Publicado hace 15 años por deltoya.com a magicnumber5.blogspot.com

A pesar del empuje del idioma español, Internet es dominada de forma abrumadora por el inglés, pero existen a la vez muchas ayudas para poder traducir un texto, o incluso, una página web completa.

Comentarios

amromero

El traductor de Google

MalditoFriki

El problema de la traducción automática (traducción realizada por ordenador) es que necesita que el texto de partida esté redactado de la mejor manera posible: sin faltas, cuidando la gramática, sin ambigüedades, preferiblemente con frases cortas y con conectores apropiados, etc.

Si un texto se escribe únicamente para ser leído por humanos, es difícil que una máquina lo interprete correctamente y lo traduzca al idioma deseado. Para obtener buenos resultados, habría que trabajar primero el texto original para hacerlo "legible para máquinas". De este modo, la traducción automática sería un poco más precisa.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los servicios de traducción automática ofrecen sólo una idea general del texto original, para facilitar su lectura. En ningún caso se trata de traducciones "de verdad" que puedan ser usadas como documentos en la lengua de destino.

p

¿No os ha pasado nunca que los traductores on-line son tan asquerosamente malos, que para entender lo que ponen has de recurrir al original en inglés... aunque tengáis que recurir a un diccionario para buscar la mitad de las palabras?

D

perezosos, a ver si aprenden un poco de inglés, que la traducción automatizada es una basura!