Hace 10 años | Por --150494-- a es.scribd.com
Publicado hace 10 años por --150494-- a es.scribd.com

El concepto de “ataque limitado” planteado por Obama al Congreso USA como fundamento para conseguir la aprobación del poder legislativo es, en sí mismo, un manifiesto engaño con un extraordinario peligro para la paz mundial. Ya hemos explicado que cualquier ataque militar, por muy limitado que sea, a un país independiente, salvo que haya una agresión directa al país atacante o exista un acuerdo en tal sentido de las Naciones Unidas, es un ataque también al Derecho Internacional que debe calificarse como crimen de guerra.

Comentarios

D

Lo realmente preocupante es precisamente que el altísimo riesgo de la escalada o "estallido bélico internacional –o mundial- que, en definitiva, asegure la hegemonía mundial ahora en peligro" lo que es algo perfectamente conocido por el Presidente Obama y el Secretario de Estado Kerry.

Muy grave que el Presidente Obama aborde esta operación disparatada,
+ en contra de la opinión de sus propiasfuerzas armadas,
+ en clara connivencia con Al-Qaeda y otras facciones islamistas radicales,
+ con la opinión pública americana abrumadoramente en contra,
+ sin autorización de las Naciones Unidas,
+ con el voto en contra del Parlamento británico,
+ sin apoyo de la Unión Europea,
+ con la oposición frontal de los países emergentes, y
+ con el rechazo de prácticamente la totalidad del resto del mundo.

Y es que un ataque de este tipo implicará, con toda probabilidad:
+ Algún tipo de respuesta de Siria, Líbano o Irán.
+ Si los atacados son Israel o Turquía, la presión –o el pretexto- para que Estados Unidos responda protegiendo a sus aliados que sería probablemente incontrolable.
+ Aunque la respuesta se dirigiera, por ejemplo, contra Arabia Saudita o Qatar, si el gobierno de Siria es desbordado, en el primero o en los sucesivos ataques, sería Rusia –y quizás, después, China- quien se vería obligada a intervenir...

D

Interesante recordatorio que no debemos desdeñar, ni a mi juicio, desestimar por cansinas que puedan parecer ya las noticias sobre Siria, ya que el argumento no lo es:
"Recordemos que Siria e Irán son el punto culminante de la estrategia de desestabilización y control de los países musulmanes adoptada por el poder financiero central –y, poteriormente, por el gobierno USA- a fines de los años 90, que ha llevado a la desestabilización, invasión y destrucción sucesiva de cada vez más estados musulmanes.

D

#0 muy buen meneo gracias!
estoy leyendo este otro que aparece en el mismo link
http://es.scribd.com/doc/164876200/Geo-estrategia-SIRIA-LAS-FUERZAS-ARMADAS-USA-CONTRA-LA-GUERRA-Es-Geo-Strategy-SYRIA-U-S-MILITARY-AGAINST-THE-WAR-Es-Geo-Estrategia-SIRIA-AE

En Red Voltaire se apuntaba al mismo sitio cuando salieron a la luz las revelaciones de Snowden
Ex comandante de las fuerzas nucleares de Estados Unidos, ex jefe del Estado Mayor Conjunto, ex consejero militar del presidente Obama, el general Cartwright está siendo acusado de espionaje. Se le imputa haber entregado al New York Times información sobre la guerra secreta contra Irán para evitar así una guerra inútil.
http://www.voltairenet.org/article179218.html

relacionada Tráfico de armas de la CIA: Qatar-Libia-Siria [ENG]

Hace 10 años | Por capitan__nemo a globalresearch.ca

D

A la luz del derecho, es el Consejo de Seguridad el que debería garantizar la defensa de la paz. Sin embargo, cuando el Consejo de Seguridad no logra ponerse de acuerdo porque sus miembros permanentes bloquean sus decisiones, la Asamblea General de la ONU puede tomar nota de dicha imposibilidad y decidir en su lugar. Ello implica que la Asamblea General de las Naciones Unidas puede adoptar una resolución que prohíba atacar Siria.

Ya en este momento, Cuba ha señalado esa opción en una declaración de su ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. Cuba subraya en esa declaración que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está en el deber moral de recoger él mismo las firmas necesarias para concretar la realización de la reunión extraordinaria de urgencia de la Asamblea General. Sería para el señor Ban Ki-moon una excelente ocasión de demostrarle a quienes lo ven como un peón de Estados Unidos que están equivocados. No obstante, sería probablemente más seguro poner esa tarea en manos del embajador Bashar Jaafari, en aras de desbloquear la situación.

En los próximos 8 días, es posible lograr la paz en Siria

Hace 10 años | Por Serendipio a voltairenet.org

D

a mi es que ya me da igual que se valla todo al carajo y de una puta vez,porque la verdad es que la realidad solo la conocen unos pocos,desde los tiempos del primer lio con gadafi siempre estan con el mismo rollo,que si va estallar la tercera guerra mundial que si esto y que si lo otro,si estalla una guerra nuclear el objetivo es reducir la poblacion mundial,total los que van a morir vamos a ser en su mayoría los de siempre,pensar en lo que solucionaria una guerra nuclear,problema de superpoblación resuelto,problema de recursos resuelto,problema de crisis resuelto,probblema de perdida de poder de las elites resuelto,eso es lo que ganarian ¿porque perder que pueden perder?van tener acceso a partes del planeta limpias para vivvir y comida y recursos