edición general

encontrados: 152497, tiempo total: 0.229 segundos rss2
132 meneos
1538 clics
El Monte Palatino: el lugar donde se fundó Roma y los emperadores construyeron sus palacios imperiales

El Monte Palatino: el lugar donde se fundó Roma y los emperadores construyeron sus palacios imperiales

La historia del monte Palatino está ligada a la leyenda de Rómulo y Remo, gemelos amamantados supuestamente por la loba Luperca a orillas del Tíber. Años después, cuando crecieron, los hermanos quisieron fundar una ciudad, pero tras una disputa, al no ponerse de acuerdo, Rómulo mató a Remo y lo enterró en el Monte Palatino, donde decidió fundar Roma. Una Roma que tuvo 3 etapas históricas: la Monarquía, la República y el Imperio.
9 meneos
116 clics
Las fuerzas especiales de las legiones romanas que decidían emperadores y asesinaban senadores

Las fuerzas especiales de las legiones romanas que decidían emperadores y asesinaban senadores

El excéntrico e impopular emperador Cómodo iba a morir asesinado en la oscuridad del invierno del año 192. Un tembloroso liberto llamado Narciso lo estranguló mientras tomaba un baño, acabando con la dinastía Antonina, que había liderado Roma desde hacía casi un siglo. El antiguo esclavo, cabeza de turco, terminaría arrojado a las fieras del Coliseo por su crimen. Tras el regicidio, el vacío de poder arrastró al Imperio romano a una violenta guerra civil. Una vez estrangulado el emperador en el año 192, comenzó el año de los cinco emperadores.
4 meneos
29 clics
¿Es cierto que los romanos usaban el sudor de los gladiadores como afrodisíaco?

¿Es cierto que los romanos usaban el sudor de los gladiadores como afrodisíaco?

Se ha especulado mucho sobre la posibilidad de que esta gran civilización histórica tuviera esta peculiar costumbre. Sin embargo, los textos antiguos la rechazan
10 meneos
46 clics
Encuentra un misterioso anillo con la efigie de Minerva en una cantera de Israel

Encuentra un misterioso anillo con la efigie de Minerva en una cantera de Israel

Un niño que estaba de excursión encontró un fabuloso anillo de bronce perdido en una cantera. Tras ponerse en contacto con las autoridades se ha confirmado que la joya lleva grabada la efigie de la diosa romana Minerva y podría datar de entre los siglos II y III. "En este hermoso anillo puede verse la imagen de una figura desnuda con casco. En una mano sostiene un escudo y en la otra, una lanza y podría simbolizar a la diosa romana Minerva, la Atenea de la mitología griega".
9 1 2 K 94 cultura
9 1 2 K 94 cultura
2 meneos
112 clics

Cómodo, el excéntrico emperador que luchó como un gladiador en el Coliseo

Conocido por su afición a exhibirse como si fuese un gladiador en el Coliseo, el gran anfiteatro de Roma, el odiado emperador Cómodo, hijo de Marco Aurelio, murió víctima de un complot, envenenado por su amante y estrangulado por un liberto.
1 1 6 K -45 cultura
1 1 6 K -45 cultura
7 meneos
23 clics

Los escáneres arqueológicos ofrecen una ventana de 2.000 años al mundo de la medicina romana (ENG)

Los investigadores examinaron seis instrumentos, incluido un mango de bisturí de bronce, que se habrían utilizado en cirugía. También se escanearon dos sondas quirúrgicas, una cuchara y dos agujas en el Laboratorio SHArD 3D de la Universidad de Exeter para ayudar a construir una imagen de cómo podrían haber sido utilizadas por los médicos romanos al tratar lesiones y afecciones médicas en la antigua Gran Bretaña
10 meneos
209 clics

Aníbal y el Paso de los Pirineos: El Primer Paso hacia Roma

En la vasta extensión de la historia, pocos episodios han capturado la imaginación como la travesía de Aníbal Barca a través de los Pirineos y los Alpes. Este general cartaginés, cuya astucia y valor lo han inmortalizado en los anales de la guerra, emprendió una campaña épica en el año 218 a.C. que desafió las normas de la estrategia militar y puso en jaque al poderoso imperio romano. Sin embargo, para comprender plenamente la magnitud de esta hazaña, es esencial retroceder un poco y examinar los eventos que precedieron a esta epopeya.
10 meneos
86 clics

La peligrosa y osada expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

En el siglo I d.C., el emperador Nerón organizó una expedición para encontrar el origen del río Nilo, pero sus componentes, tras un difícil y duro periplo, se detuvieron a unos mil kilómetros de su objetivo final.
16 meneos
104 clics

Así el cristianismo pasó de ser una secta ilegal a ser la religión oficial del imperio romano

En menos de un siglo, el cristianismo pasó de ser una secta religiosa ilegal y perseguida a ser la religión oficial del imperio romano. Por el camino surgieron muchos problemas, se dieron pasos hacia delante y hacia atrás y se establecieron las bases oficiales de su doctrina. Por ello, si quieres comprender cómo fue el complicado camino del cristianismo hacia la dominación total del imperio romano, este programa junto al historiador y divulgador histórico Carlos de Miguel, del podcast El ocaso de Roma, es para ti.
9 meneos
413 clics

La historia detrás de la foto de Gabriel García Márquez, Muhammad Ali, Robert De Niro y Sergio Leone juntos

Cuatro de las figuras más importantes del siglo XX coincidieron en un restaurante de Roma y una foto inmortalizó el momento. Dos testigos de lujo recordaron la historia.
15 meneos
73 clics
La farmacia romana

La farmacia romana

El término "farmacia" se deriva de la palabra “pharmakon”, que designaba objetos y sustancias que podían afectar la salud corporal. Todas las categorías superpuestas de venenos, pociones y medicinas se consideraban pharmaka. Los médicos de la antigua Roma fabricaban una amplia variedad de productos farmacéuticos utilizados para tratar los problemas de salud. La medicina romana era muy sofisticada, muchos textos describen los primeros antisépticos, narcóticos y antiinflamatorios.
8 meneos
94 clics

Funcionamiento y decadencia del complejo molino de Barbegal, el mayor complejo industrial de la antigüedad (ENG)

Se conservan las incrustaciones de carbonato que se formaron del agua que fluía a través de depósitos, canales y norias del molino...Provienen de 3 canales de madera que alguna vez sirvieron a las ruedas de tres molinos en un tren de 8. Los depósitos se formaron a partir de la misma agua que bajaba de un molino a otro. La forma, microestratigrafía y patrones de isótopos estables de los depósitos de cada canal revelan una historia de uso única para cada molino durante los últimos 8 años de operación hasta su abandono definitivo.
9 meneos
29 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
15 meneos
101 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
7 meneos
238 clics

Los 6 secretos del Imperio romano para dominar Europa durante dos mil años

Para empezar, por la profesionalización del ejército. Los romanos sabían hacer y pensar la guerra. El legionario romano no era un héroe, era un soldado, un militar de profesión. Soldado deriva de 'solidarius', el que trae una paga. Su objetivo no era una muerte gloriosa, era una retirada tranquila para disfrutar de la tierra y el oro robados al enemigo. Y el general no buscaba ganar o morir, sino obtener la victoria a golpe de estrategia; era un organizador, un 'manager'.
145 meneos
1626 clics
El 'Julio Verne' de Carmona: la historia tras el hallazgo de 15 kilómetros de minas romanas

El 'Julio Verne' de Carmona: la historia tras el hallazgo de 15 kilómetros de minas romanas

Cuando Julio César describió en su famoso libro De bello civili que Carmona era, "de entre todas las ciudades de la provincia Bética, la más fuerte", no exageraba con hipérboles. En su guerra contra Pompeyo alabó a los habitantes del cerro de Los Alcores, pues consiguieron expulsar de la ya entonces monumental ciudad a Varrón y sus castigadas tropas. Fue el fin del comandante militar y uno de los pasos definitivos para afianzar el poder del futuro cónsul y dictador perpetuo de Roma...
352 meneos
1570 clics
El triplista español Jordan Díaz logra el oro europeo en Roma con el tercer salto más largo de la historia

El triplista español Jordan Díaz logra el oro europeo en Roma con el tercer salto más largo de la historia

El español derrota al campeón olímpico, el portugués Pedro Pichardo, con un majestuoso vuelo de 18,18 metros, en la primera final de la historia con dos triplistas por encima de los 18 metros.
4 meneos
57 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
5 meneos
39 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
3 meneos
52 clics

Malas historias del poder absoluto

Es que los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Jordania y los llamaos países del Golfo, incluida Arabia Saudita, ayudaron a abortar el ataque iraní y participaron en el derribo de las amenazas aéreas. El problema palestino existe porque sus parientes pasan muy mucho de ellos; que por algo será.
5 meneos
24 clics
Pertinax. Ni cuatro meses al mando: el emperador romano que gobernó durante menos tiempo

Pertinax. Ni cuatro meses al mando: el emperador romano que gobernó durante menos tiempo

El asesinato del emperador Cómodo en la víspera de Año Nuevo del 192 d.C. no solo puso fin a un reinado marcado por el exceso y la depravación, sino que también sumió a Roma en una profunda incertidumbre. En medio de un imperio que se tambaleaba al borde de la anarquía, surgió una figura inesperada como sucesor: Publio Helvio Pertinax, un exmaestro y administrador competente. Pertinax inició su breve pero significativo mandato, determinado a revivir la gloria y la estabilidad del Imperio romano.
4 1 0 K 65 cultura
4 1 0 K 65 cultura
9 meneos
25 clics

¿Sabes cuál es el origen de la Misa del Gallo?

Todos señalan que fue el Papa Sixto III quien, en el siglo V, introdujo en Roma, la costumbre de celebrar en el día previo a la Navidad una vigilia nocturna, a medianoche, llamada en latín: "mox ut gallus cantaverit" (en seguida de cantar el gallo). Comenzó a presidirla en un pequeño oratorio situado en la llamada capilla del pesebre, precisamente detrás del altar mayor de la Basílica de Santa María la Mayor.
10 meneos
243 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
14 meneos
193 clics

Estados Unidos y su declive catastrófico

“Hicimos una profunda revisión de la teoría política y de los textos que estudian el ascenso, el declive, el dinamismo, el estancamiento y la caída de las potencias en la historia. Estudiamos también el colapso social y las tendencias económicas. Identificamos un conjunto de casos y, en esta primera fase del estudio, revisamos en detalle: 1) la Roma antigua; 2) la dinastía Song de China (960-1279), el primer gobierno en la historia mundial que usó el papel moneda; 3) la Italia del Renacimiento; 4) el Imperio de Suecia o stotmaktstiden...
8 meneos
30 clics

Los fundamentos griegos del derecho romano pasados por alto (ENG)

Mucha gente conoce los fundamentos del derecho romano, que se convirtió en la base de la mayoría de los sistemas jurídicos modernos en todo el mundo. Sin embargo, no mucha gente está familiarizada con el hecho de que los elementos centrales del derecho romano se remontan directamente al mundo griego antiguo .
8 meneos
81 clics

¿Las mujeres no juegan a videojuegos?

Según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en 2024, por primera vez en la historia de España, las mujeres superaron en número a los hombres en el sector: 50,45% frente a 49,55%. Si eres mujer y juegas a videojuegos, probablemente te hayas topado con frases como: “Los Sims y el Animal Crossing no cuentan como ser gamer, ¿eh?”, dichas casi siempre por alguien cuyo título favorito es el FIFA. O quizá te hayas encontrado con el clásico reto de: “¿Ah, que tu saga favorita es The Legend of Zelda? Pues dime al menos cuatro juegos.”
8 meneos
92 clics
Kneecap (reseña película)

Kneecap (reseña película)

Kneecap (que toma su nombre del castigo que el IRA daba con tiros en las rótulas) no es solo una película, es una declaración de principios y un bofetón audiovisual. Dirigida por Rich Peppiatt, la cinta narra la historia real del grupo de hip-hop irlandés que ha desafiado el statu quo con su música en gaélico y su actitud irreverente.
22 meneos
45 clics
La OIEA alerta de que el sarcófago de Chernóbil funciona con generadores diésel tras un corte del suministro

La OIEA alerta de que el sarcófago de Chernóbil funciona con generadores diésel tras un corte del suministro  

La OIEA alerta de que el sarcófago de Chernóbil funciona con generadores diésel tras un corte del suministro El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha informado este miércoles de que el sarcófago de protección del reactor de la central nuclear de Chernóbil que en 1986 sufrió uno de los peores accidentes nucleares de la historia está funcionando con "generadores diésel de emergencia" después de una interrupción del suministro eléctrico tras el que no ha podido reconectarse.
21 meneos
35 clics
Jane Goodall, la mujer que redefinió al “hombre”

Jane Goodall, la mujer que redefinió al “hombre”

“Ahora debemos redefinir las herramientas. Stop. Redefinir al hombre. Stop. O aceptar a los chimpancés como humanos”. Este telegrama, que forma parte ya de la historia de la ciencia, fue la respuesta con la que el paleontólogo Louis Leakey recibió los hallazgos de su pupila, Jane Goodall. Leakey, que dedicó su carrera al estudio de los orígenes humanos en África, había contratado a aquella joven, que no tenía formación académica formal en biología, para estudiar los chimpancés en libertad en Gombe (Tanzania).
25 meneos
137 clics
Gaugamela: 2355 años de la mayor victoria de Alejandro Magno

Gaugamela: 2355 años de la mayor victoria de Alejandro Magno

La batalla de Gaugamela fue la victoria más importante de Alejandro Magno, tanto por sus estratégicas tácticas como por sus implicaciones para los persas
94 meneos
1754 clics
Antiguos cines de Zaragoza

Antiguos cines de Zaragoza  

Imágenes de las salas de Zaragoza que hace tiempo dieron su última función pero que algunos nunca olvidaremos.
421 meneos
424 clics
Trump amenaza con recortar fondos a Nueva York si Zohran Mamdani se convierte en alcalde

Trump amenaza con recortar fondos a Nueva York si Zohran Mamdani se convierte en alcalde

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el lunes una contundente advertencia: si Zohran Mamdani, favorito en las encuestas, se convierte en el próximo alcalde de Nueva York, la ciudad podría quedarse sin apoyo federal. “Va a tener problemas con Washington como ningún otro alcalde en la historia de nuestra otrora gran ciudad”, escribió Trump en su red social Truth Social. En sus mensajes, el presidente calificó erróneamente a Mamdani, un autodeclarado socialista democrático, como “comunista autoproclamado”.
9 meneos
78 clics
MIGUEL DE CERVANTES en Argel: análisis histórico de "El cautivo"

MIGUEL DE CERVANTES en Argel: análisis histórico de "El cautivo"

El 26 de septiembre de 1575 Miguel de Cervantes fue capturado y esclavizado en la ciudad musulmana de Argel, en el norte de África. Y 450 años después, Alejandro Amenábar ha estrenado su película "El cautivo", en la que recrea esos cinco años de cautiverio. Si quieres saber los errores históricos de esta película, este vídeo junto al graduado en Historia y divulgador Rubén García, de O César o nada, es para ti.
3 meneos
3 clics

Aprueban la primera Política Nacional de Cultura del Perú

En el décimo aniversario del Ministerio de Cultura, se publicó el instrumento que favorecerá el ejercicio pleno de los derechos culturales de los peruanos y peruanas. El Poder Ejecutivo aprobó la primera Política Nacional de Cultura en la historia del Perú, que orientará e integrará durante los próximos diez años la intervención del Estado en materia cultural, con el propósito de generar las condiciones para el adecuado ejercicio de los derechos culturales de los peruanos y peruanas, así lo dio a conocer el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
15 meneos
15 clics
Cooperación médica entre China y Cuba promueve la amistad entre pueblos

Cooperación médica entre China y Cuba promueve la amistad entre pueblos  

El 28 de septiembre se cumple el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba. En estos 65 años, ambos países han avanzado juntos en múltiples áreas, de las cuales, la cooperación médica ha sido siempre el lazo más cálido y sólido entre ellos. CGTN conversó con el Dr. Juan Carlos Medina Perdomo, quien ha trabajado durante años en el Hospital de Oftalmología Aier de Xining, para escuchar sus historias sobre el ejercicio profesional en China.
18 meneos
238 clics
Descubren en Francia una figura de 27.000 años con un peinado trenzado que desconcierta a los arqueólogos: podría ser la primera "moda"de la Prehistoria

Descubren en Francia una figura de 27.000 años con un peinado trenzado que desconcierta a los arqueólogos: podría ser la primera "moda"de la Prehistoria

Una figura tallada hace 27.000 años en el norte de Francia revela lo impensable: los cazadores paleolíticos también cuidaban su peinado.
Es un rostro humano, minuciosamente esculpido, con un detalle que ha desconcertado a los arqueólogos: una compleja trenza, o quizá una red para el cabello, perfectamente representada.
El contraste con otras zonas del continente es especialmente significativo. Mientras que en Europa Central y Oriental predominan figuras con cabezas cubiertas, sin rasgos definidos, esta muestra francesa apunta a una tradición.
47 meneos
48 clics

Italia rescata a 150 palestinos en Gaza y los traslada al país, convirtiéndose en el primer Estado occidental en hacerlo

El Gobierno de Giorgia Meloni ha llevado a cabo dos operaciones de evacuación en Gaza rescatando a 152 palestinos que llegarán a Italia en las próximas horas. Ha informado de ello, en la tarde del martes, el propio Palacio Chigi, confirmando que el Ejecutivo de Roma ha completado con "éxito" ambas operaciones, valiéndose de los servicios de inteligencia transalpinos, que han colaborado con otros actores "internacionales y locales". Italia, así pues, es el primer país occidental y europeo en intervenir por razones humanitarias en Gaza.
18 meneos
26 clics
Aznar desatado contra Sánchez al que acusa de "perder el tren de la Historia" mientras "escolta flotillas y alienta algaradas"

Aznar desatado contra Sánchez al que acusa de "perder el tren de la Historia" mientras "escolta flotillas y alienta algaradas"

Lo más llamativo es que FAES pone en valor que Pedro Sánchez se haya "manifestado favorable" a este plan, "adhesión reveladora por lo que tiene de contradictoria con su posición hasta la fecha" aunque "al Gobierno le pillan con el pie cambiado: escoltando flotillas y alentando y aplaudiendo algaradas, mientras son otros los que sientan las bases efectivas de una paz seria, no de pancarta".
11 meneos
85 clics
"La diosa de la riqueza": condenan a una mujer china en el mayor decomiso de bitcoin de la historia por valor de más de US$6.000 millones

"La diosa de la riqueza": condenan a una mujer china en el mayor decomiso de bitcoin de la historia por valor de más de US$6.000 millones

Una ciudadana china ha sido condenada después de una investigación internacional por fraude que resultó en lo que se cree es la mayor incautación de criptomonedas del mundo. La Policía Metropolitana de Londres afirma haber recuperado 61.000 bitcoins con un valor de más de US$6.700 millones a precios actuales. Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, se declaró culpable de adquirir y poseer la criptomoneda ilegalmente ante el Tribunal de la Corona de Southwark, Reino Unido, el lunes.
157 meneos
2533 clics
Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Estrenada en marzo de 1970, 'Cateto a babor' logró llevar al cine a casi 1,8 millones de espectadores, pero fue en su emisión en TV en 1992 cuando logró un hito sencillamente irrepetible: tuvo una audiencia media de 10.078.000 espectadores (y un share del 60,5%).
4 meneos
46 clics
Los fanfictions impulsados por IA difuminan la realidad política [ENG]

Los fanfictions impulsados por IA difuminan la realidad política [ENG]

La representante Jasmine Crockett, demócrata por Texas, se mantuvo ocupada el martes. Se enfrentó a Elon Musk en una reunión a puerta cerrada, logró el arresto de los jueces de la Corte Suprema John Roberts y Clarence Thomas ... El día ajetreado —y ficticio— de Crockett transcurrió en "Mr. Noah's Stories", un canal de YouTube que inserta nombres de figuras públicas en extensos fanfictions. Es una de las muchas cuentas, en redes sociales, que alimenta el apetito por historias dramáticas y partidistas inventándolas.
14 meneos
375 clics

La vanidad acabó con el policía corrupto: quiso figurar en la 'foto' de un alijo cuando ya lo habían cazado

El inspector jefe de la policía, Óscar Sánchez Gil, no sabía que la Udyco Central y Asuntos Internos le habían descubierto. El policía de los 20 millones cayó en la trampa de los investigadores, que retrasaron el anuncio del mayor decomiso de la historia de España. El inspector jefe de la UDEF de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Óscar Sánchez Gil, famoso por ocultar cerca de 20 millones de euros en efectivo en su domicilio y en una pequeña parte, en su despacho, intentó 'figurar' y personarse entre las autoridades que presentaron lo
44 meneos
74 clics
Arabia Saudí no está comprando EA por los videojuegos. Está comprando influencia cultural en cientos de millones de hogares

Arabia Saudí no está comprando EA por los videojuegos. Está comprando influencia cultural en cientos de millones de hogares

55.000 millones por EA que en realidad son por la influencia silenciosa en millones de hogares occidentales. Un fondo soberano árabe acaba de cerrar la mayor operación de compra apalancada de la historia: 55.000 millones de dólares por Electronic Arts. Pagando una prima del 25% (en la horquilla de lo normal), aparentemente sin regatear (definitivamente algo anormal). Cerrando la operación en tiempo récord. Y nadie levanta una ceja. Porque se supone que es "solo videojuegos". Pero EA no son "solo videojuegos": Es el FC 26 entrando cada semana
13 meneos
49 clics
El efecto ELIZA: evitar el apego emocional a los compañeros de trabajo con IA

El efecto ELIZA: evitar el apego emocional a los compañeros de trabajo con IA

Cuando millones de empleados interactúan con compañeros de trabajo de la IA todos los días, la historia sugiere que algunos se encariñan emocionalmente. En 1966, Joseph Weizenbaum creó un programa de chatbot llamado ELIZA que aplicaba reglas sencillas para transformar el lenguaje de la entrada de una persona en una respuesta del chatbot. Uno de los guiones del programa, apodado "DOCTOR", pretendía imitar a un psicoterapeuta rogeriano respondiendo de forma genérica o reformulando la entrada del usuario en forma de pregunta
11 meneos
43 clics
Cualquier tiempo pasado fue anterior

Cualquier tiempo pasado fue anterior  

La mala fama del anarquismo: En este nuevo episodio analizamos el proceso del Movimiento Libertario en general y el del anarquismo en particular. Y su mala fama, porque buena no es que arrastren a lo largo de la historia. Pero ni todos los anarquistas apostaban por la violencia ni eran tan radicales como para querer dinamitar las estructuras sociales y políticas. Con Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Emma Vallespinós, Jesús Pozo y Pepe Rubio. Y en la técnica, José María Sendra
10 meneos
57 clics
Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Toda prenda es política, pero pocas cargan con tantas capas de significado como el tradicional pañuelo palestino. De Arafat a Madonna, y del campo gazatí a las manifestaciones occidentales, esta es su historia
3 meneos
6 clics
Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Inaugurada la exposición de El Ciervo, “75 años de cultura y pensamiento libre”, comisariada por el curador e investigador en Arte Contemporáneo Sergi Álvarez Riosalido. Desde el 26 de septiembre hasta el 18 de enero de 2026, se podrá visitar en el Palau Robert de Barcelona (Passeig de Gràcia, 107) la exposición que relata la extensa trayectoria de nuestra revista. Una historia de supervivencia y de posicionamientos difíciles en entornos desfavorables como el franquismo o la situación de abandono que hoy padecen la cultura y el diálogo.
8 meneos
39 clics
La Iglesia Católica también tiene problemas laborales. El más grave es que cada vez menos hombres quieren ser curas

La Iglesia Católica también tiene problemas laborales. El más grave es que cada vez menos hombres quieren ser curas

Como cualquier organización global con dos milenios de historia, como es la Iglesia Católica, se ha enfrentado a numerosas crisis. Sin embargo, una de las que afronta en el siglo XXI no es de fe o de doctrina, sino una mucho más terrenal y comparable a las de cualquier gran corporación: una grave crisis de recursos humanos. Sencillamente, cada vez menos hombres quieren ser sacerdotes y los números son tan contundentes que hace tambalear las bases de la iglesia.
10 meneos
21 clics
Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Las lentejas que se cultivan actualmente en las Islas Canarias tienen una historia que se remonta a casi 2.000 años. Esto se demuestra en el primer estudio genético de lentejas arqueológicas, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). Hace más de mil años, los indígenas de la isla de Gran Canaria utilizaban el almacenamiento a largo plazo para preservar sus cosechas. Excavaban silos de grano directamente del lecho rocoso volcánico en lugares de difícil acceso. Al

menéame