edición general

encontrados: 42322, tiempo total: 0.061 segundos rss2
32 meneos
53 clics
Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años

Una tortuga gigante en peligro de extinción se convertió en la madre primeriza de mayor edad de su especie tras tener sus primeras crías con unos 100 años. Se apareó con un macho de la misma edad en el Zoológico de Filadelfia. Llamada Mommy (Mamá), se desconoce su edad exacta, pero lleva más de 90 años en el zoo. Puso 16 huevos en noviembre de 2024. Los cuidadores los colocaron en una incubadora, la mitad a temperatura que produce machos (< 28°C), la otra mitad a la de las hembras (> 29,5°C). Hasta el momento sólo eclosionaron huevos de hembra.
34 meneos
43 clics
El secretario del Tesoro de EEUU no ve peligro de recesión y espera a ver qué "ofrece" la comunidad internacional

El secretario del Tesoro de EEUU no ve peligro de recesión y espera a ver qué "ofrece" la comunidad internacional

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha avisado este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene intención de revertir su nueva política arancelaria hasta que no vea que ofrece la comunidad internacional que ha recibido el impacto de los nuevos gravámenes, y descartado la posibilidad de que esta nueva realidad aboque al país a una recesión.
31 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No es el fin del anonimato, es el inicio de la censura

No es el fin del anonimato, es el inicio de la censura

La pasada semana, el Gobierno anunció una ley pionera en Europa. El proyecto de ley para la protección del menor en entornos digitales, o también conocida como la «ley de protección del Gobierno en entornos digitales». Aparentemente, parte del rearme propuesto parece que pasa por censurar cualquier opinión disidente en Internet. Una ley pionera –en censura– cuyo noble objeto no era otro que el de proteger a los menores de los peligrosos mecanismos adictivos de los videojuegos y que acaba retorciendo la doctrina de la Sala Segunda del Tribunal S
40 meneos
51 clics
Detectan nivel "peligroso" de contaminación en incineradoras de España, Francia y P. Bajos

Detectan nivel "peligroso" de contaminación en incineradoras de España, Francia y P. Bajos

Varias zonas situadas alrededor de las incineradoras de transformación de residuos en energía ("waste-to-energy") en España (Zubieta), Francia (París) y Países Bajos (Harlingen) han revelado "niveles generalizados y peligrosos" de contaminación por dioxinas, PFAS y metales pesados "en el suelo, el agua, la vegetación e incluso en alimentos.
10 meneos
206 clics

Así funciona la ilustre degeneración española: "Hay un montón de gente que conviene eliminar..."

«Hay un montón de gente que conviene eliminar. Socialmente, ¡se entiende! Porque dicen lo que no deben o dan mal ejemplo. ¡No a lo grande!. A veces su influencia no pasa de una calle, de un bar o de un centro con cuatro gatos. Nosotros los descubrimos. Nos enteramos de sus costumbres, medimos su peligrosidad y si valen la pena, hacemos su retrato interior. Podríamos eliminarlos físicamente. Y quitarnos el engorro de encima. Pero estos accidentes, salvo si el tipo es un cabeza loca, son sospechosos y terminan por saberse»
13 meneos
14 clics

(ING) La mayoría de los israelíes cree que la guerra civil es un riesgo real - encuesta

La encuesta también sondeó la opinión de los israelíes sobre los intentos de destitución del jefe del Shin Bet y del fiscal general, así como sobre la existencia de un "Estado profundo" israelí. Una nueva encuesta realizada por el "Índice de la Sociedad Israelí" del Instituto de Política del Pueblo Judío (JPPI) reveló que el 60% de la población cree que existe un peligro real de que estalle una guerra civil en Israel, según los resultados publicados el jueves.
2 meneos
15 clics

Descubren genes clave en bebés con trastornos digestivos raros que provocan diarrea y malabsorción severa

La diarrea congénita y las enteropatías monogénicas (CODE por su nombre en inglés) representan un grupo de enfermedades raras que afectan la función del epitelio intestinal desde el nacimiento. Estas condiciones impiden que el intestino absorba adecuadamente los nutrientes, provocando diarrea persistente y pérdida de peso peligrosa en bebés durante sus primeros días de vida. En este nuevo estudio
Fuente: www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2405333
10 meneos
93 clics
AGI: el monstruo en el armario (y la lección que no queremos aprender)

AGI: el monstruo en el armario (y la lección que no queremos aprender)

DeepMind ha publicado un muy interesante trabajo titulado «An Approach to Technical AGI Safety« que, lejos de ser un manual apocalíptico, nos invita a reflexionar con frialdad sobre los potenciales riesgos en el terreno de la ciberseguridad ante el advenimiento de la llamada inteligencia artificial general, o AGI. Como en todas las buenas historias de ciencia ficción convertidas en realidad, el argumento es el siguiente: sí, la AGI puede ser tremendamente peligrosa, pero detener su desarrollo es tan utópico como intentar apagar el sol.
27 meneos
200 clics
Se abre un agujero en las finanzas de Argentina que amenaza al plan Milei: por qué caen las reservas a toda velocidad

Se abre un agujero en las finanzas de Argentina que amenaza al plan Milei: por qué caen las reservas a toda velocidad

Las finanzas argentinas están entrando en una dinámica peligrosa. Las reservas están cayendo a toda velocidad.
7 meneos
192 clics

Esto es lo que podría costar un iPhone en España tras los aranceles de Trump

Los consumidores de todo el mundo podrían enfrentarse a una subida histórica en el coste del iPhone debido al nuevo plan arancelario aprobado por Donald Trump. Si las predicciones de Wedbush Securities se cumplen, el precio del iPhone más grande y potente podría acercarse peligrosamente a la frontera de los 3.000 euros. Una cifra prohibitiva en España que tiene en vilo tanto a la propia compañía de la manzana mordida como a su legión de seguidores. No olvidemos que, según la CNMC, el 16,3% de los españoles tiene un teléfono de Apple.
7 meneos
50 clics
"Los rastreadores de IA están matando Internet". Los bots ponen en peligro hasta a la Wikipedia

"Los rastreadores de IA están matando Internet". Los bots ponen en peligro hasta a la Wikipedia

Plataformas como Wikimedia y proyectos de software libre luchan por sobrevivir ante los sobrecostes que provocan los rastreadores automatizados que alimentan modelos de IA. Wikimedia se basa en un modelo de “conocimiento como servicio”. Su contenido es gratuito y libremente reutilizable, lo que ha sido clave para el desarrollo de buscadores, asistentes de voz y ahora modelos de IA. Pero, como la propia fundación ha declarado: "El contenido es gratis, pero nuestra infraestructura no lo es".
7 meneos
31 clics
El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

Con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), la Fundación Affinity quiere concienciar sobre la situación en la que se encuentran miles de animales en España. Según su último estudio ‘Él Nunca Lo Haría’ sobre Abandono y Adopción, el 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un nuevo hogar, lo que significa que más de 85.000 animales permanecen en los refugios esperando una nueva oportunidad. Pertenecer a una de las razas consideradas por la legislación vigente como potencialmente peligrosas, mostrar a
187 meneos
2495 clics
La primera misión tripulada de la Starliner fue mucho más peligrosa de lo que la NASA y Boeing dejaron ver y de lo que suponíamos

La primera misión tripulada de la Starliner fue mucho más peligrosa de lo que la NASA y Boeing dejaron ver y de lo que suponíamos

Eric Berger ha tenido la oportunidad de entrevistar a Butch Wilmore y Sunita Williams ahora que están de vuelta de su viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI) en lo que era la primera misión tripulada de la Starliner de Boeing y de su vuelta en una Crew Dragon de SpaceX. Y lo que cuentan es realmente preocupante. La misión fue mucho más peligrosa de lo que suponíamos y por supuesto mucho más de lo que Boeing y la NASA dejaron ver.
295 meneos
1992 clics
Detenido un turista estadounidense por dejar una lata de Coca Cola a la tribu más aislada del mundo en la isla de Sentinel del Norte

Detenido un turista estadounidense por dejar una lata de Coca Cola a la tribu más aislada del mundo en la isla de Sentinel del Norte

Un turista estadounidense ha sido detenido por viajar a la isla de Sentinel del Norte sin autorización y dejar allí una lata de Coca Cola como "ofrenda" para que la probaran los indígenas que habitan ese remoto lugar del Índico y que constituyen una de las tribus más aisladas. El turista grabó un video y dejó una lata de Coca Cola y un coco como "ofrendas para la tribu sentinelesa", ha declarado la policía que advierte de que no solo se puso en peligro él, sino a toda la tribu ante la posibilidad de contraer una enfermedad
12 meneos
63 clics
Este experto tiene la solución al problema de la vivienda (y todo pasa por subir los impuestos)

Este experto tiene la solución al problema de la vivienda (y todo pasa por subir los impuestos)

Jaime Palomera, una de las voces más respetadas en el debate sobre el mercado inmobiliario, advierte del peligro de que las clases medias dejen de ser propietarias de su casa. Vivir en una ciudad española es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades inmobiliarias mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, en la que heredar o no un piso puede definir tu destino.
176 meneos
605 clics
El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El documental '21.000 palabras (Un capezuto e dos collons)' aborda el peculiar trabajo de recuperación del belsetán por parte de un pastor de Espierba. La lengua aragonesa lleva en peligro de extinción desde hace décadas. Sus pocos hablantes se desviven cada día por hacer perdurar un idioma con multitud de variantes desperdigadas por las comarcas altoaragonesas. En el caso del belsetán (el aragonés que se habla en el valle de Bielsa), su supervivencia está al límite: hoy únicamente
6 meneos
30 clics

El precio de ignorar la Geografía en la toma de decisiones

La reciente tragedia de la DANA en València evidenció, según Josep Vicent Boira, una peligrosa "ceguera geográfica" en la gestión de riesgos. El catedrático reivindica la Geografía como brújula crítica indispensable para comprender nuestro entorno y guiar las decisiones políticas ante el desafío del cambio climático.
4 meneos
44 clics

Conoce al perro robot del Reino Unido capaz de detectar y desactivar bombas

Los perros robots son clave en las tareas de vigilancia de las grandes ciudades, pero más allá de las tareas de inspección, tienen muchas otras utilidades: guíar a personas con discapacidad, realizar trabajos policiales y militares, entre otros. En el ámbito militar se sigue avanzando con estos cuadrúpedos y el Ministerio de Defensa de Reino Unido está utilizando a un perro robot para detectar e inspeccionar áreas de peligro.
18 meneos
38 clics
Nace la primera cría de tapir malayo en España

Nace la primera cría de tapir malayo en España

Este alumbramiento supone un gran avance en la protección de esta especie en peligro de extinción, cuya población en estado salvaje no supera los 2.500 ejemplares. Además, en la última década se han registrado menos de 25 nacimientos en zoológicos de todo el mundo.
6 meneos
54 clics

La central nuclear de Chernóbil, ¿en peligro otra vez?

Un dron ruso ha dañado la nueva cubierta protectora de la central nuclear de Chernóbil. La cubierta, de 1.500 millones de euros, no puede repararse fácilmente. ¿Qué ocurrirá ahora? Desde hace semanas, las autoridades ucranianas buscan formas de cerrar el gran agujero en la coraza protectora del dañado reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil, provocado por un ataque ruso. En la noche del 14 de febrero, un dron perforó la estructura conocida como "Nuevo Confinamiento Seguro" (NSC, por sus siglas en inglés). Esto causó un incendio
17 meneos
17 clics
Una ley ya: los grandes simios no pueden esperar

Una ley ya: los grandes simios no pueden esperar

El gobierno español se comprometió a hacer una ley para la protección de los grandes simios -bonobos, orangutanes, chimpancés y gorilas-, en el marco de su Ley de Bienestar Animal. Aún no lo ha hecho y el reloj corre en contra de nuestros parientes cercanos del reino animal, en peligro de extinción.
7 meneos
17 clics
El enemigo invisible que sigue desafiando a la minería

El enemigo invisible que sigue desafiando a la minería

Es difícil saber a ciencia cierta si puede haber grisú en determinadas vetas de carbón, lo que lo convierte en un gas muy peligroso. De un tiempo a esta parte, las minas se han equipado con grisuómetros, que son sensores electrónicos que alertan en tiempo real sobre la presencia de metano en las galerías. Además, hay sistemas de ventilación forzada que renuevan el aire y pueden diluir las concentraciones peligrosas Por otra parte, hay perforaciones de drenaje, con las que se libera el gas antes de iniciar la explotación.
8 meneos
10 clics

Tragedia del pasado en Asturias

La muerte de cinco mineros en una explosión sorprende, avanzado el siglo XXI, y demanda una rápida investigación. La seguridad absoluta no existe, y mucho menos en una profesión tan peligrosa como la minería. Pero por ello mismo resulta preciso que las indagaciones, que llevarán tiempo, aporten todas las respuestas a las legítimas preguntas.
29 meneos
30 clics
Más de 30 colegios en Madrid aún tienen amianto mientras Almeida y Ayuso desconocen la cifra total

Más de 30 colegios en Madrid aún tienen amianto mientras Almeida y Ayuso desconocen la cifra total

La ciudad de Madrid tiene al menos 31 colegios en los que el amianto, producto peligroso al contacto y que tiene prohibida su producción y comercialización desde 2002, aún no ha sido extraído de las instalaciones. La exposición al amianto está reconocida como enfermedad profesional y ha sido objeto de indemnizaciones a trabajadores fallecidos de Metro de Madrid. La ley apunta que el amianto debe ser retirado antes de que se deteriore y comience a liberar toxinas y partículas
475 meneos
854 clics
"Enviamos este SOS como una advertencia clara: el sistema científico del país está siendo destruido"

"Enviamos este SOS como una advertencia clara: el sistema científico del país está siendo destruido"

Más de 1.900 miembros de las academias científicas estadounidenses —la élite mundial de sus disciplinas— han firmado una carta abierta en la que denuncian el “peligro real” que supone “el ataque sistemático contra la ciencia” encabezado por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El texto es durísimo. “Tenemos creencias políticas diversas, pero estamos unidos como investigadores en la defensa de la independencia de la investigación científica.
183 292 0 K 431 ciencia
183 292 0 K 431 ciencia

menéame