edición general

encontrados: 152493, tiempo total: 0.216 segundos rss2
28 meneos
112 clics
Descubren en un bosque italiano una muralla romana construida para detener la rebelión de Espartaco (ENG)

Descubren en un bosque italiano una muralla romana construida para detener la rebelión de Espartaco (ENG)

Construida por el general romano Marco Licinio Craso, la muralla se extiende 2,7 kilómetros (1,7 millas) y sirvió como una línea de defensa crucial durante una de las revueltas de esclavos más importantes de la historia romana. La muralla recién descubierta , que probablemente formaba parte de una extensa red de fortificaciones, es una joya estratégica. Los investigadores afirman que no solo discurre junto a un profundo foso militar, sino que también presenta una pronunciada curva en un punto, formando una L, lo que facilita su defensa.
7 meneos
53 clics
Cuando el puerto de Londres era romano

Cuando el puerto de Londres era romano

Ocuparon su capital, entonces una zona de campo abierto que tenía algunos arroyos que desembocaban en el río Támesis, a la que denominaron Londinium, ya en el siglo I. Era un enclave estratégico, que servía tanto de cruce de caminos como de importante centro comercial marítimo, por lo que construyeron allí un puerto que contribuyó a desarrollar las actividades de intercambio con pueblos vecinos y con la parte gala del canal de la Mancha. En ese momento, sin ser conscientes de ello, estaban sentado las bases de la actual ciudad de Londres.
3 meneos
14 clics
Desmontan una de las historias más icónicas de la heroica resistencia británica ante los romanos: nunca sucedió

Desmontan una de las historias más icónicas de la heroica resistencia británica ante los romanos: nunca sucedió

Una nueva investigación arqueológica pone en duda uno de los relatos más emblemáticos sobre la conquista romana de Britania, dudando que la violencia en el célebre fuerte de la Edad del Hierro de Maiden Castle fuera producto de una batalla contra los romanos, sino más bien el resultado de conflictos internos entre los propios britanos.
2 1 0 K 31 cultura
2 1 0 K 31 cultura
8 meneos
23 clics

La masacre romana que nunca ocurrió según un nuevo estudio de un sitio arqueológico icónico (ENG)

Un nuevo estudio ha revelado que los cuerpos recuperados de un cementerio de guerra, previamente atribuido a la conquista romana de Britania, en el castro de la Edad de Hierro del Castillo de Maiden, no murieron en un único y dramático suceso... Ha revelado que, en lugar de morir en un único y catastrófico suceso, los individuos murieron en períodos de violencia letal que abarcaron varias generaciones...posiblemente resultado de disturbios locales y luchas internas dinásticas durante las décadas previas a la conquista romana de Britania.
4 meneos
51 clics
De la opulencia al olvido: La trágica muerte y sepultura de la emperatriz María

De la opulencia al olvido: La trágica muerte y sepultura de la emperatriz María

La figura de María, la joven emperatriz esposa de Honorio, hija del generalísimo de Occidente, Estilicón y de Serena, sobrina e hija adoptiva de Teodosio, ha sido tratada muy por encima tanto en divulgación como a nivel académico. Su fallecimiento, el luto imperial que le siguió, la elección de su lugar de eterno reposo, como su muerte pudo haber influido en la iconografía imperial de su esposo. y el significado de su suntuoso entierro en la Basílica de San Pedro, el corazón de la cristiandad romana son temas que creo debe ser conocidos.
8 meneos
150 clics

Pintura mural romana  

Los interiores de los edificios romanos de todo tipo presentaban muy a menudo una decoración suntuosa a base de colores y diseños llamativos. Para el siglo I a.C., era habitual el uso de pinturas murales como el fresco, así como de estuco para crear efectos en relieve, en los edificios públicos, viviendas particulares, templos, tumbas y hasta construcciones militares de todo el mundo romano. Los diseños podían ir del intrincado detalle realista a representaciones verdaderamente impresionistas que a menudo cubrían todo el espacio mural disponib
16 meneos
71 clics
Interpretatio Graeca, la forma que tenían los griegos de identificar a los dioses de otras religiones con los suyos

Interpretatio Graeca, la forma que tenían los griegos de identificar a los dioses de otras religiones con los suyos

Esa asimilación de divinidades tenía como función facilitar la comprensión del otro credo y por eso se denomina interpretatio romana. De hecho, esa misma iniciativa se había aplicado en Grecia respecto a otras religiones -caso de la egipcia- y se denominó, interpretatio graeca. Esa expresión significa «traducción griega». En latín, puesto que fueron autores como Plutarco, Plinio el Viejo o Dionisio de Halicarnaso (que era, obviamente, de Halicarnaso pero vivió y trabajó en la Roma de Augusto), los que documentaron esa práctica sincrética.
2 meneos
117 clics

Historia, Papas y profecías apocalípticas. De San Malaquías a León XIV

San Malaquías fue un arzobispo irlandés del siglo XII, que, se supone, profetizó con mucha más claridad que nostradamus que habría un último Papa, llamado Pedro el Romano, que en realidad sería el Anticristo o uno de sus agentes más calificados y tras él vendría el Juicio Final, la destrucción de Roma… en fin el Apocalipsis, el fin de los tiempos.
14 meneos
114 clics
Trajano, ¿el mejor emperador de Roma? Un historiador experto en él nos aclara su vida y su gobierno

Trajano, ¿el mejor emperador de Roma? Un historiador experto en él nos aclara su vida y su gobierno

El imperio romano llega a su máxima extensión territorial durante el gobierno de Marco Ulpio Trajano, considerado por muchos como el mejor emperador de la antigua Roma. Su vida está llena de batallas de conquista, luchas por el poder y obras de ingeniería incomparables. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía del emperador Trajano, este programa junto al doctor en historia antigua David Soria es para ti
4 meneos
129 clics

Entre orgías y asesinatos, el pontificado más vergonzoso de la historia

Roma, en el siglo XI, era una ciudad vencida por su propio peso, dividida entre familias nobles que guerreaban como bestias por el control de la sangre y el alma de Europa. El papado, antaño faro espiritual, se había convertido en una pieza más en el tablero de las ambiciones seculares. Entre estas dinastías, los Condes de Túsculo sobresalían como dueños de hombres, templos y conciencias. De esta estirpe surgió Teofilacto de Túsculo, quien el 21 de octubre de 1032 ascendió al trono pontificio bajo el nombre de Benedicto IX.
15 meneos
101 clics
Vestirse para cenar. Código de vestimenta en los triclinios romanos

Vestirse para cenar. Código de vestimenta en los triclinios romanos

¿Existía una norma de etiqueta para las cenas romanas? ¿Un código de vestimenta? Por supuesto. Una cena romana es, por encima de todo, un acontecimiento social muy codificado que exige unas normas de protocolo, que afectan tanto a quien invita como a quien es invitado. Los anfitriones son los auténticos protagonistas, los que escogen el menú y los que facilitan una cena espléndida -o no-. Ellos deciden el tono que tendrá el convivium, porque son los responsables de la música, de las flores, de las diversiones, de las novedades gastronómicas...
7 meneos
114 clics
CAVE CANEM - El podcast de Roma que vale un imperio

CAVE CANEM - El podcast de Roma que vale un imperio

Un podcast interesante, riguroso y cachondo a la vez.
5 meneos
27 clics
La astrología en la antigua Roma

La astrología en la antigua Roma

Los antiguos romanos creían que la posición de los cuerpos celestes influía en los asuntos humanos y revelaban la voluntad de los dioses. Consideraban que el universo y el individuo estaban intrínsecamente vinculados. Otra creencia era que determinada posición de los cuerpos celestes en el momento del nacimiento de una persona podía influir significativamente en su vida y carácter. Los astrólogos desempeñaron un papel fundamental en la sociedad romana, frecuentemente los gobernantes, generales e incluso la gente común los consultaba.
139 meneos
1554 clics
Roma conquista a los íberos: el fin de una civilización

Roma conquista a los íberos: el fin de una civilización

La lenta penetración del modo de vida romano entre los íberos afectó a todos los aspectos de la vida, desde su lengua y su escritura hasta los nombres de las personas o la decoración de sus viviendas.
11 meneos
147 clics

Crónica Gris: ¿Qué pasa si se asesina a alguien en El Vaticano?  

En la Ciudad del Vaticano, el estado más pequeño del mundo, se ocultan historias que, lejos de la santidad que se presume, parecen extraídas de una novela negra. Asesinatos sin esclarecer, desapariciones, pactos de silencio y estructuras judiciales propias crean un ecosistema único donde la fe convive con el misterio. Uno de los casos más impactantes es el del Papa Juan Pablo I , elegido el 26 de agosto de 1978 y fallecido solo 33 días después. Tenía 65 años, no presentaba enfermedades previas y fue hallado muerto en su cama con la luz...
14 meneos
81 clics
Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes

Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes

La Porta Collina es conocida sobre todo por la batalla nocturna que ante ella libraron en el siglo I a.C. los optimates de Sila y Craso frente a las legiones populares y las milicias itálicas que dirigía el general samnita Poncio Telesino. La contienda empezó en el año 88 a.C., siendo la chispa el enfrentamiento entre los representantes de ambas facciones, Lucio Cornelio Sila y Cayo Mario respectivamente, por dirigir la campaña contra Mitrídates VI, responsable de un genocidio contra los romanos en el Ponto.
15 meneos
379 clics
La antigua Roma sin romantizar: sangre, crímenes y violencia cotidiana

La antigua Roma sin romantizar: sangre, crímenes y violencia cotidiana

El imperio romano en general, y la antigua Roma en particular, estaba lleno de lugares y momentos donde la violencia se desataba y la sangre se derramaba. En los barrios, por la noche, no eran extraños los robos, palizas o asesinatos, lo que contrasta con nuestra imagen idealizada de esa época.
244 meneos
1886 clics
La embajada más antigua del mundo es española: ocupa un palacio barroco en el centro de Roma desde hace 400 años

La embajada más antigua del mundo es española: ocupa un palacio barroco en el centro de Roma desde hace 400 años

Curiosamente, esta embajada no representa a España en Italia, como cabría esperar por su ubicación. Se trata, en realidad, de la Embajada de España ante la Santa Sede. Su historia remonta a 1480, cuando los Reyes Católicos decidieron establecer una representación permanente frente al Papado. De hecho, esta iniciativa marcó el nacimiento de la diplomacia moderna. No obstante, la sede física de esta delegación no fue estable hasta 1622, cuando el embajador Íñigo Vélez de Guevara y Tassis alquiló el palacio romano que acabaría convirtiéndose...
106 138 0 K 386 cultura
106 138 0 K 386 cultura
4 meneos
54 clics
Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos

Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos

España ha sido uno de los grandes países del catolicismo. De hecho, uno de los basamentos del Imperio español fue la religión católica, especialmente con Carlos V y su hijo Felipe II. Y sin embargo, el Vaticano no ha agradecido mucho todo ese esfuerzo. España ha mandado poco en la Iglesia de Roma; como que sólo ha habido dos papas españoles (o dos y medio). La Santa Sede ha sido durante siglos un asunto muy italiano.
9 meneos
36 clics
Marco Gavio Apicio, el primer gastrónomo de la Antigua Roma

Marco Gavio Apicio, el primer gastrónomo de la Antigua Roma  

Cada 21 de abril se celebra la Fundación de Roma, una fecha que rememora el nacimiento de la Ciudad Eterna en el año 753 a.C., según la leyenda de Rómulo y Remo, criados por la mítica Loba Capitolina a orillas del Tíber. Pero si hablamos del origen de nuestra cultura culinaria, el protagonista es otro: Marco Gavio Apicio, considerado el primer gastrónomo de la historia.
7 meneos
81 clics
La muerte por una infernal diarrea del emperador romano que construyó el Coliseo

La muerte por una infernal diarrea del emperador romano que construyó el Coliseo

Fue apenas dos meses antes de la erupción del Vesubio, el volcán que enterró a Pompeya en lava y ceniza. El 29 de junio del 79 d. C., otra explosión sacudió Roma: la de los intestinos de su controvertido mandamás. Cuentan las crónicas que fue en aquella jornada cuando Tito Flavio Vespasiano, aquejado de unas fuertes fiebres, murió por culpa de un «flujo de vientre» mientras veraneaba por la bella Italia.
1 meneos
 

La falsa enfermedad que salvó a decenas de judíos

Una rara enfermedad contagiosa empezó a circular en el centro de Roma en el mes de octubre de 1943. Recibió el nombre de síndrome K. Lo que no sabían los alemanes es que era una enfermedad totalmente falsa. En realidad sirvió para salvar vidas...Para evitar que los alemanes pudieran entrar en el hospital para llevarse a los judíos, los médicos diagnosticaron a los refugiados con el peligroso síndrome K. La idea del nombre partió del doctor y activista antifascista Adriano Ossicini."Lo llamamos K por el comandante alemán Kesserling".
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
10 meneos
124 clics
Filippo Sorcinelli, el sastre del Papa que es abiertamente gay y diseña piezas de Alta Costura para el Vaticano

Filippo Sorcinelli, el sastre del Papa que es abiertamente gay y diseña piezas de Alta Costura para el Vaticano

Ha vestido a Benedicto XVI y al Papa Francisco. Es católico, homosexual y dirige uno de los talleres de sastrería litúrgica más prestigiosos de Italia. Ahora que el mundo entero mira hacia Roma, te contamos su historia. “El cambio lleva tiempo”, asegura.
5 meneos
126 clics

Cave Canem, programa divertido sobre historia  

Programa donde la historia de Roma dentro del rigor puede ser divertida.
11 meneos
30 clics
La única palabra escrita por Cleopatra que ha sobrevivido revela un pacto secreto con Roma

La única palabra escrita por Cleopatra que ha sobrevivido revela un pacto secreto con Roma

Un simple papiro descubierto en el interior de una momia egipcia es el único testimonio directo de la legendaria Cleopatra VII: una única palabra escrita a mano, en griego, que sellaba un decreto real con enormes implicaciones políticas. La palabra que aparece en el pergamino de Cleopatra es “ginésthoi” (que significa “que así se haga”), lo que no solo revela la implicación personal de la reina en asuntos de Estado, sino también el estrecho vínculo que mantenía con influyentes aliados romanos en plena preparación para la guerra contra Octavio.
3 meneos
47 clics
Radares: una historia a toda velocidad

Radares: una historia a toda velocidad

En junio de 1964 la revista Blanco y Negro ya se hacía eco de un nuevo invento que supondría un paso de gigante en el control de la velocidad en carretera: el cinemómetro. “Este nuevo aparato registra el número de vehículos que pasan por determinado lugar de una carretera y al mismo tiempo señala la velocidad que llevan. Si alguno de los automóviles va a una velocidad superior a la permitida por el Código de Circulación, el cinemómetro transmite por radio al próximo puesto de la Policía de Tráfico las características del vehículo infractor”
11 meneos
10 clics
Brasil incluye a República Dominicana y Haití en plan contra el hambre y la pobreza

Brasil incluye a República Dominicana y Haití en plan contra el hambre y la pobreza

El presidente de Brasil viajó este sábado a Roma para participar en el Foro Mundial de la Alimentación, convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y sostener su primera audiencia con el papa León XIV en el Vaticano. Según la cancillería brasileña, la Alianza ya trabaja en programas de asistencia para una docena de países, entre ellos República Dominicana y Haití, enfocados en el diseño de políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.
16 meneos
57 clics
La Atari 2600 tenía tan, pero tan poca RAM que ni juntando todas las que se vendieron podrías jugar a Battlefield 6

La Atari 2600 tenía tan, pero tan poca RAM que ni juntando todas las que se vendieron podrías jugar a Battlefield 6

No fue la primera consola de la historia (ese honor lo mantendrá por los siglos de los siglos la Magnavox Odyssey), pero desde luego que no se puede negar que la Atari 2600 se convirtió en la primera en ser extremadamente popular. Sus cartuchos intercambiables conquistaron a un público que se introducía por primera vez en el entretenimiento digital. Una CPU MOS 6507 a 1.19 MHz, gráficos que permitían mostrar 128 colores en pantalla, dos canales de sonido mono, salida RF a la televisión y unos míseros 128 bytes de RAM alimentaban a la máquina.
14 meneos
201 clics
La historia de la Iglesia de El Palmar de Troya: antipapas ciegos, sacerdotes desnudos en ‘Interviú’ y una hermética catedral única en el mundo

La historia de la Iglesia de El Palmar de Troya: antipapas ciegos, sacerdotes desnudos en ‘Interviú’ y una hermética catedral única en el mundo

Un edificio que normalmente es un recinto cerrado y muy vigilado, pero que este domingo busca dejar atrás su fama de hermético y abre por primera vez sus puertas. Entre muchas otras exigencias, en sus canales oficiales ha especificado que “no está permitido que los homosexuales se den la mano ni lleven logotipos blasfemos, ni ninguna forma de inmoralidad”, mientras que las mujeres tendrán prohibido llevar pantalones y deberán ir con “vestidos largos hasta el tobillo, blusas cerradas hasta el cuello y mangas que lleguen a la muñeca”
4 meneos
173 clics

Este es el verdadero responsable del descubrimiento de América

El mismo navegante escribió en varios documentos que han pasado desapercibidos en los relatos sobre lo acontecido en 1492 que «él fue la causa de que sus altezas tuviesen las Indias»
11 meneos
128 clics
El fin del dinero FIAT y del Dolar como reserva mundial

El fin del dinero FIAT y del Dolar como reserva mundial

Video descriptivo sobre el dinero y las inflación explicado desde Roma hasta la actualidad. Como los imperios han ido devaluando su moneda.
22 meneos
196 clics

Seis operaciones de falsa bandera que cambiaron el rumbo de la historia

"La guerra es la continuación de la política por otros medios", proclamaba en el siglo XIX el famoso estratega prusiano Carl von Clausewitz. La frase ha quedado para la posteridad y, despojada de simplismos, apunta hacia un asunto esencial: la guerra es un acto político. Aunque los motivos de las confrontaciones bélicas pueden ser muy variados y gozar de mayor o menor legitimidad ante la opinión pública y el derecho internacional, detrás de toda guerra hay propósitos ulteriores en los que no solo se juega el control de un territorio...
15 meneos
35 clics

Mark Bray, historiador exiliado de EE.UU.: "Están organizando un estado autoritario" (audio)

En plena cruzada de Donald Trump contra el movimiento 'antifa' de Estados Unidos, el investigador ha visto cómo Turning Point USA, la asociación fundada por el ultraderechista recientemente asesinado Charlie Kirk, ha presionado para que le despidan de su trabajo. La bola de nieve creció y Bray empezó a recibir amenazas de muerte y a ver la dirección de su casa en las redes sociales. Por su seguridad y la de su familia decidió huir a España
538 meneos
1497 clics
La historia del juez Acayro: una polémica condena por prevaricación acaba con su carrera tras 20 sumarios contra la corrupción

La historia del juez Acayro: una polémica condena por prevaricación acaba con su carrera tras 20 sumarios contra la corrupción

Este magistrado canario ha sido expulsado de la Carrera Judicial por pedir documentación a un ayuntamiento, en concreto, unos contratos menores con abogados y asesores del ámbito urbanístico. Un primer fallo lo condenó por haberse equivocado, al estimar que no era necesario indagar sobre ese tema, pero el Supremo interpretó, en base a los mismos hechos probados, que actuó a sabiendas, y duplicó la condena.
21 meneos
153 clics
La épica historia de las leyes de Kepler

La épica historia de las leyes de Kepler

Descubre cómo la obsesión de dos genios rivales, Tycho Brahe y Johannes Kepler, rompió con 2.000 años de tradición y nos entregó las claves para entender el cosmos.
4 meneos
138 clics

Récords, curiosidades e historias sorprendentes de cada país

El mundo está lleno de curiosidades e historias. Más allá de las fronteras y los mapas, cada país guarda detalles que lo hacen único: récords naturales, hechos históricos poco conocidos, tradiciones inusuales y datos que parecen sacados de un libro de curiosidades.
3 1 9 K -45 actualidad
3 1 9 K -45 actualidad
332 meneos
591 clics
El historiador que ha estudiado cómo el nazismo lo corrompió todo: "Hoy es un milagro que las democracias resistan"

El historiador que ha estudiado cómo el nazismo lo corrompió todo: "Hoy es un milagro que las democracias resistan"

Productor y director creativo de la BBC en programas de historia y autor de éxitos como El oscuro carisma de Hitler (Crítica, 2013) o El holocausto (Crítica, 2017), Rees destaca las señales a las que hay que estar atentos respecto a la degradación actual de las democracias: “Primero se crea una atmósfera de 'ellos contra nosotros', después se ataca a los periodistas y a los jueces y al Estado de Derecho, para pasar directamente a la detención de los enemigos. Es la forma de socavar las democracias”.
119 213 4 K 430 cultura
119 213 4 K 430 cultura
9 meneos
67 clics
Estoy harto de la policía del pensamiento

Estoy harto de la policía del pensamiento  

En el vídeo de hoy, hablaremos del fenómeno de la policía del pensamiento y de cómo siempre ha existido en la historia de la filosofía. Sócrates, Anaxágoras, Giordano Bruno, Galileo, Kant y muchos otros fueron censurados, perseguidos, acusados de herejía o incluso condenados por el simple hecho de pensar diferente. Y es que la libertad de pensamiento ha sido una conquista de siglos y siglos, y aún así de lo más endeble. Pues a pesar de toda esta historia, siguen existiendo los guardianes de la ortodoxia y del pensamiento respetable.
23 meneos
59 clics
Rigor histórico contra las leyendas negras del Descubrimiento de América: «No hubo matanzas de indígenas»

Rigor histórico contra las leyendas negras del Descubrimiento de América: «No hubo matanzas de indígenas»

David González Cruz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, destaca que el congreso conmemorativo del descubrimiento pone «luz» en la «cooperación» entre España y América.
9 meneos
50 clics
El libro que recomienda Julia Navarro sobre la desconocida historia de los niños españoles en la Guerra Fría

El libro que recomienda Julia Navarro sobre la desconocida historia de los niños españoles en la Guerra Fría

Julia Navarro sorprende con una nueva recomendación literaria basada en un hecho real desconocido hasta hace poco, una historia que mezcla espionaje, infancia y Guerra Fría en la España del siglo XX
6 meneos
67 clics
El edificio de Gaza que aún se mantiene en pie y ayuda a contar la historia de la ofensiva de Israel

El edificio de Gaza que aún se mantiene en pie y ayuda a contar la historia de la ofensiva de Israel

El edificio Skeik, en un tranquilo pasaje junto a la calle Omar al Mukhtar, en el oeste de Ciudad de Gaza, era una imagen familiar para los habitantes de la Franja. La calle arbolada que discurría junto a él fue antaño el lugar predilecto de las parejas de novios, deseosas de evitar la mirada socialmente conservadora de los gazatíes. Pero la vía, apodada "Calle de los Enamorados", y el edificio de seis plantas que la domina, están ahora rodeados de escombros. Quedan pocos residentes que recuerden los viejos tiempos.
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Laporta oculta a los socios unas pérdidas reales de 169 millones

Laporta oculta a los socios unas pérdidas reales de 169 millones

Por imposición del nuevo auditor, Crowe, Laporta no ha tenido más remedio que regularizar de una vez por todas el deterioro de Bridgeburg Invest (Barça Vision o Barça Studios) pendiente del ajuste no aceptado hace un año por la directiva. El impacto final de la regularización es de 169 millones reflejados en la segunda peor cifra de fondos propios negativos de la historia del FC Barcelona en sus 125 años de vida, sólo superada por los 451 millones de la 2020-21 a causa de la pandemia. El auditor ha aceptado cargarlo en las cuentas de la 2023-24
10 meneos
111 clics
En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas. Treinta años después la IA está haciendo lo mismo

En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas. Treinta años después la IA está haciendo lo mismo

La inversión en IA está drenando el capital de las fábricas estadounidenses como hizo Internet en los noventa. Esta vez ya sabemos cómo termina la historia
8 meneos
50 clics
Las guerras en la Rusia postcomunista

Las guerras en la Rusia postcomunista

Historia y no propaganda. Parte V de la saga "El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos". En 1997, la URSS había desaparecido hace algunos años y EEUU constituía la única superpotencia. Ya se había desatado la guerra de Chechenia (1994-1996) y Zbigniew Brzezinski mantenía a Rusia como una amenaza para la imposición total de la globalización en el mundo, el juego consistía en arrojar fuera del Cáucaso a los rusos. El objetivo final de esos gánsteres de la política y negocios internacionales es destruir Rusia.
3 meneos
4 clics
Presentan libro “Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la Peruanidad”

Presentan libro “Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la Peruanidad”

Con el propósito de ahondar en torno al significado de la vida y legado de Raúl Porras Barrenechea, el IRPB, en conjunto con el Fondo Editorial de la Municipalidad de Lima, presentó, el Munilibro Nª38, “Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la Peruanidad”, del historiador Gabriel García Higueras. El Embajador Luis Mendívil-Canales, director ejecutivo del Instituto Raúl Porras Barrenechea, destacó la publicación de este Munilibro por parte de la Municipalidad de Lima, liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, a fin de difundir la biografía del
17 meneos
160 clics
La Leyenda Negra de los Imperios. "Va a caer un imperio occidental y no tiene sustituto. Va a ser sustituido por un gran hegemón oriental" | Elvira Roca

La Leyenda Negra de los Imperios. "Va a caer un imperio occidental y no tiene sustituto. Va a ser sustituido por un gran hegemón oriental" | Elvira Roca  

Esta es una charla con Elvira Roca sobre el declive del Imperio Occidental, los mitos históricos que aún nos definen y la necesidad de revisar los roles de género desde una mirada histórica. Con su estilo crítico y erudito, analiza la marginación masculina en la guerra, el papel real de las mujeres romanas y desmonta la visión tradicional de la Inquisición como tribunal cruel. Elvira Roca Barea es escritora, historiadora y ensayista española. Se dio a conocer con su exitoso libro Imperiofobia y leyenda negra, donde cuestiona los tópicos...
4 meneos
261 clics
El tráiler más épico que verás hoy está hecho por un fan. Así se vería 'Andor' al estilo de una de las mejores películas del año

El tráiler más épico que verás hoy está hecho por un fan. Así se vería 'Andor' al estilo de una de las mejores películas del año  

Vamos a tardar mucho tiempo en olvidarnos de 'Andor'. La serie de Tony Gilroy supuso un soplo de aire fresco y una contundente visión de la saga galáctica. La historia de una rebelión arriesgándolo todo en una batalla perdida contra un gobierno fascista era al mismo tiempo una forma de volver a las raíces de la franquicia pero ofreciendo algo nuevo.
327 meneos
941 clics
Llegó solo desde Guinea, empezó de cero y era feliz en Madrid: la historia de Alfa, el joven que murió en el derrumbe de la calle Hileras

Llegó solo desde Guinea, empezó de cero y era feliz en Madrid: la historia de Alfa, el joven que murió en el derrumbe de la calle Hileras  

Había empezado a trabajar y enviaba lo que podía a su familia, a más de 5.000 kilómetros, en Guinea Conakri. Su madre y sus hermanos no tienen medios para viajar ni para repatriar el cuerpo. Y eso es ahora lo que más les duele a sus amigos: no poder cumplir ese último gesto. "Nosotros estamos aquí para que la familia de Alfa en África sepa que está muerto", dice Moussa. Sus amigos no pueden asumir el coste del entierro ni el viaje de vuelta y buscan ayuda par que su familia pueda despedirse de él.
502 meneos
1387 clics
El joven que aspira a ser el alcalde más joven de Cantabria... con un currículum falsificado

El joven que aspira a ser el alcalde más joven de Cantabria... con un currículum falsificado

El presidente de Nuevas Generaciones del PP, Mario González Lavín, está a punto de convertirse en el alcalde más joven de Cantabria, concretamente en Tudanca. La historia de Mario es un ejemplo claro de cómo la necesidad de construir una imagen pública pueden llevar a la manipulación constante de la verdad. Cuatro años después de comenzar a presentarse como Graduado en Geografía y con un máster finalizado, ha tenido que admitir que no ha finalizado ninguna de las dos titulaciones.
157 meneos
5320 clics
Millones de personas usaron Windows XP gratis con la mítica clave "FCKGW-RHQQ2-YXRKT...". Han desvelado su origen

Millones de personas usaron Windows XP gratis con la mítica clave "FCKGW-RHQQ2-YXRKT...". Han desvelado su origen

Dave W. Plummer es un viejo conocido del mundillo de Windows. Aunque lleva un par de décadas alejado de Microsoft, fue desarrollador en la compañía, y fue clave en la creación del Administrador de tareas, sobre el que a día de hoy sigue aconsejando para sacarle todo el partido. Pero Plummer fue mucho más que eso en Microsoft, y ha contado en X la historia de la legendaria clave: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8.

menéame