Hace 12 años | Por --157988-- a libremercado.com
Publicado hace 12 años por --157988-- a libremercado.com

Los somalíes viven sin un gobierno efectivo a escala nacional desde 1991. De todos los estados que se califican de "fallidos", es el único que ha reemplazado el gobierno centralizado por la anarquía. Según distintos indicadores de desarrollo económico (renta, salud, mortalidad, educación, infraestructuras, telecomunicaciones...) se observa cómo Somalia ha mejorado en gran parte de estos indicadores desde que colapsó el gobierno en 1991. ¿cómo se las arreglan los somalíes sin un gobierno que proporcione la ley y el orden?

Comentarios

Wilder

Solo una palabra digo: Cuidado!

Este es un articulo de Libertad Digital, que promociona una de las peores abominaciones del neoliberalismo, el anarcocapitalismo.

Se basan en una falacia al decir que Somalia tiene mejores indices economicos desde la llegada de la Anarquia. En realidad esto se debe al progreso tecnologico globalizado, y a la ayuda internacional que recibe Somalia.

Wilder

#8 Yo tambien lo he leido, y he argumentado. Y el comentario tampoco iba dirigido a ti especificamente.

m

#9, no me fastidies, ya se que no iba para mi, mi comentario era un comentario con ironia.

Y perdona que te diga, tu no has argumentado nada, has dicho: Ojo! Que es de tal periodico!

Eso no es argumentar.

Saludos.

Wilder

#10 ¿Te has leido mi comentario? ¿En especial esta parte?

Se basan en una falacia al decir que Somalia tiene mejores indices economicos desde la llegada de la Anarquia. En realidad esto se debe al progreso tecnologico globalizado, y a la ayuda internacional que recibe Somalia.

Cameloth

Igual no creo que sea ningún ejemplo a seguir.

Suigetsu

#1 Obviamente, pero funciona la cosa mucho mejor que muchas repúblicas democráticas Africanas controladas por occidente.

Cameloth

#2 Yo no diría mucho mejor, igualmente son números desastrosos. Es mejor decir que entre la mierda es la que menos huele.

D

Al artículo le falta decir muchas cosas, además de que cae en propias incongruencias como esta:

Para evitar que haya casos en los que las compensaciones no se paguen a la víctima (por ejemplo, si el infractor no tiene recursos o es un niño), la Xeer requiere que toda persona esté completamente asegurada en un colectivo ante cualquier responsabilidad que pudiera incurrir bajo la ley. Así, si esta persona no puede pagar, recurre al grupo en el que está asegurado, lo que le revierte negativamente en costes de reputación. Si el infractor repite en numerosas ocasiones y hace pagar al grupo (comportamiento del gorrón o free-rider), éste puede expulsarlo, en cuyo caso se convierte en un fuera de la ley, sin protección legal alguna.

Vale, en resumen: Si haces algo a alguien pagas pasta. Si no puedes pagar, lo hace el grupo que te apoya. Si reincides, el grupo que te apoya te expulsa y eres un 'fuera de la ley', Entonces ¿puedes delinquir lo que quieras sin temor a estar obligado a pagar? Quien sea afectado por un 'fuera de la ley' de estos ¿se jode?

Por otra parte el artículo obvia que en el país si hay dos Gobiernos fuertemente asentados, uno de ellos es el de Somalilandia y otro el de Putlandia, las dos regiones que hace años claman por independizarse de Somalia. Es probable que el crecimiento general del país sea gracias al repunte de solo estas dos zonas, donde si hay infraestructuras e incluso un semáforo, el único de todo el país.

Y finalmente, obvia algo tan vital como es el 'mercado del pirateo'. Allí los piratas han recaudado miles de millones de dólares. Mi-les de Mi-llo-nes. Y todo ese dinero ha ido a parar de una manera u otra a la población, unos han cobrado mas que otros, pero está claro que han logrado mas dinero que antes. Y eso se traduce en la compra básica de cualquier persona hoy en día: un teléfono móvil. Y para que funcionen necesitan instalaciones, algo que empresarios avispados han aprovechado, a sabiendas que nadie las atacará, porque si tiran abajo un cable o repetidor de telefonía, se quedan sin linea. Es de cajón.

También habrá subido la venta de coches, la importación de piezas de taller y se habrá invertido mas en sanidad porque la pueden pagar. Invertir mas en sanidad cuando partes de cero, es crecer hasta el infinito (y más allá! )

En fin, que no se puede crecer sin un mínimo, algo que ese artículo nos quiere hacer creer. O acaso se cree que los noruegos se ha desarrollado a base de seguir siendo unos vikingos? lol

D

¿Y esta gente no menciona el islamismo radical?

Israfil

Europa cortó la tierra de África con tiralínes, sin tener en cuenta los territorios naturales ni mucho menos las etnias, no hay más que ver el mapa de África.
Por ejemplo, el Congo Belga, que fue propiedad personal del rey Leopoldo II de Bélgica, colonizado y exprimido.
Y tantos otros países de África, que mejor les hubiera ido sin nuestra "civilización".
No podemos dar ejemplo, Bélgica, el país antes colonizador, ostenta el record de país que más tiempo lleva sin gobierno.