edición general

encontrados: 152493, tiempo total: 0.203 segundos rss2
5 meneos
398 clics

¿Serías capaz de reconocer a estos personajes históricos si te los cruzases por la calle?

Supongo que a todos los que os gusta la historia tenéis una época, un acontecimiento o un personaje por el que tenéis cierta predilección o simpatía. En mi caso son la Antigua Roma y Julio César o Aníbal Barca, con los que me habría gustado sentarme en una terraza a tomar un café y hablar largo y tendido. Aunque para que el resto de los clientes de la terraza y los viandantes nos dejasen tranquilos y no agobiasen a mis invitados con selfies y autógrafos sería mejor que se mimetizasen con el resto, por lo que deberían adaptar su aspecto y ropaje
9 meneos
160 clics

La huella más desconocida de Roma en nuestro presente

Los que disfrutamos con la Historia, no dejamos de sorprendernos continuamente con nuevos descubrimientos. A veces basta la anotación en un libro, otras visitando un monumento o simplemente dejando que un paisaje nos regale sus colores, para llamar nuestra atención divulgativa. En la N-120 se anuncia la presencia de un túnel romano, en Montefurado (Lugo), y tan solo una señal indicadora de la antigua obra romana en plena Ribeira Sacra, informa sobre la obra patrimonial.
10 meneos
70 clics

50 esclavos romanos hallados enterrados con "cuidado" en Inglaterra

Se ha encontrado un cementerio de esclavos romanos cerca de lo que una vez fue una gran villa antigua en Gran Bretaña. Muchas de las tumbas son muy inusuales, y proporcionan una idea del impacto de Roma en la cultura y las creencias del británico local. Este hallazgo también permite a los investigadores comprender mejor la naturaleza de la esclavitud en la Gran Bretaña romana. El cementerio fue encontrado en Somerton, Somerset, suroeste de Inglaterra. El sitio fue desenterrado durante la construcción de una nueva escuela.
181 meneos
3432 clics
El círculo cántabro y otras tácticas de combate que los romanos aprendieron en las guerras Astur-Cántabras

El círculo cántabro y otras tácticas de combate que los romanos aprendieron en las guerras Astur-Cántabras

Trascendieron en la historia algunas de las tácticas empleadas. Una de ellas era la llamada embestida cántabra, cuya denominación historiográfica sería pubes caterva. La describió Silio Itálico, explicando que consistía en la carga de un batallón de guerreros a pie formado en cuña con su jefe al frente empuñando un hacha de dos filos. Galos y celtíberos, cuenta Flavio Vegecio Renato, también lo practicaban de forma masiva, con miles de hombres; igual que los germanos, según Tácito
8 meneos
41 clics

Rastreando rutas comerciales antiguas a través del tinte púrpura (ENG)

Meninx fue fundada en el siglo IV ac. Alcanzó su cénit durante el período comprendido entre los siglos I y III d. C., cuando la Roma imperial estaba en el apogeo de su poder y Meninx poseía su propio teatro y estaba adornada con otras imponentes estructuras urbanas. Debido a su ubicación a orillas de una bahía poco profunda, estaba relativamente bien protegido contra ataques. El puerto en sí solo era accesible a través de canales submarinos que solo se podían navegar con la ayuda de pilotos locales.
9 meneos
76 clics

El trabajo más peligroso de la historia era ser... emperador romano

Lujo, dinero, poder, libertinaje... ¿Quién no querría ser emperador en la Antigua Roma? No se hagan ilusiones, el cargo ya no está (obviamente) vacante. Y, aunque lo estuviera, les aconsejaríamos que desistieran de perseguir esas aspiraciones. No porque no sean capaces de llevar a cabo la tarea, sino porque resulta que este era el trabajo más peligroso de la historia. El 62% de los gobernantes entre César Augusto y Teodosio tuvieron una muerte violenta y dos tercios de estos no llegaron al segundo año de mandato.
9 meneos
170 clics

Cuando la codicia echa raíces: La crisis del Imperio Romano del Siglo III

La historia de la República romana y, posteriormente, del Imperio romano, es vasta y rica, llena de intrigas, conflictos y conquistas increíbles. Pero ningún imperio carece de debilidades, y la historia a menudo es implacable e impredecible. Durante el siglo III d. C., el Imperio Romano experimentó su mayor crisis: la inestabilidad interna, las guerras civiles y las numerosas invasiones bárbaras, todas amenazaron con derrumbar el que era el imperio más grande del mundo. ¿Cómo resiste un imperio de tal tamaño la crisis?
16 meneos
387 clics

La sorprendente manera de los antiguos romanos para saber si sus mujeres habían bebido ilegalmente

En la Roma Antigua, las mujeres tenían prohibida la ingesta de alcohol debido a que era una actividad reprochada moralmente. "Los maridos tenían la potestad, amparada por ley, de asesinar a sus cónyuges si estas habían bebido temetum (vino puro)". La mejor forma de comprobarlo era con un beso.
34 meneos
372 clics
¡Aníbal está a las puertas!

¡Aníbal está a las puertas!

Algo tendrá este genio de la estrategia, quizá el mayor talento militar de toda la Antigüedad y el enemigo por excelencia de Roma, que solo la mención de su nombre horrorizó a generaciones de romanos y que para asustar a sus hijos, como hoy sería el “hombre del saco”, les decían: “Hannibal ad portas!” (¡Aníbal está a las puertas!). Esta es la historia del archiconocido Aníbal Barca, cuyo nombre significaba “quien goza del favor de Baal”,
4 meneos
62 clics

Quirites, la denominación común adoptada por romanos y sabinos que supuso el inicio de la ciudadanía

Uno de los elementos definitorios de la romanidad -probablemente el más importante- era la civitas, es decir, la ciudadanía. Ese concepto, ansiado por todos los habitantes de todos los pueblos del imperio por cuanto suponía la adquisición de una serie de derechos como el suffragii (voto), el honorum (acceso a cargos públicos), el commercii (tener propiedades y firmar contratos), poseer beneficios jurídicos, etc. Y todo gracias a un mítico incidente ocurrido presuntamente en el siglo VIII a.C.: el rapto de las sabinas y el posterior acuerdo.
11 meneos
1500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las prácticas sexuales más perturbadoras de la Historia

La sociedad suele clasificar las prácticas y las tendencias sexuales como «normales» o «desviadas», en función de unos criterios culturales que van cambiando con el tiempo. Buena prueba de ello es repasar las costumbres de alcoba de Roma o el Antiguo Egipto, y observar lo perturbadoras e inaceptables que resultan, hoy en día, muchas de ellas.
3 meneos
145 clics

El Ikea de los romanos: descubren cómo el comercio de madera forjó el mayor imperio

Unas obras para la ampliación del metro de Roma realizadas entre 2014 y 2016 permitieron encontrar un tesoro para los historiadores. No es que tuviese mucho valor en sí mismo, porque no era más que un conjunto de 24 tablas de madera de roble. Sin embargo, para los investigadores este modesto hallazgo ha revelado información que nunca antes se había podido obtener...
13 meneos
106 clics

Los misterios de la Córdoba romana, una ciudad oculta bajo el suelo con más de 2.000 años

Hace más de 2.000 años que el militar Marco Claudio Marcelo fundó Corduba, nombre que algunos filólogos interpretan como "ciudad de los turdetanos" o "ciudad del río". Pero es ahora cuando, gracias a la tecnología, se pueden recrear visualmente los retazos dejados por un imperio que servirían como base para todo lo que vendría después. Instrumentos como georradares o escáneres 3D han permitido desenterrar visualmente un pasado sin la necesidad de excavar.
3 meneos
23 clics

Los santos mártires de las catacumbas de Via Salaria

En 1578, los trabajadores de unas viñas, movidos por la curiosidad, descubrieron unas catacumbas romanas cerca de la Via Salaria. Años más tarde, los arqueólogos lograron desenterrarlas por completo, revelando un sobrecogedor espectáculo que parecía de otro mundo. Entre 500.000 y 750.000 esqueletos se extendían fantasmales frente a ellos, antiguos restos de individuos que habrían vivido en los primeros siglos del cristianismo, durante los cuales se dio muerte a miles de ellos, considerados en muchos casos mártires de la fe.
2 1 7 K -81 cultura
2 1 7 K -81 cultura
16 meneos
360 clics

9 mayores riesgos de vivir en la antigua Roma

Cuando pensamos en la antigua Roma, imaginamos una capital imperial con impresionantes estructuras de mármol y lujosas viviendas. De hecho, en el apogeo del imperio (alrededor de 150 CE) Roma era la ciudad más grande del Mediterráneo, con una población estimada en un millón. Su centro metropolitano estaba lleno de edificios impresionantes que proclamaban el poder y la gloria del Imperio: su Coliseo, el Foro Romano, los baños públicos y los monumentales mercados construidos por el emperador Trajano.
11 meneos
83 clics

El comercio de madera a larga distancia fue la base de la construcción del Imperio Romano (ENG)

Los requisitos de madera de la antigua Roma eran inmensos y complejos, con diferentes tipos de árboles de varios lugares alrededor del Imperio Romano y más allá utilizados para muchos propósitos, incluida la construcción, la construcción naval y la leña.
4 meneos
59 clics

Historia de la Navidad y su origen

Aunque la Navidad es actualmente época de regalos, de celebraciones y reuniones familiares, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.
3 meneos
37 clics

NAVIDAD: La verdadera historia de su origen

Aunque la Navidad es hoy en día un momento especial para reunir a toda la familia, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho histórico que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.
3 0 5 K -23 cultura
3 0 5 K -23 cultura
5 meneos
107 clics

Vía Sacra, el camino que sube al santuario más importante de latinos y romanos oculto entre repetidores de televisión

El Cavo albergaba un santuario y templo del antiquísimo culto a Jove como Iuppiter Latiaris (Júpiter Lacio), al que se accedía mediante la Vía Sacra, un antiguo camino sagrado que procedía del templo de Diana Nemorensis junto al lago Nemi. El camino de unos 6 kilómetros, convertido en calzada reconstruida con piedras basálticas en tiempos de Tarquinio Prisco, quinto rey de Roma, subía por las empinadas laderas y bosques hasta los 940 metros de altitud, para llegar al santuario confederal de la mayor deidad de la Liga Latina.
163 meneos
5160 clics
El oficio mas antiguo del mundo... en la  antigüedad

El oficio mas antiguo del mundo... en la antigüedad

Aunque bien podría ser el de matrona, eufemísticamente siempre se ha considerado la prostitución como el oficio más antiguo del mundo. Así que, siguiendo la tradición, vamos a dar una vuelta por Sumer y Roma a ver qué nos encontramos. En Sumeria el sexo se vivía y practicaba con mucha desinhibición. La diosa que llegó a ser la más grande del panteón sumerio fue Inanna (más tarde Ishtar), diosa del amor, del sexo y de la guerra, así como protectora de la corona… y de las prostitutas. ¿Cómo era posible que una gran diosa protegiese a las prostit
5 meneos
242 clics

'Casa Sperimentale': un futurista experimento arquitectónico en ruinas  

El caso de la Casa Sperimentale es más llamativo y curioso que el resto porque, por su aspecto futurista y porque parece atrapada en una extraña paradoja temporal, evoca a historias de un mañana postapocalítico que, a pesar de no haber ocurrido, forma parte del pasado de nuestro presente. Ahora, esta fantástica casa del árbol experimental hecha de hormigón y diseñada por Giuseppe Perugini y su mujer Uga de Plaisant, ambos arquitectos, ha sido grabada digitalmente para una nueva exposición.
11 meneos
49 clics

Ejemplos de tablillas de Vindolanda y Vindonissa

Los militares de la Antigüedad redactaban cartas oficiales y personales en diversos formatos y soportes: papiro, tablillas de madera, tablillas de cera y óstraca (fragmentos de cerámica). En esta ocasión os mostraré ejemplos de tablillas localizadas en Vindolanda, datadas entre los años 95 y el 105 d.C., y en Vindonissa, entre el 30 y el 101 d.C. El primer castrum estaba en Britania y el segundo en lo que los romanos llamaban Galia y ahora es Suiza.
149 meneos
5423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
3 meneos
46 clics

Dona Militaria: Tiberio Claudio Máximo y su memorial desconocido

El misterio que rodea a la figura de Tiberio Claudio Máximo y su Dona Militaria
3 0 7 K -55 cultura
3 0 7 K -55 cultura
13 meneos
63 clics

Presentan la primera historia genética de Roma (ENG)

A pesar de los extensos registros de la historia de Roma, poco se sabe sobre la población de la ciudad a lo largo del tiempo. Una nueva historia genética de la Ciudad Eterna revela una población dinámica formada en parte por eventos políticos e históricos.
5 meneos
45 clics
¿Fue el siglo XX el de los mayores cambios?

¿Fue el siglo XX el de los mayores cambios?

En 1800, la velocidad más rápida a la que se podía enviar un mensaje de larga distancia era de unos 12 km/h (lo que se tardaba en cabalgar de una ciudad a otra). Para 1900 podías enviar un mensaje de manera instantánea por teléfono e incluso comunicarte directamente con Australia, a través del telégrafo.
11 meneos
37 clics
La civilización maya tenía en su apogeo el doble de personas que Nueva York

La civilización maya tenía en su apogeo el doble de personas que Nueva York

El estudio se centra en un área de 95.000 kilómetros cuadrados que abarca el departamento guatemalteco de Petén, el oeste de Belice y los estados mexicanos de Campeche y Quintana Roo
5 meneos
93 clics
Hun  Luang: el teatro de marionetas reales de Tailandia

Hun Luang: el teatro de marionetas reales de Tailandia  

Las marionetas reales de Tailandia, conocidas como Hun Luang (หุ่นหลวง), se encuentran entre las más complejas de elaboración y de ejecución jamás creadas. Tanto su construcción como su manipulación exigen de un nivel de destreza y precisión excepcional. En años recientes, esta antigua tradición está experimentando un proceso de revitalización que busca devolverle su lugar en el patrimonio cultural tailandés. Las marionetas Hun Luang tienen sus orígenes en el período Ayutthaya (1352–1767), una de las etapas más importantes en la historia de Tai
157 meneos
2367 clics
Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Este noble andaluz forjó alianzas, movió flotas y urdió un complot en el siglo XVII para convertir Andalucía en un principado independiente.
14 meneos
295 clics
Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

El sloughi es uno de los lebreles más antiguos del mundo. Rápido, esbelto, reservado y silencioso, su historia se remonta al menos a la antigüedad clásica, cuando ya figuraba en mosaicos romanos y estelas funerarias del norte de África. Durante siglos ha sido el compañero inseparable de los pueblos nómadas del Magreb, un aliado en la caza y la vigilancia del ganado, pero también un miembro más del grupo familiar, tratado con un respeto inusual para tratarse de un perro funcional. A pesar de ese linaje tan prolongado, o precisamente por la
10 4 0 K 166
10 4 0 K 166
23 meneos
95 clics
Jim Lovell, el único humano que viajó dos veces a la Luna sin pisarla

Jim Lovell, el único humano que viajó dos veces a la Luna sin pisarla

De entre todos los astronautas del Apolo, Lovell, veterano de cuatro misiones espaciales, era sin duda uno de los más populares. Paradójicamente, su fama se debía principalmente a haber participado en una misión fallida, el Apolo 13. La misión hizo que la tripulación del Apolo 13 fuese mundialmente conocida en 1970, pero sería la magnífica película sobre esta hazaña espacial que dirigió Ron Howard en 1995 la que catapultaría a Lovell a la fama. Sin embargo, Lovell pasará a la historia no solo por haber sido el comandante del Apolo 13.
198 meneos
747 clics
Qué fueron las "leyes feas", las normas con las que EE.UU. penalizó la "fealdad" y persiguió a los pobres y a los discapacitados

Qué fueron las "leyes feas", las normas con las que EE.UU. penalizó la "fealdad" y persiguió a los pobres y a los discapacitados

Apenas dos años después de la Guerra Civil, en varias ciudades fueron dictadas regulaciones que prohibían a las personas “enfermas, mutiladas o deformadas” estar en calles, plazas o parques, bajo pena de multas o encarcelamiento.
158 meneos
654 clics

DW Verifica: Falsa captura de oficiales británicos

Evidentemente inventada: esta historia sobre oficiales militares británicos que supuestamente fueron 'capturados' por tropas rusas en Ucrania ha logrado difundirse incluso entre exparlamentarios del Reino Unido.
13 meneos
74 clics
Portal de datos sobre la matanza de Jonestown [ENG]

Portal de datos sobre la matanza de Jonestown [ENG]

Bienvenido a “Consideraciones Alternativas sobre Jonestown y el Templo del Pueblo”, patrocinado por las Colecciones Especiales de la Biblioteca y Acceso a la Información de la Universidad Estatal de San Diego. Este sitio web está diseñado para ofrecer perspectivas personales y académicas sobre un acontecimiento crucial en la historia de la religión en Estados Unidos. Su objetivo principal es presentar información sobre el Templo del Pueblo de la forma más precisa y objetiva posible.
47 meneos
71 clics
Alemania vuelve a estar en el lado equivocado de la historia

Alemania vuelve a estar en el lado equivocado de la historia

Alemania no camina hacia el porvenir, sino que es arrastrada por su culpa mal digerida, sin mirar la devastación actual que colabora en provocar. Mientras la franja de Gaza ya no era una franja: era un cementerio. Más de 18.500 niños asesinados en 22 meses. Más de 200 periodistas. Más de 1.400 trabajadores y trabajadoras sanitarias. Familias enteras borradas. Y Alemania, en silencio o peor: enviando armas, bloqueando condenas, recibiendo con honores a criminales de guerra. La política alemana no solo ha perdido la brújula moral.
26 meneos
368 clics
La ciudad más grande del mundo que no conocías

La ciudad más grande del mundo que no conocías  

Chongqing es una megaciudad de 32 millones de habitantes. Los turistas suelen pasar por alto esta enorme ciudad, pero es un tesoro de rica historia, vibrante cultura e impresionantes paisajes, desde el majestuoso río Yangtsé hasta las bulliciosas calles de Yuzhong.
11 meneos
57 clics
La improvisación en la música

La improvisación en la música

En la historia de la música occidental han existido momentos en los que, a pesar de las partituras, la improvisación ha sido un elemento muy importante en la creación musical. A veces, los intérpretes han introducido sus propias ideas musicales a través de pequeñas o grandes ornamentaciones y en otras ocasiones han sido los compositores los que la han considerado un elemento esencial. Hasta bien entrada la Edad Media la improvisación formaba parte de la práctica o ejecución, debido a que el sistema de notación musical era bastante impreciso.
10 meneos
69 clics
La Armada “Invencible”. Historia, arte y Leyenda Negra

La Armada “Invencible”. Historia, arte y Leyenda Negra

Estos días las redes sociales recuerdan y exaltan la famosa derrota de la Armada “Invencible” y en el mundo anglosajón se celebran esas fechas como las de un hito que cambió radicalmente la Historia del mundo. El error es considerar esa batalla naval de 1588 como algo tan sustancial y que se haga en cuentas dedicadas precisamente a hablar de Historia. Entre otras cosas, se obvia que España ganó finalmente la guerra y en 1604 se firmó una paz imponiendo sus condiciones -bastante benevolentes- y la Historia continuó sin cambio radical.
5 meneos
52 clics

La Flota Castellana que casi Conquistó LONDRES!

Durante la Guerra de los Cien Años, cuando nadie lo esperaba, una flota castellana protagonizó una de las hazañas más humillantes para Inglaterra: remontó el río Támesis, saqueó pueblos cercanos a Londres y regresó sin sufrir bajas. Esta increíble historia, documentada pero silenciada, revela cómo Castilla dominó los mares y golpeó el corazón inglés con precisión y audacia. Al mando del almirante Fernando Sánchez de Tovar, la flota española avanzó por el estuario del Támesis a solo 30 kilómetros de Londres.
152 meneos
2944 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El escritor que desnudó la preferencia femenina de la industria editorial

Años de rechazo llevan a un hombre a preguntarse qué está haciendo mal. Para Sergi Puertas (Barcelona, 1971), un escritor que superaba los 45 años y llevaba casi dos en el paro después de una sólida trayectoria como novelista, poeta y periodista (fue redactor jefe de El Víbora), la pregunta se había vuelto una obsesión. Sus libros, enviados uno tras otro a los sellos españoles, chocaban con un impenetrable muro de silencio. Cansado de no recibir respuesta, comenzó a desarrollar "hipótesis muy locas".
10 meneos
291 clics

Camiseta homenaje niños vascos del 37

Camiseta en homenaje a los niños vascos huidos de la sublevacion fascista de 1937
9 meneos
126 clics
Qué hay detrás del aumento de las enfermedades digestivas: «Enseñar a los pacientes a respirar bien puede mejorar la sintomatología»

Qué hay detrás del aumento de las enfermedades digestivas: «Enseñar a los pacientes a respirar bien puede mejorar la sintomatología»

Nuestros sistemas digestivos están cambiando. En las consultas médicas se están viendo cada vez más casos de enfermedades de carácter inflamatorio y han surgido también, en años recientes, una serie de problemas derivados de la llamada disbiosis, un término que describe un desequilibrio en la comunidad de bacterias que habitan en los órganos del tracto digestivo. Entre ellas, el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, por sus siglas en inglés) es la más conocida, debido a las historias y los testimonios que muchos pacientes.
15 meneos
56 clics
Una ballena hace historia tras recuperarse de la anestesia general de una cirugía

Una ballena hace historia tras recuperarse de la anestesia general de una cirugía

Un equipo de casi 30 expertos de EE.UU. operó en el Acuario Shedd de Chicago a Kimalu, una beluga de 12 años. Notaron bultos cerca de su espiráculo, y con tomografía computarizada una red de quistes en cabeza y cuello, y decidieron operar. Era imposible saber cómo reaccionaría a la anestesia. El miedo a que no despertara era muy real, incluso si la cirugía salía bien. Fue sometida a anestesia general por más de 2 horas el 1 de julio. Al revirtir la anestesia, usaron sonidos pregrabados de su cápsula y a sus cuidadores hablando para despertarla.
17 meneos
371 clics
El sexo anal como campo de batalla

El sexo anal como campo de batalla

El sexo, como la historia, se escribe con fluidos y se corrige con sangre. A veces con la de otros. Y como en toda narrativa oficial, lo que se calla acaba teniendo más peso que lo que se cuenta. Pocas prácticas condensan con tanta precisión los malentendidos del deseo, la moral y la medicina como el sexo anal: condenado por la doctrina, fetichizado por el porno, silenciado por los manuales de educación sexual y, sin embargo, más practicado de lo que muchas estadísticas se atreven a admitir.
228 meneos
897 clics
La estremecedora historia del gueto de G4Z4 Varsovia

La estremecedora historia del gueto de G4Z4 Varsovia  

En el gueto de Varsovia, la gente era confinada por la fuerza en un pequeño territorio, donde vivían en pésimas condiciones, hasta que decidieron rebelarse por las armas
10 meneos
201 clics
Cambios interminables, improvisación y misterios sin resolver. La historia de 'Blade Runner', el clásico de culto de la ciencia ficción elevado por el videoclub

Cambios interminables, improvisación y misterios sin resolver. La historia de 'Blade Runner', el clásico de culto de la ciencia ficción elevado por el videoclub

Hace eones, cuando tenías que levantarte del sofá para poder elegir una película y reproducirla en la televisión del salón de tu casa —que, todo sea dicho, de plana no tenía nada—, el videoclub se alzó como una entidad imprescindible para dar el estatus que merecían realmente largometrajes que pasaron sin pena ni gloria por las salas de cine. El caso de la ahora eterna 'Blade Runner' es uno de los mejores ejemplos de ello.
279 meneos
615 clics
La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror"

La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror"

El libro 'Los Oesterheld' recorre la vida del ideador del personaje de cómic que inspiró la exitosa serie de Netflix, que defiende que "el único héroe es el aire colectivo"
118 161 0 K 472 cultura
118 161 0 K 472 cultura
58 meneos
74 clics
Se acabaron los problemas con la historia médica al atenderte en otra región

Se acabaron los problemas con la historia médica al atenderte en otra región

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que ya está operativo un sistema que permite consultar la historia clínica resumida del Sistema Nacional de Salud (SNS) desde cualquier comunidad autónoma. La interoperabilidad de la historia clínica es una vieja reivindicación de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y colectivos de defensa de la sanidad pública, que reclamaban una herramienta eficaz para evitar duplicidades, retrasos en el diagnóstico y pérdida de información entre regiones.
4 meneos
42 clics
La decadencia económica de Cataluña

La decadencia económica de Cataluña

Históricamente Cataluña ha sido durante mucho tiempo el centro industrial del país junto a Euskadi. Fabricas como la NISSAN, SEAT, BAYER, MANGO, la petroquímica de Tarragona... Hubo un tiempo en el que los españoles escapaban hacía Cataluña como la tierra prometida.
3 1 10 K -47 cultura
3 1 10 K -47 cultura
7 meneos
10 clics
Egipto comprara gas a Israel

Egipto comprara gas a Israel

Israel sella el mayor acuerdo exportador de su historia: enviará gas natural a Egipto por 35.000 millones de dólares hasta 2040
« anterior1383940» siguiente

menéame