edición general

encontrados: 3721, tiempo total: 0.008 segundos rss2
31 meneos
71 clics

Terremoto en Estiria: Graz es comunista (DE)

Las elecciones municipales de Graz (segunda ciudad de Austria) de hoy, domingo, trajeron una gran sorpresa: según la primera proyección de SORA / ORF, el KPÖ (comunistas) ocupó el 1er lugar del ÖVP (conservadores), por un amplio margen. El ÖVP perdió 11,7 puntos porcentuales hasta el 26,1 por ciento, mientras que el KPÖ aumentó hasta el 28,8 por ciento (más 8,5 puntos).
760 meneos
1055 clics
Díaz apuesta por una jornada laboral que priorice el tiempo personal del trabajador

Díaz apuesta por una jornada laboral que priorice el tiempo personal del trabajador

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha insistido este martes en plantear una "flexibilidad" que priorice el tiempo personal del trabajador. "Es urgente una reflexión sobre los usos del tiempo y el derecho a la desconexión, sobre la flexibilidad de la jornada de trabajo en una doble dirección: la que permite mejorar la adaptación de las empresas a nuestro desempeño laboral y aquella que propicia el cuidado, la corresponsabilidad y la proyección del bien más preciado que tenemos, ese bien absoluto que es nuestro propio tiempo"
9 meneos
14 clics

El OIEA prevé que la capacidad nuclear mundial se duplicará para 2050

La capacidad mundial de generación nuclear se duplicará hasta los 792 GWe en 2050, frente a los 393 GWe de 2020, según el escenario de las últimas proyecciones del OIEA. En comparación con la previsión del año pasado la estimación se ha revisado al alza en algo más del 10 %, siendo la primera vez desde el accidente de Fukushima de 2011 que esto ocurre.
4 meneos
13 clics

¿Para qué sirve un festival de cine?

El cine debe hacerse las preguntas pertinentes para afrontar el futuro y la fuerza de las plataformas, debe fortalecer su política educativa e insistir en su especificidad: la sala de cine. Desde este punto de vista, los certámenes cinematográficos serán cada vez más importantes en el futuro, darán al cine un prestigio incomparable. El festival es la forma más completa de descubrir una película: cada proyección es un acontecimiento. Un festival es un espectáculo vivo”. Esa misma línea defiende Alberto Barbera, director de la Mostra de Venecia,
2 meneos
12 clics

Adriana Otero, la cineasta yucateca que sueña con mundos mejores

Adriana Otero es una joven cineasta yucateca que ha evolucionado con los años, logrando que sus obras alcancen proyección nacional e internacional. Así lo demuestra la nominación al Premio Ariel de su último cortometraje, “Boca de culebra”. ¿Cuáles son sus temas, miedos y ambiciones?
13 meneos
301 clics

Un atlas interactivo para mostrar cómo sería el planeta con un calentamiento de 4 grados

Un equipo de científicos españoles vinculados al CSIC ha sido el encargado de elaborar el gran atlas interactivo del cambio climático para el IPCC, que acaba de publicar un informe que alerta de la dureza de la situación de emergencia en la que está la humanidad. Es la primera vez que el IPCC desarrolla una herramienta de este tipo para ponerla a disposición de cualquier ciudadano del mundo. El atlas contiene una enorme cantidad de información sobre los efectos regionales de la crisis climática y sobre las proyecciones para las próximas décadas
4 meneos
51 clics

Votómetro: el PSOE cae por debajo de los cien escaños y se consolida un gobierno PP-Vox

El mejor resultado en escaños en lo que va de año del Partido Popular y el peor del PSOE. Esta es la principal conclusión que se puede sacar del Votómetro de septiembre, la herramienta de proyección de resultados electorales puesta en marcha por Vozpópuli y la empresa Redlines, dirigida por el consultor político César Calderón, y cuyo sistema consiste en una media ponderada de los resultados de las doce empresas demoscópicas que mejores datos han obtenido en el último año en España.
3 1 11 K -35 politica
3 1 11 K -35 politica
156 meneos
1483 clics
Mariano Díez Tobar, el inventor olvidado

Mariano Díez Tobar, el inventor olvidado

El 28 de diciembre de 1895, treinta y cinco espectadores reunidos en el Salón Indio del Gran Café de París iban a ser testigos de un acontecimiento histórico: la proyección de unas escenas en movimiento. Desconcertados por lo que iban a ver, ante la sorpresa de los allí congregados empezaron a surgir imágenes de personas que se movían. Aquella cita histórica de los hermanos Lumière para muchos fue el inicio del cine. Pero quizás en realidad no lo fue. ¿Y si un sacerdote llamado Mariano Díez Tobar lo hubiera inventado seis años antes?
9 meneos
164 clics

Los mapas desclasificados de Itálica: la ciudad romana vista en los siglos del XVI al XX

La Junta de Andalucía ha catalogado, digitalizado y publicado un fondo compuesto por 295 piezas cartográficas del conjunto arqueológico romano
6 meneos
134 clics

¿Ha llegado el final de la pandemia o aún faltan años? Los expertos responden

Innumerables predicciones a lo largo del curso de la pandemia han resultado poco convincentes. Algunos científicos han renunciado a la adivinación. Pero a medida que aprenden más sobre el coronavirus que otorgó el Covid-19 a la humanidad, construyen modelos, hacen proyecciones y describen los obstáculos que quedan antes de que las personas puedan quitarse las mascarillas y seguir con sus vidas.
9 meneos
243 clics

Las provincias en las que hay más jubilados por cada número de ocupados

España tiene una media de dos ocupados por cada pensionista. Una tasa que, según los expertos, se reducirá considerablemente en el futuro próximo, debido al retiro de la llamada generación del 'baby boom', aquellos nacidos desde finales de 1950 a mediados de 1970, dejando la tasa cerca de la paridad uno a uno. En números contantes y sonantes, esto supondrá que la cifra de pensionistas en España se elevará hasta los 15 millones en 2048, según las últimas proyecciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
26 meneos
242 clics

Aleix Segura, récord guinness en apnea estática, explica cómo aguanta 24 minutos bajo el agua  

El español Aleix Segura practica la modalidad de apnea estática y en 2016 consiguió estar 24 minutos sin respirar. Arquitecto de profesión, Aleix consiguió resistir 24 minutos y 3 segundos bajo el agua y se convirtió en el récord guinness. "Los campeones del mundo de apnea estática lo suelen intentar porque les da mucha proyección mediática", señala. Antes de sumergirse, comenta que inhala oxígeno puro durante 10 minutos y esto le ayuda en el proceso. Solo se permite un máximo de 20 minutos. Esta es la modalidad más extrema de la apnea estátic
16 meneos
34 clics

María Salguero, la cartógrafa del feminicidio en México

Es la creadora del mapa interactivo que sigue la pista de las mujeres asesinadas en el país. “No hay que ser indiferentes ante la violencia”, dice.
13 meneos
107 clics

“Opinamos todo el rato para no tener que leer, para no tener que escuchar”

Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974) es ensayista, periodista y usuario de opciones políticas no autoritarias, fundamentadas en el pensamiento crítico, la intensificación de la democracia, y el encuentro. La vida, así a lo tonto, son encuentros, lo quieras o no. Autor de diversos volúmenes, su último libro es La fuerza de los débiles –Akal, 2021–, una descripción, reevaluación y proyección del 15M. En esta entrevista hablamos de todo eso.
17 meneos
34 clics

[Entrevista de El Confidencial a Luis de Guindos] Aviso de Guindos a España: "Los países más endeudados necesitarán más esfuerzos"

Luis de Guindos [...] se acerca a la mitad de su mandato [...] como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) con satisfacción por el trabajo hecho, pero preocupación por las secuelas económicas del covid. [...] pronostica dos años determinantes para dejar atrás las consecuencias de la pandemia y minimizar su impacto estructural. Y avisa de que los países más endeudados, como España, van a tener que remangarse más. [...] apuesta por no retirar los estímulos hasta que las proyecciones económicas sean lo suficientemente sólidas [...]
23 meneos
46 clics

La inflación de Alemania escala al 3,9% en agosto, en máximos desde 1993

El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania está previsto que alcance el 3,9 por ciento interanual en agosto, según las proyecciones de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), lo que representa una décima más que en julio y la mayor subida de los precios desde diciembre de 1993.
20 meneos
217 clics

Delineación - Teoría de la proyección ortogonal [ENG]  

Explicación de la teoría de la proyección ortogonal, utilizando diagramas animados y fotografías de modelos especialmente preparados para proporcionar efectos tridimensionales.
18 meneos
18 clics

Alemania incumplirá ampliamente los objetivos climáticos para 2030 y 2040

Alemania está destinada a perder ampliamente su nuevo objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 65 por ciento para 2030, según muestran las proyecciones en un borrador del informe del Ministerio de Medio Ambiente. Si no se toman más medidas, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (excluyendo el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura) disminuirán solo en un 49 por ciento entre 1990 y 2030, y en un 67 por ciento para 2040 (meta: 88%), según se recoge en el borrador del Informe
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de Iván Redondo con los fondos europeos

Uno de los motivos de la caída de Redondo, tal y como ha informado este diario, fue precisamente su intento por acaparar todo el poder de los fondos. Su plan era crear una nueva secretaría de Estado, bajo supervisión directa de Presidencia y de él mismo, que sirviera para potenciar la marca España. El objetivo era coordinar los intereses de los inversores extranjeros en nuestro país y de las grandes empresas españolas con proyección internacional que aspiran a crecer con los miles de millones del maná de Bruselas.
9 meneos
170 clics

NASA: Herramienta de proyección de nivel del mar

La herramienta de proyección del nivel del mar de la NASA permite a los usuarios visualizar y descargar los datos de proyección del nivel del mar del sexto informe de evaluación del IPCC (AR6). El objetivo de esta herramienta es proporcionar un acceso y una visualización fáciles y mejorados a las proyecciones de consenso que se encuentran en el informe. Se pretende que el público objetivo sea amplio, lo que permite que tanto el público general como los científicos interactúen con la información contenida en el AR6.
8 meneos
326 clics

Rosalía y C. Tangana: ¿por qué hoy mola presumir de ser pobre?

Rosalía y C. Tangana son dos de las estrellas musicales más relevantes del panorama nacional. Ambos cuentan con un impacto cultural similar en lo que a España se refiere, aunque Rosalía cuente con bastante más proyección internacional. No obstante, parecen dos referentes —uno femenino, otro masculino— análogos en muchos sentidos. Y entre los comunes denominadores de ambos artistas hay uno que salta a la vista: son referentes de lo que podríamos llamar un macarrismo estético.
9 meneos
68 clics

¿Cómo influyen las maletas en la conducción de nuestras motos?

El peso extra afecta las condiciones de conducción como: centro de gravedad, suspensiones, ángulo de giro, distancia de frenado y proyección de la luz, entre otras cosas.El top case nunca puede llevar mucho peso, el mayor peso debe estar distribuido en las maletas laterales para mantener bajo el centro de gravedad de la moto
5 meneos
39 clics

La proyección mediterránea de Turquía

En los últimos años Turquía ha logrado expandir su presencia por el Norte de África y Oriente Próximo. Tras las Primaveras Árabes en 2011, Erdogan abandonó la máxima de ‘cero problemas con los vecinos’ y la política exterior turca adoptó un perfil mucho más activista. Buena prueba de ello fue la intervención militar en Siria y Libia, países de la cuenca sur mediterránea inmersos en sendos conflictos civiles.
5 meneos
27 clics

La sonrisa de América

Miles de automóviles, noches de proyecciones en Hollywood y charlas en Caltech. Memorias del historiador de cine Román Gubern del Los Ángeles de los setenta.
20 meneos
38 clics

La Justicia reconoce como empleado a un becario que trabajó 11 meses en una universidad

La sala considera que el becario "estaba realizando funciones propias de un empleado, apropiándose la UB de los frutos del trabajo", sin que su labor tuviera "ninguna proyección formativa" para la carrera del demandante, licenciado en Ciencias Políticas y con un máster para ejercer de profesor de secundaria.

menéame