A día de hoy, los sindicatos han dinamitado el convenio al firmar la bajada del 1%.

w

Las reibindicaciones de los trabajadores de Metro seran justas ( que creo que lo son ), no lo he dudado nunca, pero que esta negociacion la han perdido desde el mismo momento en el que perdieron los papeles cerrando el metro lo saben perfectamente sus representantes sindicales, A ver como le explican ahora a los trabajadores que no van a sacar nada de todo esto.

Lo de los servicios minimos aunque sean del 50% da igual por que nunca los han cumplido, no hay mas que echar calculos de lo que tardas normalmente y lo que tardas un dia con supuestamente sevicios a la mitad.

I

Va a ser que la huelga no es por dinero, si claro... eso cuentaselo a otro, yo se donde se dejaron la moral los colectivos... 4,5 millones de parados y nos la suda, nos quieren bajar el sueldo 1,5% (es lo que quiere pactar el ayuntamiento) y lio la marimorena, pero ojo, no por mí, sino por todos los trabajadores de este país... venga ya por favor, que nos conocemos a los trabajadores del metro, señores "vamos a quemar Madrid" o "se esta con nosotros o contra nosotros".

D

#16 Y si no les funciona, pues que vayan y apuñalen a su jefe, o que hagan amenazas de prederle fuego a algo. Hicieron lo que tenían que hacer, así de simple: http://www.europapress.es/nacional/noticia-admitido-tramite-recurso-contra-rebaja-salarial-funcionarios-20100715140855.html

Si tu jefe se salta tu contrato pues lo denuncias. Que si cada uno empieza a saltarse las normas porque le parece injusto, pues así vamos.

D

Hombre esta claro que los trabajadores estan amparados , defendidos, mimados y explotados a ultranza por esos maravillosos sindicatos Españoles , la mafia CCOOO-UGT y el partido del gobierno de España :

PARTIDO SOCIOCAPITALISTASIONISTA ANTIOBRERO ANTIESPAÑOL

Con esas credenciales los obreros estamos a salvo ... crisis ??? quien dijo crisis ???

En las proximas elecciones quieres miserias , quiebras , paro y corrupcion :

Vota SOCIATA , dos mandatos presidenciales lo avalan ( GONZALEZ Y ZAPATAZO ) se han cargado España

Mullin

Desde mi punto de vista, claro que esta huelga no es por dinero: ¡es política!
Zapatero ha rebajado mucho más el sueldo a los funcionarios y nadie les ha apoyado y ahora, estos que hace huelga, saltándose las reglas de juego, para muchos parecen héroes.

hispar

Los trabajadores del metro de Madrid llevan años aprovechando su posición de privilegio a la hora de aplicar el derecho a huelga, el cuento de que no es por dinero no me lo creo.

Y eso de enfrentarse al enemigo común me parece muy relativo, considero más enemigo a los sindicatos vendidos, o a los piquetes que incapaces de convencer a un compañero prefieren darle una paliza.

Cuando se saltaron los servicios mínimos perdieron toda la razón que podían tener, ahora tendrán que tragar como tragamos todos.

MrAmeba

A los trabajadores del Metro de Madrid : ÁNIMO!! tenemos la mirada puesta en vosotros, sois todo un ejemplo!!

A #11: tu comentario es el perfecto ejemplo para una frase típica que tenemos en galicia "mexan por nós e dicimos que chove" (nos mean encima y decimos que llueve)

hispar

#15 ¿Y mi derecho a tener unos servicios mínimos vale menos que su derecho a huelga? Lo que es un privilegio es que al estar en un servicio público una huelga suya afecta de forma inmediata a toda la población.

Cuanto tiempo tenemos que hacer huelga los informáticos para que se note igual, ¿1 mes?¿2 meses? (los sabotajes no cuentan porque el derecho a huelga no es derecho a sabotear?

Y no os confundáis, estoy de acuerdo con sus motivos para hacer la huelga, pero perdieron toda la razón cuando pasaron de los servicios mínimos, es decir de los derechos de todos.

Respecto a que defienden los derechos de todos, es una total mentira. Si deciden destrozar el convenio de alguien con menos poder para joder a sus vecinos, se lo van a destrozar y los sindicatos van a decir "amen".

D

#11 Imagina que cobras 1000€ al mes, que lo firmaste con tu jefe y figura en tu contrato. Imagina que la empresa va mal y tu jefe decide que pases a cobrar 900€ al mes, mientras que el no renuncia a nada, y sigue gastando el dinero en tonterias. ¿Estarías de acuerdo?

Imagina que firmas una hipoteca con el banco, imagina que los bancos vuelven a temblar y arbitrariamente revisan tu hipoteca y te la doblan, con eso consiguen que no caigan los bancos, pero tu no vas a ver nada favorable para ti, más que el sistema siga funcionando para ellos y sigan ganando lo mismo. ¿Estarías de acuerdo?

Ahora piensa en que lo que pasa en metro, se puede extender al resto del país. ¿Como te sentirías cada vez que firmes un contrato, sabiendo que las condiciones en las que aceptas trabajar las pueden cambiar a su antojo?. ¿Qué pensarías cada vez que los sindicatos negociasen un nuevo convenio consiguiendote una serie de prestaciones, sabiendo que realmente no tienen peso?

Desde mi punto de vista eso es lo que se esta buscando aquí. No sé si los de metro pelean por eso, o solo por su dinero, pero la lucha que estamos viendo todos de fondo es por los derechos y por la validez de lo pactado.